Las Gastrocrónicas
  • GastroNoticias
  • GastroCrónicas
  • GastroAgenda
  • GastroVinos
  • GastroRecetas
  • GastroEntrevistas
  • GastroArtesanía
  • GastroMiscelánea
    • GastroColaboradores
    • GastroSalud
    • GastroPromociones
    • GastroBituarios
No Result
View All Result
  • GastroNoticias
  • GastroCrónicas
  • GastroAgenda
  • GastroVinos
  • GastroRecetas
  • GastroEntrevistas
  • GastroArtesanía
  • GastroMiscelánea
    • GastroColaboradores
    • GastroSalud
    • GastroPromociones
    • GastroBituarios
No Result
View All Result
Las Gastrocrónicas
No Result
View All Result

Decenas de comensales disfrutaron este fin de semana del mejor sabor italiano de Boxperience

Las cenas maridaje organizadas por Rafael Sánchez y Antonio Chacón colgaron el cartel de 'no hay billetes' en sus tres convocatorias de jueves, viernes y sábado

pacohernandez Por pacohernandez
28 de octubre de 2020
en GastroCrónicas, GastroNoticias
0
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
5 / 5 ( 1 voto )
Cartel de las cenas italianas en Boxperience.

El restaurante Boxperience del barrio murciano de Vistalegre de Murcia ha celebrado un sabrosísimo fin de semana de sabores italianos con sus tres jornadas de cenas ‘Sapori d’Italia’ en la que han maridado trece platos con cinco bebidas italianas, con cervezas, vinos y espumosos.

El tándem gastronómico formado por el chef Rafael Sánchez, chef y propietario del restaurante Boxperience, y el sumiller Antonio Chacón, han vuelto a sorprender a sus clientes, que han agotado todas las plazas disponibles en las tres noches de cenas, con un nuevo evento gastronómico de cocina internacional, el quinto que realizan tras sus cenas, francesa, japonesa, marroquí, mexicana, la italiana y, para próximas fechas, ya anuncian la siguiente que será de cocina peruana.

No quedó ni un solo sitio libre en el comedor de Boxperience en cada una de las tres cenas.

En esta ocasión, desde el pasado jueves 22, viernes 23 y sábado 24 de octubre,  decenas de comensales han podido disfrutar un suculento y espectacular menú con la mejor gastronomía italiana, bajo el título ‘Sapori d’Italia’.

Tres días en los que se ha podido viajar gastronómicamente a Italia, sin movernos de Murcia, disfrutar de la auténtica cocina italiana y recorrer los aromas y matices que han aportado las diferentes bebidas seleccionadas por Antonio Chacón para maridar las cenas y que incluyeron un cóctel, cerveza, vino espumoso, vino blanco, vino tinto y un digestivo, importados directamente desde Italia. En la cena del pasado viernes David Aroca sustituyó a Antonio Chacón a la hora de explicar los valores organolépticos de cada una de las bebidas incluidas en el maridaje de la cena italiana.

 

Rafael Sánchez y David Aroca, en un momento de la presentación del menú y su maridaje.

En cuanto al menú diseñado especialmente para la ocasión por el chef abaranero Rafael Sánchez, los asistentes pudieron disfrutar de tres aperitivos, cinco entrantes, dos platos principales y dos postres, en un recorrido por los sabores de la más genuina gastronomía del país transalpino.

Un menú de trece platos

Los asistentes comenzaron a llegar sobre las nueve de la noche y fueron recibidos con una refrescante cerveza, no antes de haber cumplido con los preceptivos protocolos higiénico-sanitarios contra la pandemia de COVID-19. Todos los comensales disponían también e su mesa de un sobre donde depositar la mascarilla durante la cena.

Rafael Sánchez explicó a los asistentes las características de cada uno de los trece platos que iban a degustar y Antonio Chacón (David Aroca el viernes), relataron los sabores y aromas de las bebidas seleccionadas.

 

Tomate Cherry en conserva casera.
Spritz Aperol.

En el apartado de aperitivos, el primer plato en llegar fue un divertido tomate Cherry servido en el interior de un pequeño bote de conserva, que fue maridado con la primera de las bebidas, el cóctel tradicional italiano Spritz de Aperol.

 

Ensalada capresse.

Le siguió una refrescante ensalada capresse con gelatina de agua de tomate, que llegó acompañada de la popular cerveza italiana Birra Moretti.

Cerveza italiana Birra Moretti.
Air baguette de coppa.

El último de los apertivos fue un Air baguette (pan inflado) de coppa. La coppa, también llamada capicola o capocollo es un salame hecho de la cabeza de la paletilla o del cuello de cerdo curado entero.

 

Gofre de albahaca.

Ya en el apartado entrantes, el primero en llegar fue el sorprendente gofre salado de albahaca con queso italiano. Todos los platos en los que la harina era uno de sus ingrediente fueron elaborados y presentados de forma diferente, sin gluten, para celiacos.

 

Pizza de bottarga con higos y pan de cristal.

El siguiente entrante en llegar fue una pizza de bottarga, con higos y pan de cristal. La bottarga son las huevas de pescados como el mújol, el atún, el pez espada o la corvina, que bien pueden haber sido previamente secadas y sazonadas para después utilizarse como condimento para pastas o por el contrario, han sido secadas y envasadas al vacío.

 

Prosecco Tosoo Millesimato.

Con la pizza de bottarga llegó el siguiente de los maridajes, el refrescante espumoso Prosecco Toso Millesimato.

 

Raviolis de espinacas y queso gorgonzola con crema de calabaza y nueces.

La cena comenzó a subir enteros con la llegada del tercer entrante, unos raviolis de espinacas y queso gorgonzola con crema de calabaza y nueces.

 

Espuma de parmesano con esféricos de ñoquis trufados.

El cuarto entrante fue la espuma de queso parmesano con esféricos de ñoquis trufados. Los ñoquis son un tipo de pasta italiana. Se elaboran habitualmente con patatas, harina y queso de ricota.

 

Risotto de setas con cresta crujiente de queso.

El último de los entrantes fue el sorprendente risotto de setas, con caldo de boletus y con cresta crujiente de queso pecorino, que fue servido en una copa de cóctel.

 

Tombacco, variedad Pecorino.

Para dar paso a los platos principales se sirvió el primero de los vinos el Tombacco, variedad Pecorino Torre di Chieti, de 2017.

 

Lubina al pesto.

El primero de los platos principales fue una lubina al pesto de cilantro, verduritas salteadas y salsa de cebolla asada.

 

Ossobuco a la milanesa.

Después del pescado llegó la carne con un sabrosísimo ossobuco a la milanesa, con tres días de cocción, servido en el mismo hueso de la ternera. La salsa milanesa también tenía más de 48 horas de cocción, según explicó Rafa Sánchez. El ossobuco alla milanese ​ es un plato tradicional de la cocina italiana que se puede encontrar en Milán, ciudad de Italia, de donde es originario.​ Desde la segunda mitad del siglo XX se ha convertido en un plato también muy frecuente en diversas partes del mundo.

 

Tommasi Valpolicella. Variedades Corvina, Molinara y Rondinella.

El ossobuco fue maridado con el vino italiano Tommasi Valpolicella, de las variedades de uvas Corvina, Molinara y Rondinella.

 

Tabla de quesos, mermeladas y uva.

Antes de los postres, Rafael Sánchez sirvió una tabla de quesos con diversos tipos de mermeladas y uvas.

 

Moscato D’Asti 2019.

El vino para maridar el queso y los siguentes postres fue el Moscato D’Asti 2019 Scanavino, con Denominación de Origen Protegido.

 

Tiramisú reconstruido.

Y llegó el momento de los postres, con el tiramisú reconstruido con bizcocho de café y semifrío de mascarpone.

 

Petit four de capuchino.

Para finalizar con un delicioso petit four de capuchino que se pudo disfrutar con una deliciosa crema de limoncello.

Crema de limoncello.

 

Cena Sapori d'Italia en Boxperience.

1 of 91
- +

Sobre Boxperience:

El restaurante Boxperience del murciano barrio de Vistalegre inició su andadura en 2018 de la mano de Ángel Seguí Piornos y Carlos Saura Pérez, en lo que fuese su anterior local, La Hamburguesa Rockera.

Posteriormente se unió el chef de Abarán Rafael Sánchez, quien finalmente tomó las riendas del negocio en solitario con su cocina de autor salpicada con pinceladas vanguardistas. Aunque eso sí, trabajando continuamente por mantener viva la tradición gastronómica de la Región de Murcia.

Algunos de sus platos más representativos son el cremoso de zarangollo, los michirones con pulpo o el trampantojo de mini churros de bacalao.

Todos los meses realizan cenas temáticas de la mejor cocina internacional como fueron las cenas francesa, japonesa, mexicana, marroquí, italiana o la próxima que será peruana.

La bodega de Boxperience cuenta con referencias de las mejores zonas vinícolas de la Región de Murcia, como son Bullas, Yecla o Jumilla. Su vino blanco de uva Godello, cultivado en la zona del Bierzo, es uno de los más demandados.

Rafa Sánchez ha realizado años de aprendizaje con algunos de los nombres propios más importantes del panorama hostelero nacional, entre ellos Martín Berasategui o Ferrán Adrià.

Según publicó Pedro Nuño de la Rosa en el diario El Mundo; “Rafa Sánchez es un joven cocinero, pero lo suficientemente baqueteado como para atreverse a experimentar con la cocina murciana, de cuya tradición proviene, con muchos más aciertos que algún pequeño fracaso, pero ya se sabe que en esta nueva cocina solo triunfan esos «valientes» como los calificó Pau Arenós. Al fin y al cabo, aquí también se notan los magisterios de Ferrán Adrià”.

Ubicación: Calle Arquitecto Juan José Belmonte, 6. Barrio de Vistalegre. Murcia

Teléfono: 635 961 370 

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
Anterior

López Miras pide a los murcianos que ayudemos a la hostelería durante el estado de alarma

Siguiente

Rodi Fernández y José Antonio García Gil, de La Cava de Royán y El Churra, triunfan con su menú a cuatro manos

Siguiente
Rodi Fernández y José Antonio García Gil, de La Cava de Royán y El Churra, triunfan con su menú a cuatro manos

Rodi Fernández y José Antonio García Gil, de La Cava de Royán y El Churra, triunfan con su menú a cuatro manos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El buen comer El buen comer El buen comer

Síguenos en Facebook

https://www.facebook.com/Las-Gastrocr%C3%B3nicas-de-Paco-Hern%C3%A1ndez-116511663481359/
No Result
View All Result
Centro EGM Centro EGM Centro EGM

Entradas recientes

  • Ponen a disposición de los murcianos 500 invitaciones para la gala por el Día de la Región organizada por La 7
  • La Comunidad fomenta la innovación y sostenibilidad del Campo de Cartagena a través de la eficiencia en el uso del agua y fertilizantes
  • Proexport reparte 500.000 raciones de frutas y hortalizas en sólo 8 días a 90.000 escolares murcianos
  • La Marisquería murciana ‘Estrella de Mar’, del Infante, la más buscada en Google
  • Más de medio millar de personas participarán en la celebración del Carnaval 2022 organizado por el Ayuntamiento de Lorca y las comparsas
Ponen a disposición de los murcianos 500 invitaciones para la gala por el Día de la Región organizada por La 7
GastroAgenda

Ponen a disposición de los murcianos 500 invitaciones para la gala por el Día de la Región organizada por La 7

Por Gastrocrónicas
6 de junio de 2022
0

Con motivo del 40 aniversario de la aprobación del Estatuto de Autonomía de la Región de Murcia, la televisión autonómica La...

Leer más
La Comunidad fomenta la innovación y sostenibilidad del Campo de Cartagena a través de la eficiencia en el uso del agua y fertilizantes

La Comunidad fomenta la innovación y sostenibilidad del Campo de Cartagena a través de la eficiencia en el uso del agua y fertilizantes

6 de junio de 2022
Proexport reparte 500.000 raciones de frutas y hortalizas en sólo 8 días a 90.000 escolares murcianos

Proexport reparte 500.000 raciones de frutas y hortalizas en sólo 8 días a 90.000 escolares murcianos

6 de junio de 2022
La Marisquería murciana ‘Estrella de Mar’, del Infante, la más buscada en Google

La Marisquería murciana ‘Estrella de Mar’, del Infante, la más buscada en Google

6 de junio de 2022
Más de medio millar de personas participarán en la celebración del Carnaval 2022 organizado por el Ayuntamiento de Lorca y las comparsas

Más de medio millar de personas participarán en la celebración del Carnaval 2022 organizado por el Ayuntamiento de Lorca y las comparsas

5 de junio de 2022

Lo más leído

Gastronómicos 100 años del molinense Carlos Gómez Hernández (El Pirrete)
GastroNoticias

Gastronómicos 100 años del molinense Carlos Gómez Hernández (El Pirrete)

Por pacohernandez
2 de junio de 2022
0

La familia de Los Pirretes, del centenario molinense Carlos Gómez Hernández, celebraron hace unos días, en Molina de Segura, los...

Leer más
Molina inaugurará su nuevo recinto ferial con la feria gastronómica Saborea Molina del jueves 2 al 5 de junio

Molina inaugurará su nuevo recinto ferial con la feria gastronómica Saborea Molina del jueves 2 al 5 de junio

24 de mayo de 2022
La Marisquería murciana ‘Estrella de Mar’, del Infante, la más buscada en Google

La Marisquería murciana ‘Estrella de Mar’, del Infante, la más buscada en Google

6 de junio de 2022
El restaurante Alboroque, de Juan Pablo Ortiz, reabre sus puertas en la playa de Águilas

El restaurante Alboroque, de Juan Pablo Ortiz, reabre sus puertas en la playa de Águilas

2 de junio de 2022
Nuevas aperturas en el complejo gastronómico Tasty Trips de La Manga-Cabo de Palos

Nuevas aperturas en el complejo gastronómico Tasty Trips de La Manga-Cabo de Palos

4 de junio de 2022
  • Contacto
  • Portada

© 2020 Las gastrocrónicas

No Result
View All Result
  • GastroNoticias
  • GastroCrónicas
  • GastroAgenda
  • GastroVinos
  • GastroRecetas
  • GastroEntrevistas
  • GastroArtesanía
  • GastroMiscelánea
    • GastroColaboradores
    • GastroSalud
    • GastroPromociones
    • GastroBituarios

© 2020 Las gastrocrónicas