Las Gastrocrónicas
  • Gastronoticias
  • Gastrocrónicas
  • Gastroagenda
  • Gastrovinos
  • Gastrorecetas
  • Gastroentrevistas
  • Gastromiscelánea
    • Gastrocolaboradores
    • Gastrosalud
    • Gastropromociones
    • Gastrobituarios
No Result
View All Result
  • Gastronoticias
  • Gastrocrónicas
  • Gastroagenda
  • Gastrovinos
  • Gastrorecetas
  • Gastroentrevistas
  • Gastromiscelánea
    • Gastrocolaboradores
    • Gastrosalud
    • Gastropromociones
    • Gastrobituarios
No Result
View All Result
Las Gastrocrónicas
No Result
View All Result

A Salvador Belchí Escudero. O sea, a nuestro amigo Salva

Por Carlos Valcárcel Siso

Carlos Valcárcel Siso Por Carlos Valcárcel Siso
12 de enero de 2021
en Gastrobituarios, Gastrocolaboradores, Gastronoticias
0
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
4 / 5 ( 1 voto )

Conocí a Salva como empleado de la taberna de Pepico el del Tío Ginés, en la calle Ruipérez, más conocida como de Las Mulas, pues en carretas tiradas por estos animales llegaba el vino de Jumilla al establecimiento, para regocijo, deleite y delectación de su clientela. Y siempre acompañando a mi padre. Al anochecer -pues con el sol fuera no se deben realizar libaciones, y menos si éstas son copiosas- se reunían, en torno a la ventana ubicada en la fachada de la taberna, Don Juan Belchí, mi padre, Don Manuel Linares, entrañable persona y amigo, Don Manuel Meseguer, un republicano histórico y los señores Lucas y Sáez, cofundadores estos últimos de la Peña de la Amistad, con sede propia en un pequeño local frente al establecimiento. El mismo estaba a cargo de Juan, sobrino del dueño, y le asistían en la noble y cristiana obligación de dar de beber al sediento, otro Juan, llamado cariñosamente Pachines y un jovencísimo Salva, que luego se independizó y abrió en la misma calle otra muy afamada taberna.

Quizá por razones de economía, o por otras más castizas, o por ambas a la vez, las colaciones se reducían a tomar unos vasos de vino, sin más “tapas” que una buena conversación pues, según decían aquellos contertulios, las palabras eran sardinas. Tenían predilección por un vino encerrado en un determinado barril, un Jumilla enjuto, pero de la añada. Cuando el caldo era liberado de su prisión de roble americano , todos reparaban en la cantidad proyectos, pensamientos e ilusiones que alberga y encierra un barril de vino, todos los cuales se evaporan y toman cuerpo con apariencia real mientras dura la ingesta. ¡Y no les faltaba razón! En alguna que otra ocasión, me mandaban a hacer un “recao” y raudo me desplazaba a la vecina plaza de Las Flores, a una tienda de comestibles que hacía picoesquina con la calle Lencería, volviendo, al punto, con un cartucho de recortes o pequeños despieces de diversos embutidos, de los llamados finos, salchichón, lomo, imperial…, por el que había pagado, previa provisión de fondos, un duro, es decir, cinco pesetas.

En torno a esos vasos de vino y de las conversaciones que mantenían los contertulios, empecé a conocer y a querer a Murcia. Hablaban, con nostalgia, de la Murcia que fue o, mejor dicho -es un decir- de la Murcia que se fue. Y su conversaciones me embelesaban. Hablaban de la historia de Murcia, de la pequeña, de la cotidiana, de la del día a día. De sus costumbres, de sus personajes, de ellos mismos, en gran medida. Hablaban de su juventud, de la guerra, de la posguerra, de sus propias experiencias, de sus anhelos y sus fracasos.

A diferencia de ahora, entonces las gentes hablaban y se escuchaban y se respetaban y recíprocamente todos aprendíamos de todos. Y se entendían !!! -“Salva , otra ronda”- “Pongo un caballo?”. (1) -“Vale”.- “pues va como va y no va más”, decía el bueno de Salva, en el lenguaje de los croupier.

Ayer falleció Salva. Y con su muerte se evaporan, como los caldos liberados de aquel viejo barril, muchos de mis recuerdos encerrados también en una de las épocas más felices de mi vida.

Os imagino hoy en el cielo, a ti, a mi padre, a Manolo Linares, a Belchí, a los señores Lucas y Sáez, a Agustín y a tantísimos otros contertulios, pedirle a Dios con fe, ahora inquebrantable, que convierta definitivamente el agua en el mejor de los vinos .

Va como va y no va a más. (1) una frasca de vino de un litro.

Carlos Valcárcel Siso

es presidente de la Archicofradía de la Preciosísima Sangre de Cristo

 

Noticia relacionada:

– Fallece Salvador Belchí Escudero un histórico de Pepico del Tío Ginés y fundador de la taberna Las Mulas

 


 

Muy pronto

En la calle Farmacéutico Antonio Carazo Villar, 10
30006, Puente Tocinos.

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
Tags: Carlos Valcárcel SisoLas MulasSalvador Belchí Escudero
Anterior

Más de 600 locales hosteleros de Murcia han recibido sanciones por incumplir restricciones sanitarias

Siguiente

La alcaldesa de Cartagena Ana Belén Castejón se reúne de urgencia con los hosteleros

Siguiente
La alcaldesa de Cartagena Ana Belén Castejón se reúne de urgencia con los hosteleros

La alcaldesa de Cartagena Ana Belén Castejón se reúne de urgencia con los hosteleros

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en Facebook

https://www.facebook.com/Las-Gastrocr%C3%B3nicas-de-Paco-Hern%C3%A1ndez-116511663481359/
No Result
View All Result
Centro EGM Centro EGM Centro EGM

Entradas recientes

  • La empresa murciana Golosinas Fini se consolida internacionalmente con The Fini Company
  • Los IV Premios de la Gastronomía Ciudad de Jumilla 2021 ya tienen nombre
  • Amazonia descubre su cara más salvaje con nueva imagen, nueva carta y entrando en el mundo de la franquicia
  • La Escuela de Ensayo ‘La Luz’ abre desde hoy al público ofreciendo una amplia experiencia gastronómica basada en productos de la tierra
  • López Miras alerta del riesgo de que «la gran oportunidad que suponen los fondos europeos se transforme en el gran desastre de España»
La empresa murciana Golosinas Fini se consolida internacionalmente con The Fini Company
Gastronoticias

La empresa murciana Golosinas Fini se consolida internacionalmente con The Fini Company

Por Gastrocrónicas
15 de abril de 2021
0

La Empresa murciana Golosinas Fini, compañía que celebra su 50 aniversario en España y el 20º desde su llegada a...

Leer más
Los IV Premios de la Gastronomía Ciudad de Jumilla 2021 ya tienen nombre

Los IV Premios de la Gastronomía Ciudad de Jumilla 2021 ya tienen nombre

15 de abril de 2021
Amazonia descubre su cara más salvaje con nueva imagen, nueva carta y entrando en el mundo de la franquicia

Amazonia descubre su cara más salvaje con nueva imagen, nueva carta y entrando en el mundo de la franquicia

15 de abril de 2021
La Escuela de Ensayo ‘La Luz’ abre desde hoy al público ofreciendo una amplia experiencia gastronómica basada en productos de la tierra

La Escuela de Ensayo ‘La Luz’ abre desde hoy al público ofreciendo una amplia experiencia gastronómica basada en productos de la tierra

15 de abril de 2021
López Miras alerta del riesgo de que «la gran oportunidad que suponen los fondos europeos se transforme en el gran desastre de España»

López Miras alerta del riesgo de que «la gran oportunidad que suponen los fondos europeos se transforme en el gran desastre de España»

15 de abril de 2021

Lo más leído

La Región de Murcia suma cuatro nuevos Soles Repsol
Gastronoticias

La Región de Murcia suma cuatro nuevos Soles Repsol

Por Gastrocrónicas
12 de abril de 2021
0

82 restaurantes en España han estrenado esta noche su primer Sol de la Guía Repsol 2021. Según publica la Guía...

Leer más
Amazonia descubre su cara más salvaje con nueva imagen, nueva carta y entrando en el mundo de la franquicia

Amazonia descubre su cara más salvaje con nueva imagen, nueva carta y entrando en el mundo de la franquicia

15 de abril de 2021
Murcia reactiva las actividades de su Capitalidad Española de la Gastronomía por segundo año consecutivo

José Antonio Serrano califica de «atraco a mano armada» que el Gobierno regional se quiera apropiar de la Capitalidad de la Gastronomía de Murcia

10 de abril de 2021
Exitosas ‘Jornadas Gastronómicas Primavera 2021’ de la Peña ‘La Crilla’ de Puente Tocinos

Exitosas ‘Jornadas Gastronómicas Primavera 2021’ de la Peña ‘La Crilla’ de Puente Tocinos

9 de abril de 2021
La Región de Murcia suma un total de 17 restaurantes reconocidos por la Guía Repsol: 1 con Tres Soles, 2 con Dos Soles y 14 con Un Sol

La Región de Murcia suma un total de 17 restaurantes reconocidos por la Guía Repsol: 1 con Tres Soles, 2 con Dos Soles y 14 con Un Sol

13 de abril de 2021
  • Contacto
  • Portada

© 2020 Las gastrocrónicas

No Result
View All Result
  • Gastronoticias
  • Gastrocrónicas
  • Gastroagenda
  • Gastrovinos
  • Gastrorecetas
  • Gastroentrevistas
  • Gastromiscelánea
    • Gastrocolaboradores
    • Gastrosalud
    • Gastropromociones
    • Gastrobituarios

© 2020 Las gastrocrónicas