Las Gastrocrónicas
  • Gastronoticias
  • Gastrocrónicas
  • Gastroagenda
  • Gastrovinos
  • Gastrorecetas
  • Gastroentrevistas
  • Gastromiscelánea
    • Gastrocolaboradores
    • Gastrosalud
    • Gastropromociones
    • Gastrobituarios
No Result
View All Result
  • Gastronoticias
  • Gastrocrónicas
  • Gastroagenda
  • Gastrovinos
  • Gastrorecetas
  • Gastroentrevistas
  • Gastromiscelánea
    • Gastrocolaboradores
    • Gastrosalud
    • Gastropromociones
    • Gastrobituarios
No Result
View All Result
Las Gastrocrónicas
No Result
View All Result

La tasca ‘El Palomo’ de Santa Eulalia también anuncia su cierre definitivo

El mítico establecimiento, lo más parecido a una barraca murciana de las Fiestas de Primavera, se despide tras 43 años de historia

pacohernandez Por pacohernandez
3 de febrero de 2021
en Gastrobituarios, Gastronoticias
0
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
5 / 5 ( 1 voto )

Continúa el cuentagotas de cierres de establecimientos hosteleros murcianos a causa de la crisis económica provocada por la pandemia de COVID-19 en el sector de la hostelería. La nueva víctima que se suma a la extensa lista de nuestra sección de Gastrobituarios es la mítica tasca ‘El Palomo’ del castizo barrio de Santa Eulalia de Murcia que anuncia su cierre definitivo al no poder hacer frente «a las restricciones y la falta de ayudas».

«Con lágrimas en los ojos nos despedimos de todos vosotros y ponemos fin a tantos años de momentos felices que hemos compartido», han anunciado en sus redes sociales.

El mítico establecimiento hostelero, de la calle Cánovas del Castillo, puerta con puerta con el restaurante Salzillo, (que ayer fue noticia de carácter regional por otros motivos bien distintos tras haber sido denunciados por abrir a puerta cerrada), con más de cuarenta años de historia (exactamente 43), dice adiós definitivo.

José Luis Fernández Labaña, hijo del fundador, a la derecha.

Se trataba del restaurante más parecido a una auténtica ‘barraca huertana’ de las Fiestas de Primavera, que nos ofrecía las más típicas tapas murcianas durante todo el año. Sus famosas chapinas, las patatas asadas con alioli o al ajo cabañil, morcillas, michirones, caldo con pelotas, caracoles, zarangollo, sangre frita con cebolla, sus huevos de codorniz con chorizo, pasan a ser historia de la mejor gastronomía tradicional murciana.

«No hemos podido resistir la tercera ola de la pandemia», aseguraba ayer José Luis, el hijo de Julio Fernández, su fundador, allá por los años 70 y, aunque confiaban en poder traspasarlo de nuevo, creen que «ya nunca más volverá a ser el negocio familiar que era».

Junto a José Luis, también se despiden Carmen, Gloria y compañía «con lágrimas en los ojos» y agradecen el apoyo de todos sus clientes, proveedores y amigos durante todos estos años.

Tasca El Palomo.

1 of 22
- +

Desde 1978

Julián Fernández, más conocido como Julio ‘El Palomo’, abrió su primera tasca en 1978, un minúsculo local justo enfrente del que hasta hoy ocupaban en la calle Cánovas del Castillo, en el castizo barrio de Santa Eulalia. En 1988 se trasladó a su actual emplazamiento hasta su jubilación, y hasta hoy era su hijo, José Luis Fernández Labaña, quien lo regentaba, manteniendo el mismo espíritu y los mismos platos desde sus orígenes, con la ayuda, en 2017, de Juana del Carmen García Vidal; su mujer, Gloria Martínez Cutillas, y Mario José Carrión, los fines de semana.

Cocina tradicional y típica murciana con precios mucho más que aceptables y con el sabor de los platos elaborados en las antiguas tascas, que por desgracia, cada día van quedando menos.

Carteles de toros y de competiciones de colombicultura, un pequeño salón con capacidad para unas sesenta personas, una enorme barra tras la que podíamos encontrar decenas de antigüedades –desde una hoz, hasta una bocina–, un balón del Barça y hasta un auténtico trofeo de un concurso de colombicultura.

Contaban con una sencilla pero variada carta traducida a cinco idiomas: inglés, alemán, francés, italiano y hasta en braille, ya que son muchos los clientes extranjeros que llegaban atraídos por sus genuinas tapas murcianas.

Huevos de codorniz con chorizo, codornices al ladrillo (empleaban un auténtico ladrillo en su elaboración), berenjenas a la plancha o sus aplaudidas chapinas de cordero eran sus platos más demandados.

Ofrecían un espectacular menú para grupos por 14 euros que contaba con ensalada de la casa, zarangollo y pisto murciano, mini catalana, sobrasada con queso, montadito de lomo o morcilla a elegir, huevos de codorniz con chorizo, salchichas al vino blanco, berenjenas a la plancha y, de postre, natillas caseras o trufa.

Los martes ofrecían gratis una tapa con la primera bebida y, todos los días, caña o vino de la casa y tapa por sólo dos euros.

Todos los días hacían caracoles en salsa, sangre frita con cebolla, patatas cocidas y asadas con ajo y al ajo cabañil, caldo con pelotas en invierno y gazpacho en verano, montaditos a la plancha de todo tipo, verduras a la plancha y unos riquísimos sesos hervidos.

 



¡REGÍSTRATE AQUÍ!

 



¡Muy pronto!

Porta Vía Pizza.

En la calle Farmacéutico Antonio Carazo Villar, 10
30006, Puente Tocinos.

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
Tags: CierreCOVID-19crisis sanitariaHosteleríaTasca El Palomo
Anterior

La Comunidad duplicó en 2020 el volumen de productos controlados por Consumo

Siguiente

Cinco municipios pueden reabrir las terrazas de bares y restaurantes desde hoy

Siguiente
Cinco municipios pueden reabrir las terrazas de bares y restaurantes desde hoy

Cinco municipios pueden reabrir las terrazas de bares y restaurantes desde hoy

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en Facebook

https://www.facebook.com/Las-Gastrocr%C3%B3nicas-de-Paco-Hern%C3%A1ndez-116511663481359/
No Result
View All Result
Centro EGM Centro EGM Centro EGM

Entradas recientes

  • El alcalde de Molina de Segura visita el Huerto Urbano ‘La Estación’ y el Huerto Escolar del CEIP Cervantes
  • La empresa murciana Golosinas Fini se consolida internacionalmente con The Fini Company
  • Los IV Premios de la Gastronomía Ciudad de Jumilla 2021 ya tienen nombre
  • Amazonia descubre su cara más salvaje con nueva imagen, nueva carta y entrando en el mundo de la franquicia
  • La Escuela de Ensayo ‘La Luz’ abre desde hoy al público ofreciendo una amplia experiencia gastronómica basada en productos de la tierra
El alcalde de Molina de Segura visita el Huerto Urbano ‘La Estación’ y el Huerto Escolar del CEIP Cervantes
Gastronoticias

El alcalde de Molina de Segura visita el Huerto Urbano ‘La Estación’ y el Huerto Escolar del CEIP Cervantes

Por pacohernandez
16 de abril de 2021
0

El alcalde de Molina de Segura, Eliseo García Cantó visitó ayer las instalaciones...

Leer más
La empresa murciana Golosinas Fini se consolida internacionalmente con The Fini Company

La empresa murciana Golosinas Fini se consolida internacionalmente con The Fini Company

15 de abril de 2021
Los IV Premios de la Gastronomía Ciudad de Jumilla 2021 ya tienen nombre

Los IV Premios de la Gastronomía Ciudad de Jumilla 2021 ya tienen nombre

15 de abril de 2021
Amazonia descubre su cara más salvaje con nueva imagen, nueva carta y entrando en el mundo de la franquicia

Amazonia descubre su cara más salvaje con nueva imagen, nueva carta y entrando en el mundo de la franquicia

15 de abril de 2021
La Escuela de Ensayo ‘La Luz’ abre desde hoy al público ofreciendo una amplia experiencia gastronómica basada en productos de la tierra

La Escuela de Ensayo ‘La Luz’ abre desde hoy al público ofreciendo una amplia experiencia gastronómica basada en productos de la tierra

15 de abril de 2021

Lo más leído

La Región de Murcia suma cuatro nuevos Soles Repsol
Gastronoticias

La Región de Murcia suma cuatro nuevos Soles Repsol

Por Gastrocrónicas
12 de abril de 2021
0

82 restaurantes en España han estrenado esta noche su primer Sol de la Guía Repsol 2021. Según publica la Guía...

Leer más
Amazonia descubre su cara más salvaje con nueva imagen, nueva carta y entrando en el mundo de la franquicia

Amazonia descubre su cara más salvaje con nueva imagen, nueva carta y entrando en el mundo de la franquicia

15 de abril de 2021
Murcia reactiva las actividades de su Capitalidad Española de la Gastronomía por segundo año consecutivo

José Antonio Serrano califica de «atraco a mano armada» que el Gobierno regional se quiera apropiar de la Capitalidad de la Gastronomía de Murcia

10 de abril de 2021
La Región de Murcia suma un total de 17 restaurantes reconocidos por la Guía Repsol: 1 con Tres Soles, 2 con Dos Soles y 14 con Un Sol

La Región de Murcia suma un total de 17 restaurantes reconocidos por la Guía Repsol: 1 con Tres Soles, 2 con Dos Soles y 14 con Un Sol

13 de abril de 2021
Exitosas ‘Jornadas Gastronómicas Primavera 2021’ de la Peña ‘La Crilla’ de Puente Tocinos

Exitosas ‘Jornadas Gastronómicas Primavera 2021’ de la Peña ‘La Crilla’ de Puente Tocinos

9 de abril de 2021
  • Contacto
  • Portada

© 2020 Las gastrocrónicas

No Result
View All Result
  • Gastronoticias
  • Gastrocrónicas
  • Gastroagenda
  • Gastrovinos
  • Gastrorecetas
  • Gastroentrevistas
  • Gastromiscelánea
    • Gastrocolaboradores
    • Gastrosalud
    • Gastropromociones
    • Gastrobituarios

© 2020 Las gastrocrónicas