Las Gastrocrónicas
  • Gastronoticias
  • Gastrocrónicas
  • Gastroagenda
  • Gastrovinos
  • Gastrorecetas
  • Gastroentrevistas
  • Gastromiscelánea
    • Gastrocolaboradores
    • Gastrosalud
    • Gastropromociones
    • Gastrobituarios
No Result
View All Result
  • Gastronoticias
  • Gastrocrónicas
  • Gastroagenda
  • Gastrovinos
  • Gastrorecetas
  • Gastroentrevistas
  • Gastromiscelánea
    • Gastrocolaboradores
    • Gastrosalud
    • Gastropromociones
    • Gastrobituarios
No Result
View All Result
Las Gastrocrónicas
No Result
View All Result

La tecnología Smart City llega a la Vía Verde para garantizar el uso eficiente del agua en el riego

La Vía Verde se convierte en la más amplia de la Región de Murcia con una longitud de 8,5 km y una superficie de 40.000 metros cuadrados, que recorre las pedanías de la Cordillera Sur, en un itinerario accesible tanto a viandantes como a ciclistas, con un ancho de 5 metros

Gastrocrónicas Por Gastrocrónicas
22 de febrero de 2021
en Gastronoticias
0
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
Valora esta noticia
«Continuamos trabajando en el ahorro del agua en las zonas verdes y arbolado de Murcia. Por ello, estos sistemas automatizados realizan un uso eficiente del agua, midiendo la necesidad hídrica de cada zona” ha destacado José Guillén

El Ayuntamiento de Murcia, a través de la Concejalía de Desarrollo Urbano y Modernización de la Administración que dirige José Guillén, ha implantado un novedoso sistema que permite controlar el riego de toda la Vía Verde por wifi.

La Vía Verde, que es mantenida por la concejalía de Desarrollo Urbano y Modernización de la Administración, se convierte en la más amplia de la Región de Murcia con una longitud de 8,5 km y una superficie de 40.000 metros cuadrados, que recorre las pedanías de la Cordillera Sur, en un itinerario accesible tanto a viandantes como a ciclistas, con un ancho de 5 metros.

A lo largo y ancho de la Senda Verde se han plantado 1.800 árboles de 25 especies distintas, entre ellas algunas de gran porte como pinos, palmeras y cipreses.

La Vía Verde es muy transitada por vecinos de Alquerías, Los Ramos, Torreagüera, Beniaján, San José de la Vega, Los Garres y Los Dolores, es un espacio natural, con una longitud de 8,5 km y una superficie de 40.000 m2, que requiere cuidados y mantenimientos constantes

Esta zona tan transitada por vecinos de Alquerías, Los Ramos, Torreagüera, Beniaján, San José de la Vega, Los Garres y Los Dolores, es un espacio natural que requiere cuidados y mantenimientos constantes.

De esta forma, los trabajos que se realizan incluyen numerosas actuaciones como la revisión del estado de los ejemplares y arbustos, así como la supervisión pormenorizada del sistema de riego.

«Continuamos trabajando en el ahorro del agua en las zonas verdes y arbolado de Murcia. Por ello, estos sistemas automatizados realizan un uso eficiente del agua, midiendo la necesidad hídrica de cada zona. Vigilamos cada gota, ya que el agua es un recurso escaso e imprescindible, especialmente en nuestra Región» ha destacado José Guillén.

El sistema permite comprobar si se está regando o no un árbol o arbusto, qué cantidad de agua recibe, con qué frecuencia, aumentar o disminuir su caudal, supervisar si existe algún problema, aplicar planes puntuales a una zona o a varias, así como detectar si hay que detener el sistema de riego por lluvias o vientos.

Para que esto sea posible en el trayecto de la Vía Verde existe un sistema de última tecnología que recibe la señal vía wifi y la transmite a los distintos elementos, mediante una señal que se repite en distintos postes dotados con placas solares en su parte superior.

Agua de riego.

1 of 3
- +

Más de 50 jardines controlados y vigilados de forma remota

El Ayuntamiento de Murcia también ha incorporado en veinte nuevos espacios verdes un moderno sistema que permite que estas zonas sean controladas de forma remota con un ordenador o dispositivo móvil, sumando un total de 50 jardines en el municipio.

En estos nuevos espacios se permite activar, desactivar o controlar a distancia el agua o la humedad de las distintas zonas verdes. El mecanismo controla el riego con sistemas de última generación como wifi y GPRS, permitiendo la detección de cualquier fuga o avería y la paralización del sistema de riego si llueve.

Entre los lugares donde hay instalados estos sistemas de control vía wifi se encuentran el Jardín del Malecón, Jardín chino, Jardín de Floridablanca, Jardín de Fofó, Plaza Circular, Costera Sur, El Palmar o Santo Ángel, entre otros.

El nuevo sistema amplía el existente ya en numerosas zonas verdes del municipio y es revisado y controlado por especialistas para verificar su correcto funcionamiento.

 



¡REGÍSTRATE AQUÍ!

 



¡Ya estamos abiertos!

portaviapizza.es

En la calle Farmacéutico Antonio Carazo Villar, 10,
30006 Puente Tocinos. Teléfonos: 868 000 230 y 691 084 278

portaviapizza.es

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
Tags: aguaagua de riegoAyuntamiento de MurciaMurciasmart cityVía verde
Anterior

Sancionan en Cartagena a un local de hostelería por no respetar el horario y nueve multas por estar más de dos convivientes en terrazas

Siguiente

El Molino del Amor se convertirá en el primer Centro de Agrodiversidad de ‘Murcia Río’

Siguiente
El Molino del Amor se convertirá en el primer Centro de Agrodiversidad de ‘Murcia Río’

El Molino del Amor se convertirá en el primer Centro de Agrodiversidad de ‘Murcia Río’

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en Facebook

https://www.facebook.com/Las-Gastrocr%C3%B3nicas-de-Paco-Hern%C3%A1ndez-116511663481359/
No Result
View All Result
Centro EGM Centro EGM Centro EGM

Entradas recientes

  • Molina de Segura aprobará en 2021 un paquete de subvenciones al sector hostelero con una partida de 150.000 euros
  • Cieza suspende la feria gastronómica SaborArte 2021 a causa de la pandemia
  • Turismo presenta el primer tour virtual de la Casa de la Fortuna de Cartagena
  • Lorca establece una nueva línea de ayudas a fondo perdido de hasta 2.000 euros para el comercio y la hostelería
  • La Región de Murcia participa en el proyecto ‘Life Cerceta Pardilla’ para recuperar esta pequeña anátida en peligro de extinción
El plazo para socitar las ayudas por COVID-19 para empresas y autónomos de Molina de Segura concluye el el día 31 de diciembre
Gastronoticias

Molina de Segura aprobará en 2021 un paquete de subvenciones al sector hostelero con una partida de 150.000 euros

Por Gastrocrónicas
25 de febrero de 2021
0

La Junta de Gobierno del ayuntamiento de Molina de Segura aprobó, el pasado martes, por un importe de más de...

Leer más
Cieza suspende la feria gastronómica SaborArte 2021 a causa de la pandemia

Cieza suspende la feria gastronómica SaborArte 2021 a causa de la pandemia

25 de febrero de 2021
El cierre total de la hostelería y de la actividad no esencial a las 20 horas dejan en Lorca 121 parados más en el mes de enero

Lorca establece una nueva línea de ayudas a fondo perdido de hasta 2.000 euros para el comercio y la hostelería

25 de febrero de 2021
La Región de Murcia participa en el proyecto ‘Life Cerceta Pardilla’ para recuperar esta pequeña anátida en peligro de extinción

La Región de Murcia participa en el proyecto ‘Life Cerceta Pardilla’ para recuperar esta pequeña anátida en peligro de extinción

25 de febrero de 2021
La DOP Jumilla lanza ‘Familia Jumilla Wine Dinners’, una serie de cenas experienciales con chefs invitados a armonizar sus mejores vinos

La DOP Jumilla lanza ‘Familia Jumilla Wine Dinners’, una serie de cenas experienciales con chefs invitados a armonizar sus mejores vinos

25 de febrero de 2021

Lo más leído

Los productos artesanos de ‘La Flor de Murcia´ se montan en ‘La Carreta’ y salen fuera de la Región
Gastronoticias

Los productos artesanos de ‘La Flor de Murcia´ se montan en ‘La Carreta’ y salen fuera de la Región

Por pacohernandez
21 de febrero de 2021
1

Los productos artesanos de la empresa murciana 'La Flor de Murcia', regentada por Juan de Dios Cano Molina, que produce...

Leer más
El Ayuntamiento de Cartagena retoma las actividades presenciales coincidiendo con la reapertura de las terrazas

Bares y restaurantes no tendrán que cerrar a las 20 horas y podrán ocupar las mesas de las terrazas hasta cuatro no convivientes

22 de febrero de 2021
David López estrena terraza en Local de Ensayo

David López estrena terraza en Local de Ensayo

21 de febrero de 2021
El concejal de Seguridad de Murcia denuncia en Onda Regional su «indignación» porque muchas terrazas incumplieron ayer las restricciones

El concejal de Seguridad de Murcia denuncia en Onda Regional su «indignación» porque muchas terrazas incumplieron ayer las restricciones

18 de febrero de 2021
La DOP Jumilla lanza ‘Familia Jumilla Wine Dinners’, una serie de cenas experienciales con chefs invitados a armonizar sus mejores vinos

La DOP Jumilla lanza ‘Familia Jumilla Wine Dinners’, una serie de cenas experienciales con chefs invitados a armonizar sus mejores vinos

25 de febrero de 2021
  • Contacto
  • Portada

© 2020 Las gastrocrónicas

No Result
View All Result
  • Gastronoticias
  • Gastrocrónicas
  • Gastroagenda
  • Gastrovinos
  • Gastrorecetas
  • Gastroentrevistas
  • Gastromiscelánea
    • Gastrocolaboradores
    • Gastrosalud
    • Gastropromociones
    • Gastrobituarios

© 2020 Las gastrocrónicas