Las Gastrocrónicas
  • Gastronoticias
  • Gastrocrónicas
  • Gastroagenda
  • Gastrovinos
  • Gastrorecetas
  • Gastroentrevistas
  • Gastromiscelánea
    • Gastrocolaboradores
    • Gastrosalud
    • Gastropromociones
    • Gastrobituarios
No Result
View All Result
  • Gastronoticias
  • Gastrocrónicas
  • Gastroagenda
  • Gastrovinos
  • Gastrorecetas
  • Gastroentrevistas
  • Gastromiscelánea
    • Gastrocolaboradores
    • Gastrosalud
    • Gastropromociones
    • Gastrobituarios
No Result
View All Result
Las Gastrocrónicas
No Result
View All Result

La hostelería de la Región de Murcia, más cerca de la reapertura del interior de sus establecimientos

Si se decreta el paso a fase 1, nivel bajo de transmisión, se podría abrir el interior de bares y restaurantes hasta un 75%

Gastrocrónicas Por Gastrocrónicas
28 de febrero de 2021
en Gastronoticias
1
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
Valora esta noticia

El sector hostelero de la Región de Murcia se mantiene esperanzado de que, en su reunión de mañana lunes, el Comité de Seguimiento del COVID pueda decretar el uso del interior de los establecimientos hosteleros ya que la situación epidemiológica ha mejorado considerablemente en las últimas semanas en la Región de Murcia. Según los datos al día de hoy, la Comunidad podría pasar incluso a la fase 1 de riesgo asistencial.

La fase 1 debe cumplir dos requisitos: por un lado, una media de pacientes hospitalizados -incluyendo los enfermos críticos- ha de ser inferior a 400 en los últimos siete días; por otro, una media de ingresados en la UCI entre 85 y 100 personas en la última semana. La Región conseguía el pasado viernes bajar por fin de la barrera de los 400 contagiados que reciben tratamiento en los hospitales.

Esta situación epidemiológica favorable para pasar a fase 1 de riesgo asistencial en la Región de Murcia permitiría el próximo miércoles reabrir el interior de los bares y restaurantes murcianos. No obstante falta saber cuál será el aforo permitido en el interior y si se reajusta al alza el porcentaje de aforo actual del 75% en las terrazas. En el pasado mes de diciembre, que la Región pasó a fase 1, el nivel bajo permitió abrir el interior de los locales de restauración hasta el 75%; el nivel medio-alto establecía el aforo hasta el 50% mientras que el nivel muy alto sólo deja el 30%. La excepción es el riesgo extremo, que obliga a cerrar el interior, si bien se podría servir en las terrazas.

Comité de Seguimiento del COVID en la Región de Murcia.

La posible reapertura del interior de bares y restaurantes llegaría en todos los municipios de la Región, excepto en los que se encuentran en un nivel de transmisión extremo, que ahora mismo solo son Alhama de Murcia y Ulea. Lo que no parece ser posible es que se levante el cierre perimetral de la Región ya que Salud ya adelantó que éste no se produciría hasta después de Semana Santa como mínimo.

La cifra de nuevos contagios de COVID-19 en la Región de Murcia se ha situado en 92 el pasado viernes en una jornada en la que han fallecido 11 personas por coronavirus. Se trata de 6 varones y 5 mujeres de 64, 41, 51, 47, 78, 76, 73, 79, 91, 79 y 57 años; 3 de Murcia y el resto de Calasparra, Librilla, Archena, Cieza, Ceutí, Blanca, Cartagena y Jumilla.

La cifra de fallecidos registrados por esta enfermedad en la Comunidad asciende a 1.466, según los datos ofrecidos por el Servicio de Epidemiología correspondientes al viernes a las 23.59 horas. El número total de afectados por COVID-19 en la Región de Murcia desde el comienzo de la pandemia se situaba en 105.873.

De los 92 nuevos casos, 18 corresponden al municipio de Murcia, 8 a Cartagena, 8 a Lorca, 6 a Torre Pacheco, 6 a Yecla, 5 a Cieza, 5 a San Javier, 4 a Ceutí, 4 a San Pedro del Pinatar, 3 a Alcantarilla, 3 a Caravaca de la Cruz. El resto se encuentran repartidos entre diversas localidades.

El total de casos activos se coloca en 1.220 en la Región de Murcia (32 menos que el día anterior), de los que 237 se encuentran ingresados en centros hospitalarios (22 menos). De ellos, 81 se encuentran en cuidados intensivos (cinco menos que el día anterior).

El resto, 983, permanecen en aislamiento domiciliario (10 menos) y hay 103.187 personas curadas, 113 en el último día. Además, el número de pruebas realizadas sigue creciendo, en concreto ya se han realizado 904.483PCRy antígenos y 100.111 de anticuerpos.

En cuanto a la jornada de ayer sábado, el Gobierno regional ha publicado los datos actualizados de casos confirmados en la región. El nuevo recuento se salda con 1.211 nuevos casos diagnosticados por PCR o por antígenos en este momento, lo que deja el número de positivos totales desde el inicio de la pandemia en 106.200.

Esto supondría 43 casos nuevos diagnosticados en las últimas 24 horas en la Región.

De los 43 nuevos casos registrados, 13 corresponden al municipio de Murcia, 4 a Caravaca de la Cruz, 4 a Cartagena, 3 a Águilas, 3 a Cieza, 3 a Puerto Lumbreras, 3 a Torre Pacheco. El resto se encuentran repartidos entre diversas localidades

Los pacientes ingresados se habrían situado hoy en los 231, lo que supone 6 menos que en la jornada anterior, mientras que el segmento de las personas que están en aislamiento domiciliario, habrían disminuido contabilizándose 980 pacientes frente a los 983 de antes de ayer.

Durante el día de ayer se habría registrado un nuevo ingreso en cuidados intensivos, por lo que en estos momentos habría 82 pacientes en la UCI en los hospitales de la región.

En cuanto a los fallecimientos, se habrían producido 11 nuevas defunciones en el día de ayer, lo que dejaría el total en 1.475. Se trata de 7 varones y 2 mujeres de 91, 73, 86, 89, 73, 66, 91, 86 y 86 años; 5 de Murcia, 2 de Lorca y el resto de Caravaca de la Cruz y Alcantarilla..

Por el contrario en cuanto a las personas que se habrían curado desde que se inicio la pandemia el número se sitúa ya en las 103.514, lo que supondría 327 más que durante el día de ayer.

El número de pruebas realizadas en el día de ayer se habría situado en las 1.698, quedando la cifra total desde el inicio en 1.006.292 pruebas realizadas en la región. De estas pruebas 906.133 habría sido mediante test PCR/Antígenos y las 100.159 restantes mediante la prueba de los anticuerpos. El indice de positividad se sitúa con estos datos en un 2,5%

Los datos corresponden a las 23:59 horas del sábado 27 de febrero de 2021

 



¡REGÍSTRATE AQUÍ!

 



¡Ya estamos abiertos!

portaviapizza.es

En la calle Farmacéutico Antonio Carazo Villar, 10,
30006 Puente Tocinos. Teléfonos: 868 000 230 y 691 084 278

portaviapizza.es

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
Tags: bares y restaurantescomité de seguimiento covidCOVID-19Fase 1Interior establecimientosReapertura
Anterior

La Comunidad lanza 13 cursos gratuitos para ayudar a 240 autónomos a volver al mercado laboral tras cesar su actividad por el COVID-19

Siguiente

Ocho artísticos limones gigantes dan sabor y color al Paseo Alfonso X El Sabio de Murcia

Siguiente
Ocho artísticos limones gigantes dan sabor y color al Paseo Alfonso X El Sabio de Murcia

Ocho artísticos limones gigantes dan sabor y color al Paseo Alfonso X El Sabio de Murcia

Comments 1

  1. Avatar Juande says:
    2 meses ago

    A ver si pronto empezamos pero a no a ver ni un caso….. Que se necesita empezar a vivir sin miedos. Vamos 💪💪💪💪

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en Facebook

https://www.facebook.com/Las-Gastrocr%C3%B3nicas-de-Paco-Hern%C3%A1ndez-116511663481359/
No Result
View All Result
Centro EGM Centro EGM Centro EGM

Entradas recientes

  • La empresa murciana Golosinas Fini se consolida internacionalmente con The Fini Company
  • Los IV Premios de la Gastronomía Ciudad de Jumilla 2021 ya tienen nombre
  • Amazonia descubre su cara más salvaje con nueva imagen, nueva carta y entrando en el mundo de la franquicia
  • La Escuela de Ensayo ‘La Luz’ abre desde hoy al público ofreciendo una amplia experiencia gastronómica basada en productos de la tierra
  • López Miras alerta del riesgo de que «la gran oportunidad que suponen los fondos europeos se transforme en el gran desastre de España»
La empresa murciana Golosinas Fini se consolida internacionalmente con The Fini Company
Gastronoticias

La empresa murciana Golosinas Fini se consolida internacionalmente con The Fini Company

Por Gastrocrónicas
15 de abril de 2021
0

La Empresa murciana Golosinas Fini, compañía que celebra su 50 aniversario en España y el 20º desde su llegada a...

Leer más
Los IV Premios de la Gastronomía Ciudad de Jumilla 2021 ya tienen nombre

Los IV Premios de la Gastronomía Ciudad de Jumilla 2021 ya tienen nombre

15 de abril de 2021
Amazonia descubre su cara más salvaje con nueva imagen, nueva carta y entrando en el mundo de la franquicia

Amazonia descubre su cara más salvaje con nueva imagen, nueva carta y entrando en el mundo de la franquicia

15 de abril de 2021
La Escuela de Ensayo ‘La Luz’ abre desde hoy al público ofreciendo una amplia experiencia gastronómica basada en productos de la tierra

La Escuela de Ensayo ‘La Luz’ abre desde hoy al público ofreciendo una amplia experiencia gastronómica basada en productos de la tierra

15 de abril de 2021
López Miras alerta del riesgo de que «la gran oportunidad que suponen los fondos europeos se transforme en el gran desastre de España»

López Miras alerta del riesgo de que «la gran oportunidad que suponen los fondos europeos se transforme en el gran desastre de España»

15 de abril de 2021

Lo más leído

La Región de Murcia suma cuatro nuevos Soles Repsol
Gastronoticias

La Región de Murcia suma cuatro nuevos Soles Repsol

Por Gastrocrónicas
12 de abril de 2021
0

82 restaurantes en España han estrenado esta noche su primer Sol de la Guía Repsol 2021. Según publica la Guía...

Leer más
Amazonia descubre su cara más salvaje con nueva imagen, nueva carta y entrando en el mundo de la franquicia

Amazonia descubre su cara más salvaje con nueva imagen, nueva carta y entrando en el mundo de la franquicia

15 de abril de 2021
Murcia reactiva las actividades de su Capitalidad Española de la Gastronomía por segundo año consecutivo

José Antonio Serrano califica de «atraco a mano armada» que el Gobierno regional se quiera apropiar de la Capitalidad de la Gastronomía de Murcia

10 de abril de 2021
Exitosas ‘Jornadas Gastronómicas Primavera 2021’ de la Peña ‘La Crilla’ de Puente Tocinos

Exitosas ‘Jornadas Gastronómicas Primavera 2021’ de la Peña ‘La Crilla’ de Puente Tocinos

9 de abril de 2021
La Región de Murcia suma un total de 17 restaurantes reconocidos por la Guía Repsol: 1 con Tres Soles, 2 con Dos Soles y 14 con Un Sol

La Región de Murcia suma un total de 17 restaurantes reconocidos por la Guía Repsol: 1 con Tres Soles, 2 con Dos Soles y 14 con Un Sol

13 de abril de 2021
  • Contacto
  • Portada

© 2020 Las gastrocrónicas

No Result
View All Result
  • Gastronoticias
  • Gastrocrónicas
  • Gastroagenda
  • Gastrovinos
  • Gastrorecetas
  • Gastroentrevistas
  • Gastromiscelánea
    • Gastrocolaboradores
    • Gastrosalud
    • Gastropromociones
    • Gastrobituarios

© 2020 Las gastrocrónicas