La DOP Jumilla se hace eco en su newsletter de la reciente visita del programa de TVE ‘Aquí la tierra’ para grabar la elaboración de dos platos emblemáticos de la gastronomía jumillana de Semana Santa, las empanadas de patata y el trigoentero.
«Por fin estamos en Semana Santa, esos días que con tantas ansias e ilusión esperamos vivir cada año. Este año será diferente, pero no por ello hay que perder la ilusión.
En todos los pueblos que conforman la DOP Jumilla la Semana Santa está muy presente, la devoción se convierte en pasión, es otro rasgo más que nos une, además de nuestros vinos que están siempre en todas y cada una de nuestras celebraciones.
La Semana Santa en la DOP Jumilla cuenta con un gran patrimonio cultural y artístico que se entremezcla con la devoción y la tradición de sus pueblos.
La emoción se mantiene intacta en la gran representación del Prendimiento de Cristo de Miércoles Santo de Albatana, los redobles imparables de las tamboradas de Hellín y Tobarra con su Museo del Tambor que a nadie deja indiferente…
¡Y qué podemos decir de la Semana Santa de Jumilla!
Cuenta con más de 600 años de historia y está declarada de Interés Turístico Internacional junto con la de Hellín; Durante esos días nos sentimos cautivados por el encanto del vía crucis del Viernes de Dolores, la procesión de las palmas de Domingo de Ramos, las mantillas de nuestras manolas en Jueves Santo o el encuentro con el tradicional “caracol” de Domingo de Resurrección.
¡La pasión y la tradición dan lugar a una Semana Santa inigualable que no os podéis perder!
En estos momentos de cierre perimetral solo podéis venir a visitarnos si estáis en las provincias de Murcia o Albacete. No dudéis en visitar Jumilla, Tobarra, Albatana, Hellín, Ontur, Fuente Álamo y Montealegre del Castillo para poder disfrutar:
- Actividades al aire libre: Senderismo, rutas por parques arqueológicos y naturales.
- Museos y Cofradías de Semana de Santa.
- Y por supuesto, visitar nuestras bodegas, deleitaros con nuestra gastronomía y catar vinos DOP JUMILLA
Tradición siempre unida a la gastronomía
Nuestra gastronomía de la que se puede disfrutar en cualquier momento del año, se vuelve muy especial en estas fechas.
Hace unos días, el programa Aquí la Tierra de RTVE vino a Jumilla para conocer algunas de nuestras recetas típicas en Semana Santa.
Gracias a ellos, os podemos mostrar las recetas de dos de nuestros platos más tradicionales en Semana Santa: las empanadas de patata y el trigoentero».
Receta de Empanada de Patata Jumillana en el programa Aquí la Tierra de TVE
El programa Aquí la Tierra de Televisión Española visitó de nuevo Jumilla para conocer un poco más nuestra gastronomía tradicional, esta vez fueron a la Pastelería San Mateo para cocinar empanadas de patata, ¡una exquisitez para acompañar a un buen Jumilla durante Semana Santa!

Aquí os dejamos la receta para que todos podáis prepararlas:
Ingredientes
Para el relleno:
- 1kg. patata frita a rodajas finas como para tortilla patata.
- 100g. aprox. piñones Perejil cortado (cantidad al gusto)
- 250grs. atún en conserva
- 7 huevos cocidos y cortados en pequeños trozos
- 125grs. pimiento rojo en conserva cortado en trocitos pequeños
Salpimentar al gusto
Para la masa:
- 1 kg. de harina de trigo 500 ml de agua
- 250 ml de aceite de oliva 20 grs de sal
Preparación
Para la masa:
1. Hacemos un volcán de harina en el que echamos sal, aceite y agua. Con la mezcla se producirá la masa y mientras freímos las patatas, dejamos reposar la masa.
Para el relleno:
1. Cortamos la patata frita a modo juliana, como para tortilla de patata.
2. Una vez preparada la masa se estira sobre una superficie plana.
3. Se mezclan bien todos los ingredientes del relleno y en la masa estirada se hacen pequeños montones con él.
4. Se le da forma , se corta y se deposita en una llanda o recipiente.
5. Por último, se les da huevo por encima y al horno a temperatura alta durante 3/4 de hora aprox.
Receta de Trigoentero típico de Jueves Santo en el programa Aquí la Tierra

El programa “Aquí la Tierra”de Televisión Española ha venido a Jumilla a conocer un poco más nuestra gastronomía tradicional. En esta ocasión, han ido al Restaurante De Loreto para cocinar Trigoentero, un plato tradicional que se suele comer el día de Jueves Santo.
Se trata de un guiso que está elaborado a base de trigo entero y verduras típicas de la Región de Murcia, que debe ser cocinado a fuego lento y con mucha paciencia. ¡Un plato de cuchara excelente para acompañar a un buen Jumilla durante Semana Santa!