Las Gastrocrónicas
  • Gastronoticias
  • Gastrocrónicas
  • Gastroagenda
  • Gastrovinos
  • Gastrorecetas
  • Gastroentrevistas
  • Gastromiscelánea
    • Gastrocolaboradores
    • Gastrosalud
    • Gastropromociones
    • Gastrobituarios
No Result
View All Result
  • Gastronoticias
  • Gastrocrónicas
  • Gastroagenda
  • Gastrovinos
  • Gastrorecetas
  • Gastroentrevistas
  • Gastromiscelánea
    • Gastrocolaboradores
    • Gastrosalud
    • Gastropromociones
    • Gastrobituarios
No Result
View All Result
Las Gastrocrónicas
No Result
View All Result

El joyero Guillermo Sánchez, inventa el ‘Paparajote de oro’, con auténtico aroma de azahar y hojas de limonero

Hoy, día del Bando de la Huerta, es un día ideal para lucir una de las joyas más gastronómicas de Murcia, ahora con un valor añadido, su auténtico olor a limón

Gastrocrónicas Por Gastrocrónicas
6 de abril de 2021
en Gastronoticias
0
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
5 / 5 ( 1 voto )

Tal día como hoy, en tiempos anteriores a la pandemia, el postre indiscutible tras las comidas de los murcianos el día del Bando de la Huerta, sobre todo en las barracas y las peñas huertanas, sería el paparajote, uno de los platos más característicos de la gastronomía murciana, que consiste en una hoja de limonero rebozada en una masa dulce con un toque de limón y recubierto de azúcar. En definitiva una auténtica joya gastronómica que el joyero Guillermo Sánchez, artífice de la Joyería ‘DPiedra’, de la calle Barrionuevo de Murcia convirtió hace más de cinco años, en una joya auténtica al sustituir la masa dulce por una masa de auténtico oro.

Paparajotes de oro, con olor.

1 of 16
- +

Desde entonces han sido muchos los murcianos que hemos hecho gala de nuestra murcianía al lucirlos en forma de broches, colgantes, collares o pendientes. La popular presentadora de Master Chef, Samantha Vallejo-Nágera, en el último programa que grabaron en Murcia, lució orgullosa unos magníficos pendientes de paparajote.

El paparajote de oro creado por el joyero granadino enamorado de Murcia, se convirtió así en la seña de identidad de su tienda de joyería y sorprendió a todos cuantos contemplaban su escaparate, plagado de limones, porque más que una joyería parecía una frutería.

Joyas con aromas

Guillermo Sánchez.

Pero la creatividad de Guillermo Sánchez no se detuvo ahí y desde entonces no ha dejado de investigar y dotar de valor añadido a sus populares joyas creadas a partir de auténticas hojas de limonero y, para rizar el rizo, ha logrado añadirle un nuevo componente sensorial, el auténtico aroma de azahar y hojas de limonero en cada una de sus creaciones.

Distintos modelos de paparajote de oro.


¡ACCEDE AQUÍ!



Otras de las novedades de los paparajotes de oro de Guillermo consiste en la consecución de un paparajote en el que el color verde original de la hoja de limonero se puede apreciar completamente y el oro se convierte solo en una especie de marco que rodea a toda la hoja.

Hoy, desgraciadamente no podremos disfrutar por segundo año consecutivo del Bando de la Huerta, pero sí podremos lucir y disfrutar del más genuino aroma de la primavera murciana que aportan las flores de azahar y las hojas de limonero.

Los paparajotes de oro ahora cuentan con auténtico aroma de limonero.

Los paparajotes del joyero y gemólogo Guillermo Sánchez están recubiertos de oro puro 24 de kilates. En una de las múltiples entrevistas realizadas a Guillermo con motivo de su creación, cuya noticia dio la vuelta a toda España, «se trata de combinar naturaleza, arte y tradición, utilizando técnicas propias de la joyería moderna. Llevar esta joya implica sentirse orgulloso de una tierra que no olvida sus raíces y que representa nuestro espíritu de innovación. Le hemos dado una vuelta de tuerca a un producto artesano que a partir de ahora no solo se podrá saborear sino, lucir», explicó. «Así que los murcianos podrán presumir de un pedacito de su tierra durante todo el año, además de ser un regalo ideal para fechas más señaladas como San Valentín o las Fiestas de Primavera».

El paparajote de oro es el resultado del trabajo de más de dos años de trabajo en donde el objetivo ha sido «ir más allá de imitar la naturaleza, sino de emplearla y convertirla en una joya única y que homenajea nuestras tradiciones más arraigadas», afirmó.

Guillermo Sánchez es la segunda generación de una familia de joyeros. Sánchez, de origen granadino pero afincado en Murcia, ha trabajado para firmas de alta joyería y relojería como Cartier, Bulgari, Damiani y Chopard. Actualmente, es el propietario de la joyería ‘DPiedra’, situada en la calle Barrionuevo de Murcia, a tiro de piedra de la Catedral.

 



¡Ya estamos abiertos!

portaviapizza.es

En la calle Farmacéutico Antonio Carazo Villar, 10,
30006 Puente Tocinos. Teléfonos: 868 000 230 y 691 084 278

portaviapizza.es

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
Tags: azaharDPiedraGastronomíaGuillermo SánchezJoyeríalimoneroMurciaPaparajote de oro
Anterior

El paro baja en marzo en 1.857 personas en la Región de Murcia

Siguiente

La Comunidad gestionará la depuradora de aguas residuales del Polígono Industrial de Cabecicos Blancos de Librilla

Siguiente
La Comunidad gestionará la depuradora de aguas residuales del Polígono Industrial de Cabecicos Blancos de Librilla

La Comunidad gestionará la depuradora de aguas residuales del Polígono Industrial de Cabecicos Blancos de Librilla

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en Facebook

https://www.facebook.com/Las-Gastrocr%C3%B3nicas-de-Paco-Hern%C3%A1ndez-116511663481359/
No Result
View All Result
Centro EGM Centro EGM Centro EGM

Entradas recientes

  • Bonifacio Fernández deja la presidencia del Banco de Alimentos del Segura
  • El alcalde de Molina de Segura visita el Huerto Urbano ‘La Estación’ y el Huerto Escolar del CEIP Cervantes
  • La empresa murciana Golosinas Fini se consolida internacionalmente con The Fini Company
  • Los IV Premios de la Gastronomía Ciudad de Jumilla 2021 ya tienen nombre
  • Amazonia descubre su cara más salvaje con nueva imagen, nueva carta y entrando en el mundo de la franquicia
Bonifacio Fernández deja la presidencia del Banco de Alimentos del Segura
Gastronoticias

Bonifacio Fernández deja la presidencia del Banco de Alimentos del Segura

Por Gastrocrónicas
16 de abril de 2021
0

El presidente del Banco de Alimentos del Segura, Bonifacio Fernández, abandona su cargo por razones de salud y disconforme con...

Leer más
El alcalde de Molina de Segura visita el Huerto Urbano ‘La Estación’ y el Huerto Escolar del CEIP Cervantes

El alcalde de Molina de Segura visita el Huerto Urbano ‘La Estación’ y el Huerto Escolar del CEIP Cervantes

16 de abril de 2021
La empresa murciana Golosinas Fini se consolida internacionalmente con The Fini Company

La empresa murciana Golosinas Fini se consolida internacionalmente con The Fini Company

15 de abril de 2021
Los IV Premios de la Gastronomía Ciudad de Jumilla 2021 ya tienen nombre

Los IV Premios de la Gastronomía Ciudad de Jumilla 2021 ya tienen nombre

15 de abril de 2021
Amazonia descubre su cara más salvaje con nueva imagen, nueva carta y entrando en el mundo de la franquicia

Amazonia descubre su cara más salvaje con nueva imagen, nueva carta y entrando en el mundo de la franquicia

15 de abril de 2021

Lo más leído

La Región de Murcia suma cuatro nuevos Soles Repsol
Gastronoticias

La Región de Murcia suma cuatro nuevos Soles Repsol

Por Gastrocrónicas
12 de abril de 2021
0

82 restaurantes en España han estrenado esta noche su primer Sol de la Guía Repsol 2021. Según publica la Guía...

Leer más
Amazonia descubre su cara más salvaje con nueva imagen, nueva carta y entrando en el mundo de la franquicia

Amazonia descubre su cara más salvaje con nueva imagen, nueva carta y entrando en el mundo de la franquicia

15 de abril de 2021
Murcia reactiva las actividades de su Capitalidad Española de la Gastronomía por segundo año consecutivo

José Antonio Serrano califica de «atraco a mano armada» que el Gobierno regional se quiera apropiar de la Capitalidad de la Gastronomía de Murcia

10 de abril de 2021
La Región de Murcia suma un total de 17 restaurantes reconocidos por la Guía Repsol: 1 con Tres Soles, 2 con Dos Soles y 14 con Un Sol

La Región de Murcia suma un total de 17 restaurantes reconocidos por la Guía Repsol: 1 con Tres Soles, 2 con Dos Soles y 14 con Un Sol

13 de abril de 2021
Exitosas ‘Jornadas Gastronómicas Primavera 2021’ de la Peña ‘La Crilla’ de Puente Tocinos

Exitosas ‘Jornadas Gastronómicas Primavera 2021’ de la Peña ‘La Crilla’ de Puente Tocinos

9 de abril de 2021
  • Contacto
  • Portada

© 2020 Las gastrocrónicas

No Result
View All Result
  • Gastronoticias
  • Gastrocrónicas
  • Gastroagenda
  • Gastrovinos
  • Gastrorecetas
  • Gastroentrevistas
  • Gastromiscelánea
    • Gastrocolaboradores
    • Gastrosalud
    • Gastropromociones
    • Gastrobituarios

© 2020 Las gastrocrónicas