Las Gastrocrónicas
  • Gastronoticias
  • Gastrocrónicas
  • Gastroagenda
  • Gastrovinos
  • Gastrorecetas
  • Gastroentrevistas
  • Gastromiscelánea
    • Gastrocolaboradores
    • Gastrosalud
    • Gastropromociones
    • Gastrobituarios
No Result
View All Result
  • Gastronoticias
  • Gastrocrónicas
  • Gastroagenda
  • Gastrovinos
  • Gastrorecetas
  • Gastroentrevistas
  • Gastromiscelánea
    • Gastrocolaboradores
    • Gastrosalud
    • Gastropromociones
    • Gastrobituarios
No Result
View All Result
Las Gastrocrónicas
No Result
View All Result

El Ayuntamiento promueve una Guía de accesibilidad en pequeños comercios para hacer Cartagena más inclusiva

Ofrece información y orientación sobre las pautas de actuación y el cumplimiento de las condiciones básicas de accesibilidad

Gastrocrónicas Por Gastrocrónicas
7 de abril de 2021
en Gastronoticias
0
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
Valora esta noticia

El Ayuntamiento de Cartagena y la Federación de Asociaciones Murcianas de Personas con Discapacidad Física y Orgánica, FAMDIF, han editado una Guía de Accesibilidad en pequeños comercios que ofrece información y orientación sobre las pautas de actuación y el cumplimiento de las condiciones básicas de accesibilidad.

Guía de accesibilidad en pequeños comercios

1 of 6
- +

La Guía ha sido elaborada por la Oficina Técnica de Accesibilidad de FAMDIF, la Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica, y ha contado con la colaboración de la Concejalía de Servicios Sociales a través de la Oficina Técnica de Accesibilidad y la Unidad de Personas con Discapacidad. También incluye pautas para atender a las personas con discapacidad a partir de las aportaciones que han realizado las entidades de personas con discapacidad de Cartagena: Once, Asteamur y Astus.

Un momento de la presentación de la guía.

“Es un reto, y más en esta crisis, que el pequeño comercio mejore aún más en el factor que más le distingue, que es la proximidad, la cercanía y la calidad de la atención al cliente, y adaptar los negocios a las personas con discapacidad y a las personas con movilidad reducida no es solo una obligación legal sino también una oportunidad empresarial”, ha dicho la vicealcaldesa y concejal del Área de Bienestar Social, Noelia Arroyo, que ha recordado “el compromiso del Ayuntamiento con las personas con discapacidad y su derecho a vivir de forma independiente, en el marco del Segundo Plan Municipal de Discapacidad ‘Cartagena Inclusiva’”.

“Para ayudar al comercio de Cartagena a incorporar estas adaptaciones pueden contar con la Oficina Técnica de Accesibilidad que este Ayuntamiento abrió hace un año, y que forma parte del II Plan Municipal de Discapacidad ‘Cartagena Inclusiva’ desde el que trabajamos por la accesibilidad universal, el empleo, el ocio, la cultura y los deportes. Estamos convencidos de que la accesibilidad universal no beneficia únicamente a un colectivo minoritario, sino que repercute de forma directa en la calidad de vida de todos los ciudadanos”, aseguraba la vicealcaldesa. «El objetivo es conseguir una Cartagena inclusiva y en ese plan seguiremos trabajando», ha concluido Arroyo.



¡ACCEDE AQUÍ!



La guía ha sido elaborada por un equipo técnico de FAMDIF que ha sido capaz de reunir de manera esquemática y de una forma fácil de seguir las adaptaciones que deben realizar los pequeños o medianos comercios para dar el mejor servicio a personas con discapacidad. Desde FAMDIF han coordinado un gabinete técnico coordinador formada por arquitectos, ingenieros y técnicos y una comisión permanente «cuyo objetivo es cumplir la normativa de accesibilidad, y sobre todo que las personas con discapacidad podamos ser uno más en la sociedad a pesar de encontrarnos con estas barreras arquitectónicas, y en ocasiones, barreras mentales», ha comentado Carmen Gil, presidenta de FAMDIF.

Carmen Gil ha señalado que un comercio accesible siempre ha sido una «necesidad muy demandada» por el colectivo de personas con discapacidad. Además, la responsable de FAMDIF destaca que la finalidad de esta guía de accesibilidad es facilitar «información orientativa y asesoramiento técnico» al pequeño comercio. Gil confía en que esta guía sea de utilidad para todos los comerciantes y que con ella se avance para conseguir la plena inclusión de las personas con diversidad funcional. «Si ustedes quitan la ‘dis’ queda una ‘capacidad’ como persona, es lo que llevamos ansiando desde hace años en el colectivo», apostillaba la presidenta de FAMDIF.

Hay elementos que ya están presentes en el día a día, como los accesos, el tamaño de los aseos o los probadores, pero existen otros elementos que tienen importancia para la seguridad y la movilidad de los clientes en el interior, como el tipo de pavimentos o la forma y distribución del mobiliario. Además, el documento recoge consejos para el correcto tratamiento hacia los clientes según el grado de discapacidad que tengan.

 



¡Ya estamos abiertos!

portaviapizza.es

En la calle Farmacéutico Antonio Carazo Villar, 10,
30006 Puente Tocinos. Teléfonos: 868 000 230 y 691 084 278

portaviapizza.es

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
Tags: AccesibilidadAyuntamiento de CartagenaCartagenacomercioguíaPequeño comercio
Anterior

Cartagena consigue un proyecto europeo para dar a conocer la pesca del Puerto de Santa Lucía a los escolares

Siguiente

Nicolás y Valero estrena ‘El Mercado’, una web ‘que está para comérsela’

Siguiente
Nicolás y Valero estrena ‘El Mercado’, una web ‘que está para comérsela’

Nicolás y Valero estrena 'El Mercado', una web 'que está para comérsela'

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en Facebook

https://www.facebook.com/Las-Gastrocr%C3%B3nicas-de-Paco-Hern%C3%A1ndez-116511663481359/
No Result
View All Result
Centro EGM Centro EGM Centro EGM

Entradas recientes

  • Bonifacio Fernández deja la presidencia del Banco de Alimentos del Segura
  • El alcalde de Molina de Segura visita el Huerto Urbano ‘La Estación’ y el Huerto Escolar del CEIP Cervantes
  • La empresa murciana Golosinas Fini se consolida internacionalmente con The Fini Company
  • Los IV Premios de la Gastronomía Ciudad de Jumilla 2021 ya tienen nombre
  • Amazonia descubre su cara más salvaje con nueva imagen, nueva carta y entrando en el mundo de la franquicia
Bonifacio Fernández deja la presidencia del Banco de Alimentos del Segura
Gastronoticias

Bonifacio Fernández deja la presidencia del Banco de Alimentos del Segura

Por Gastrocrónicas
16 de abril de 2021
0

El presidente del Banco de Alimentos del Segura, Bonifacio Fernández, abandona su cargo por razones de salud y disconforme con...

Leer más
El alcalde de Molina de Segura visita el Huerto Urbano ‘La Estación’ y el Huerto Escolar del CEIP Cervantes

El alcalde de Molina de Segura visita el Huerto Urbano ‘La Estación’ y el Huerto Escolar del CEIP Cervantes

16 de abril de 2021
La empresa murciana Golosinas Fini se consolida internacionalmente con The Fini Company

La empresa murciana Golosinas Fini se consolida internacionalmente con The Fini Company

15 de abril de 2021
Los IV Premios de la Gastronomía Ciudad de Jumilla 2021 ya tienen nombre

Los IV Premios de la Gastronomía Ciudad de Jumilla 2021 ya tienen nombre

15 de abril de 2021
Amazonia descubre su cara más salvaje con nueva imagen, nueva carta y entrando en el mundo de la franquicia

Amazonia descubre su cara más salvaje con nueva imagen, nueva carta y entrando en el mundo de la franquicia

15 de abril de 2021

Lo más leído

La Región de Murcia suma cuatro nuevos Soles Repsol
Gastronoticias

La Región de Murcia suma cuatro nuevos Soles Repsol

Por Gastrocrónicas
12 de abril de 2021
0

82 restaurantes en España han estrenado esta noche su primer Sol de la Guía Repsol 2021. Según publica la Guía...

Leer más
Amazonia descubre su cara más salvaje con nueva imagen, nueva carta y entrando en el mundo de la franquicia

Amazonia descubre su cara más salvaje con nueva imagen, nueva carta y entrando en el mundo de la franquicia

15 de abril de 2021
Murcia reactiva las actividades de su Capitalidad Española de la Gastronomía por segundo año consecutivo

José Antonio Serrano califica de «atraco a mano armada» que el Gobierno regional se quiera apropiar de la Capitalidad de la Gastronomía de Murcia

10 de abril de 2021
La Región de Murcia suma un total de 17 restaurantes reconocidos por la Guía Repsol: 1 con Tres Soles, 2 con Dos Soles y 14 con Un Sol

La Región de Murcia suma un total de 17 restaurantes reconocidos por la Guía Repsol: 1 con Tres Soles, 2 con Dos Soles y 14 con Un Sol

13 de abril de 2021
Exitosas ‘Jornadas Gastronómicas Primavera 2021’ de la Peña ‘La Crilla’ de Puente Tocinos

Exitosas ‘Jornadas Gastronómicas Primavera 2021’ de la Peña ‘La Crilla’ de Puente Tocinos

9 de abril de 2021
  • Contacto
  • Portada

© 2020 Las gastrocrónicas

No Result
View All Result
  • Gastronoticias
  • Gastrocrónicas
  • Gastroagenda
  • Gastrovinos
  • Gastrorecetas
  • Gastroentrevistas
  • Gastromiscelánea
    • Gastrocolaboradores
    • Gastrosalud
    • Gastropromociones
    • Gastrobituarios

© 2020 Las gastrocrónicas