Las Gastrocrónicas
  • GastroNoticias
  • GastroCrónicas
  • GastroAgenda
  • GastroVinos
  • GastroRecetas
  • GastroEntrevistas
  • GastroArtesanía
  • GastroMiscelánea
    • GastroColaboradores
    • GastroSalud
    • GastroPromociones
    • GastroBituarios
No Result
View All Result
  • GastroNoticias
  • GastroCrónicas
  • GastroAgenda
  • GastroVinos
  • GastroRecetas
  • GastroEntrevistas
  • GastroArtesanía
  • GastroMiscelánea
    • GastroColaboradores
    • GastroSalud
    • GastroPromociones
    • GastroBituarios
No Result
View All Result
Las Gastrocrónicas
No Result
View All Result

Tesoros gastronómicos de verano

Por Pascual Fernández Espín

Pascual Fernández Espín Por Pascual Fernández Espín
24 de agosto de 2021
en GastroColaboradores, GastroNoticias, GastroRecetas
0
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
5 / 5 ( 2 votos )

¡Oug! Qué caló! Decía mi vecino Miguel cuando el otro día a la sombra sudaban hasta por el carnet de identidad.

En esto del calor hay mucho que decir, pero dentro de ese acervo graciosilllo que tanto se lleva a ras de calle, lo que para los agoreros de siempre las calores de días pasados era la antesala del fin del mundo, para otros, más sensatos ellos, decían sin pestañear que no iba hacer calor en pleno enero. Sobre el tema, tan de moda en los últimos tiempos, escuchaba la reflexión de una señora mayor recién salida de la pelu y con cara de no haberse perdido ni un solo capítulo de las novelas, Amar es Para Siempre o Tierra Amarga:

«Pues sí, hijo, sí, decía la buena señora, lo que ahora técnicamente se denomina ola de calor, periodo canicular, reventón cálido, isobaras que arden, mapas con manchas rojas y cambio climático, antes de que llegara tanta modernura se llamaba verano. Así, sin más letras ni apellidos. Pura ciencia de muchas canas».

Está claro, la calor, o el calor, a elegir, igual que las bicicletas de Camilo José Cela, son para el verano, y claro, en verano, por mucho que se quiera evitar o se mire para otro lado, además de calor, es tiempo de fiestas a deshora, de trasnochadas y gin tonic y de excesos gastronómicos a tutiplén, y este verano precisamente, aunque hayan disminuido en nuestras noches los guiris, los alemanes o los franceses, está siendo un verano de españolitos muy dado a la cervecita y buenas tapas. Y no lo olviden ustedes, señoras y señores de barriga vistosa, y los otros y otras, también, porque cuando vayamos a darnos cuenta y sea hora de ir cambiando la ropa holgada playera por la del resto del año, los hermosos michelines, criados con esplendor bajo el pecho, todo rebelados y mohínos, parecen haberse esponjado ahí. Precisamente ahí, a la altura de la barriga, y muy cargados de razones adiposas y pliegues a gogó, los muy jodidos suelen gritar con todas sus letras y a los cuatro vientos: ¡Por esos pantalones, vestido o falda no entro yo aunque me pasen la garlopa carpintera varias veces o me unten de crema de cacao! Y ahí se quedan los jodidos, atascados bajo el ombligo. Ni para arriba, ni para abajo.

Con la grima reflejada en el rostro y la prenda de vestir que antes del verano entraba hasta desahogada, ahora, hermanada con la barriga cervecera, espera respuestas urgentes para primeros de septiembre: ¡Osus María! Dentro de diez días es la boda de la hija de Maruchi, la que no trago ni en pintura, y como no me ponga tirantes, como el Cachuli camino del Rocío, o diga que me duela la muela, fracaso asegurado. Como las negaciones de San Pedro, tres soluciones me quedan: una, ahora mismo, sin perder ni un segundo, calzarme las Nike Air Force  y lanzarme a correr por la ruta del colesterol sin parar ni para hacer pis. Dos, recluirme en el gimnasio hasta el día de la boda. Y tres, dejar de darle ritmo a la quijada y en los diez días siguientes a hoy que no entre por mi boca nada más que agua. Ni siquiera Aquarius, que también engorda. Aunque también hay otra solución, y ya de  perdidos, al rio. Porque no sé si ustedes sabrán que en cuando cortas por lo sano y de un día para otro dejas de suministrarle al cuerpo lo que le tienes habituado; o sea: tu jamón, tu vino favorito o la cerveza de la hora del ángelus, le entra el mono tonto y no vean como se rebela. Por tanto, situados en el trance de semejante tesitura, mientras planificamos como vamos a ir reduciendo nuestra dosis de caprichos gastronómicos, aunque sea la última vez antes de que acabe el verano, todavía podemos permitirnos una licencia con algo distinto. Con una generosa tapa, sabrosa, delicada y de tan poco costo, que el propio picoteo se puede transformar en un primer o segundo plato alta contundencia, de muchísimo sabor y categoría de diez. De esos que bien organizado, sin comer todo lo que te pida el cuerpo, porque como está tan rico es muy difícil dejar de menear el bigote a mitad de la experiencia, pero digo yo lo que diría el Arguiñano: rico, rico sin afectar al bolsillo o al colesterol…Bueno, al colesterol, algo sí, pero no mucho.

Les estoy proponiendo que se preparen unas delicadas y sabrosas Tostadas Angélicas, de las que el nombre lo dice todo.

Tostadas Angélicas

Ingredientes 

Ingredientes.

1 of 6
- +

Para cuatro personas y no quedarse con hambre:

  • Dos barras de pan de cuarto.
  • Doscientos cincuenta gramos de beicon ahumado.
  • Un tarro de mahonesa de doscientos gramos.
  • Una cebolla mediana.
  • Un tarro 25 gramos de alcaparras.
  • Tres toneladas de mimo.
Tostada angélica.

Elaboración:

  1. Se corta el beicon en trocitos como media uña del dedo meñique. Se corta la cebolla en trocitos igual o más pequeños que el beicon. Todo junto se echa a un bol donde le iremos añadiendo la mahonesa hasta que se forme una masa uniforme no muy dura, pero que tampoco chorree.   
  2. Las dos barras de pan se cortan en rodajas de unos cuatro centímetros de grosor.
  3. Con una cuchara se van colmando las rodajas de pan con la masa preparada.
  4. Se depositan en una bandeja y se meten al horno durante dieciocho o veinte minutos a una temperatura de 200 grados. No obstante, el tiempo del horno será el suficiente como para que el pan y la masa preparada solo se tueste un poquito.
  5. Nada más sacar las Tostadas Angélicas del horno, se le ponen encima de la pasta unas alcaparras, seis o siete, que previamente habremos secado con papel de cocina.
  6. Preferible comer caliente.

Señores y señores, con una tapa, o plato con varias tapas, tan sencilla de elaborar y de tan poco coste, usted puede gozar de algo distinto, de algo sabroso y contundente a la vez que el ranking de sus cualidades culinarias subirá bastantes peldaños entre la consideración de sus amigos. Triunfo asegurado. Y de haber medallas por medio, seguro que se lleva alguna. Una última recomendación: aconsejable no cebar con las Rebanadas Angélicas a amigos o conocidos,  ya que de seguro se pegarán a usted como las lapas al acantilado.

 

Pascual Fernández Espín

Escritor y tertuliano político en radio y televisión

 



¡Disfruta nuestra terraza!

portaviapizza.es

Menú saludable de Porta Vía Pizza, ‘Lo hacemos por tí’.

En la calle Farmacéutico
Antonio Carazo Villar, 10,
30006 Puente Tocinos. Teléfonos: 868 000 230 y 691 084 278

portaviapizza.es



  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
Tags: GastroColaboradoresGastronomíagastronómicosPascual Fernández EspínrecetatesorosTostada angélicaverano
Anterior

Comienzan en Murcia las obras de restricción del tráfico en la calle San Nicolás y su entorno

Siguiente

La Casa Regional de Murcia en Barcelona propone el hermanamiento de ambas ciudades

Siguiente
La Casa Regional de Murcia en Barcelona propone el hermanamiento de ambas ciudades

La Casa Regional de Murcia en Barcelona propone el hermanamiento de ambas ciudades

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El buen comer El buen comer El buen comer

Síguenos en Facebook

https://www.facebook.com/Las-Gastrocr%C3%B3nicas-de-Paco-Hern%C3%A1ndez-116511663481359/
No Result
View All Result
Centro EGM Centro EGM Centro EGM

Entradas recientes

  • Fernando López Miras destaca que “dos de cada tres kilos de uva de mesa que exporta España proceden de la Región de Murcia”
  • La Región de Murcia impulsa en Fátima su imagen como destino de turismo religioso
  • Gobierno regional y organizaciones agrarias reiteran sus demandas sobre la nueva PAC para defender los intereses del sector
  • La Región de Murcia presenta en Madrid el potencial de su turismo de reuniones y congresos ante grandes organizadores de eventos 
  • La Región de Murcia es preseleccionada como una de las sedes de la candidatura UEFA para que España y Portugal acojan el Mundial 2030
Fernando López Miras destaca que “dos de cada tres kilos de uva de mesa que exporta España proceden de la Región de Murcia”
GastroNoticias

Fernando López Miras destaca que “dos de cada tres kilos de uva de mesa que exporta España proceden de la Región de Murcia”

Por Gastrocrónicas
6 de julio de 2022
0

El presidente de la Comunidad Autónoma de Murcia, Fernando López Miras, destacó ayer durante la inauguración en Abarán de las...

Leer más
La Región de Murcia impulsa en Fátima su imagen como destino de turismo religioso

La Región de Murcia impulsa en Fátima su imagen como destino de turismo religioso

6 de julio de 2022
Gobierno regional y organizaciones agrarias reiteran sus demandas sobre la nueva PAC para defender los intereses del sector

Gobierno regional y organizaciones agrarias reiteran sus demandas sobre la nueva PAC para defender los intereses del sector

6 de julio de 2022
La Región de Murcia presenta en Madrid el potencial de su turismo de reuniones y congresos ante grandes organizadores de eventos 

La Región de Murcia presenta en Madrid el potencial de su turismo de reuniones y congresos ante grandes organizadores de eventos 

6 de julio de 2022
La Región de Murcia es preseleccionada como una de las sedes de la candidatura UEFA para que España y Portugal acojan el Mundial 2030

La Región de Murcia es preseleccionada como una de las sedes de la candidatura UEFA para que España y Portugal acojan el Mundial 2030

6 de julio de 2022

Lo más leído

La hostelería del barrio de Santa Eulalia llora la muerte de Rafa Pérez, de ‘Los Manjares del Tío Simón’
GastroBituarios

La hostelería del barrio de Santa Eulalia llora la muerte de Rafa Pérez, de ‘Los Manjares del Tío Simón’

Por pacohernandez
6 de julio de 2022
0

La hostelería y prácticamente la totalidad del barrio de Santa Eulalia de Murcia han mostrado su consternación al conocer el...

Leer más
La Cangreja repite un año más en la lista de los 25 mejores chiringuitos de España de la revista ‘Tapas’

La Cangreja repite un año más en la lista de los 25 mejores chiringuitos de España de la revista ‘Tapas’

3 de julio de 2022
El Mercado de Correos incorpora ‘Wakamono’, Experience Sushi, a partir del próximo viernes 8 de julio

El Mercado de Correos incorpora ‘Wakamono’, Experience Sushi, a partir del próximo viernes 8 de julio

4 de julio de 2022
Apuñalan en el cuello a un joven en la zona de ocio de Lo Pagán y lo dejan tirado en el suelo

Apuñalan en el cuello a un joven en la zona de ocio de Lo Pagán y lo dejan tirado en el suelo

3 de julio de 2022
Llega a Alicante la fusión gastronómica de TOTEM, en la Playa de San Juan

Llega a Alicante la fusión gastronómica de TOTEM, en la Playa de San Juan

3 de julio de 2022
  • Contacto
  • Portada

© 2020 Las gastrocrónicas

No Result
View All Result
  • GastroNoticias
  • GastroCrónicas
  • GastroAgenda
  • GastroVinos
  • GastroRecetas
  • GastroEntrevistas
  • GastroArtesanía
  • GastroMiscelánea
    • GastroColaboradores
    • GastroSalud
    • GastroPromociones
    • GastroBituarios

© 2020 Las gastrocrónicas