Las Gastrocrónicas
  • GastroNoticias
  • GastroCrónicas
  • GastroAgenda
  • GastroVinos
  • GastroRecetas
  • GastroEntrevistas
  • GastroArtesanía
  • GastroMiscelánea
    • GastroColaboradores
    • GastroSalud
    • GastroPromociones
    • GastroBituarios
No Result
View All Result
  • GastroNoticias
  • GastroCrónicas
  • GastroAgenda
  • GastroVinos
  • GastroRecetas
  • GastroEntrevistas
  • GastroArtesanía
  • GastroMiscelánea
    • GastroColaboradores
    • GastroSalud
    • GastroPromociones
    • GastroBituarios
No Result
View All Result
Las Gastrocrónicas
No Result
View All Result

El Gobierno regional presenta las alegaciones a los planes hidrológicos del tercer ciclo para garantizar la supervivencia del Trasvase Tajo-Segura

El documento, elaborado por el grupo de trabajo técnico y científico, contiene 92 alegaciones, observaciones y sugerencias a los planes de las cuencas del Tajo, Segura y Júcar

Gastrocrónicas Por Gastrocrónicas
22 de diciembre de 2021
en GastroNoticias
0
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
5 / 5 ( 1 voto )

Se exige el reinicio de los estudios para la evaluación de caudales ecológicos de la Cuenca del Tajo y evitar así el recorte de más de 100 hectómetros anuales al Trasvase Tajo-Segura

El Gobierno de la Región de Murcia envió en la mañana de hoy al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y a las cuencas hidrográficas del Tajo, Segura y Júcar el documento de ‘Alegaciones, propuestas, observaciones y sugerencias a los proyectos de planes hidrológicos del tercer ciclo’ con el objetivo de «mejorar unos documentos de los que depende el futuro de la Región de Murcia, el mantenimiento del Trasvase Tajo-Segura y, por ende, el día a día de los consumidores y el sector agrícola de nuestra Comunidad».

Así lo anunció el consejero de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente, Antonio Luengo, reconociendo que «el Gobierno de España debe tomar buena nota de estas 92 alegaciones, que coinciden con las presentadas por otras administraciones y entidades de la Región de Murcia, Junta de Andalucía y Comunidad Valenciana, y entender de una vez que el agua no es un problema ideológico que se resuelva con medidas partidistas y que solo desde el conocimiento técnico y científico, y el consenso de todos los implicados se pueden acordar estas modificaciones».

«El análisis realizado concluye, como principal amenaza, que habrá un efecto muy importante sobre el trasvase del caudal ecológico del Tajo, con cifras próximas a 100 hm3/año de reducción, con cargo al regadío, y todo ello a pesar de que las demandas de cabecera del Tajo son estables», destacó el consejero, añadiendo que «es injustificable que el Ministerio mantenga esta propuesta tras recibir las alegaciones y justificaciones, impecables y detalladas, que hemos enviado».

«Se ha demostrado que esta propuesta de reducción responde al uso de metodologías y criterios dispersos y subjetivos que generan una importante indeterminación, por lo que exigimos la revisión a fondo del análisis de los caudales ecológicos por un organismo público central que determine nuevamente las cifras de cada cuenca hidrológica», recordó.






Asimismo, «no se ha encontrado una justificación del incremento de los caudales ecológicos del Tajo en favor de la mejora de la biodiversidad ni del beneficio paisajístico, ya que el incremento de la lámina de agua a su paso por Aranjuez sería de apenas dos centímetros», explicó el consejero, reconociendo a su vez la labor realizada por el grupo de trabajo compuesto por representantes de seis universidades y del Instituto Geológico y Minero de España.

Por otro lado el documento contempla también una serie de alegaciones, observaciones y sugerencias al Plan de Segura relacionadas, en su mayor parte, con la protección del Mar Menor. «Creemos que la planificación hidrológica de la Cuenca del Segura no puede hacerse obviando al Mar Menor y por eso hemos manifestado la necesidad de incorporar la Estrategia de Gestión Integral de Zonas Costeras y su Entorno, elaborado por el Gobierno regional, así como el Marco de Actuaciones Prioritarias del Gobierno de España».

Del mismo modo, se apunta «la falta de medidas suficientes para abordar la problemática existente por la sobreexplotación de los acuíferos, concluyendo la escasa viabilidad real de las medidas propuestas, a la vez que proponemos estudiar la incorporación de la zona del Altiplano a la actuación del Júcar-Vinalopó», destacó Luengo.

En definitiva, las alegaciones presentadas recogen la situación de los caudales ecológicos, la hidrología actual y futura de la cabecera del Tajo, el impacto de todo ello sobre la operatividad del trasvase, y la evaluación de algunos efectos fundamentales sobre la cuenca del Segura como son el régimen previsto de sustituciones, efectos medioambientales esperables, situación de los acuíferos sobreexplotados, Memorándum Tajo-Segura y sus reglas de explotación, y costes resultantes de las alternativas previstas.

El texto ha sido enviado además a los 45 ayuntamientos de la Región de Murcia para que puedan adherirse a las reivindicaciones en defensa de los intereses de agricultores y consumidores, pudiendo alegar de manera individualizada a las Cuencas del Tajo, Segura o Júcar, o haciéndolo a la totalidad.

 



¡Disfruta la terraza

de PORTA VÍA PIZZA!

portaviapizza.es

Menú saludable de Porta Vía Pizza, ‘Lo hacemos por tí’.

En la calle Farmacéutico
Antonio Carazo Villar, 10,
30006 Puente Tocinos. Teléfonos: 868 000 230 y 691 084 278

portaviapizza.es



  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
Tags: Alegacionescuencas hidrográficas del Tajoobservaciones y sugerencias a los proyectos de planes hidrológicos del tercer cicloplanes hidrológicospropuestasSegura y JúcarTrasvaseTrasvase Tajo-Segura
Anterior

La Fundación Camino de la Cruz doblará su inversión en 2022 para situar al Año Jubilar como eje estratégico del turismo regional

Siguiente

Pedro Sánchez anuncia la vuelta de las mascarillas obligatorias en exterior a partir de Nochebuena

Siguiente
Pedro Sánchez anuncia la vuelta de las mascarillas obligatorias en exterior a partir de Nochebuena

Pedro Sánchez anuncia la vuelta de las mascarillas obligatorias en exterior a partir de Nochebuena

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El buen comer El buen comer El buen comer

Síguenos en Facebook

https://www.facebook.com/Las-Gastrocr%C3%B3nicas-de-Paco-Hern%C3%A1ndez-116511663481359/
No Result
View All Result
Centro EGM Centro EGM Centro EGM

Entradas recientes

  • “Live Belich” un paseo fotográfico a través del objetivo de María Celdrán por el Parque Regional de Salinas y Arenales
  • Juan Manuel Díaz Burgos capta la esencia de la vida de los dominicanos alrededor de los ríos en ‘Fluye’
  • Una ruta fluvial unirá a los municipios por los que discurre la Vega del Segura para poner en valor su cultura y su paisaje
  • La Comunidad impulsa una nueva edición del Festival Internacional del Cante de las Minas
  • Más de 1.600 emprendedores y empresas participan en las actividades organizadas por el Ceeim durante el primer semestre
“Live Belich” un paseo fotográfico a través del objetivo de María Celdrán por el Parque Regional de Salinas y Arenales
GastroAgenda

“Live Belich” un paseo fotográfico a través del objetivo de María Celdrán por el Parque Regional de Salinas y Arenales

Por Gastrocrónicas
9 de julio de 2022
0

La Sala de Exposiciones del Museo Barón de Benifayó de San Pedro del Pinatar acoge hasta el 31 de julio, una...

Leer más
Juan Manuel Díaz Burgos capta la esencia de la vida de los dominicanos alrededor de los ríos en ‘Fluye’

Juan Manuel Díaz Burgos capta la esencia de la vida de los dominicanos alrededor de los ríos en ‘Fluye’

9 de julio de 2022
Una ruta fluvial unirá a los municipios por los que discurre la Vega del Segura para poner en valor su cultura y su paisaje

Una ruta fluvial unirá a los municipios por los que discurre la Vega del Segura para poner en valor su cultura y su paisaje

9 de julio de 2022
La Comunidad impulsa una nueva edición del Festival Internacional del Cante de las Minas

La Comunidad impulsa una nueva edición del Festival Internacional del Cante de las Minas

9 de julio de 2022
Más de 1.600 emprendedores y empresas participan en las actividades organizadas por el Ceeim durante el primer semestre

Más de 1.600 emprendedores y empresas participan en las actividades organizadas por el Ceeim durante el primer semestre

9 de julio de 2022

Lo más leído

La hostelería del barrio de Santa Eulalia llora la muerte de Rafa Pérez, de ‘Los Manjares del Tío Simón’
GastroBituarios

La hostelería del barrio de Santa Eulalia llora la muerte de Rafa Pérez, de ‘Los Manjares del Tío Simón’

Por pacohernandez
6 de julio de 2022
0

La hostelería y prácticamente la totalidad del barrio de Santa Eulalia de Murcia han mostrado su consternación al conocer el...

Leer más
Cierra definitivamente Casa Perela después de más de 20 años tras la esencia del cochinillo

Cierra definitivamente Casa Perela después de más de 20 años tras la esencia del cochinillo

8 de julio de 2022
El Mercado de Correos incorpora ‘Wakamono’, Experience Sushi, a partir del próximo viernes 8 de julio

El Mercado de Correos incorpora ‘Wakamono’, Experience Sushi, a partir del próximo viernes 8 de julio

8 de julio de 2022
La Cangreja repite un año más en la lista de los 25 mejores chiringuitos de España de la revista ‘Tapas’

La Cangreja repite un año más en la lista de los 25 mejores chiringuitos de España de la revista ‘Tapas’

3 de julio de 2022
El café-bar de Archena ‘El Alboroque’, en pleno funcionamiento, busca nuevo propietario

El café-bar de Archena ‘El Alboroque’, en pleno funcionamiento, busca nuevo propietario

9 de julio de 2022
  • Contacto
  • Portada

© 2020 Las gastrocrónicas

No Result
View All Result
  • GastroNoticias
  • GastroCrónicas
  • GastroAgenda
  • GastroVinos
  • GastroRecetas
  • GastroEntrevistas
  • GastroArtesanía
  • GastroMiscelánea
    • GastroColaboradores
    • GastroSalud
    • GastroPromociones
    • GastroBituarios

© 2020 Las gastrocrónicas