Las Gastrocrónicas
  • GastroNoticias
  • GastroCrónicas
  • GastroAgenda
  • GastroVinos
  • GastroRecetas
  • GastroEntrevistas
  • GastroArtesanía
  • GastroMiscelánea
    • GastroColaboradores
    • GastroSalud
    • GastroPromociones
    • GastroBituarios
No Result
View All Result
  • GastroNoticias
  • GastroCrónicas
  • GastroAgenda
  • GastroVinos
  • GastroRecetas
  • GastroEntrevistas
  • GastroArtesanía
  • GastroMiscelánea
    • GastroColaboradores
    • GastroSalud
    • GastroPromociones
    • GastroBituarios
No Result
View All Result
Las Gastrocrónicas
No Result
View All Result

Abenarabi cuenta ya, en Murcia, con una avenida más accesible

El paso de peatones del puente del Barrio de la Concepción de Cartagena se convierte en el más seguro del municipio tras su remodelación

Gastrocrónicas Por Gastrocrónicas
16 de enero de 2022
en GastroNoticias
0
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
5 / 5 ( 1 voto )
Los trabajos que se están desarrollando en la avenida Abenarabi son reparaciones, mantenimiento, reposiciones y conservación de aceras, calzadas y áreas peatonales

El vicealcalde y concejal de Fomento, Infraestructuras y Contratación del Ayuntamiento de Murcia, Mario Gómez ha supervisado las obras de accesibilidad que se están realizando en la avenida de Abenarabi de la capital murciana.

El vicealcalde Mario Gómez, visita las obras en Abenarabi.

Se trata de actuaciones de mejora las seis áreas peatonales que se encuentran en el punto de conexión de esta avenida con la calle Marqués de los Vélez. En concreto, se están haciendo actuaciones de:

  • – Reparación y reposición en losas que se encontraban levantadas con riesgo de tropiezo.
  • – Mejora en la accesibilidad para peatones eliminando por un lado, las hendiduras que formaban charcos los días de lluvia y por otro lado, facilita el acceso a la acera a través de una rampa.
  • – Traslado de la señalización semafórica para crear un espacio más amplio ya que pasa de un metro de anchura a dos metros facilitando la salida y entrada de peatones a la acera.
  • – Rebaje de aceras para eliminar barreras arquitectónicas en los pasos de peatones.

Las obras que se están realizando desde el lunes finalizarán a principios de la próxima semana. Unas actuaciones que se están desarrollando a través del servicio In Situ.


Remodelación del puente del Barrio de la Concepción de Cartagena

Por otro lado, el paso de peatones del puente del Barrio de la Concepción de Cartagena se ha convertido en «el más seguro» del todo el municipio de Cartagena, ha anunciado la alcaldesa Noelia Arroyo. Esta mañana han concluido las obras del proyecto de mejora de la seguridad vial en en este paso de cebra, al que se han incorporado limitadores de velocidad, más elementos de señalización y un refuerzo en la iluminación para extremar las condiciones de seguridad para sus usuarios.

La alcaldesa ha visitado las obras, que forman parte de la primera fase de Espacio Algameca, que sumará una inversión de 2,1 millones de euros para mejorar el acceso a Navantia, el Arsenal y el Barrio de La Concepción con medidas que supondrán crear 2,5 kilómetros de aceras y acondicionar la rambla.

“Hoy terminamos el proyecto de seguridad en el paso de peatones del puente de barrio de la Concepción. Nuestros especialistas de seguridad vial han escuchado todas las aportaciones de los trabajadores de Navantia y el Arsenal y han desarrollado un modelo que reduce velocidad, aumenta la visibilidad y señaliza mejor el paso de peatones”, ha dicho la alcaldesa, quien asegura que “este es un punto pequeño, pero muy importante dentro del gran proyecto de ‘Espacio Algameca’ para crear más de 2,5 kilómetros de carriles bici y hacer más segura la entrada de los trabajadores de Navantia, del Arsenal y de todos los vecinos del barrio de Concepción”.

Remodelación del puente de la Concepción.

1 of 7
- +

El presidente del Comité de Empresa de Navantia, José Antonio Sánchez Cavañete, ha agradecido a la alcaldesa que esté cumpliendo con los compromisos que adquirió con los trabajadores. «Es una reivindicación muy antigua que teníamos, no solo la mejora del paso de peatones, sino la que se está acometiendo de los accesos a Navantia», añadió el presidente del Comité de Empresa de la factoría naval.

La seguridad del puente se ha diseñado siguiendo los criterios de expertos en movilidad y de la Policía Local para responder las demandas de los vecinos y representantes de los trabajadores de Navantia. Arroyo ha agradecido el impulso de los trabajadores de Navantia y en especial la inspiración de la mujer del último trabajador fallecido en la zona, que ha participado activamente en la mejora de la seguridad de la zona.

La obra del puente forma parte de la primera fase del proyecto Espacio Algameca que se ha diseñado para dar fluidez y seguridad a los accesos a Navantia y el Arsenal y mejorar la integración del Barrio de la Concepción.

En esta primera fase se está creando una senda para bicicletas desde la Comisaría de Policía hacia Navantia, a través del puente sobre Pío XII. Se incluye el pintado del muro del Arsenal Militar y la adaptación de los desniveles para mejorar la accesibilidad. La segunda fase, que prolongará la senda hasta la entrada a Navantia, ya tiene elaborado el proyecto y será contratada cuando sea definitiva la aprobación del presupuesto.

A continuación se realizarán las dos siguientes fases, con las que se crearán los carriles que conectarán la zona con aparcamientos disuasorios y crearán un carril bici en la carretera de La Algameca. La alcaldesa ha agradecido la colaboración institucional y técnica de la Confederación Hidrográfica del Segura y la ayuda de la Armada Española y de Navantia para todo el proyecto.

Ayuda europea

Espacio Algameca es un proyecto integrado en CartaGo, el Plan de Movilidad diseñado el gobierno de Cartagena que ha sido elegido para su financiación dentro de la convocatoria de movilidad de los proyectos Next Generation. El Ayuntamiento solicitó 6 millones de euros y está a la espera de conocer la cifra concreta que se ha concedido a sus proyectos.


Los nuevos sensores pretenden mejorar la seguridad en las carreteras del municipio y reducir la siniestralidad.

Instalarán sensores inteligentes para medir la densidad del tráfico en las vías más concurridas de Cartagena

La Concejalía de Vía Pública, del Ayuntamiento de Cartagena, que dirige Juan Pedro Torralba, continúa trabajando para mejorar la seguridad en las carreteras del municipio y reducir la siniestralidad. Para ello, en los próximos días se van a instalar cinco sensores inteligentes para medir la densidad del tráfico en las vías más concurridas del municipio, como son la Alameda San Antón, en el Paseo Alfonso XIII, en la avenida del Cantón, en la calle Mayor de Canteras y en la Gran Vía de La Manga.

“Los sensores recogen todo tipo de información sobre el tráfico que soporta la carretera, como el número de vehículos que la transitan, las horas de mayor afluencia, el tipo de vehículos que circulan por ella y, los que tienen cámara, hasta las matriculas de los coches. Todo esto nos ofrece gran cantidad de información que queremos utilizar para buscar rutas alternativas y reorganizar el tráfico con el doble objetivo de minimizar los embotellamientos y reducir las emisiones de CO2”, ha explicado Torralba.

Los sensores que se van a instalar ofrecen diferentes utilidades, entre las que se incluyen contar el número de vehículos que circulan por una vía en ambas direcciones; averiguar la velocidad individual, la velocidad media, la ocupación, el flujo de tráfico, la estacionalidad o la dirección; poder discernir entre diferentes tipos de vehículos, bicicletas y personas; cuentan también con un panel de control para mostrar estadísticas en tiempo real; proporcionan informes periódicos para proyectos de movilidad urbana y, además, tres de los aparatos que se van a instalar incluyen cámara de alta resolución y software de reconocimiento de matrículas.

Tal y como ha avanzado el concejal, los equipos no van a permanecer para siempre en estos lugares. “La idea es variar la ubicación de los aparatos una vez que nos hayan ofrecido la información necesaria para tener una radiografía integral de cada una de estas vías y nos haya permitido buscar rutas alternativas para reducir la densidad del tráfico”, ha afirmado Juan Pedro Torralba.

 



¡Disfruta las terrazas

de PORTA VÍA PIZZA!

portaviapizza.es

En la calle Farmacéutico
Antonio Carazo Villar, 10,
30006 Puente Tocinos. Teléfonos: 868 000 230 y 691 084 278

portaviapizza.es



  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
Tags: Avenida AbenarabiAyuntamiento de CartagenaAyuntamiento de MurciaBarrio de la ConcepciónCartagenaMurciaObrasPuenteremodelaciónsemáforossensores inteligentestráfico
Anterior

La ganadería de Cartagena, ejemplo en materia de salud y bienestar animal, seguridad alimentaria y conservación medioambiental

Siguiente

Boxperience presenta con un vídeo su nuevo menú sideral para 2022

Siguiente
Boxperience presenta con un vídeo su nuevo menú sideral para 2022

Boxperience presenta con un vídeo su nuevo menú sideral para 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El buen comer El buen comer El buen comer

Síguenos en Facebook

https://www.facebook.com/Las-Gastrocr%C3%B3nicas-de-Paco-Hern%C3%A1ndez-116511663481359/
No Result
View All Result
Centro EGM Centro EGM Centro EGM

Entradas recientes

  • El próximo domingo 22 de mayo tendrá lugar la «II Carrera Entre Arrozales» de Calasparra con degustación de arroz
  • El Centro de Cualificación Turística ofrece 70 cursos de hostelería y turismo hasta fin de año 
  • Se cumplen once años de la tragedia por los terremotos de Lorca
  • HoyTú retoma su Fiesta de la Hostelería y del Turismo tras el parón por la pandemia
  • Aprobado el decreto que elimina todas las tasas a agricultores, ganaderos, transportistas y pescadores mientras dure la guerra
El próximo domingo 22 de mayo tendrá lugar la «II Carrera Entre Arrozales» de Calasparra con degustación de arroz
GastroAgenda

El próximo domingo 22 de mayo tendrá lugar la «II Carrera Entre Arrozales» de Calasparra con degustación de arroz

Por Gastrocrónicas
11 de mayo de 2022
0

El Ayuntamiento de Calasparra, el Consejo Regulador de la DO Calasparra, la Mayordomía de la Fundación Santuario y el colectivo...

Leer más
El Centro de Cualificación Turística ofrece 70 cursos de hostelería y turismo hasta fin de año 

El Centro de Cualificación Turística ofrece 70 cursos de hostelería y turismo hasta fin de año 

11 de mayo de 2022
Se cumplen once años de la tragedia por los terremotos de Lorca

Se cumplen once años de la tragedia por los terremotos de Lorca

11 de mayo de 2022
HoyTú retoma su Fiesta de la Hostelería y del Turismo tras el parón por la pandemia

HoyTú retoma su Fiesta de la Hostelería y del Turismo tras el parón por la pandemia

11 de mayo de 2022
Aprobado el decreto que elimina todas las tasas a agricultores, ganaderos, transportistas y pescadores mientras dure la guerra

Aprobado el decreto que elimina todas las tasas a agricultores, ganaderos, transportistas y pescadores mientras dure la guerra

11 de mayo de 2022

Lo más leído

La hostelería murciana llora la muerte de Vilma Linnette González, esposa de Juan Benito Palazón, de ‘Los Arroces de los 9 pisos’
GastroBituarios

La hostelería murciana llora la muerte de Vilma Linnette González, esposa de Juan Benito Palazón, de ‘Los Arroces de los 9 pisos’

Por Gastrocrónicas
9 de mayo de 2022
0

La esposa del hostelero murciano, Juan Benito Palazón Ortiz, Vilma Linnette González Almagro, del restaurante murciano 'Los arroces de los...

Leer más
Carlos Alcaraz, pronostica en Murcia que esta temporada será el número 1 del tenis mundial y revela que su plato favorito es el sushi

Carlos Alcaraz, pronostica en Murcia que esta temporada será el número 1 del tenis mundial y revela que su plato favorito es el sushi

11 de mayo de 2022
HoyTú retoma su Fiesta de la Hostelería y del Turismo tras el parón por la pandemia

HoyTú retoma su Fiesta de la Hostelería y del Turismo tras el parón por la pandemia

11 de mayo de 2022
Ester Sánchez, del Gastrobar Pintxame de Cieza, gana el ‘I Concurso regional de Tiraje de Cerveza Estrella de Levante’

Ester Sánchez, del Gastrobar Pintxame de Cieza, gana el ‘I Concurso regional de Tiraje de Cerveza Estrella de Levante’

10 de mayo de 2022
David López Carreño, premio ‘Raíz Culinaria’ de Castilla-La Mancha por sus restaurantes Local de Ensayo y Ajo y Agua

David López Carreño, premio ‘Raíz Culinaria’ de Castilla-La Mancha por sus restaurantes Local de Ensayo y Ajo y Agua

10 de mayo de 2022
  • Contacto
  • Portada

© 2020 Las gastrocrónicas

No Result
View All Result
  • GastroNoticias
  • GastroCrónicas
  • GastroAgenda
  • GastroVinos
  • GastroRecetas
  • GastroEntrevistas
  • GastroArtesanía
  • GastroMiscelánea
    • GastroColaboradores
    • GastroSalud
    • GastroPromociones
    • GastroBituarios

© 2020 Las gastrocrónicas