Varios millares de agricultores y ganaderos (5.000 según los organizadores) y casi medio millar de vehículos y tractores, han pedido durante toda la mañana por las calles de Murcia «futuro y respeto» por la grave situación por la que atraviesa el campo murciano ante la subida de costes, la planificación del Tajo, el precio del agua desalada, los precios en origen y la competencia desleal, entre otros problemas.

Las organizaciones agrarias convocantes de la manifestación, bajo el lema «Futuro y respeto para el campo murciano», han mostrado su satisfacción por la respuesta de los agricultores y ganaderos de toda la Región de Murcia en la participación de la convocatoria y la han calificado de «rotundo éxito».

La protesta tuvo dos puntos de partida: a las 11 de la mañana, desde la plaza de la Fuensanta, desde donde salieron todos aquellos que se movían a pie y, a la misma hora, desde Juan XXIII, donde se ubica la Consejería de Agricultura, se movían los vehículos. El punto final fue la Delegación del Gobierno donde los convocates hablaron a los manifestantes.
LasGastrocrónicas.com ha realizado un amplísimo reportaje fotográfico de la jornada de movilización:
López Miras: «El Gobierno central debe escuchar el grito desesperado que lanza hoy la Región de Murcia»
El presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, así como diferentes políticos, incluido Santiago Abascal, de VOX, se han sumado a las protestas en defensa del sector agrícola.
El presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, afirmó hoy durante la manifestación por las calles de Murcia de las principales organizaciones agrarias y ganaderas que “el Gobierno de España y Pedro Sánchez deben escuchar el grito desesperado que lanza hoy la Región de Murcia, y tomar buena nota”.

López Miras acudió a la movilización en denuncia de la situación actual del sector agroalimentario, porque “había que estar al lado de los agricultores y de todo el campo, como siempre ha hecho el Gobierno regional”. Asimismo, trasladó su deseo de que esta manifestación fuese “todo un éxito”.
Para el jefe del Ejecutivo regional, estas protestas representan “un grito de basta ya a la subida descontrolada de los costes, de basta ya a la subida del precio de la luz, a la subida del agua, a la subida de los combustibles, y a todo tipo de recargos que se hacen a un sector que alimenta a toda España y a media Europa, y que siguió haciéndolo durante lo peor de la pandemia”.

“Basta ya de la hoja de ruta para cerrar el trasvase Tajo-Segura y dejar a la Región de Murcia sin agua; basta ya de una reforma laboral que se ha hecho de espaldas al sector agrario de la Región; basta ya a las negociaciones totalmente laxas que hace el Gobierno central de la Política Agraria Común; basta ya a las negociaciones comerciales con terceros países y que dejan en total desventaja a los agricultores y a los ganaderos de la Región; basta ya a que se siga maltratando al campo”, exigió López Miras.
La alcaldesa de Cartagena muestra su apoyo a agricultores y ganaderos
Por su parte, la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, ha participado este miércoles, 16 de febrero, en la manifestación de agricultores y ganaderos que se ha celebrado en Murcia esta mañana. La regidora ha mostrado su apoyo al sector primario del Campo de Cartagena “en el
que se están concentrando todos los males y que no logra una respuesta del gobierno de España a la altura de sus problemas”.
Así, Arroyo ha querido «respaldar a nuestros agricultores, a nuestros regantes, a las miles de familias que viven de la industria agroalimentaria en Cartagena, en nuestro campo y nuestra Comarca», ha dicho la alcaldesa, quien también ha recordado que «cerca de 40.000 personas viven directamente del Campo de Cartagena «.
Arroyo ha indicado también que “la agricultura genera empleo, frena el avance del desierto, es una garantía contra la despoblación de las diputaciones, y es el soporte para nuestra gastronomía”, y ha denunciado que en este momento estén sufriendo el aumento de costes cuando su margen de beneficio es mínimo.
Cabe recordar que el Gobierno municipal de Cartagena impulsó en el Pleno del pasado mes de enero una propuesta en apoyo al sector ganadero, «ya que es un ejemplo en materia de salud y bienestar animal, seguridad alimentaria y conservación medioambiental en todas las explotaciones de nuestro término municipal», indicaba el cuerpo de la moción que salió adelante con la abstención de Unidas Podemos Izquierda Unida Verdes Equo y el respaldo del resto de grupos que conforman la Corporación.
Abascal en Murcia: “VOX está en contra del fundamentalismo verde que arruina al campo”

El presidente de VOX Santiago Abascal ha reiterado su apoyo a los agricultores “ante la subida de los carburantes y de la electricidad, ante los gravísimos problemas que están teniendo con el agua y el Mar Menor; la exigencia de un PHN, de los trasvases, de una política nacional del agua que está faltando y, en definitiva, contra el fundamentalismo verde que por motivos ideológicos está arruinando al campo, condenando a la industria en otros lugares de España”.
La portavoz adjunto y secretaria general del GP VOX en el Congreso Macarena Olona también ha estado presente, acompañada por los diputados nacionales Joaquín Robles y Luis Gestoso, el diputado regional Pascual Salvador, el presidente provincial José Ángel Antelo y numerosos cargos orgánicos y electos del partido.
Olona ha comentado que el sector primario “llena esta vez con sus tractores de dignidad las calles de Murcia porque nuestro campo se asfixia como consecuencia de unas políticas que están aplicando tanto PP como PSOE”, y ha añadido: “Están obligando a nuestros agricultores a producir por debajo de coste. Sin el campo la ciudad no come, nuestros agricultores y ganaderos han dicho basta”.
Por su parte, el presidente presidencial José Ángel Antelo ha especificado que VOX es el partido del campo: “Nosotros defendemos a la España que madruga, a aquellos que quieren vivir y trabajar del sudor de su frente y lo que no vamos a permitir es que se les criminalice y se les persiga como a auténticos delincuentes como hacen los partidos de la Agenda 2030 por sus políticas trasnochadas y sectarias que quieren arruinar a nuestro campo”.
¡Disfruta las terrazas
de PORTA VÍA PIZZA!
portaviapizza.es
En la calle Farmacéutico
Antonio Carazo Villar, 10,
30006 Puente Tocinos. Teléfonos: 868 000 230 y 691 084 278
portaviapizza.es