Las Gastrocrónicas
  • GastroNoticias
  • GastroCrónicas
  • GastroAgenda
  • GastroVinos
  • GastroRecetas
  • GastroEntrevistas
  • GastroArtesanía
  • GastroMiscelánea
    • GastroColaboradores
    • GastroSalud
    • GastroPromociones
    • GastroBituarios
No Result
View All Result
  • GastroNoticias
  • GastroCrónicas
  • GastroAgenda
  • GastroVinos
  • GastroRecetas
  • GastroEntrevistas
  • GastroArtesanía
  • GastroMiscelánea
    • GastroColaboradores
    • GastroSalud
    • GastroPromociones
    • GastroBituarios
No Result
View All Result
Las Gastrocrónicas
No Result
View All Result

Arranca el Plan Espacios Expositivos para promocionar a los artistas locales con la muestra de Sara Aroca en Ricote

141 artistas y 33 ayuntamientos se han sumado este año a la iniciativa

Gastrocrónicas Por Gastrocrónicas
18 de febrero de 2022
en GastroAgenda, GastroNoticias
0
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
5 / 5 ( 1 voto )

La Comunidad Autónoma arranca hoy las 60 exposiciones organizadas en el marco del Plan Espacios Expositivos EXE, con la inauguración de la muestra ‘La hipersexualización del pecho de la mujer’, de la artista Sara Aroca, en el Centro Cultural Sancho de Llamas de Ricote (19:00 horas).

El Plan Espacios Expositivos EXE es una iniciativa patrocinada desde el año 2017 por el Instituto de las Industrias Culturales y las Artes de la Región de Murcia, ICA, adscrito a la Consejería de Presidencia, Turismo, Cultura y Deportes, cuyo fin es promocionar a los artistas plásticos locales, facilitar a los ayuntamientos la posibilidad de ofertar en su municipio una programación cultural de calidad y poner en valor las salas disponibles en toda la Región.

Un total de 141 artistas se han sumado este año a la iniciativa y son 33 los ayuntamientos participantes. El consejero de Presidencia, Turismo, Cultura y Deportes, Marcos Ortuño, señaló que “el Plan Espacios Expositivos sigue creciendo en esta cuarta edición, y ejerce de catalizador y divulgador del interesante trabajo que vienen realizando los creadores de la Región.

Según Ortuño, “este plan, dotado con 100.000 euros, incide en la línea del Gobierno regional de trabajar en colaboración con otras administraciones, instituciones o empresas, para dotar a la Región de un tejido cultural más fuerte, permanente y de calidad, además de apoyar a los creadores murcianos contribuyendo a que sus obras lleguen a más personas y facilitando el desarrollo de sus carreras profesionales”.

Al total de exposiciones programadas se suma una última muestra colectiva, ‘EXE 2022. Un año de exposiciones de la Región de Murcia’, que estará en el Auditorio y Centro de Congresos Víctor Villegas en el mes de diciembre, con una selección de obra de los artistas participantes.

Reivindicación

La muestra ‘La hipersexualización del pecho de la mujer’ consta de una serie de pinturas reivindicativas, acompañadas de audios que recogen las opiniones y vivencias de unas 40 mujeres en relación a su pecho: complejos e inseguridades; tipos de censura o control; proceso de hormonación; decidir reconstruirse el pecho o no tras un cáncer de mama; la lactancia o cómo naturalizar esta parte del cuerpo y liberarla de estereotipos y prejuicios, son algunos de los temas que se tratan en esta exposición.

Con su trabajo pictórico, Sara Aroca ayuda a visibilizar o descubrir algo tan común entre las mujeres. Así como a tomar consciencia de todo lo que produce, y en lo que deriva, la hipersexualización del pecho de la mujer.

Sara Aroca Costa (Murcia, 1994) es una artista multidisciplinar graduada en Bellas Artes por la Universidad de Murcia (2016). Al final de la carrera, empezó a participar en exposiciones colectivas de pintura y a investigar en el ámbito de la performance, fusionando pintura, música y danza. En el ámbito pictórico ha creado obras con distintos estilos, pero sus proyectos principales, han seguido una línea hiperrealista enfocada a transmitir sensaciones y reivindicar cuestiones que le afectan de manera directa, como mujer nacida en una sociedad heteropatriarcal y de tradición judeocristiana.

La exposición ‘La hipersexualización del pecho de la mujer’ podrá visitarse en el Centro Cultural Sancho de Llamas hasta el 15 de marzo, de lunes a viernes, en horario de 11:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas.

 



¡Disfruta las terrazas

de PORTA VÍA PIZZA!

portaviapizza.es

En la calle Farmacéutico
Antonio Carazo Villar, 10,
30006 Puente Tocinos. Teléfonos: 868 000 230 y 691 084 278

portaviapizza.es



 

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
Tags: 60 exposicionesCentro Cultural Sancho de LlamasComunidad AutónomaICAInstituto de las Industrias Culturales y las Artes de la Región de MurciaLa hipersexualización del pecho de la mujerPlan Espacios Expositivos EXERicoteSara Aroca
Anterior

Movibus pone en marcha cuatro nuevas líneas de autobús entre el hospital de Los Arcos y los municipios del Mar Menor

Siguiente

El sorteo del comercio por San Valentín reparte gastronómicos regalos entre los vecinos de Bullas

Siguiente
El sorteo del comercio por San Valentín reparte gastronómicos regalos entre los vecinos de Bullas

El sorteo del comercio por San Valentín reparte gastronómicos regalos entre los vecinos de Bullas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El buen comer El buen comer El buen comer

Síguenos en Facebook

https://www.facebook.com/Las-Gastrocr%C3%B3nicas-de-Paco-Hern%C3%A1ndez-116511663481359/
No Result
View All Result
Centro EGM Centro EGM Centro EGM

Entradas recientes

  • Fernando López Miras destaca que “dos de cada tres kilos de uva de mesa que exporta España proceden de la Región de Murcia”
  • La Región de Murcia impulsa en Fátima su imagen como destino de turismo religioso
  • Gobierno regional y organizaciones agrarias reiteran sus demandas sobre la nueva PAC para defender los intereses del sector
  • La Región de Murcia presenta en Madrid el potencial de su turismo de reuniones y congresos ante grandes organizadores de eventos 
  • La Región de Murcia es preseleccionada como una de las sedes de la candidatura UEFA para que España y Portugal acojan el Mundial 2030
Fernando López Miras destaca que “dos de cada tres kilos de uva de mesa que exporta España proceden de la Región de Murcia”
GastroNoticias

Fernando López Miras destaca que “dos de cada tres kilos de uva de mesa que exporta España proceden de la Región de Murcia”

Por Gastrocrónicas
6 de julio de 2022
0

El presidente de la Comunidad Autónoma de Murcia, Fernando López Miras, destacó ayer durante la inauguración en Abarán de las...

Leer más
La Región de Murcia impulsa en Fátima su imagen como destino de turismo religioso

La Región de Murcia impulsa en Fátima su imagen como destino de turismo religioso

6 de julio de 2022
Gobierno regional y organizaciones agrarias reiteran sus demandas sobre la nueva PAC para defender los intereses del sector

Gobierno regional y organizaciones agrarias reiteran sus demandas sobre la nueva PAC para defender los intereses del sector

6 de julio de 2022
La Región de Murcia presenta en Madrid el potencial de su turismo de reuniones y congresos ante grandes organizadores de eventos 

La Región de Murcia presenta en Madrid el potencial de su turismo de reuniones y congresos ante grandes organizadores de eventos 

6 de julio de 2022
La Región de Murcia es preseleccionada como una de las sedes de la candidatura UEFA para que España y Portugal acojan el Mundial 2030

La Región de Murcia es preseleccionada como una de las sedes de la candidatura UEFA para que España y Portugal acojan el Mundial 2030

6 de julio de 2022

Lo más leído

La hostelería del barrio de Santa Eulalia llora la muerte de Rafa Pérez, de ‘Los Manjares del Tío Simón’
GastroBituarios

La hostelería del barrio de Santa Eulalia llora la muerte de Rafa Pérez, de ‘Los Manjares del Tío Simón’

Por pacohernandez
6 de julio de 2022
0

La hostelería y prácticamente la totalidad del barrio de Santa Eulalia de Murcia han mostrado su consternación al conocer el...

Leer más
La Cangreja repite un año más en la lista de los 25 mejores chiringuitos de España de la revista ‘Tapas’

La Cangreja repite un año más en la lista de los 25 mejores chiringuitos de España de la revista ‘Tapas’

3 de julio de 2022
El Mercado de Correos incorpora ‘Wakamono’, Experience Sushi, a partir del próximo viernes 8 de julio

El Mercado de Correos incorpora ‘Wakamono’, Experience Sushi, a partir del próximo viernes 8 de julio

4 de julio de 2022
Apuñalan en el cuello a un joven en la zona de ocio de Lo Pagán y lo dejan tirado en el suelo

Apuñalan en el cuello a un joven en la zona de ocio de Lo Pagán y lo dejan tirado en el suelo

3 de julio de 2022
Llega a Alicante la fusión gastronómica de TOTEM, en la Playa de San Juan

Llega a Alicante la fusión gastronómica de TOTEM, en la Playa de San Juan

3 de julio de 2022
  • Contacto
  • Portada

© 2020 Las gastrocrónicas

No Result
View All Result
  • GastroNoticias
  • GastroCrónicas
  • GastroAgenda
  • GastroVinos
  • GastroRecetas
  • GastroEntrevistas
  • GastroArtesanía
  • GastroMiscelánea
    • GastroColaboradores
    • GastroSalud
    • GastroPromociones
    • GastroBituarios

© 2020 Las gastrocrónicas