Las Gastrocrónicas
  • GastroNoticias
  • GastroCrónicas
  • GastroAgenda
  • GastroVinos
  • GastroRecetas
  • GastroEntrevistas
  • GastroArtesanía
  • GastroMiscelánea
    • GastroColaboradores
    • GastroSalud
    • GastroPromociones
    • GastroBituarios
No Result
View All Result
  • GastroNoticias
  • GastroCrónicas
  • GastroAgenda
  • GastroVinos
  • GastroRecetas
  • GastroEntrevistas
  • GastroArtesanía
  • GastroMiscelánea
    • GastroColaboradores
    • GastroSalud
    • GastroPromociones
    • GastroBituarios
No Result
View All Result
Las Gastrocrónicas
No Result
View All Result

Salud estrena un proyecto para mejorar la calidad de vida de los pacientes hospitalizados y en cuidados paliativos a través de la música 

El objetivo es contribuir a humanizar el ambiente hospitalario y atenuar los efectos de la estancia en los pacientes con la música como herramienta

Gastrocrónicas Por Gastrocrónicas
13 de marzo de 2022
en GastroSalud, GastroNoticias
0
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
5 / 5 ( 1 voto )

Se pone en marcha a través de un convenio con la asociación Vuela Música y va dirigido inicialmente a niños y adultos en situación de enfermedad avanzada y cuidados paliativos del área I de salud 

El Servicio Murciano de Salud (SMS) ha suscrito un convenio con la Asociación Vuela Música que permitirá la puesta en marcha del proyecto ‘Afinando corazones’, dirigido a mejorar la calidad de vida de los pacientes ingresados a través de la realización de sesiones de música. Se estrena inicialmente en el hospital clínico universitario Virgen de la Arrixaca, así como en las Unidades de Atención Domiciliaria de Cuidados Paliativos de la Región de Murcia adscritas al área I de salud.

El coordinador regional de cuidados paliativos, José Antonio Martínez Lozano, junto a Raquel López y Laura Fernández, representantes de la asociación ‘Vuela Música’.

El objetivo es contribuir a la humanización del ambiente hospitalario y mejorar y atenuar, a través de la música, los efectos de la hospitalización, como el aislamiento social o la falta de estimulación.

Se trata de mejorar la calidad de vida y disminuir los niveles de estrés, miedo o ansiedad de los pacientes y sus familiares, reducir la percepción del dolor y otros síntomas, además de ofrecer un espacio de apoyo y alivio a través de la música y sus elementos.

Igualmente, está orientado a favorecer experiencias de relajación y mejorar el estado de ánimo, facilitar el proceso de duelo, establecer nuevas vías de comunicación y facilitar la expresión emocional.

Esta iniciativa forma parte de la estrategia de humanización de la asistencia sanitaria de la Consejería de Salud. En este sentido, el gerente del SMS, Francisco Ponce, destacó que “la dimensión humana de la atención sanitaria y la personalización de la asistencia son aspectos esenciales para la construcción de un sistema sanitario cercano y de calidad integral”.

Aunque el programa va dirigido a todas las unidades del hospital donde se puedan beneficiar los pacientes en términos de reducción de estrés, ansiedad y dolor, en un primer momento irá dirigido a niños y adultos en situación de enfermedad avanzada y Cuidados Paliativos.

Se tendrán en cuenta las necesidades individuales, mediante una intervención directa, utilizando la música como herramienta para el bienestar en el propio hospital y en los domicilios de los pacientes. De esta manera, se complementa la atención sanitaria que reciben actualmente y se ofrece apoyo al paciente en sus diferentes áreas, así como a sus familias y a los profesionales sanitarios.

El convenio está dirigido a mejorar la calidad de vida de los pacientes ingresados a través de la realización de sesiones de música.

Recursos materiales y humanos 

En virtud de este acuerdo, la Asociación Vuela Música facilita los recursos para el desarrollo de los programas y actividades del convenio, que no implicará compromiso económico para el SMS. La asociación conseguirá los fondos a través financiación externa, para lo cual ha habilitado la web www.vuelamusica.com/afinando-corazones.

Igualmente, los recursos materiales serán aportados por la asociación, y constarán de diferentes instrumentos musicales, como guitarra, piano e instrumentos de pequeña percusión e instrumentos de láminas, así como al menos dos musicoterapeutas como profesionales cualificados en cada sesión. Cuando sea posible se establecerán reuniones con los profesionales sanitarios de los equipos, trabajando de manera interdisciplinar, un aspecto básico en el desarrollo del proyecto para su correcto funcionamiento.

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
Tags: ‘Afinando corazones’Asociación Vuela Músicacalidad de vidaConsejería de Saludhospital clínico universitariohospital clínico universitario Virgen de la ArrixacahumanizaciónMúsicapacientes ingresadosServicio Murciano de Salud (SMS)sesiones de músicaUnidades de Atención Domiciliaria de Cuidados Paliativos de la Región de MurciaVirgen de la Arrixaca
Anterior

Murcia promociona la marca ‘Reino de la Monastrell’ en la feria internacional FINE Wine Tourism Expo 2022 

Siguiente

López Miras muestra el “apoyo y toda la ayuda” de la Región de Murcia al pueblo de La Palma

Siguiente
López Miras muestra el “apoyo y toda la ayuda” de la Región de Murcia al pueblo de La Palma

López Miras muestra el “apoyo y toda la ayuda” de la Región de Murcia al pueblo de La Palma

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El buen comer El buen comer El buen comer

Síguenos en Facebook

https://www.facebook.com/Las-Gastrocr%C3%B3nicas-de-Paco-Hern%C3%A1ndez-116511663481359/
No Result
View All Result
Centro EGM Centro EGM Centro EGM

Entradas recientes

  • Fernando López Miras destaca que “dos de cada tres kilos de uva de mesa que exporta España proceden de la Región de Murcia”
  • La Región de Murcia impulsa en Fátima su imagen como destino de turismo religioso
  • Gobierno regional y organizaciones agrarias reiteran sus demandas sobre la nueva PAC para defender los intereses del sector
  • La Región de Murcia presenta en Madrid el potencial de su turismo de reuniones y congresos ante grandes organizadores de eventos 
  • La Región de Murcia es preseleccionada como una de las sedes de la candidatura UEFA para que España y Portugal acojan el Mundial 2030
Fernando López Miras destaca que “dos de cada tres kilos de uva de mesa que exporta España proceden de la Región de Murcia”
GastroNoticias

Fernando López Miras destaca que “dos de cada tres kilos de uva de mesa que exporta España proceden de la Región de Murcia”

Por Gastrocrónicas
6 de julio de 2022
0

El presidente de la Comunidad Autónoma de Murcia, Fernando López Miras, destacó ayer durante la inauguración en Abarán de las...

Leer más
La Región de Murcia impulsa en Fátima su imagen como destino de turismo religioso

La Región de Murcia impulsa en Fátima su imagen como destino de turismo religioso

6 de julio de 2022
Gobierno regional y organizaciones agrarias reiteran sus demandas sobre la nueva PAC para defender los intereses del sector

Gobierno regional y organizaciones agrarias reiteran sus demandas sobre la nueva PAC para defender los intereses del sector

6 de julio de 2022
La Región de Murcia presenta en Madrid el potencial de su turismo de reuniones y congresos ante grandes organizadores de eventos 

La Región de Murcia presenta en Madrid el potencial de su turismo de reuniones y congresos ante grandes organizadores de eventos 

6 de julio de 2022
La Región de Murcia es preseleccionada como una de las sedes de la candidatura UEFA para que España y Portugal acojan el Mundial 2030

La Región de Murcia es preseleccionada como una de las sedes de la candidatura UEFA para que España y Portugal acojan el Mundial 2030

6 de julio de 2022

Lo más leído

La hostelería del barrio de Santa Eulalia llora la muerte de Rafa Pérez, de ‘Los Manjares del Tío Simón’
GastroBituarios

La hostelería del barrio de Santa Eulalia llora la muerte de Rafa Pérez, de ‘Los Manjares del Tío Simón’

Por pacohernandez
6 de julio de 2022
0

La hostelería y prácticamente la totalidad del barrio de Santa Eulalia de Murcia han mostrado su consternación al conocer el...

Leer más
La Cangreja repite un año más en la lista de los 25 mejores chiringuitos de España de la revista ‘Tapas’

La Cangreja repite un año más en la lista de los 25 mejores chiringuitos de España de la revista ‘Tapas’

3 de julio de 2022
El Mercado de Correos incorpora ‘Wakamono’, Experience Sushi, a partir del próximo viernes 8 de julio

El Mercado de Correos incorpora ‘Wakamono’, Experience Sushi, a partir del próximo viernes 8 de julio

4 de julio de 2022
Apuñalan en el cuello a un joven en la zona de ocio de Lo Pagán y lo dejan tirado en el suelo

Apuñalan en el cuello a un joven en la zona de ocio de Lo Pagán y lo dejan tirado en el suelo

3 de julio de 2022
Llega a Alicante la fusión gastronómica de TOTEM, en la Playa de San Juan

Llega a Alicante la fusión gastronómica de TOTEM, en la Playa de San Juan

3 de julio de 2022
  • Contacto
  • Portada

© 2020 Las gastrocrónicas

No Result
View All Result
  • GastroNoticias
  • GastroCrónicas
  • GastroAgenda
  • GastroVinos
  • GastroRecetas
  • GastroEntrevistas
  • GastroArtesanía
  • GastroMiscelánea
    • GastroColaboradores
    • GastroSalud
    • GastroPromociones
    • GastroBituarios

© 2020 Las gastrocrónicas