Hoy en mi quinta GastroCrónica, hablaré de dos locales de conceptos diferentes de los que podemos encontrar en nuestra capital, me refiero a Nagini y Conjugoo. Ambos tienen algo en común y que os contaré al final.
Nagini
El primero (Nagini) se encuentra en la calle Vinader, en ese sitio donde hemos visto un sinfín de bares y que no han terminado calando (tenido suerte) entre nosotros; a bote pronto recuerdo, Degusto y Punto y Bogavante825. Nagini desarrolla una carta con la conjunción de platos distintos como si del teatro se tratara.

Los separa llamándole «actos» (y son tres), para el comienzo como no, se denomina «se abre el telón», con productos en él, como la ostras, marineras varios tipos, frituras y tartar.
El primer acto: Ohashi, viene a traernos un buen surtido japonés en torno al sushi, de la mano de Raúl Sánchez.


El segundo acto: a parte de las gyozas, combina pulpo, mejillones, ceviche, berenjena y alitas.
Y el tercer acto: Deleitar, se compone de pescados (2/3 de diferentes formas), 2/3 carnes también y hasta una hamburguesa vegana; no olvido el arroz y pato que seguro daré buena cuenta otro día que los visite.
Existe entre cada uno de dichos actos, un «desenlace» con niguiris, uramakis y futomakis, y un «descansillo» con ensaladas y del que dicen tener un excelente tartar de tomate.




*Pongo enlace para que veáis lo que os cuento:
El final de esa carta, no podría denominarse de otra manera, «extasis», con esos postres de chocolate, tarta de queso, crema catalana y coulant de turrón pero con una vuelta más, y a la vista de sus composiciones, de llamativos contrastes en todos ellos.




Conjugoo
El segundo de los restaurantes (Conjugoo) se encuentra en la calle Simón García, en el mismo local donde estuvo ubicado mucho tiempo un archiconocido, El Continental.
Desde el mes de Noviembre/2021 se encuentra entre las apuestas «atrevidas» y diferente también dentro de la gastronomía de Murcia capital.
Lo primero que encontramos en su carta es un menú (de 50 euros) maridado siempre cada plato con un cóctel, que hace transportarnos a otra capital, la de España, Madrid, y donde ya se «conjugan» comida y cóctel en algún que otro bar donde está teniendo mucho éxito. Los Bibo’s, Salvaje, Papúa o Advocado Show, son ejemplos madrileños de lo que digo.
Tomarse por ejemplo, un Armonía (cóctel -foto a continuación-) que armoniza por ejemplo, con una ensalada caprese, unas patatas baby con mojo murciano, croquetas de leche de cabra, unos Fish & Chips de Gallopedro. -fotos siguientes-
Un Brioche de chato de murciano o un Carpaccio de bogavante, (foto siguiente) éste con una espectacular presentación a mi me pareció una buena opción, pero hay alguna cosa más en la propia carta o ese/os menú/s que igualmente se deberían tener en cuenta. Creados éstos por Yeray Monforte, es bueno dejarse aconsejar.
Los nombres sugerentes de los cócteles son, Naturaleza, Espíritu, Libertad, Amor, Vida, Relax, Tiempo, Infinito, Infancia, Magia, Recuerdos y el citado Armonía.
Otros platos que parece se encuentran entre los más solicitados, la Ensaladilla de berenjena, el Tataki de atún o el Lingote de Cordero.
Un postre como el denominado «vaina de cacao» (foto más abajo) maridará igualmente/perfectamente con el cóctel que elijáis, con el Armonía lo hizo, aunque es verdad que puede que su contenido llegue muy justo al final de la comida y tengáis que pediros otro. No descartéis el Coulant de Caramelia también para ese dulce final.
Como no podía ser de otra manera, también tienen cervezas, vinos o espumosos.
*Pongo también enlace de éste:
Sólo me falta despejar la «incógnita», de lo que tienen en común ambos locales siendo ésta la del nombre de Sergio de Gea, chef y asesor gastronómico ganador de Creajoven 2013 de gastronomía, XV Concurso Jecomur, formado en ABAC y Celler de Can Roca, tiene presencia en sus cartas y/o recetas diseñadas en estos dos restaurantes de los que hoy escribo.
https://es-es.facebook.com/SergioDeGeaChef/
https://www.instagram.com/sergiodegeachef/
Contadnos que os ha/n parecido si lo/s visitáis. Gracias.
Salu2 de José María Torralba/Chematorral.
by Chematorral
*Colaborador de Las Gastrocrónicas de Paco Hernández.
Apoya todos los productos locales desde que conoció allá por el 1986, a su buen/gran amigo Ángel Poto, investigador del IMIDA; asimismo, acude sobre todo los fines de semana, a los bares de la región de Murcia.
El vino también es otra de sus aficiones y le gusta compartir experiencias vividas en este campo y sobre todo, adquirir caldos menos conocidos y de comarcas ídem. Salvo suceda algo raro, los viernes noche suele destapar una botella que comparte con Paqui, su mujer, la que hace que la búsqueda de éstos siempre vaya también para contentarla ante una buena cena.
¡Disfruta las terrazas
de PORTA VÍA PIZZA!
portaviapizza.es
En la calle Farmacéutico
Antonio Carazo Villar, 10,
30006 Puente Tocinos. Teléfonos: 868 000 230 y 691 084 278
portaviapizza.es
Espectacular las descripciones. Tu forma de expresar transporta cuando se te lee, bien sea viajando o disfrutando de manjares
Gracias, Teresa Abia … espero te sigan gustando mis futuras gastrocrónicas.