Las Gastrocrónicas
  • GastroNoticias
  • GastroCrónicas
  • GastroAgenda
  • GastroVinos
  • GastroRecetas
  • GastroEntrevistas
  • GastroArtesanía
  • GastroMiscelánea
    • GastroColaboradores
    • GastroSalud
    • GastroPromociones
    • GastroBituarios
No Result
View All Result
  • GastroNoticias
  • GastroCrónicas
  • GastroAgenda
  • GastroVinos
  • GastroRecetas
  • GastroEntrevistas
  • GastroArtesanía
  • GastroMiscelánea
    • GastroColaboradores
    • GastroSalud
    • GastroPromociones
    • GastroBituarios
No Result
View All Result
Las Gastrocrónicas
No Result
View All Result

La Comunidad pone en marcha las Oficinas Comarcales Agrarias Interactivas como servicio de información para los usuarios

Una web y un sistema de comunicación vía WhatsApp facilitarán noticias, recomendaciones de riego o fertirrigación, meteorológía o avisos sobre plagas de forma “rápida, sencilla, directa y segura”

Gastrocrónicas Por Gastrocrónicas
11 de abril de 2022
en GastroNoticias
0
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
5 / 5 ( 1 voto )

La puesta en marcha de Oficinas Comarcales Agrarias Interactivas (OCAI) representa “un paso claro hacia la modernización de la administración y un servicio de gran utilidad para mantener a los agricultores informados de todos aquellos asuntos que puedan resultarles de utilidad”, según puso de manifiesto el secretario general de la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente, Víctor Martínez, en el acto de presentación del sistema.

Víctor Martínez explicitó que desde la convocatoria de ayudas, avisos de posibles incidencias climatológicas, recomendaciones de riego y fertilización, hasta los avisos por posibles brotes de plagas o nuevas virosis que puedan aparecer en las distintas comarcas, “nuestros agricultores van a disponer de una herramienta rápida, sencilla, directa y segura, fundada, por encima de todo, en la utilidad”.

El sistema consta de dos partes. Por un lado, una web, https://ocaimurcia.es/, donde se pueden obtener los datos de contacto de las diferentes Oficinas Comarcales Agrarias, un apartado de noticias donde se cuelgan las relacionadas con el sector agrario de la Región y un apartado con los grupos agrarios de mayor interés para los administrados.

Por otro lado, el sistema cuenta con una herramienta de información para los agricultores y ganaderos a través de la aplicación WhatsApp. Dentro de la web, existen unos códigos QR que dan acceso, a través del teléfono móvil, a unos grupos de WhatsApp que se clasifican en un grupo general, un grupo por cada Oficina Comarcal Agraria y un grupo por cada grupo de interés.

Estos grupos conforman un sistema de información unidireccional, de la administración al administrado, por el cual se envían las informaciones que se considera que pueden ser relevantes para su actividad.

En el grupo general se envía información que puede resultar de interés para todas las personas que estén dadas de alta en el sistema; el grupo de cada OCA enviará la información más relevante para el sector agrario dentro de la comarca correspondiente; mientras que en los grupos de interés se enviará solo información relacionada con cuestiones concretas, de modo que el agricultor que esté dado de alta en el grupo de citricultura, por ejemplo, solo recibirá información relacionada con este asunto.

Para que todo sea lo más claro posible, el usuario no tendrá varios grupos de WhatsApp, sino que todos llegarán por el mismo grupo, aunque solo le llegarán las informaciones para las que se haya dado de alta. Como ejemplo, un agricultor de la comarca del Río Mula que tenga una plantación de albaricoque y una parcela de mandarino puede darse de alta en el grupo general, en la OCA del Río Mula, en fruticultura, en citricultura y en riego y fertilización. De esta manera, recibirá la información sobre todas estas materias de su interés en su teléfono móvil a través de la plataforma WhatsApp.

Víctor Martínez destacó la importancia de las Oficinas Comarcales Agrarias «para conocer de cerca las necesidades del medio rural, informar, acompañar en las gestiones precisas y ofrecer soluciones reales a sus problemas» y calificó de «indispensable» la labor que realiza el personal adscrito a las mismas a la hora de atender las necesidades de los ganaderos y agricultores.

Al tiempo, reafirmó «el compromiso de la Consejería con este servicio, que se pone de manifiesto con un gasto de 100.000 euros para mejorar las instalaciones en 2021, al que tenemos que añadir el de otros 150.000 euros para 2022 y la adquisición de una decena de vehículos».

Las 11 oficinas, distribuidas por la Región en Alhama de Murcia, Caravaca de la Cruz, Cartagena, Cieza, Fuente Álamo, Jumilla, Lorca, Molina de Segura, Mula, Murcia y Torre Pacheco, tramitaron en 2021 cerca de 5.300 expedientes de ayuda “con lo que eso representa como servicio de proximidad a una ciudadanía que requiere de cercanía, confianza y agilidad”, junto con otros trámites relativos a sanidad y producción animal, registro de documentos, divulgación o asociacionismo.

 



¡Disfruta las terrazas

de PORTA VÍA PIZZA!

portaviapizza.es

En la calle Farmacéutico
Antonio Carazo Villar, 10,
30006 Puente Tocinos. Teléfonos: 868 000 230 y 691 084 278

portaviapizza.es



 

 

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
Tags: agricultoresagriculturaAlhama de MurciaCaravaca de La CruzCartagenaCiezacódigos QRFertilizaciónFuente Álamoincidencias climatológicasJumillaLorcaMolina de SeguraMulaMurciaOficinas Comarcales Agrarias Interactivas (OCAI)riegoTorre PachecoWhatsapp
Anterior

La venta de sillas online de procesiones y desfiles de Fiestas de Primavera se bloqueará 24 horas antes para evitar duplicidades

Siguiente

La Comunidad colabora con Murcia Acoge en materia de ayuda humanitaria y cooperación con Perú 

Siguiente
La Comunidad colabora con Murcia Acoge en materia de ayuda humanitaria y cooperación con Perú 

La Comunidad colabora con Murcia Acoge en materia de ayuda humanitaria y cooperación con Perú 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El buen comer El buen comer El buen comer

Síguenos en Facebook

https://www.facebook.com/Las-Gastrocr%C3%B3nicas-de-Paco-Hern%C3%A1ndez-116511663481359/
No Result
View All Result
Centro EGM Centro EGM Centro EGM

Entradas recientes

  • 5.550 escolares de Primaria y Secundaria de Lorca participan en el programa municipal ‘Deporte en edad escolar’
  • Cinco grupos compiten este viernes en la final del XIX Concurso de Chirigotas del Carnaval de Cartagena
  • Agotados los abonos de La Mar de Músicas
  • El Fogón del Hood, fusiona HipHop y gastronomía ‘extreme urban food’ en el ZigZag’
  • El mercado de artesanía de Santiago de La Ribera vuelve el domingo 12 con su nuevo horario de verano
5.550 escolares de Primaria y Secundaria de Lorca participan en el programa municipal ‘Deporte en edad escolar’
GastroNoticias

5.550 escolares de Primaria y Secundaria de Lorca participan en el programa municipal ‘Deporte en edad escolar’

Por Gastrocrónicas
10 de junio de 2022
0

La concejalía de Deportes ofrece una propuesta de deportes a los niños y niñas lorquinos tras la suspensión de la...

Leer más
Cinco grupos compiten este viernes en la final del XIX Concurso de Chirigotas del Carnaval de Cartagena

Cinco grupos compiten este viernes en la final del XIX Concurso de Chirigotas del Carnaval de Cartagena

10 de junio de 2022
Agotados los abonos de La Mar de Músicas

Agotados los abonos de La Mar de Músicas

10 de junio de 2022
El Fogón del Hood, fusiona HipHop y gastronomía ‘extreme urban food’ en el ZigZag’

El Fogón del Hood, fusiona HipHop y gastronomía ‘extreme urban food’ en el ZigZag’

10 de junio de 2022
El mercado de artesanía de Santiago de La Ribera vuelve el domingo 12 con su nuevo horario de verano

El mercado de artesanía de Santiago de La Ribera vuelve el domingo 12 con su nuevo horario de verano

10 de junio de 2022

Lo más leído

Gastronómicos 100 años del molinense Carlos Gómez Hernández (El Pirrete)
GastroNoticias

Gastronómicos 100 años del molinense Carlos Gómez Hernández (El Pirrete)

Por pacohernandez
2 de junio de 2022
0

La familia de Los Pirretes, del centenario molinense Carlos Gómez Hernández, celebraron hace unos días, en Molina de Segura, los...

Leer más
La Marisquería murciana ‘Estrella de Mar’, del Infante, la más buscada en Google

La Marisquería murciana ‘Estrella de Mar’, del Infante, la más buscada en Google

7 de junio de 2022
Nuevas aperturas en el complejo gastronómico Tasty Trips de La Manga-Cabo de Palos

Nuevas aperturas en el complejo gastronómico Tasty Trips de La Manga-Cabo de Palos

4 de junio de 2022
El Fogón del Hood, fusiona HipHop y gastronomía ‘extreme urban food’ en el ZigZag’

El Fogón del Hood, fusiona HipHop y gastronomía ‘extreme urban food’ en el ZigZag’

10 de junio de 2022
Saborea Molina vive hoy su tercer día con una gran afluencia de público al nuevo Recinto de Eventos de Molina de Segura, REMO

Saborea Molina vive hoy su tercer día con una gran afluencia de público al nuevo Recinto de Eventos de Molina de Segura, REMO

4 de junio de 2022
  • Contacto
  • Portada

© 2020 Las gastrocrónicas

No Result
View All Result
  • GastroNoticias
  • GastroCrónicas
  • GastroAgenda
  • GastroVinos
  • GastroRecetas
  • GastroEntrevistas
  • GastroArtesanía
  • GastroMiscelánea
    • GastroColaboradores
    • GastroSalud
    • GastroPromociones
    • GastroBituarios

© 2020 Las gastrocrónicas