Las Gastrocrónicas
  • GastroNoticias
  • GastroCrónicas
  • GastroAgenda
  • GastroVinos
  • GastroRecetas
  • GastroEntrevistas
  • GastroArtesanía
  • GastroMiscelánea
    • GastroColaboradores
    • GastroSalud
    • GastroPromociones
    • GastroBituarios
No Result
View All Result
  • GastroNoticias
  • GastroCrónicas
  • GastroAgenda
  • GastroVinos
  • GastroRecetas
  • GastroEntrevistas
  • GastroArtesanía
  • GastroMiscelánea
    • GastroColaboradores
    • GastroSalud
    • GastroPromociones
    • GastroBituarios
No Result
View All Result
Las Gastrocrónicas
No Result
View All Result

La Comunidad realiza mejoras de infraestructuras y elimina residuos en Ajauque, Rambla Salada y río Chícamo

Son parajes protegidos de los términos municipales de Fortuna, Abanilla y Santomera y la inversión alcanza los 38.800 euros

Gastrocrónicas Por Gastrocrónicas
22 de abril de 2022
en GastroNoticias
0
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
5 / 5 ( 1 voto )

Acabar con el problema de vertidos incontrolados dentro del Paisaje Protegido del Humedal del Ajauque y Rambla Salada, donde existen multitud de puntos de vertido, es el principal objetivo de las actuaciones que la Comunidad Autónoma de Murcia, a través de la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente, lleva a cabo en el paraje, con una inversión de 38.800 euros, cofinanciada con fondos FEDER, que fueron visitadas hoy por el director general del Medio Natural, Fulgencio Perona.

Perona explicó que “la frecuente consideración de las ramblas y saladares como terrenos improductivos, hace que sean utilizados tradicionalmente como puntos de vertido de todo tipo. La mayor parte de estos vertidos se localizan junto a las vías de comunicación, debido a la mayor facilidad de acceso, y están ligados a productos de desecho generados en las principales actividades socioeconómicas del entorno, y este es el problema que se da en el Humedal”.

“Para abordarlo, se está procediendo a la colocación de cuatro cancelas en varios puntos de acumulación de basuras, con el fin de controlar los accesos, reducir el trasiego de vehículos, impedir el riesgo de incendios forestales y minimizar las molestias a la fauna”, explicó.

Además, se están llevando a cabo batidas de limpieza manuales y mecanizadas de vertidos a lo largo de todo el Paisaje Protegido de Ajauque y Rambla Salada y en otro punto del Lugar de Interés Cinegético de Río Chícamo, parajes protegidos de los términos municipales de Fortuna, Abanilla y Santomera. El fin es agilizar la recuperación de las zonas más degradadas y disminuir el impacto paisajístico que estos vertidos generan.

También se dispondrán varias fajinas vegetales disuasorias en zonas sensibles y alteradas por las prácticas de motocross y bicicleta de montaña, y se repondrá un vallado cinegético, de tal manera que favorezca el paso de la fauna silvestre.

Todas estas actuaciones de mejora de conservación de estos Espacios Protegidos, se complementarán con la disposición de varias señales informativas (de entrada o de prohibido tirar basuras, entre otras) y señales interpretativas-divulgativas, consistentes en una mesa interpretativa sobre el interés geológico del Dique de Derramadores, junto con una muestra de roca fortunita, característica de la zona, y otra señal de interés faunístico explicando los beneficios de los despedregados agrícolas como majanos para reptiles e invertebrados.

 



¡Disfruta las terrazas

de PORTA VÍA PIZZA!

portaviapizza.es

En la calle Farmacéutico
Antonio Carazo Villar, 10,
30006 Puente Tocinos. Teléfonos: 868 000 230 y 691 084 278

portaviapizza.es



 

 

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
Tags: Abanillabatidas de limpiezaComunidad Autónoma de MurciaDique de Derramadoresespacios protegidosFaunafauna silvestrefondos FederFortunaFulgencio PeronaHumedal del AjauqueinvertebradosLugar de Interés Cinegético de Río ChícamoMedio ambienteMedio NaturalPaisaje ProtegidoRambla SaladareptilesSantomeraVertidosvertidos incontrolados
Anterior

Murcia comienza con el diseño y la estrategia de la Infraestructura Verde del municipio

Siguiente

Lanzan las Becas ‘Gastroestrellas’ para titulados en Gastronomía, Cocina o Restauración de la Región de Murcia

Siguiente
Lanzan las Becas ‘Gastroestrellas’ para titulados en Gastronomía, Cocina o Restauración de la Región de Murcia

Lanzan las Becas 'Gastroestrellas' para titulados en Gastronomía, Cocina o Restauración de la Región de Murcia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El buen comer El buen comer El buen comer

Síguenos en Facebook

https://www.facebook.com/Las-Gastrocr%C3%B3nicas-de-Paco-Hern%C3%A1ndez-116511663481359/
No Result
View All Result
Centro EGM Centro EGM Centro EGM

Entradas recientes

  • Los Premios Internacionales “Cítricos de España” se celebrarán en octubre, en Guadalajara (México)
  • Valverán 20 Manzanas, mejor sidra de hielo en el Festival de la Sidra de Nava 2022
  • Ampliada hasta fin de año la exención de tasas a agricultores, ganaderos, transportistas y pescadores
  • La Comunidad invierte 47.000 en la mejora de la eficiencia energética de la Comunidad de Regantes de Benamor, en Moratalla
  • Cierra definitivamente Casa Perela después de más de 20 años tras la esencia del cochinillo
Los Premios Internacionales “Cítricos de España” se celebrarán en octubre, en Guadalajara (México)
GastroAgenda

Los Premios Internacionales “Cítricos de España” se celebrarán en octubre, en Guadalajara (México)

Por Francisco Seva Rivadulla
8 de julio de 2022
0

Los Premios Internacionales “Cítricos de España” se celebrarán el próximo mes de octubre en Guadalajara (México), tras haberse postergado por...

Leer más
Valverán 20 Manzanas, mejor sidra de hielo en el Festival de la Sidra de Nava 2022

Valverán 20 Manzanas, mejor sidra de hielo en el Festival de la Sidra de Nava 2022

8 de julio de 2022
Ampliada hasta fin de año la exención de tasas a agricultores, ganaderos, transportistas y pescadores

Ampliada hasta fin de año la exención de tasas a agricultores, ganaderos, transportistas y pescadores

8 de julio de 2022
La Comunidad invierte 47.000 en la mejora de la eficiencia energética de la Comunidad de Regantes de Benamor, en Moratalla

La Comunidad invierte 47.000 en la mejora de la eficiencia energética de la Comunidad de Regantes de Benamor, en Moratalla

8 de julio de 2022
Cierra definitivamente Casa Perela después de más de 20 años tras la esencia del cochinillo

Cierra definitivamente Casa Perela después de más de 20 años tras la esencia del cochinillo

8 de julio de 2022

Lo más leído

La hostelería del barrio de Santa Eulalia llora la muerte de Rafa Pérez, de ‘Los Manjares del Tío Simón’
GastroBituarios

La hostelería del barrio de Santa Eulalia llora la muerte de Rafa Pérez, de ‘Los Manjares del Tío Simón’

Por pacohernandez
6 de julio de 2022
0

La hostelería y prácticamente la totalidad del barrio de Santa Eulalia de Murcia han mostrado su consternación al conocer el...

Leer más
La Cangreja repite un año más en la lista de los 25 mejores chiringuitos de España de la revista ‘Tapas’

La Cangreja repite un año más en la lista de los 25 mejores chiringuitos de España de la revista ‘Tapas’

3 de julio de 2022
El Mercado de Correos incorpora ‘Wakamono’, Experience Sushi, a partir del próximo viernes 8 de julio

El Mercado de Correos incorpora ‘Wakamono’, Experience Sushi, a partir del próximo viernes 8 de julio

8 de julio de 2022
Apuñalan en el cuello a un joven en la zona de ocio de Lo Pagán y lo dejan tirado en el suelo

Apuñalan en el cuello a un joven en la zona de ocio de Lo Pagán y lo dejan tirado en el suelo

3 de julio de 2022
Cierra definitivamente Casa Perela después de más de 20 años tras la esencia del cochinillo

Cierra definitivamente Casa Perela después de más de 20 años tras la esencia del cochinillo

8 de julio de 2022
  • Contacto
  • Portada

© 2020 Las gastrocrónicas

No Result
View All Result
  • GastroNoticias
  • GastroCrónicas
  • GastroAgenda
  • GastroVinos
  • GastroRecetas
  • GastroEntrevistas
  • GastroArtesanía
  • GastroMiscelánea
    • GastroColaboradores
    • GastroSalud
    • GastroPromociones
    • GastroBituarios

© 2020 Las gastrocrónicas