Las Gastrocrónicas
  • GastroNoticias
  • GastroCrónicas
  • GastroAgenda
  • GastroVinos
  • GastroRecetas
  • GastroEntrevistas
  • GastroArtesanía
  • GastroMiscelánea
    • GastroColaboradores
    • GastroSalud
    • GastroPromociones
    • GastroBituarios
No Result
View All Result
  • GastroNoticias
  • GastroCrónicas
  • GastroAgenda
  • GastroVinos
  • GastroRecetas
  • GastroEntrevistas
  • GastroArtesanía
  • GastroMiscelánea
    • GastroColaboradores
    • GastroSalud
    • GastroPromociones
    • GastroBituarios
No Result
View All Result
Las Gastrocrónicas
No Result
View All Result

Innovación y competitividad, argumentos de los productos gourmet de la Región de Murcia en Madrid

La 35ª edición de la feria Salón Gourmets premia a cinco quesos murcianos en su concurso anual

Gastrocrónicas Por Gastrocrónicas
26 de abril de 2022
en GastroNoticias, GastroArtesanía
0
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
5 / 5 ( 1 voto )

“La tecnología, la innovación y la digitalización son las herramientas para mantener la competitividad y eso es algo que tienen muy presente las empresas regionales en la búsqueda de la excelencia para sus productos gourmet en la feria del Salón Gourmet, que es uno de los grandes escaparates internacionales en esta materia”, según expuso el consejero de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente, Antonio Luengo, que acudió a la 35ª edición del Salón Gourmets, en Madrid.

Se trata de la feria de alimentación y bebidas de calidad que está considerada la principal en su género de Europa y una de las más importantes del mundo. En esta ocasión concurren 41 empresas de la Región de Murcia, además de los Consejos Reguladores de las Denominaciones de Origen de los vinos de Jumilla, Yecla y Bullas, el arroz de Calasparra y los quesos de Murcia; el Consejo de Agricultura Ecológica y Agrupal.

La Región de Murcia en el Salón Gourmets.

1 of 14
- +

Luengo puso de manifiesto que el Salón “es un gran foro para el encuentro de profesionales nacionales e internacionales del sector gastronómico, incluyendo restauración, hostelería, distribución, catering y comercio especializado, en el que nuestros productos de acreditada calidad, como los agrupados en las Denominaciones de Origen Protegido, tienen una gran oportunidad para mostrar al mundo sus valores y sus sabores”.

Los quesos de la Región han logrado un oro, tres platas y un bronce en las diferentes categorías a concurso del Campeonato Gourmet Quesos, que este año celebra la edición 12 y es el más importante de los celebrados en España. En concreto, los galardones han correspondido a las queserías Ruperto (oro y plata), El Roano (plata), Villavieja (plata) y La Zarcillera (bronce). “Una prueba indudable de la categoría y diferenciación de nuestros productos de calidad”, reseñó el consejero. Al campeonato se presentaron más de 800 quesos a concurso y contó con un panel de 60 jueces.

La participación de la Región de Murcia en el Salón Gourmets se articula en torno a un espacio de 216 metros en el que se emplazan los expositores de las empresas participantes.

En él se desarrollan catas diarias con los mejores vinos de las tres Denominaciones de Origen: Jumilla, Bullas y Yecla, acompañados de maridajes con los que los asistentes pueden saborear las tapas que se elaboran diariamente: croquetas, snacks, salazones y alcachofas; arroces de pescado, de verduras ecológicas o con conejo, siempre con la Denominación de Origen Calasparra; así como catas comentadas de quesos puros de cabra con Denominaciones de Origen Queso de Murcia y Queso de Murcia al Vino.

La Directora General de Consumo y Artesanía, Sonia Moreno Martínez, junto al stand de Salazones Garre en el Salón Gourmets.

Por otra parte, la Directora General de Consumo y Artesanía, Sonia Moreno Martínez, ha visitado este salón con el fin de promover los productos artesanos de alimentación, en concreto la empresa artesana de San Pedro del Pinatar, Salazones Garre S.L, y el pimentón de “La Pastora” de Cabezo de Torres.

En esta ocasión la participación regional se articula en torno a un espacio de 216 metros en el que se emplaza una nutrida representación de empresas del territorio que expondrán lo mejor de sus productos.

Las catas diarias girarán en torno a los mejores vinos de las tres Denominaciones de Origen: Jumilla, Bullas y Yecla, acompañados de maridajes con los que los asistentes podrán saborear las tapas que se elaborarán diariamente: croquetas, snacks, salazones y alcachofas; arroces de pescado, de verduras ecológicas o con conejo, siempre con la Denominación de Origen Calasparra; así como catas comentadas de quesos puros de cabra con Denominaciones de Origen Queso de Murcia y Queso de Murcia al Vino.

Stand de la Región de Murcia.

Son 41 las empresas presentes en esta ocasión en el Salón madrileño, además de los Consejos Reguladores de las Denominaciones de Origen de los vinos de Jumilla, Yecla y Bullas, el arroz de Calasparra y los quesos de Murcia; el Consejo de Agricultura Ecológica y la Agrupación de Empresas de Alimentación de Murcia, Alicante y Albacete (Agrupal).

 



¡Disfruta las terrazas

de PORTA VÍA PIZZA!

portaviapizza.es

En la calle Farmacéutico
Antonio Carazo Villar, 10,
30006 Puente Tocinos. Teléfonos: 868 000 230 y 691 084 278

portaviapizza.es



 

 

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
Tags: 35ª edición del Salón GourmetsAgrupalalimentaciónarroz de CalasparraBebidasBullasCabezo de TorresCalasparraCampeonato Gourmet Quesoscateringcomercio especializadoConsejo de Agricultura EcológicaDenominaciónes de origenDenominaciones de Origen Protegidodigitalizacióndirectora general de Consumo y ArtesaníadistribuciónEl RoanoEmpresasferia de alimentación y bebidas de calidadHosteleríaJumillala innovaciónLa ZarcilleraMadridmaridajespimentón de “La Pastora”queserías Rupertoquesos de MurciaRegión de MurciarestauraciónSalazones Garre S.LSalón GourmetSan Pedro del Pinatarsector gastronómicoSonia Moreno MartíneztecnologíaVillaviejaVinosYecla
Anterior

La Biblioteca Regional participa por primera vez en el Warm Up Estrella de Levante

Siguiente

‘El Territorio en el Plato’ aborda en San Pedro del Pinatar el futuro de las algas como alternativa sostenible

Siguiente
‘El Territorio en el Plato’ aborda en San Pedro del Pinatar el futuro de las algas como alternativa sostenible

'El Territorio en el Plato' aborda en San Pedro del Pinatar el futuro de las algas como alternativa sostenible

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El buen comer El buen comer El buen comer

Síguenos en Facebook

https://www.facebook.com/Las-Gastrocr%C3%B3nicas-de-Paco-Hern%C3%A1ndez-116511663481359/
No Result
View All Result
Centro EGM Centro EGM Centro EGM

Entradas recientes

  • Molina somete a información pública el Mapa Estratégico de Ruido y la propuesta para la prevención del ruido ambiental
  • El Plan de Sostenibilidad Turística de Sierra Espuña ejecutará este año 40 proyectos con un presupuesto de 2 millones de euros
  • El Gobierno regional denuncia que la futura PAC supondrá la pérdida de hasta 75 millones en ayudas a agricultores y ganaderos de la Región
  • Cultura lleva a Ulea la muestra ‘Paisajes encontrados’ del pintor Rafael Terrés
  • Roban la caja registradora del restaurante Cucü de Santa Eulalia tras romper una luna
Molina somete a información pública el Mapa Estratégico de Ruido y la propuesta para la prevención del ruido ambiental
GastroNoticias

Molina somete a información pública el Mapa Estratégico de Ruido y la propuesta para la prevención del ruido ambiental

Por Gastrocrónicas
11 de julio de 2022
0

Todos los documentos se pueden consultar en la página web municipal, www.molinadesegura.es El Boletín Oficial de la Región de Murcia...

Leer más
El Plan de Sostenibilidad Turística de Sierra Espuña ejecutará este año 40 proyectos con un presupuesto de 2 millones de euros

El Plan de Sostenibilidad Turística de Sierra Espuña ejecutará este año 40 proyectos con un presupuesto de 2 millones de euros

11 de julio de 2022
El Gobierno regional denuncia que la futura PAC supondrá la pérdida de hasta 75 millones en ayudas a agricultores y ganaderos de la Región

El Gobierno regional denuncia que la futura PAC supondrá la pérdida de hasta 75 millones en ayudas a agricultores y ganaderos de la Región

11 de julio de 2022
Cultura lleva a Ulea la muestra ‘Paisajes encontrados’ del pintor Rafael Terrés

Cultura lleva a Ulea la muestra ‘Paisajes encontrados’ del pintor Rafael Terrés

11 de julio de 2022
Roban la caja registradora del restaurante Cucü de Santa Eulalia tras romper una luna

Roban la caja registradora del restaurante Cucü de Santa Eulalia tras romper una luna

11 de julio de 2022

Lo más leído

La hostelería del barrio de Santa Eulalia llora la muerte de Rafa Pérez, de ‘Los Manjares del Tío Simón’
GastroBituarios

La hostelería del barrio de Santa Eulalia llora la muerte de Rafa Pérez, de ‘Los Manjares del Tío Simón’

Por pacohernandez
6 de julio de 2022
0

La hostelería y prácticamente la totalidad del barrio de Santa Eulalia de Murcia han mostrado su consternación al conocer el...

Leer más
Cierra definitivamente Casa Perela después de más de 20 años tras la esencia del cochinillo

Cierra definitivamente Casa Perela después de más de 20 años tras la esencia del cochinillo

8 de julio de 2022
Roban la caja registradora del restaurante Cucü de Santa Eulalia tras romper una luna

Roban la caja registradora del restaurante Cucü de Santa Eulalia tras romper una luna

11 de julio de 2022
El café-bar de Archena ‘El Alboroque’, en pleno funcionamiento, busca nuevo propietario

El café-bar de Archena ‘El Alboroque’, en pleno funcionamiento, busca nuevo propietario

9 de julio de 2022
El Mercado de Correos incorpora ‘Wakamono’, Experience Sushi, a partir del próximo viernes 8 de julio

El Mercado de Correos incorpora ‘Wakamono’, Experience Sushi, a partir del próximo viernes 8 de julio

8 de julio de 2022
  • Contacto
  • Portada

© 2020 Las gastrocrónicas

No Result
View All Result
  • GastroNoticias
  • GastroCrónicas
  • GastroAgenda
  • GastroVinos
  • GastroRecetas
  • GastroEntrevistas
  • GastroArtesanía
  • GastroMiscelánea
    • GastroColaboradores
    • GastroSalud
    • GastroPromociones
    • GastroBituarios

© 2020 Las gastrocrónicas