La titular de la Consejería de Empresa, Empleo, Universidades y Portavocía, Valle Miguélez, ha informado al Consejo de Gobierno sobre el balance de las ayudas concedidas a empresas aprobadas por el Instituto de Fomento (Info) durante el ejercicio 2021.

En un año marcado por la crisis derivada de la pandemia por COVID, el Info otorgó ayudas por un valor total de 95,1 millones de euros a 8.304 proyectos empresariales, lo que supone el mayor número de beneficiarios de la historia de este organismo público.
Este apoyo repercutió en una inversión empresarial por valor de unos 4.000 millones de euros, la creación de 800 puestos de trabajo y el mantenimiento, especialmente en el sector servicios, de varios miles más.
Entre las múltiples actividades que lleva a cabo el Info de manera ordinaria se encuentra la concesión de ayudas a autónomos, pymes y grandes empresas.

Estas ayudas se materializan en diversas modalidades, como préstamos y subvenciones directas a fondo perdido. Además, se proponen en diferentes ámbitos de actuación: internacionalización, emprendimiento, innovación y otros.
Los programas de apoyo a la financiación fueron los que mayor dinamismo mostraron y suponen tres de cada cinco ayudas concedidas en 2021. Estas ayudas de financiación acompañaron la mejora en competitividad de las empresas con un total de 7.780 proyectos aprobados, a los que el Info destinó 66 millones de euros en ayudas que arrastran una inversión total inducida superior a los 3.861 millones de euros.
En lo que concierne al fomento de la innovación, el Info apoyó 200 proyectos en 2021, bajo el paraguas de 11 líneas de ayuda para impulsar la I+D como herramienta para salir de la crisis. Las ayudas aprobadas ascendieron a 15 millones de euros, que generaron una inversión privada de 19,9 millones.
Otra modalidad del apoyo al tejido empresarial fueron los préstamos Info. En el ejercicio 2021, el Instituto de Fomento, a través de sus tres líneas de apoyo a las empresas, formalizó 19 operaciones por valor de 3,5 millones de euros, generando inversiones por valor de 9,8 millones.
En cuanto al Programa de Eficiencia Energética, se aprobaron un total de 35 expedientes de ayuda con una subvención a otorgar prevista en 5,3 millones que generará inversiones por valor de más de 25 millones de euros.
A estas cantidades, hay que añadir otros 5,3 millones en concepto de otras líneas de ayudas, entre las que se encuentran las de internacionalización, hasta totalizar los 95,1 millones en ayudas concedidas por el Info en el ejercicio pasado.
Además, por otra parte también se deben sumar las ayudas derivadas del programa de Incentivos Regionales, que el Info coordina en la Región junto con el Ministerio de Hacienda, en cuyo marco se aprobaron 22 expedientes, frente a los 7 de 2020, generando inversiones por valor de 152 millones con una subvención de 18,8 millones, con el mantenimiento de más de 2.500 empleos directos y la creación de casi 300 nuevos puestos de trabajo.
Todas las ayudas otorgadas en 2021, así como el histórico, pueden ser consultadas por cualquier empresa o ciudadano, sin ningún tipo de registro ni código, en la página web del Instituto de Fomento.
Otros acuerdos del Consejo de Gobierno
El Consejo de Gobierno, en su sesión de hoy jueves, 28 de abril de 2022, también ha autorizado la contratación de suministro de vacuna hexavalente que previene a los bebés de 2 a 11 meses frente a diversas enfermedades, con un presupuesto base de licitación de más de 3,1 millones de euros para las anualidades 2022 y 2023.
Asimismo, el Ejecutivo regional ha aprobado un convenio entre la Consejería de Educación, la Asociación de Ucranianos de la Región de Murcia y la Unión de Directivos de Colegios Públicos de Murcia para mejorar la integración del alumnado ucraniano desplazado por causa de la guerra y escolarizado en centros educativos de la Región de Murcia sostenidos con fondos públicos.
Entre otros acuerdos, el Consejo de Gobierno ha dado luz verde a la celebración de un convenio entre la Comunidad y la Fundación Biodiversidad para la ejecución de las acciones incluidas en el Proyecto Life Cerceta Pardilla, financiado por la Comisión Europea, que tiene el objetivo de mejorar el estado de conservación de 3.000 hectáreas de humedales para revertir el riesgo de extinción del pato más amenazado de Europa.
¡Disfruta las terrazas
de PORTA VÍA PIZZA!
portaviapizza.es
En la calle Farmacéutico
Antonio Carazo Villar, 10,
30006 Puente Tocinos. Teléfonos: 868 000 230 y 691 084 278
portaviapizza.es