Las Gastrocrónicas
  • GastroNoticias
  • GastroCrónicas
  • GastroAgenda
  • GastroVinos
  • GastroRecetas
  • GastroEntrevistas
  • GastroArtesanía
  • GastroMiscelánea
    • GastroColaboradores
    • GastroSalud
    • GastroPromociones
    • GastroBituarios
No Result
View All Result
  • GastroNoticias
  • GastroCrónicas
  • GastroAgenda
  • GastroVinos
  • GastroRecetas
  • GastroEntrevistas
  • GastroArtesanía
  • GastroMiscelánea
    • GastroColaboradores
    • GastroSalud
    • GastroPromociones
    • GastroBituarios
No Result
View All Result
Las Gastrocrónicas
No Result
View All Result

CaixaBank financia una planta fotovoltaica de la Comunidad de Regantes La Marina de Águilas

La planta fotovoltaica, de 3.000 Kw y que cuenta con una inversión de 1,7 millones de euros que serán financiados en condiciones preferentes, abastecerá el consumo de electricidad de la planta desaladora

Gastrocrónicas Por Gastrocrónicas
20 de mayo de 2022
en GastroNoticias
0
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
5 / 5 ( 1 voto )

La Comunidad de Regantes de La Marina está formada por 800 comuneros, de los que solo 60 son empresas.

CaixaBank y la Comunidad de Regantes La Marina han firmado un acuerdo de financiación para instalar una planta fotovoltaica de 3.000 Kw que abastecerá el consumo eléctrico de la planta desaladora. La inversión total es de 1,7 millones de euros que serán financiados por
parte de la entidad financiera en unas condiciones preferentes.

La Comunidad de Regantes de La Marina, formada por 800 comuneros, se abastece fundamentalmente de los 5 Hm3 de agua que produce su planta desaladora. La gran mayoría de ellos son pequeños y medianos agricultores si bien también forma parte de ésta
unas 60 empresas.

La Comunidad de Regantes de la Marina abarca una extensión de 2.100 hectáreas y es todo un referente en la aplicación de tecnología para el riego. Sus embalses tienen una capacidad para almacenar unos 800.000 m3 de agua y sus comuneros son un referente en la gestión de los recursos hídricos gracias a sus sistemas de riego por goteo y sus cabezales con la tecnología más avanzada.

La directora territorial de CaixaBank en Murcia, Olga García, ha puesto en valor que los agricultores forman parte “del motor de la economía regional” y ha destacado que “las comunidades de regantes deben tener un peso específico y ser pioneros en cuanto a eficiencia y sostenibilidad”.

En un acto en Águilas, que ha sido dirigido por José Carlos Martínez, director de AgroBank en la Región de Murcia, han participado la directora territorial de CaixaBank en la Región de Murcia, Olga García; el presidente de la Comunidad de Regantes, Pedro López, así como representantes de distintas instituciones regionales, así como especialistas en economía circular aplicada al sector agroalimentario.

La directora de la Territorial de CaixaBank ha trasladado a los agricultores que forman parte “del motor de la economía regional”. “Las comunidades de regantes deben tener un peso específico y ser pioneros en cuanto a eficiencia y sostenibilidad”, ha subrayado. “En 2021, el sector agroalimentario fue uno de los pocos sectores que aumentaron su aportación al PIB respecto del año anterior, alimentando al mundo mientras sufrimos una pandemia mundial”, ha subrayado García para destacar que AgroBank financió al sector en la Región con 1.958 millones de euros el año pasado.

El presidente de la Comunidad de Regantes, por su parte, ha apuntado que “hace un año, se pagaba el metro cúbico a 0,44 euros, estando actualmente el coste a 0,63 euros, por lo que ha experimentado un incremento de 0,19 euros/m3”. “A un agricultor mediano, que puede gastar 40.000 m3, le está costando 7.600 euros más al año regar sus cultivos. La instalación solar fotovoltaica mejorará de manera importante la eficiencia energética y ayudará a bajar el precio del agua, además de avanzar en la sostenibilidad del modelo de producción para los agricultores de la zona”, ha remarcado López.

Refuerzo del compromiso rural

CaixaBank ha reforzado su compromiso por el entorno rural y el sector agroalimentario español con la mayor red de oficinas y gestores especializados. La propuesta de valor de AgroBank combina el desarrollo de los mejores productos y servicios con un asesoramiento cercano e integral. Para ello AgroBank, la línea de negocio de CaixaBank dirigida a la actividad agroalimentaria, dispone de más de 300 gestores especializados en la Región de Murcia, que tienen un alto conocimiento del sector y mantienen una formación continuada, que junto a su oferta digital de productos la convierte en una completa propuesta omnicanal.

La entidad, que cuenta con casi 25.700 clientes agro en la Región, ha apoyado al sector regional con 1.958 millones de euros en financiación durante el ejercicio 2021, reforzando así su liderazgo en la Región donde AgroBank cuenta con 63 sucursales especializadas para
dar servicio al sector agroalimentario. Además de la red específica de AgroBank, CaixaBank complementa su presencia en las
zonas menos pobladas con 42 oficinas ubicadas en municipios murcianos del ámbito rural (menos de 10.000 habitantes). Sostenibilidad y digitalización.

 AgroBank acompaña a sus clientes en los distintos retos que afronta el sector agroalimentario, entre los que se encuentra la sostenibilidad y la digitalización, que se han convertido en elementos clave en la actividad de financiación de la entidad.

De esta manera, con el fin de apoyar la financiación verde e impulsar la sostenibilidad, la entidad ha lanzado nuevos productos como los préstamos especializados en transición ecológica y energías renovables, con el objetivo de favorecer una producción más sostenible y con menor impacto climático.

CaixaBank, a través de AgroBank, ha firmado una alianza con el Consejo Europeo de Innovación (EIC), el programa de innovación insignia de la Unión Europea, para llevar a cabo un programa cuyo objetivo es seleccionar a empresas agrotech internacionales que desarrollen soluciones innovadoras para el sector agrario y ganadero en el territorio español.

Por otra parte, recientemente se ha acordado la extensión del convenio de colaboración con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación para impulsar conjuntamente el sector durante los próximos años. Además, la entidad está adherida a la Red Rural Nacional del Ministerio para apoyar a los municipios rurales e impulsar su desarrollo, evitando la exclusión financiera.

 



¡Disfruta las terrazas

de PORTA VÍA PIZZA!

portaviapizza.es

En la calle Farmacéutico
Antonio Carazo Villar, 10,
30006 Puente Tocinos. Teléfonos: 868 000 230 y 691 084 278

portaviapizza.es



 

 

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
Tags: agriculturaAgroBankÁguilasCaixaBankComunidad de RegantesComunidad de Regantes La MarinaConsejo Europeo de Innovación (EIC)consumo eléctricoganaderíaLa MarinaMinisterio de AgriculturaPesca y Alimentaciónplanta desaladoraplanta fotovoltaicaRegión de Murciasector agrario y ganaderosector agroalimentario
Anterior

Maridaje de arte y gastronomía para recaudar fondos para Afamar Archena

Siguiente

Lorca organiza una programación con cerca de 70 actividades para celebrar la ‘Noche de los Museos 2022’ mañana sábado, 21 de mayo

Siguiente
Lorca organiza una programación con cerca de 70 actividades para celebrar la ‘Noche de los Museos 2022’ mañana sábado, 21 de mayo

Lorca organiza una programación con cerca de 70 actividades para celebrar la ‘Noche de los Museos 2022’ mañana sábado, 21 de mayo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El buen comer El buen comer El buen comer

Síguenos en Facebook

https://www.facebook.com/Las-Gastrocr%C3%B3nicas-de-Paco-Hern%C3%A1ndez-116511663481359/
No Result
View All Result
Centro EGM Centro EGM Centro EGM

Entradas recientes

  • “Live Belich” un paseo fotográfico a través del objetivo de María Celdrán por el Parque Regional de Salinas y Arenales
  • Juan Manuel Díaz Burgos capta la esencia de la vida de los dominicanos alrededor de los ríos en ‘Fluye’
  • Una ruta fluvial unirá a los municipios por los que discurre la Vega del Segura para poner en valor su cultura y su paisaje
  • La Comunidad impulsa una nueva edición del Festival Internacional del Cante de las Minas
  • Más de 1.600 emprendedores y empresas participan en las actividades organizadas por el Ceeim durante el primer semestre
“Live Belich” un paseo fotográfico a través del objetivo de María Celdrán por el Parque Regional de Salinas y Arenales
GastroAgenda

“Live Belich” un paseo fotográfico a través del objetivo de María Celdrán por el Parque Regional de Salinas y Arenales

Por Gastrocrónicas
9 de julio de 2022
0

La Sala de Exposiciones del Museo Barón de Benifayó de San Pedro del Pinatar acoge hasta el 31 de julio, una...

Leer más
Juan Manuel Díaz Burgos capta la esencia de la vida de los dominicanos alrededor de los ríos en ‘Fluye’

Juan Manuel Díaz Burgos capta la esencia de la vida de los dominicanos alrededor de los ríos en ‘Fluye’

9 de julio de 2022
Una ruta fluvial unirá a los municipios por los que discurre la Vega del Segura para poner en valor su cultura y su paisaje

Una ruta fluvial unirá a los municipios por los que discurre la Vega del Segura para poner en valor su cultura y su paisaje

9 de julio de 2022
La Comunidad impulsa una nueva edición del Festival Internacional del Cante de las Minas

La Comunidad impulsa una nueva edición del Festival Internacional del Cante de las Minas

9 de julio de 2022
Más de 1.600 emprendedores y empresas participan en las actividades organizadas por el Ceeim durante el primer semestre

Más de 1.600 emprendedores y empresas participan en las actividades organizadas por el Ceeim durante el primer semestre

9 de julio de 2022

Lo más leído

La hostelería del barrio de Santa Eulalia llora la muerte de Rafa Pérez, de ‘Los Manjares del Tío Simón’
GastroBituarios

La hostelería del barrio de Santa Eulalia llora la muerte de Rafa Pérez, de ‘Los Manjares del Tío Simón’

Por pacohernandez
6 de julio de 2022
0

La hostelería y prácticamente la totalidad del barrio de Santa Eulalia de Murcia han mostrado su consternación al conocer el...

Leer más
Cierra definitivamente Casa Perela después de más de 20 años tras la esencia del cochinillo

Cierra definitivamente Casa Perela después de más de 20 años tras la esencia del cochinillo

8 de julio de 2022
El Mercado de Correos incorpora ‘Wakamono’, Experience Sushi, a partir del próximo viernes 8 de julio

El Mercado de Correos incorpora ‘Wakamono’, Experience Sushi, a partir del próximo viernes 8 de julio

8 de julio de 2022
La Cangreja repite un año más en la lista de los 25 mejores chiringuitos de España de la revista ‘Tapas’

La Cangreja repite un año más en la lista de los 25 mejores chiringuitos de España de la revista ‘Tapas’

3 de julio de 2022
El café-bar de Archena ‘El Alboroque’, en pleno funcionamiento, busca nuevo propietario

El café-bar de Archena ‘El Alboroque’, en pleno funcionamiento, busca nuevo propietario

9 de julio de 2022
  • Contacto
  • Portada

© 2020 Las gastrocrónicas

No Result
View All Result
  • GastroNoticias
  • GastroCrónicas
  • GastroAgenda
  • GastroVinos
  • GastroRecetas
  • GastroEntrevistas
  • GastroArtesanía
  • GastroMiscelánea
    • GastroColaboradores
    • GastroSalud
    • GastroPromociones
    • GastroBituarios

© 2020 Las gastrocrónicas