Las Gastrocrónicas
  • GastroNoticias
  • GastroCrónicas
  • GastroAgenda
  • GastroVinos
  • GastroRecetas
  • GastroEntrevistas
  • GastroArtesanía
  • GastroMiscelánea
    • GastroColaboradores
    • GastroSalud
    • GastroPromociones
    • GastroBituarios
No Result
View All Result
  • GastroNoticias
  • GastroCrónicas
  • GastroAgenda
  • GastroVinos
  • GastroRecetas
  • GastroEntrevistas
  • GastroArtesanía
  • GastroMiscelánea
    • GastroColaboradores
    • GastroSalud
    • GastroPromociones
    • GastroBituarios
No Result
View All Result
Las Gastrocrónicas
No Result
View All Result

Jumilla abre su Museo del Vino, un viaje a lo largo de la historia enológica del municipio

Tras varios años de esfuerzo y 1,5 millones de euros de inversión, el espacio pretende convertirse en referencia para quienes visiten la zona

Gastrocrónicas Por Gastrocrónicas
25 de mayo de 2022
en GastroVinos, GastroNoticias
0
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
5 / 5 ( 1 voto )

Jumilla ya ofrece desde el pasado día 21 de mayo su anhelado Museo del Vino. La alcaldesa, Juana Guardiola, ha realizado la apertura oficial, una vez que han finalizado las obras de equipamiento y de renovación de los jardines. “Tras varios años de esfuerzo hoy ponemos en funcionamiento este espacio del que esperamos que se convierta en referencia para quienes visiten el municipio”, ha resaltado.

El Museo del Vino de Jumilla está ubicado en las antiguas naves de espartería de El Arsenal, que fueron restauradas entre 2010 y 2014 con un coste de más de 900.000 euros, según proyecto del arquitecto Juan Antonio Guardiola, con una ayuda de 650.000 euros del Programa Leader.

Un momento del descubrimiento de la placa conmemorativa.

Entre 2016 y la actualidad se ha trabajado en el diseño e instalación del equipamiento expositivo interior, que se ha estrenado hoy, así como en los exteriores: zonas ajardinadas, iluminación, mobiliario y pintura, con una inversión total en torno a los 560.000 euros. El montaje ha sido realizado por las empresas Patrimonio Inteligente, Tenada Nueva, Crianma, Imprecubi y trabajadores del Ayuntamiento. “Todo ello únicamente con presupuesto municipal, sin ninguna ayuda externa al Ayuntamiento, a pesar de que se solicitó en varias ocasiones a la administración regional”, ha explicado la alcaldesa.

Inauguración del Museo del Vino de Jumilla.

1 of 19
- +

Un viaje por 5.000 años de historia 

El resultado es un centro museístico que ofrece un viaje a lo largo de la historia del vino en Jumilla, permitiendo que el visitante se sumerja a través de una experiencia visual e interactiva en el mundo y la cultura del vino.

Una de las salas del museo.

La exposición permanente se divide en tres grandes áreas expositivas. La primea de ellas se centra en la historia y arqueología del vino, un patrimonio cultural que ha modelado la vida de las personas que han habitado este territorio desde el Calcolítico. El visitante podrá conocer, entre otras cosas, las primeras pepitas de ‘vitis vinífera’ halladas en el yacimiento de El Prado con 5.000 años de historia, qué papel tuvo el vino en la cultura ibérica, cómo era el simposio griego, la democratización del consumo del vino en la Antigua Roma o el aderezo del vino en la Edad Media.

La segunda área gira en torno a la importancia económica de la industria del vino a partir del siglo XIX y trata temas tan interesantes como la importancia de la variedad Monastrell en la DOP Jumilla, las formas tradicionales y actuales de elaboración del vino, su transporte y salida hacia mercados exteriores, qué relación tuvo la crisis de la filoxera con el despegue económico de Jumilla o las profesiones tradicionales en torno al vino.

Así es el Museo del Vino de Jumilla.

1 of 18
- +

Por último, la tercera parte expositiva del museo está dedicada a la Denominación de Origen Protegida y la Ruta del Vino de Jumilla, impulsora del enoturismo en nuestra localidad. El público podrá adentrarse en el patrimonio cultural, histórico y natural de Jumilla y conocer sus fiestas, gentes, gastronomía y tradiciones. En esta última área podemos apreciar el resultado de una evolución de miles de años donde el vino se ha convertido en parte intrínseca de la cultura local y en un potente generador económico.

El Museo del Vino también cuenta con otros servicios como son el salón de actos, con capacidad para 72 personas, una sala de catas, una sala de exposiciones temporales y, por supuesto, un espacio exterior destinado a la realización de todo tipo de eventos. Queda abierto al público a partir de hoy en horario similar al resto de museos municipales.

Exposición temporal ‘Derribando etiquetas’ 

Coincidiendo con la apertura oficial, se ha inaugurado la exposición temporal «Derribando etiquetas», comisariada por Miguel Ángel Lozano. La muestra pretende establecer un diálogo entre el arte y la diversidad, reuniendo 20 obras elaboradas con tinta de vino por 18 alumnos del Colegio de Educación Especial Virgen de la Esperanza de Jumilla. El hilo conductor de las creaciones ahonda en la botánica de la zona de Jumilla, mediante la técnica de estampación con tinta de vino sobre etiquetas.

 



¡Disfruta las terrazas

de PORTA VÍA PIZZA!

portaviapizza.es

En la calle Farmacéutico
Antonio Carazo Villar, 10,
30006 Puente Tocinos. Teléfonos: 868 000 230 y 691 084 278

portaviapizza.es



 

 

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
Tags: "Derribando etiquetas"antigua Romaarqueología del vinoAyuntamiento de JumillaCalcolíticocultura del vinocultura ibéricaDenominación de Origen ProtegidaDOP JumillaEdad Mediaespartería de El ArsenalHistoriaJumillaMonastrellMuseo del vinoPatrimonio culturalPrograma Leaderruta del vino de Jumillasimposio griegoVino
Anterior

Bullas nos invita a viajar a la gastronomía romana el próximo domingo 29 de mayo

Siguiente

El Grupo de comunicación Siete Días entrega los V Premios de la Gastronomía Ciudad de Jumilla

Siguiente
El Grupo de comunicación Siete Días entrega los V Premios de la Gastronomía Ciudad de Jumilla

El Grupo de comunicación Siete Días entrega los V Premios de la Gastronomía Ciudad de Jumilla

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El buen comer El buen comer El buen comer

Síguenos en Facebook

https://www.facebook.com/Las-Gastrocr%C3%B3nicas-de-Paco-Hern%C3%A1ndez-116511663481359/
No Result
View All Result
Centro EGM Centro EGM Centro EGM

Entradas recientes

  • Fernando López Miras destaca que “dos de cada tres kilos de uva de mesa que exporta España proceden de la Región de Murcia”
  • La Región de Murcia impulsa en Fátima su imagen como destino de turismo religioso
  • Gobierno regional y organizaciones agrarias reiteran sus demandas sobre la nueva PAC para defender los intereses del sector
  • La Región de Murcia presenta en Madrid el potencial de su turismo de reuniones y congresos ante grandes organizadores de eventos 
  • La Región de Murcia es preseleccionada como una de las sedes de la candidatura UEFA para que España y Portugal acojan el Mundial 2030
Fernando López Miras destaca que “dos de cada tres kilos de uva de mesa que exporta España proceden de la Región de Murcia”
GastroNoticias

Fernando López Miras destaca que “dos de cada tres kilos de uva de mesa que exporta España proceden de la Región de Murcia”

Por Gastrocrónicas
6 de julio de 2022
0

El presidente de la Comunidad Autónoma de Murcia, Fernando López Miras, destacó ayer durante la inauguración en Abarán de las...

Leer más
La Región de Murcia impulsa en Fátima su imagen como destino de turismo religioso

La Región de Murcia impulsa en Fátima su imagen como destino de turismo religioso

6 de julio de 2022
Gobierno regional y organizaciones agrarias reiteran sus demandas sobre la nueva PAC para defender los intereses del sector

Gobierno regional y organizaciones agrarias reiteran sus demandas sobre la nueva PAC para defender los intereses del sector

6 de julio de 2022
La Región de Murcia presenta en Madrid el potencial de su turismo de reuniones y congresos ante grandes organizadores de eventos 

La Región de Murcia presenta en Madrid el potencial de su turismo de reuniones y congresos ante grandes organizadores de eventos 

6 de julio de 2022
La Región de Murcia es preseleccionada como una de las sedes de la candidatura UEFA para que España y Portugal acojan el Mundial 2030

La Región de Murcia es preseleccionada como una de las sedes de la candidatura UEFA para que España y Portugal acojan el Mundial 2030

6 de julio de 2022

Lo más leído

La hostelería del barrio de Santa Eulalia llora la muerte de Rafa Pérez, de ‘Los Manjares del Tío Simón’
GastroBituarios

La hostelería del barrio de Santa Eulalia llora la muerte de Rafa Pérez, de ‘Los Manjares del Tío Simón’

Por pacohernandez
6 de julio de 2022
0

La hostelería y prácticamente la totalidad del barrio de Santa Eulalia de Murcia han mostrado su consternación al conocer el...

Leer más
La Cangreja repite un año más en la lista de los 25 mejores chiringuitos de España de la revista ‘Tapas’

La Cangreja repite un año más en la lista de los 25 mejores chiringuitos de España de la revista ‘Tapas’

3 de julio de 2022
El Mercado de Correos incorpora ‘Wakamono’, Experience Sushi, a partir del próximo viernes 8 de julio

El Mercado de Correos incorpora ‘Wakamono’, Experience Sushi, a partir del próximo viernes 8 de julio

4 de julio de 2022
Apuñalan en el cuello a un joven en la zona de ocio de Lo Pagán y lo dejan tirado en el suelo

Apuñalan en el cuello a un joven en la zona de ocio de Lo Pagán y lo dejan tirado en el suelo

3 de julio de 2022
Llega a Alicante la fusión gastronómica de TOTEM, en la Playa de San Juan

Llega a Alicante la fusión gastronómica de TOTEM, en la Playa de San Juan

3 de julio de 2022
  • Contacto
  • Portada

© 2020 Las gastrocrónicas

No Result
View All Result
  • GastroNoticias
  • GastroCrónicas
  • GastroAgenda
  • GastroVinos
  • GastroRecetas
  • GastroEntrevistas
  • GastroArtesanía
  • GastroMiscelánea
    • GastroColaboradores
    • GastroSalud
    • GastroPromociones
    • GastroBituarios

© 2020 Las gastrocrónicas