Las Gastrocrónicas
  • GastroNoticias
  • GastroCrónicas
  • GastroAgenda
  • GastroVinos
  • GastroRecetas
  • GastroEntrevistas
  • GastroArtesanía
  • GastroMiscelánea
    • GastroColaboradores
    • GastroSalud
    • GastroPromociones
    • GastroBituarios
No Result
View All Result
  • GastroNoticias
  • GastroCrónicas
  • GastroAgenda
  • GastroVinos
  • GastroRecetas
  • GastroEntrevistas
  • GastroArtesanía
  • GastroMiscelánea
    • GastroColaboradores
    • GastroSalud
    • GastroPromociones
    • GastroBituarios
No Result
View All Result
Las Gastrocrónicas
No Result
View All Result

La Comunidad fomenta la innovación y sostenibilidad del Campo de Cartagena a través de la eficiencia en el uso del agua y fertilizantes

Se trata de implementar técnicas de fertirrigación que utilizan la inteligencia artificial para monitorizar el estado hídrico y térmico del suelo, la planta y la atmósfera, para crear modelos predictivos

Gastrocrónicas Por Gastrocrónicas
6 de junio de 2022
en GastroNoticias
0
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
5 / 5 ( 1 voto )

Es fruto de la colaboración de la Universidad Politécnica de Cartagena y la Comunidad de Regantes del Campo de Cartagena, al que se incorpora el Imida para realizar los próximos trabajos

La Comunidad Autónoma de Murcia fomenta la innovación y sostenibilidad en la agricultura del Campo de Cartagena mediante la eficiencia en el uso del agua y fertilizantes. Así lo puso de manifiesto el consejero de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca, Medio Ambiente y Emergencias, Antonio Luengo, durante una jornada celebrada en Cartagena, donde se expusieron los resultados de un proyecto iniciado por la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) y la Comunidad de Regantes del Campo de Cartagena, al que se incorpora el Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Medioambiental (Imida) para realizar los próximos trabajos.

El proyecto permitirá implementar técnicas de fertirrigación para avanzar en la agricultura sostenible de precisión y mejorar la sostenibilidad ambiental de los regadíos de esta zona, a la vez que promueve un sistema de modelos predictivos que serán puestos a disposición de los regantes y los distintos sectores de la sociedad.

El titular de Agricultura señaló que “se trata de implantar una técnica sostenible que permite la aplicación simultanea de la cantidad optima de agua y fertilizantes a través del sistema de riego de cultivos”.

Con este fin, se dispondrá de una plataforma informatizada, que utiliza inteligencia artificial, para llevar a cabo la captación y monitorización procedente del estado hídrico del suelo, de la planta y de la atmósfera e índices multiespectrales y térmicos, el procesado, visualización y modelización predictiva.

Los indicadores del estado hídrico del suelo y de la planta que se obtengan en las parcelas demostrativas se extrapolarán, a una escala mayor, a la de la superficie regable de Comunidad de Regantes del Campo de Cartagena, a través de los índices multiespectrales obtenidos a partir de las imágenes captadas por drones y satélites.

Protección del ecosistema 

Esta iniciativa se suma a los trabajos puestos en marcha por el Gobierno regional para la protección del ecosistema y la contribución a la recuperación del Mar Menor.

En concreto, se están instando 1.000 sondas de humedad en 500 puntos del Campo de Cartagena, por valor de 1,4 millones de euros, que monitorizarán más de 44.000 hectáreas de cultivo. El objetivo principal es poner en marcha un sistema de control de lixiviado que favorezca un uso más eficaz y eficiente del agua y fertilizantes, acompañado de una optimización de energía asociada al uso del agua.

Se trata de un proyecto puntero, tanto nacional como internacional, que va a permitir, además, conectar las sondas a una estación registradora con comunicaciones en la nube, con baterías y panel solar, que recopila la información y la envía al servidor central de la Comunidad de Regantes, mostrando los datos recibidos a los regantes y mejorando su gestión.

 



¡Disfruta las terrazas

de PORTA VÍA PIZZA!

portaviapizza.es

En la calle Farmacéutico
Antonio Carazo Villar, 10,
30006 Puente Tocinos. Teléfonos: 868 000 230 y 691 084 278

portaviapizza.es



 

 

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
Tags: 'La comarca del campo de Cartagena: empresas resilientes'Agricultura sostenibleaguaCampo de CartagenaCartagenaComunidad Autónoma de MurciaComunidad de Regantes del Campo de CartagenaecosistemaeficienciafertilizantesfertirrigacióninnovaciónInstituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Medioambiental (IMIDA)Inteligencia ArtificialMar MenorProtecciónRecuperaciónsostenibilidadUniversidad Politécnica de Cartagena (UPCT)uso del agua
Anterior

Proexport reparte 500.000 raciones de frutas y hortalizas en sólo 8 días a 90.000 escolares murcianos

Siguiente

Ponen a disposición de los murcianos 500 invitaciones para la gala por el Día de la Región organizada por La 7

Siguiente
Ponen a disposición de los murcianos 500 invitaciones para la gala por el Día de la Región organizada por La 7

Ponen a disposición de los murcianos 500 invitaciones para la gala por el Día de la Región organizada por La 7

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El buen comer El buen comer El buen comer

Síguenos en Facebook

https://www.facebook.com/Las-Gastrocr%C3%B3nicas-de-Paco-Hern%C3%A1ndez-116511663481359/
No Result
View All Result
Centro EGM Centro EGM Centro EGM

Entradas recientes

  • Ponen a disposición de los murcianos 500 invitaciones para la gala por el Día de la Región organizada por La 7
  • La Comunidad fomenta la innovación y sostenibilidad del Campo de Cartagena a través de la eficiencia en el uso del agua y fertilizantes
  • Proexport reparte 500.000 raciones de frutas y hortalizas en sólo 8 días a 90.000 escolares murcianos
  • La Marisquería murciana ‘Estrella de Mar’, del Infante, la más buscada en Google
  • Más de medio millar de personas participarán en la celebración del Carnaval 2022 organizado por el Ayuntamiento de Lorca y las comparsas
Ponen a disposición de los murcianos 500 invitaciones para la gala por el Día de la Región organizada por La 7
GastroAgenda

Ponen a disposición de los murcianos 500 invitaciones para la gala por el Día de la Región organizada por La 7

Por Gastrocrónicas
6 de junio de 2022
0

Con motivo del 40 aniversario de la aprobación del Estatuto de Autonomía de la Región de Murcia, la televisión autonómica La...

Leer más
La Comunidad fomenta la innovación y sostenibilidad del Campo de Cartagena a través de la eficiencia en el uso del agua y fertilizantes

La Comunidad fomenta la innovación y sostenibilidad del Campo de Cartagena a través de la eficiencia en el uso del agua y fertilizantes

6 de junio de 2022
Proexport reparte 500.000 raciones de frutas y hortalizas en sólo 8 días a 90.000 escolares murcianos

Proexport reparte 500.000 raciones de frutas y hortalizas en sólo 8 días a 90.000 escolares murcianos

6 de junio de 2022
La Marisquería murciana ‘Estrella de Mar’, del Infante, la más buscada en Google

La Marisquería murciana ‘Estrella de Mar’, del Infante, la más buscada en Google

6 de junio de 2022
Más de medio millar de personas participarán en la celebración del Carnaval 2022 organizado por el Ayuntamiento de Lorca y las comparsas

Más de medio millar de personas participarán en la celebración del Carnaval 2022 organizado por el Ayuntamiento de Lorca y las comparsas

5 de junio de 2022

Lo más leído

Gastronómicos 100 años del molinense Carlos Gómez Hernández (El Pirrete)
GastroNoticias

Gastronómicos 100 años del molinense Carlos Gómez Hernández (El Pirrete)

Por pacohernandez
2 de junio de 2022
0

La familia de Los Pirretes, del centenario molinense Carlos Gómez Hernández, celebraron hace unos días, en Molina de Segura, los...

Leer más
Molina inaugurará su nuevo recinto ferial con la feria gastronómica Saborea Molina del jueves 2 al 5 de junio

Molina inaugurará su nuevo recinto ferial con la feria gastronómica Saborea Molina del jueves 2 al 5 de junio

24 de mayo de 2022
El restaurante Alboroque, de Juan Pablo Ortiz, reabre sus puertas en la playa de Águilas

El restaurante Alboroque, de Juan Pablo Ortiz, reabre sus puertas en la playa de Águilas

2 de junio de 2022
Nuevas aperturas en el complejo gastronómico Tasty Trips de La Manga-Cabo de Palos

Nuevas aperturas en el complejo gastronómico Tasty Trips de La Manga-Cabo de Palos

4 de junio de 2022
La moda murciana de Almudena Abenza, La Nena Design y Pilar Llamas, triunfa en Cervemur Santa Catalina

La moda murciana de Almudena Abenza, La Nena Design y Pilar Llamas, triunfa en Cervemur Santa Catalina

1 de junio de 2022
  • Contacto
  • Portada

© 2020 Las gastrocrónicas

No Result
View All Result
  • GastroNoticias
  • GastroCrónicas
  • GastroAgenda
  • GastroVinos
  • GastroRecetas
  • GastroEntrevistas
  • GastroArtesanía
  • GastroMiscelánea
    • GastroColaboradores
    • GastroSalud
    • GastroPromociones
    • GastroBituarios

© 2020 Las gastrocrónicas