Las Gastrocrónicas
  • GastroNoticias
  • GastroCrónicas
  • GastroAgenda
  • GastroVinos
  • GastroRecetas
  • GastroEntrevistas
  • GastroArtesanía
  • GastroMiscelánea
    • GastroColaboradores
    • GastroSalud
    • GastroPromociones
    • GastroBituarios
No Result
View All Result
  • GastroNoticias
  • GastroCrónicas
  • GastroAgenda
  • GastroVinos
  • GastroRecetas
  • GastroEntrevistas
  • GastroArtesanía
  • GastroMiscelánea
    • GastroColaboradores
    • GastroSalud
    • GastroPromociones
    • GastroBituarios
No Result
View All Result
Las Gastrocrónicas
No Result
View All Result

Proexport reparte 500.000 raciones de frutas y hortalizas en sólo 8 días a 90.000 escolares murcianos

Una encuesta realizada por la asociación desvela que un 40% de los escolares no había probado antes una nectarina y los hijos de padres deportistas consumen más frutas y verduras

Gastrocrónicas Por Gastrocrónicas
6 de junio de 2022
en GastroNoticias
0
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
5 / 5 ( 1 voto )

La Asociación de Productores y Exportadores de Frutas y Hortalizas de la Región de Murcia (Proexport) reparte entre el 6 y el 17 de junio más de 500.000 raciones de fruta y hortalizas entre casi 90.000 alumnos de entre 6 y 12 años de la Región de Murcia, que participan en Programa Escolar de Consumo de Frutas, Hortalizas y Leche en las Escuelas, que financia la UE y la Consejería de Agricultura. Así lo ha anunciado hoy el consejero de Agricultura, Antonio Luengo, en la presentación del Programa celebrada en el CEIP José Antonio de Fuente Álamo.

 Mariano Zapata, presidente de Proexport, ha señalado que “a agricultores y empresas agrarias de Proexport nos hace gran ilusión volver a ofrecer a los escolares de la Región, y ya van 10 años, las frutas y verduras que cultivamos con tanto cariño para ellos”.

“Un año más la respuesta favorable de profesores, escolares y familias ha sido masiva y creo que les va a encantar lo que les tenemos preparado. Van a acabar el curso bien vitaminados”, insiste Mariano Zapata y recordando que Proexport concluyó hace unas semanas la distribución a 23.000 escolares de Cuenca y Albacete, donde también obtuvo la licitación pública en concurrencia competitiva.

En apenas 10 días y con un despliegue logístico sin precedentes en ninguna otra Comunidad Autónoma, Proexport entregará en 420 colegios murcianos los productos seleccionados por la Consejería de Agricultura para este fin de curso escolar: tomate cherry, albaricoque, nectarina, plátano de Canarias, melón y sandía. Por su tamaño natural, estos dos últimos se ofrecerán cortados y listos para consumir, en envases sostenibles individualizados.

Estudio con miles de encuestas a escolares, profesores y familias

Además, Proexport ha hecho públicos algunos resultados de su Informe de seguimiento y evaluación del Programa de consumo de Frutas y Hortalizas en las Escuelas de la Región de Murcia 2020-2021, realizado para la Consejería de Agricultura en colaboración con la Cátedra de RSC de la Universidad de Murcia. En este estudio se realizaron encuestas a un total de 2.829 alumnos y tutores y a 1.808 profesores de centros educativos.

Los resultados ponen de relevancia, entre otros aspectos, la valoración positiva que se tiene del programa: el 83,8% de los niños, el 96,90% de los progenitores y el 96,70% de los tutores quieren que este Plan tenga continuidad.

Sandía y tomate Cherry, las favoritas

El informe revela que la fruta más apreciada por los escolares murcianos es la sandía (79,7%), seguida de las fresas (73,3%), plátano (73,2%) y melón (67,4%). Entre las pocas hortalizas frescas que pueden probar los escolares en el Plan, pues no pueden presentarse cocinadas, gana el tomate Cherry (67,7%) y la ensalada (59,5%).

Asimismo, una de las cuestiones que más se valora por parte de la comunidad educativa en este programa es la posibilidad de que niños y niñas prueben por primera vez una fruta. De hecho, los resultados de las encuestas indican que el 40% de los escolares no habían probado antes una nectarina y el 30% no había probado el albaricoque, la ciruela y el tomate Cherry.

Contra la obesidad, hortalizas, frutas y deporte

La responsable de RSC y Alimentación Saludable de Proexport, Natalia López, apunta que “la UE pide a los Estados miembros promover el consumo de frutas y hortalizas en una población tan joven, que está consolidando sus hábitos alimentarios, pues contribuirá a reducir sus preocupantes tasas de obesidad y minimizar los riesgos de padecer enfermedades relacionadas con el sobrepeso en la edad adulta”.

El estudio de Proexport demuestra que hay una relación directa entre la cantidad de deporte que practican los progenitores y el consumo de frutas y hortalizas de los menores. Entre los niños que comen fruta y hortaliza todos los días hay un 72,4% de padres y madres que hace deporte todos los días o varias veces por semana. Mientras que entre los niños que no las comen hay un 48,3% de progenitores que no hace deporte o sólo lo practica ocasionalmente. En definitiva, según el informe, padres y madres más deportistas implica hijos e hijas que comen más frutas y hortalizas.

Calidad y seguridad alimentaria

Que los productos distribuidos sean frescos (98,4%) y de calidad (98%) son los aspectos más importantes del programa para los tutores, junto con la limpieza, la higiene y la seguridad alimentaria.

Además, también recoge el informe que más de un 95% de padres y profesores quiere que el programa incluya también frutas y hortalizas lavadas y/o troceadas, presentadas en envases sostenibles, cuando no puedan repartirse enteras. Así ocurrirá este curso escolar con melón piel de sapo, sandía o tomates Cherry, muy apreciados todos los años y que se entregarán listos para su consumo en envases individuales compostables o reciclables y fabricados con un 70% de material reciclado.

Más info: http://fruticoles.com/docs/INFORME_DE_EVALUACION_PROGRAMA_DE_FRUTA_CURSO%202020_2021.pdf

La Asociación de Productores-Exportadores de Frutas y Hortalizas de la Región de Murcia (PROEXPORT) está integrada por +50 grupos de empresas agrarias, cooperativas y alhóndigas dedicadas a la producción y comercialización de frutas y hortalizas, convencionales y ecológicas. Sus producciones conjuntas, superiores los 1,4 millones de toneladas, se comercializan en los mercados internacionales y permiten generar 28.000 empleos directos. Proexport desarrolla junto a sus asociados avanzados programas de responsabilidad social, de promoción de la alimentación saludable en colegios y de respeto medioambiental.

 



¡Disfruta las terrazas

de PORTA VÍA PIZZA!

portaviapizza.es

En la calle Farmacéutico
Antonio Carazo Villar, 10,
30006 Puente Tocinos. Teléfonos: 868 000 230 y 691 084 278

portaviapizza.es



 

 

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
Tags: agriculturaalbaricoquealumnosAsociación de Productores y Exportadores de Frutas y Hortalizas de la Región de Murcia (Proexport)Cátedra de RSCCEIP José AntonioDeporteencuestasescolaresfamiliasfrutafruta y hortalizasFuente ÁlamohortalizasHortalizas y Leche en las EscuelasInforme de seguimiento y evaluación del Programa de consumo de Frutas y Hortalizas en las Escuelas de la Región de Murcia 2020-2021melónnectarinaplátano de CanariasProfesoresPrograma Escolar de Consumo de FrutasRegión de MurciasandíaSeguridad Alimentariatomate cherryUEUniversidad de Murcia
Anterior

La Marisquería murciana ‘Estrella de Mar’, del Infante, la más buscada en Google

Siguiente

La Comunidad fomenta la innovación y sostenibilidad del Campo de Cartagena a través de la eficiencia en el uso del agua y fertilizantes

Siguiente
La Comunidad fomenta la innovación y sostenibilidad del Campo de Cartagena a través de la eficiencia en el uso del agua y fertilizantes

La Comunidad fomenta la innovación y sostenibilidad del Campo de Cartagena a través de la eficiencia en el uso del agua y fertilizantes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El buen comer El buen comer El buen comer

Síguenos en Facebook

https://www.facebook.com/Las-Gastrocr%C3%B3nicas-de-Paco-Hern%C3%A1ndez-116511663481359/
No Result
View All Result
Centro EGM Centro EGM Centro EGM

Entradas recientes

  • Ponen a disposición de los murcianos 500 invitaciones para la gala por el Día de la Región organizada por La 7
  • La Comunidad fomenta la innovación y sostenibilidad del Campo de Cartagena a través de la eficiencia en el uso del agua y fertilizantes
  • Proexport reparte 500.000 raciones de frutas y hortalizas en sólo 8 días a 90.000 escolares murcianos
  • La Marisquería murciana ‘Estrella de Mar’, del Infante, la más buscada en Google
  • Más de medio millar de personas participarán en la celebración del Carnaval 2022 organizado por el Ayuntamiento de Lorca y las comparsas
Ponen a disposición de los murcianos 500 invitaciones para la gala por el Día de la Región organizada por La 7
GastroAgenda

Ponen a disposición de los murcianos 500 invitaciones para la gala por el Día de la Región organizada por La 7

Por Gastrocrónicas
6 de junio de 2022
0

Con motivo del 40 aniversario de la aprobación del Estatuto de Autonomía de la Región de Murcia, la televisión autonómica La...

Leer más
La Comunidad fomenta la innovación y sostenibilidad del Campo de Cartagena a través de la eficiencia en el uso del agua y fertilizantes

La Comunidad fomenta la innovación y sostenibilidad del Campo de Cartagena a través de la eficiencia en el uso del agua y fertilizantes

6 de junio de 2022
Proexport reparte 500.000 raciones de frutas y hortalizas en sólo 8 días a 90.000 escolares murcianos

Proexport reparte 500.000 raciones de frutas y hortalizas en sólo 8 días a 90.000 escolares murcianos

6 de junio de 2022
La Marisquería murciana ‘Estrella de Mar’, del Infante, la más buscada en Google

La Marisquería murciana ‘Estrella de Mar’, del Infante, la más buscada en Google

6 de junio de 2022
Más de medio millar de personas participarán en la celebración del Carnaval 2022 organizado por el Ayuntamiento de Lorca y las comparsas

Más de medio millar de personas participarán en la celebración del Carnaval 2022 organizado por el Ayuntamiento de Lorca y las comparsas

5 de junio de 2022

Lo más leído

Gastronómicos 100 años del molinense Carlos Gómez Hernández (El Pirrete)
GastroNoticias

Gastronómicos 100 años del molinense Carlos Gómez Hernández (El Pirrete)

Por pacohernandez
2 de junio de 2022
0

La familia de Los Pirretes, del centenario molinense Carlos Gómez Hernández, celebraron hace unos días, en Molina de Segura, los...

Leer más
Molina inaugurará su nuevo recinto ferial con la feria gastronómica Saborea Molina del jueves 2 al 5 de junio

Molina inaugurará su nuevo recinto ferial con la feria gastronómica Saborea Molina del jueves 2 al 5 de junio

24 de mayo de 2022
El restaurante Alboroque, de Juan Pablo Ortiz, reabre sus puertas en la playa de Águilas

El restaurante Alboroque, de Juan Pablo Ortiz, reabre sus puertas en la playa de Águilas

2 de junio de 2022
Nuevas aperturas en el complejo gastronómico Tasty Trips de La Manga-Cabo de Palos

Nuevas aperturas en el complejo gastronómico Tasty Trips de La Manga-Cabo de Palos

4 de junio de 2022
La moda murciana de Almudena Abenza, La Nena Design y Pilar Llamas, triunfa en Cervemur Santa Catalina

La moda murciana de Almudena Abenza, La Nena Design y Pilar Llamas, triunfa en Cervemur Santa Catalina

1 de junio de 2022
  • Contacto
  • Portada

© 2020 Las gastrocrónicas

No Result
View All Result
  • GastroNoticias
  • GastroCrónicas
  • GastroAgenda
  • GastroVinos
  • GastroRecetas
  • GastroEntrevistas
  • GastroArtesanía
  • GastroMiscelánea
    • GastroColaboradores
    • GastroSalud
    • GastroPromociones
    • GastroBituarios

© 2020 Las gastrocrónicas