Las Gastrocrónicas
  • GastroNoticias
  • GastroCrónicas
  • GastroAgenda
  • GastroVinos
  • GastroRecetas
  • GastroEntrevistas
  • GastroArtesanía
  • GastroMiscelánea
    • GastroColaboradores
    • GastroSalud
    • GastroPromociones
    • GastroBituarios
No Result
View All Result
  • GastroNoticias
  • GastroCrónicas
  • GastroAgenda
  • GastroVinos
  • GastroRecetas
  • GastroEntrevistas
  • GastroArtesanía
  • GastroMiscelánea
    • GastroColaboradores
    • GastroSalud
    • GastroPromociones
    • GastroBituarios
No Result
View All Result
Las Gastrocrónicas
No Result
View All Result

El mercado de artesanía de Santiago de La Ribera vuelve el domingo 12 con su nuevo horario de verano

Organizado por el Gremio Regional de Artesanías Varias se celebrará de de 10 de la mañana y hasta las 24 horas en la Explanada del Barnuevo

Gastrocrónicas Por Gastrocrónicas
10 de junio de 2022
en GastroArtesanía, GastroNoticias
0
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
5 / 5 ( 1 voto )

El Gremio Regional de Artesanías Varias, desde este mes de junio y hasta septiembre, empezará con el horario de verano en todos los mercados que esta asociación realiza en la Costa Cálida. Con este cambio comenzarán el domingo día 12 de junio en Santiago de La Ribera, pedanía de San Javier, de 10 de la mañana y hasta las 24 horas, en el tradicional mercado que se viene instalando desde hace ya más de 25 años en la Explanada de Barnuevo.

Este horario es más cómodo para el público que visitan este tipo de mercados de artesanía popular, aprovechando también como es natural la época que comienzan las vacaciones los españoles y principalmente los extranjeros que nos visitan y les gusta venir a nuestra tierra y llevarse recuerdos y regalos para su regreso a su distintos localidades españolas y países y nada mejor que una pieza de artesanía murciana.

Mercado Artesano del Mar Menor.

1 of 10
- +

Para este domingo día 12 de junio asistirán a este Mercado del Mar Menor 23 puestos, cada uno de ellos con sus diferentes trabajos hechos a mano.

“Dulces Brocal”, De Caravaca de La cruz. Con sus productos de repostería típicos de la zona del Noreste.

Anna Andrades: San Pedro del Pinatar, realiza todo tipo de manualidades.

Anna Gambin: de Cartagena, artesana que reciclando plásticos y otros materiales los convierte en toda clase de bisutería y abalorios para la mujer.

Diego Nolberto Ortiz, taller “Arte en Calaveras”, hace estos cráneos con todo material desechable que el aprovecha para hacer estas peculiares esculturas.

Elena Guevara: de La Manga del Mar Menor, realiza trabajos de puntillismo sobre la cerámica y otros trabajos hechos a mano.

Escolásticas Gomáriz, de Los Molinos Marfragones, realiza manualidades en textil e incluso algún trabajo de fibra natural como esparto, artesanía que recientemente a incorporado a su puesto.

Eva del Valle, San Cayetano, elabora trabajos de montaje en bisutería y complementos.

Estefanía Gualapuro, de Los Narejos, mujer que lleva a este mercado prendas de vestir realizada por ella.

Fina Saura, de La Palma (Cartagena), sus trabajos principalmente es ropa infantil, y a la vez que los expone aprovecha y coge encargos para hacer moda infantil a medida.

Fran Bueno, de San Pedro del Pinatar, trabaja en piel y cuero elaborando bolsos y correas de este material, oficio heredado de su padre.

Gloria Piñol, de San Pedro del Pinatar, realiza decoración de complementos de uso cotidiano y vestir.

Irene Andreu, de Alhama de Murcia, toca diversos oficios artesanos variados, todos ellos salido de su pequeño  taller artesano.

Isabelle Wuoters, natural de los Países Bajos, aunque reside en la Región de Murcia, realiza reciclando madera unas bellas lámparas, de todos los modelos y de diversas formas.

Ivan Martínez, de la pedanía murciana de Torreagüera, lleva a este mercado diversidad de bisutería que este artesano se encarga de montar-

José Alberto Martínez, realiza todo tipo de trabajos sacado de la apicultura, no para de inventar productos derivados de la miel, su última investigación es la elaboración de caramelos de miel con todo tipo de hierbas aromáticas y curativas, su marca “Marqués de Azahar” es uno de los pioneros de la Región en hacer estos trabajos que llevan como producto base la miel como principal ingrediente.

Lourdes Cachiguango, de San Javier, elabora todo tipo de objetos de cuero y piel.

Luis Turiques, de Los Narejos, trata con todo tipo de juguetes. María José Saura, de San Javier, trabaja en todo tipo de bisutería personalizada grabando sus trabajos.

Mustapha Neggaoui, de San Cayetano, Herbolario que trata todo tipo de plantas beneficiosas para la salud.

María José Saura. María José Saura, de San Javier, trabaja en todo tipo de bisutería personalizada grabando sus trabajos.

Natalia López, de Murcia, artesana dedicada al montaje de bisutería en acero.

Nico Nieto, de San Pedro del Pinatar,  trabaja como grabadora en todos sus artículos metálicos que lleva, trabajos para personalizarlos al cliente que se lo solicita.

Olga Gascón: de Cartagena. Mujer dedicada a realizar muñecos de todo tipo a ganchillo.

Silvia Fernández: de San Javier artesana que trabaja con las fotos y xerografía, haciendo unas bellas cajas de lata personalizadas.

Mercado Artesano del Mar Menor.

Susana Hernández, de la pedanía murciana de Nonduermas, investigadora en todo tipo de cosmética natural todo lo que presenta lo elabora ella misma trabajando con todo tipo de productos naturales y lleva su propia marca en cada de sus trabajos.

Vanesa Martín, de la localidad murciana de Torreagüera, artesana que hace todo tipo de montajes por encargo como diademas, de novia y comunión a juego con los aderezos.

Wilson Aguilar, aunque reside en Torre Pacheco, presenta en el mercado la cultura artesana de sus dos países Perú y Ecuador, de estos países sus paisanos les mandan la piedras y maderas, perlas, etc,. Para el aquí montar los collares, sortijas, pendientes y colgantes de los que cada uno de ellos sirve para un tipo de protección a cualquier mal.

El oficio de artesano es muy difícil y no esta pagado, ya que en elaborar una de sus piezas les ocupa muchas horas en realizarlas. La mayoría del público no sabe lo sacrificado que es este oficio vocacional, hay muy poca gente que reconoce que este trabajo de artesano fue el primero que hubo en la tierra, ya que Dios al crear al hombre lo modelo de barro y lo hizo a mano, siendo él ya el primer artesano.

Es muy trabajoso hacerse hueco en la sociedad nuestros artesanos, ya que siempre que hay una inflación o pandemia los primeros que caen son ellos, ya que la mayoría de lo que hacen no es de primera necesidad. Por este motivo el Gremio Regional de Artesanías Varias, dentro de sus actividades culturales artesanales, incluye hacer estos mercados por toda la Región de Murcia para darlos a conocer a ellos y a sus trabajos.

 



¡Disfruta las terrazas

de PORTA VÍA PIZZA!

portaviapizza.es

En la calle Farmacéutico
Antonio Carazo Villar, 10,
30006 Puente Tocinos. Teléfonos: 868 000 230 y 691 084 278

portaviapizza.es



 

 

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
Tags: ArtesaníaCosta Cálidaexplanada de BarnuevoGremio Regional de Artesanías VariasMercadilloMercadoMercado artesanoMercado Artesano del Mar MenorSan JavierSantiago de La Ribera
Anterior

Revisan 270 árboles de La Fica para garantizar la seguridad de los asistentes al Animal Sound

Siguiente

El Fogón del Hood, fusiona HipHop y gastronomía ‘extreme urban food’ en el ZigZag’

Siguiente
El Fogón del Hood, fusiona HipHop y gastronomía ‘extreme urban food’ en el ZigZag’

El Fogón del Hood, fusiona HipHop y gastronomía 'extreme urban food' en el ZigZag'

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El buen comer El buen comer El buen comer

Síguenos en Facebook

https://www.facebook.com/Las-Gastrocr%C3%B3nicas-de-Paco-Hern%C3%A1ndez-116511663481359/
No Result
View All Result
Centro EGM Centro EGM Centro EGM

Entradas recientes

  • Juan Manuel Díaz Burgos capta la esencia de la vida de los dominicanos alrededor de los ríos en ‘Fluye’
  • Una ruta fluvial unirá a los municipios por los que discurre la Vega del Segura para poner en valor su cultura y su paisaje
  • La Comunidad impulsa una nueva edición del Festival Internacional del Cante de las Minas
  • Más de 1.600 emprendedores y empresas participan en las actividades organizadas por el Ceeim durante el primer semestre
  • Cartagena se viste de La Mar de Músicas de la mano de Estrella de Levante
Juan Manuel Díaz Burgos capta la esencia de la vida de los dominicanos alrededor de los ríos en ‘Fluye’
GastroAgenda

Juan Manuel Díaz Burgos capta la esencia de la vida de los dominicanos alrededor de los ríos en ‘Fluye’

Por Gastrocrónicas
9 de julio de 2022
0

Los habitantes de República Dominicana (país invitado a esta edición de La Mar de Músicas) sienten auténtica devoción por los ríos. Alrededor de...

Leer más
Una ruta fluvial unirá a los municipios por los que discurre la Vega del Segura para poner en valor su cultura y su paisaje

Una ruta fluvial unirá a los municipios por los que discurre la Vega del Segura para poner en valor su cultura y su paisaje

9 de julio de 2022
La Comunidad impulsa una nueva edición del Festival Internacional del Cante de las Minas

La Comunidad impulsa una nueva edición del Festival Internacional del Cante de las Minas

9 de julio de 2022
Más de 1.600 emprendedores y empresas participan en las actividades organizadas por el Ceeim durante el primer semestre

Más de 1.600 emprendedores y empresas participan en las actividades organizadas por el Ceeim durante el primer semestre

9 de julio de 2022
Cartagena se viste de La Mar de Músicas de la mano de Estrella de Levante

Cartagena se viste de La Mar de Músicas de la mano de Estrella de Levante

9 de julio de 2022

Lo más leído

La hostelería del barrio de Santa Eulalia llora la muerte de Rafa Pérez, de ‘Los Manjares del Tío Simón’
GastroBituarios

La hostelería del barrio de Santa Eulalia llora la muerte de Rafa Pérez, de ‘Los Manjares del Tío Simón’

Por pacohernandez
6 de julio de 2022
0

La hostelería y prácticamente la totalidad del barrio de Santa Eulalia de Murcia han mostrado su consternación al conocer el...

Leer más
La Cangreja repite un año más en la lista de los 25 mejores chiringuitos de España de la revista ‘Tapas’

La Cangreja repite un año más en la lista de los 25 mejores chiringuitos de España de la revista ‘Tapas’

3 de julio de 2022
El Mercado de Correos incorpora ‘Wakamono’, Experience Sushi, a partir del próximo viernes 8 de julio

El Mercado de Correos incorpora ‘Wakamono’, Experience Sushi, a partir del próximo viernes 8 de julio

8 de julio de 2022
Cierra definitivamente Casa Perela después de más de 20 años tras la esencia del cochinillo

Cierra definitivamente Casa Perela después de más de 20 años tras la esencia del cochinillo

8 de julio de 2022
Apuñalan en el cuello a un joven en la zona de ocio de Lo Pagán y lo dejan tirado en el suelo

Apuñalan en el cuello a un joven en la zona de ocio de Lo Pagán y lo dejan tirado en el suelo

3 de julio de 2022
  • Contacto
  • Portada

© 2020 Las gastrocrónicas

No Result
View All Result
  • GastroNoticias
  • GastroCrónicas
  • GastroAgenda
  • GastroVinos
  • GastroRecetas
  • GastroEntrevistas
  • GastroArtesanía
  • GastroMiscelánea
    • GastroColaboradores
    • GastroSalud
    • GastroPromociones
    • GastroBituarios

© 2020 Las gastrocrónicas