Las Gastrocrónicas
  • GastroNoticias
  • GastroCrónicas
  • GastroAgenda
  • GastroVinos
  • GastroRecetas
  • GastroEntrevistas
  • GastroArtesanía
  • GastroMiscelánea
    • GastroColaboradores
    • GastroSalud
    • GastroPromociones
    • GastroBituarios
No Result
View All Result
  • GastroNoticias
  • GastroCrónicas
  • GastroAgenda
  • GastroVinos
  • GastroRecetas
  • GastroEntrevistas
  • GastroArtesanía
  • GastroMiscelánea
    • GastroColaboradores
    • GastroSalud
    • GastroPromociones
    • GastroBituarios
No Result
View All Result
Las Gastrocrónicas
No Result
View All Result

La ciencia, a favor del consumo moderado de bebidas fermentadas, como la cerveza

Así se ha puesto de relieve en el marco del Congreso-Foro de la Asociación de Enfermeras de Nutrición y Dietética (ADENYD) 2022

Gastrocrónicas Por Gastrocrónicas
10 de junio de 2022
en GastroSalud, GastroNoticias
0
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
5 / 5 ( 1 voto )

Existe evidencia científica que habla sobre sus efectos en la salud cardiovascular. Además, este esquema de ingesta no parece estar asociado con la obesidad general o abdominal.

¿Es saludable el consumo moderado de bebidas fermentadas? ¿Puede estar incluido dentro de un estilo de vida saludable? ¿Qué dice la ciencia al respecto? Pues bien, este tipo de bebidas, entre las que se incluye la cerveza, ampliamente consumida por los españoles, se encuentran dentro de la Dieta Mediterránea y se han incorporado en la Pirámide de Alimentación Saludable de la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria (SENC) como una opción para adultos sanos, siempre bajo un consumo opcional y moderado.

Así se ha puesto de relieve, según publica el portal foodretail.es. en el marco del Congreso-Foro de la Asociación de Enfermeras de Nutrición y Dietética (ADENYD) 2022. El profesor Jesús Román Martínez, presidente del Comité Científico de la Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación (SEDCA), ha destacado en su presentación la importancia de considerar toda la evidencia científica y los aspectos que giran en torno al proceso de la alimentación.

«No podemos ignorar, por ejemplo, que existen estudios científicos sobre los posibles efectos beneficiosos del consumo moderado de bebidas fermentadas (cerveza, vino, sidra y cava) en la salud cardiovascular, por su contenido en antioxidantes naturales, entre los que destacan los polifenoles«, ha explicado.

 

Ahora bien, ¿qué se considera ingesta moderada? Estaríamos hablando aproximadamente de una cerveza al día para las mujeres (alrededor de un tercio de litro) y una o dos para los hombres (aproximadamente 2 tercios de litro). Este esquema de ingesta reduce el riesgo cardiovascular y la mortalidad general. Además, podría disminuir el riesgo de diabetes en los hombres, aumentar la densidad de la masa ósea, y disminuir el riesgo de fractura en la gente de edad avanzada y no parece estar asociado con la obesidad general o abdominal.

Asimismo, el profesor Martínez ha puntualizado que hay que tener en cuenta que los efectos beneficiosos de las bebidas fermentadas se observan únicamente cuando el consumo es «moderado y responsable», por parte de adultos sanos, en el marco de una alimentación sana y equilibrada. Además, si se está tomando medicamentos, si se va a conducir, y en el caso de las mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, el consumo de alcohol debe ser cero.

Riesgos del consumo excesivo de alcohol

En todo caso, conviene recordar que el consumo excesivo de alcohol se asocia con un mayor riesgo de enfermedades agudas (por ejemplo, lesiones accidentales) y crónicas (enfermedades cardiovasculares, cánceres, diabetes, enfermedad hepática, dependencia del alcohol y una serie de condiciones de salud mental). Además, el abuso del alcohol se vincula con una disminución de la frecuencia de los linfocitos y un mayor riesgo de infecciones bacterianas y virales.

El FICYE recuerda también que el consumo excesivo de alcohol ejerce efectos perjudiciales para la salud y se asocia a problemas sociales significativos como la adicción, los accidentes, la violencia y la delincuencia, según un artículo publicado por la Sociedad Italiana de Diabetología, la Sociedad Italiana para el Estudio de la Aterosclerosis, la Sociedad Italiana de Nutrición Humana y el Departamento de Medicina Clínica y Cirugía de la Universidad Federico II.

 



¡Disfruta las terrazas

de PORTA VÍA PIZZA!

portaviapizza.es

En la calle Farmacéutico
Antonio Carazo Villar, 10,
30006 Puente Tocinos. Teléfonos: 868 000 230 y 691 084 278

portaviapizza.es



 

 

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
Tags: accidentesadicciónbebidas fermentadascáncerescavacervezaComité Científico de la Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación (SEDCA)Congreso-Foro de la Asociación de Enfermeras de Nutrición y Dietética (ADENYD) 2022consumo moderadoDepartamento de Medicina Clínica y Cirugía de la Universidad Federico IIdependencia del alcoholDiabetesDieta Mediterráneaenfermedad hepáticaenfermedades cardiovascularesJesús Román MartínezPirámide de Alimentación Saludablepodría disminuir el riesgo de diabetespolifenolesSalud cardiovascularSalud MentalSidraSociedad Española de Nutrición Comunitaria (SENC)Sociedad Italiana de DiabetologíaSociedad Italiana de Nutrición HumanaSociedad Italiana para el Estudio de la Aterosclerosisuna cerveza al día para las mujeresuna cerveza al día para los hombresVinoviolencia
Anterior

Molina de Segura celebra el lunes 13 de junio el acto institucional por el que se conmemora el 750 aniversario de su constitución como Concejo y Villa

Siguiente

Revisan 270 árboles de La Fica para garantizar la seguridad de los asistentes al Animal Sound

Siguiente
Revisan 270 árboles de La Fica para garantizar la seguridad de los asistentes al Animal Sound

Revisan 270 árboles de La Fica para garantizar la seguridad de los asistentes al Animal Sound

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El buen comer El buen comer El buen comer

Síguenos en Facebook

https://www.facebook.com/Las-Gastrocr%C3%B3nicas-de-Paco-Hern%C3%A1ndez-116511663481359/
No Result
View All Result
Centro EGM Centro EGM Centro EGM

Entradas recientes

  • Fernando López Miras destaca que “dos de cada tres kilos de uva de mesa que exporta España proceden de la Región de Murcia”
  • La Región de Murcia impulsa en Fátima su imagen como destino de turismo religioso
  • Gobierno regional y organizaciones agrarias reiteran sus demandas sobre la nueva PAC para defender los intereses del sector
  • La Región de Murcia presenta en Madrid el potencial de su turismo de reuniones y congresos ante grandes organizadores de eventos 
  • La Región de Murcia es preseleccionada como una de las sedes de la candidatura UEFA para que España y Portugal acojan el Mundial 2030
Fernando López Miras destaca que “dos de cada tres kilos de uva de mesa que exporta España proceden de la Región de Murcia”
GastroNoticias

Fernando López Miras destaca que “dos de cada tres kilos de uva de mesa que exporta España proceden de la Región de Murcia”

Por Gastrocrónicas
6 de julio de 2022
0

El presidente de la Comunidad Autónoma de Murcia, Fernando López Miras, destacó ayer durante la inauguración en Abarán de las...

Leer más
La Región de Murcia impulsa en Fátima su imagen como destino de turismo religioso

La Región de Murcia impulsa en Fátima su imagen como destino de turismo religioso

6 de julio de 2022
Gobierno regional y organizaciones agrarias reiteran sus demandas sobre la nueva PAC para defender los intereses del sector

Gobierno regional y organizaciones agrarias reiteran sus demandas sobre la nueva PAC para defender los intereses del sector

6 de julio de 2022
La Región de Murcia presenta en Madrid el potencial de su turismo de reuniones y congresos ante grandes organizadores de eventos 

La Región de Murcia presenta en Madrid el potencial de su turismo de reuniones y congresos ante grandes organizadores de eventos 

6 de julio de 2022
La Región de Murcia es preseleccionada como una de las sedes de la candidatura UEFA para que España y Portugal acojan el Mundial 2030

La Región de Murcia es preseleccionada como una de las sedes de la candidatura UEFA para que España y Portugal acojan el Mundial 2030

6 de julio de 2022

Lo más leído

La hostelería del barrio de Santa Eulalia llora la muerte de Rafa Pérez, de ‘Los Manjares del Tío Simón’
GastroBituarios

La hostelería del barrio de Santa Eulalia llora la muerte de Rafa Pérez, de ‘Los Manjares del Tío Simón’

Por pacohernandez
6 de julio de 2022
0

La hostelería y prácticamente la totalidad del barrio de Santa Eulalia de Murcia han mostrado su consternación al conocer el...

Leer más
La Cangreja repite un año más en la lista de los 25 mejores chiringuitos de España de la revista ‘Tapas’

La Cangreja repite un año más en la lista de los 25 mejores chiringuitos de España de la revista ‘Tapas’

3 de julio de 2022
El Mercado de Correos incorpora ‘Wakamono’, Experience Sushi, a partir del próximo viernes 8 de julio

El Mercado de Correos incorpora ‘Wakamono’, Experience Sushi, a partir del próximo viernes 8 de julio

4 de julio de 2022
Apuñalan en el cuello a un joven en la zona de ocio de Lo Pagán y lo dejan tirado en el suelo

Apuñalan en el cuello a un joven en la zona de ocio de Lo Pagán y lo dejan tirado en el suelo

3 de julio de 2022
Llega a Alicante la fusión gastronómica de TOTEM, en la Playa de San Juan

Llega a Alicante la fusión gastronómica de TOTEM, en la Playa de San Juan

3 de julio de 2022
  • Contacto
  • Portada

© 2020 Las gastrocrónicas

No Result
View All Result
  • GastroNoticias
  • GastroCrónicas
  • GastroAgenda
  • GastroVinos
  • GastroRecetas
  • GastroEntrevistas
  • GastroArtesanía
  • GastroMiscelánea
    • GastroColaboradores
    • GastroSalud
    • GastroPromociones
    • GastroBituarios

© 2020 Las gastrocrónicas