Las Gastrocrónicas
  • GastroNoticias
  • GastroCrónicas
  • GastroAgenda
  • GastroVinos
  • GastroRecetas
  • GastroEntrevistas
  • GastroArtesanía
  • GastroMiscelánea
    • GastroColaboradores
    • GastroSalud
    • GastroPromociones
    • GastroBituarios
No Result
View All Result
  • GastroNoticias
  • GastroCrónicas
  • GastroAgenda
  • GastroVinos
  • GastroRecetas
  • GastroEntrevistas
  • GastroArtesanía
  • GastroMiscelánea
    • GastroColaboradores
    • GastroSalud
    • GastroPromociones
    • GastroBituarios
No Result
View All Result
Las Gastrocrónicas
No Result
View All Result

La Región de Murcia impulsa un proyecto de economía circular para reutilizar los residuos plásticos agrícolas

Se estima que en la Región pueden generarse anualmente 9 o 10.000 toneladas de residuos plásticos agrícolas.

Gastrocrónicas Por Gastrocrónicas
20 de junio de 2022
en GastroNoticias
0
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
5 / 5 ( 1 voto )

Avanzar en políticas y acciones que garanticen la economía circular es el objetivo que ha llevado al Gobierno regional, a través de la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca, Medio Ambiente y Emergencias a mostrar su interés por el proyecto ‘MAPLA’, Medio Ambiente, Agricultura y Plásticos, que persigue una gestión eficiente y responsable de los residuos plásticos agrarios.

Así lo puso de manifiesto el consejero Antonio Luengo en una reunión con representantes de ‘MAPLA’, en la que indicó que “queremos propiciar el acuerdo entre fabricante, consumidor, gestor y reciclador para valorizar lo que hoy es sólo un residuo, convirtiéndolo en un subproducto que puede ser reutilizado, y eliminar los restos de plásticos que vemos en algunas zonas agrícolas de nuestra Región”.

El propósito es planificar la actividad de ‘MAPLA’ en la Región de Murcia y proceder a la recolección, clasificación, reciclado y la reintroducción del residuo plástico en el sistema. De este modo, se aplican unos criterios de economía circular y sostenibilidad. Se estima que en la Región pueden generarse anualmente 9 o 10.000 toneladas de residuos plásticos agrícolas.

 



¡Disfruta las terrazas

de PORTA VÍA PIZZA!

portaviapizza.es

En la calle Farmacéutico
Antonio Carazo Villar, 10,
30006 Puente Tocinos. Teléfonos: 868 000 230 y 691 084 278

portaviapizza.es



 

 

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
Tags: agriculturaAntonio LuengoclasificaciónConsumidorEconomía CircularfabricantegestorGobierno regionalMAPLAMedio ambienteobjetivoplásticosRecicladorecicladorrecolecciónRegión de Murciareintroducciónresiduos plásticos agrariossostenibilidad
Anterior

Francisco José Manzano Pujante, de Panadería Manzano de La Raya, Miga de Oro de Murcia 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El buen comer El buen comer El buen comer

Síguenos en Facebook

https://www.facebook.com/Las-Gastrocr%C3%B3nicas-de-Paco-Hern%C3%A1ndez-116511663481359/
No Result
View All Result
Centro EGM Centro EGM Centro EGM

Entradas recientes

  • La Región de Murcia impulsa un proyecto de economía circular para reutilizar los residuos plásticos agrícolas
  • Francisco José Manzano Pujante, de Panadería Manzano de La Raya, Miga de Oro de Murcia 2022
  • Un millón de euros para mejorar las infraestructuras de 18 polígonos industriales de la Región de Murcia
  • Producto local, de suma importancia para el consumidor
  • Comienza en Murcia la temporada de baño en las piscinas municipales de verano
La Región de Murcia impulsa un proyecto de economía circular para reutilizar los residuos plásticos agrícolas
GastroNoticias

La Región de Murcia impulsa un proyecto de economía circular para reutilizar los residuos plásticos agrícolas

Por Gastrocrónicas
20 de junio de 2022
0

Avanzar en políticas y acciones que garanticen la economía circular es el objetivo que ha llevado al Gobierno regional, a...

Leer más
Francisco José Manzano Pujante, de Panadería Manzano de La Raya, Miga de Oro de Murcia 2022

Francisco José Manzano Pujante, de Panadería Manzano de La Raya, Miga de Oro de Murcia 2022

20 de junio de 2022
Un millón de euros para mejorar las infraestructuras de 18 polígonos industriales de la Región de Murcia

Un millón de euros para mejorar las infraestructuras de 18 polígonos industriales de la Región de Murcia

20 de junio de 2022
Producto local, de suma importancia para el consumidor

Producto local, de suma importancia para el consumidor

20 de junio de 2022
Comienza en Murcia la temporada de baño en las piscinas municipales de verano

Comienza en Murcia la temporada de baño en las piscinas municipales de verano

19 de junio de 2022

Lo más leído

VËLA trae a Trips Summer Club la mejor gastronomía y un espectáculo musical único para este verano
GastroAgenda

VËLA trae a Trips Summer Club la mejor gastronomía y un espectáculo musical único para este verano

Por Gastrocrónicas
17 de junio de 2022
0

Ayer jueves, el complejo Summer Club de Trips en Cabo de Palos acogió la presentación de Vëla, un espectáculo gastronómico...

Leer más
Estos son los 36 vinos premiados en el 28 Certamen de Calidad Vinos DOP Jumilla

Estos son los 36 vinos premiados en el 28 Certamen de Calidad Vinos DOP Jumilla

17 de junio de 2022
La tienda ‘Buenfinde’, la boutique de la carne, se presenta en sociedad con su evento ‘El Despiece’

La tienda ‘Buenfinde’, la boutique de la carne, se presenta en sociedad con su evento ‘El Despiece’

15 de junio de 2022
El tenista de El Palmar Carlos Alcaraz se convierte en Embajador de la marca ElPozo

El tenista de El Palmar Carlos Alcaraz se convierte en Embajador de la marca ElPozo

14 de junio de 2022
Regresa a Terra Natura la gastronómica y musical ‘Noche de Velas’

Regresa a Terra Natura la gastronómica y musical ‘Noche de Velas’

13 de junio de 2022
  • Contacto
  • Portada

© 2020 Las gastrocrónicas

No Result
View All Result
  • GastroNoticias
  • GastroCrónicas
  • GastroAgenda
  • GastroVinos
  • GastroRecetas
  • GastroEntrevistas
  • GastroArtesanía
  • GastroMiscelánea
    • GastroColaboradores
    • GastroSalud
    • GastroPromociones
    • GastroBituarios

© 2020 Las gastrocrónicas