El Gobierno local apuesta por mantener la funcionalidad que ha tenido este edificio emblemático de Murcia a lo largo de los años y negociará con los propietarios su adquisición o gestión
Sin embargo, tanto la familia Berna, propietaria del inmueble, como el Ayuntamiento de Murcia, han manifestado su intención de que cuando reabra sus puertas lo hará como un nuevo centro dedicado a la cultura.
La empresa de gestión de salas de cine Carceserna, tras la que están los Berna, según publica La Opinión, solicitaba hace unos días al Ayuntamiento de Murcia el cambio del uso de suelo para poder dedicar este espacio a otras actividades distintas a las de sala de cine, que es el uso que tiene en la actualidad. Tras recibir la petición, la Concejalía de Urbanismo ha abierto un periodo de exposición pública de 30 días para recibir alegaciones, que deberán ser estudiadas antes de tomar una decisión.

Por su parte, el Alcalde de Murcia José Antonio Serrano y el vicealcalde Mario Gómez han anunciado que el Ayuntamiento de Murcia comenzará en breve un proceso de negociación con la empresa propietaria del cine Rex a fin de adquirir este espacio y mantenerlo como referente cultural del municipio.
El Equipo de Gobierno trasladará a los propietarios que la intención del Consistorio es respetar el uso que históricamente ha tenido este icónico edificio por lo que la intención del Ayuntamiento es llegar a un acuerdo económico de compra o de gestión para ponerlo a disposición de los murcianos.
El cine Rex, que está protegido por el PECHM (Plan Especial del Conjunto Histórico de Murcia), debe ser utilizado y potenciado para ponerlo a disposición de los murcianos, manteniendo la identidad cultural que siempre ha tenido.
Además, desde el Ayuntamiento de Murcia se realizarán aquellos trámites necesarios para iniciar el expediente de incoación del cine Rex como Bien de Interés Cultural.
La Concejalía de Urbanismo recuerda que la empresa propietaria aún no ha presentado un proyecto concreto, sino una declaración de intenciones para ampliar los usos de este inmueble. Una vez recibida esta solicitud, se ha abierto un periodo de exposición pública de 30 días para la presentación de posibles alegaciones.
Cierre en 2019
El Cine Rex cerró sus puertas en el año 2019 tras aguantar varios ejercicios consecutivos acumulando pérdidas económicas, según indicaron sus responsables, una decisión que provocó un movimiento vecinal de recogida de firmas para pedir que volviera a reabrir. En aquel momento sonaron varias opciones empresariales interesadas en este espacio, planteamientos que pasaban por usarlo para una clínica sanitaria e incluso para montar un gimnasio.

Con la llegada de la pandemia de coronavirus todo quedó en suspenso y es ahora cuando Carceserna quiere volver a impulsar esa nueva vida para el Cine Rex.
José Juan Martínez, responsable de Suelos e Inmuebles Singulares de Solvia y profesional que se está encargando de llevar a cabo las gestiones inmobiliarias, explica a La Opinión que hay dos empresas que están interesadas en reabrir el Rex como teatro, «una opción con la que la familia Berna está encantada, ya que quieren que tenga un uso cultural y no pierda su esencia».
Además de estas opciones, hay otra compañía que ha planteado convertirlo en una sala de espectáculos, con espacio para organizar exposiciones y una zona dedicada a la restauración.
Martínez insiste en que «la familia Berna es una enamorada del cine y no quiere vender el edificio del Cine Rex, ya que para ellos esta es la joya de la corona y no quieren deshacerse de él», por lo que la opción que barajan es el alquiler.
Actualmente, la familia Berna gestiona más de cien pantallas de cine en la Región de Murcia y la zona de Alicante, con salas tan conocidas como Centrofama, El Tiro o las que hay en el centro comercial Dos Mares (San Javier). También fueron los propietarios de los cines Floridablanca y del céntrico cine Salzillo de Murcia, que vendieron a la Comunidad Autónoma para abrir lo que hoy es la Filmoteca Regional.
«Está claro que como cine el Rex no tiene continuidad», afirma el responsable de Solvia, ya que fue el último cine de España de una sola pantalla en cerrar sus puertas, «por lo que los propietarios apuestan por darle un uso cultural».
El edificio del Rex cuenta con una planta de 800 metros cuadrados en la calle Vara del Rey y un aforo de 584 personas. Se trata de un inmueble protegido por el Plan Especial del Ayuntamiento, por lo que debe mantener su estructura y no plantear grandes cambios en su recuperación. Además, a los propietarios les gustaría que el inmueble mantuviera el nombre de Rex para no perder su esencia.
Más de un siglo de historia
El Cine Rex cuenta con una historia de más de cien años en los que el viejo cine de la calle Vara de Rey ha marcado la vida de la ciudad. Su historia se remonta al año 1914, cuando se inauguraba el Teatro Ortiz, por su fundador, Daniel Ortiz. En el año 1929 cambió su denominación a Central Cinema, que en 1932 exhibió su primera película sonora.
La historia del cine Rex siguió transcurriendo hasta el año 1946, cuando llegó un hito para su existencia: aquel año sufrió una profunda remodelación que le confirió, en líneas generales, su aspecto actual, y también el nombre por el que ahora es por todos conocido: Cine Rex. El inmueble se sometió a una última y total renovación a principios de los años 90, y fue reinaugurado con el estreno nacional de la película de Almodóvar ‘Tacones Lejanos’, parte de cuyo equipo artístico acudió a Murcia para la reapertura.
La sala perteneció desde el año 1939 a la empresa Iniesta, que lo mantuvo en su propiedad durante cerca de medio siglo, hasta que se lo quedó Neocine.
En las últimas dos décadas han ido cerrando cines como el Salzillo (ahora reconvertido en Filmoteca Regional), Floridablanca, y anteriormente otros como el cine Coliseum, el Gran Vía, el Iniesta o el Coy. Tampoco se libra de ello Cartagena, que vio cómo en 2006 cerraba el icónico cine Alfonso XIII, el último que le quedaba.
¡Disfruta las terrazas
de PORTA VÍA PIZZA!
portaviapizza.es
En la calle Farmacéutico
Antonio Carazo Villar, 10,
30006 Puente Tocinos. Teléfonos: 868 000 230 y 691 084 278
portaviapizza.es