Las Gastrocrónicas
  • GastroNoticias
  • GastroCrónicas
  • GastroAgenda
  • GastroVinos
  • GastroRecetas
  • GastroEntrevistas
  • GastroArtesanía
  • GastroMiscelánea
    • GastroColaboradores
    • GastroSalud
    • GastroPromociones
    • GastroBituarios
No Result
View All Result
  • GastroNoticias
  • GastroCrónicas
  • GastroAgenda
  • GastroVinos
  • GastroRecetas
  • GastroEntrevistas
  • GastroArtesanía
  • GastroMiscelánea
    • GastroColaboradores
    • GastroSalud
    • GastroPromociones
    • GastroBituarios
No Result
View All Result
Las Gastrocrónicas
No Result
View All Result

El sendero de La Contraparada ya forma parte de la Red de Senderos de la Región de Murcia

Está dotado de señalización direccional, así como de cartelería interpretativa sobre los valores patrimoniales y ambientales de la zona, y permite un recorrido completo por una de las zonas de mayor valor paisajístico, ambiental e histórico del municipio de Murcia

Gastrocrónicas Por Gastrocrónicas
26 de junio de 2022
en GastroNoticias
0
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
5 / 5 ( 1 voto )

El sendero de La Contraparada, promovido y gestionado por la Concejalía de Urbanismo y Transición Ecológica, que dirige Andrés Guerrero, acaba de recibir el certificado de homologación como Sendero Local, otorgado por la Federación de Montañismo de la Región de Murcia (FMRM).

De esta forma, el sendero culmina su desarrollo con su integración en la Red de Senderos de la Región de Murcia, bajo la denominación de SL-MU 27. Sendero de la Contraparada.

 Andrés Guerrero ha explicado que «el sendero de la Contraparada es un recorrido circular de casi 2 kilómetros de longitud adaptado a todos los visitantes. El sendero está dotado de señalización direccional, así como de cartelería interpretativa sobre los valores patrimoniales y ambientales de la zona, y permite un recorrido completo por una de las zonas de mayor valor paisajístico, ambiental e histórico del municipio de Murcia, en la que es posible ver el azud Mayor y el nacimiento de las acequias Alquibla y Aljufía, la vegetación que da forma al bosque de ribera, y las especies que éste alberga. Todo ello en un paraje de gran tradición popular muy vinculado a la Huerta de Murcia. Además, el sendero presenta una baja dificultad técnica, se puede realizar a pie o en bicicleta y es el principal recorrido que se realiza en las actividades promovidas por el Centro de Visitantes de La Contraparada«.

Con su homologación por la FMRM, el SL-MU 27 pasa a formar parte de la red de senderos del municipio de Murcia, junto a otros senderos locales como el sendero familiar del Majal Blanco (SL-MU 15), el sendero del Valle (SL-MU 7), el sendero «camina 10.000 pasos» (SL-MU 10), en la ciudad de Murcia, y el sendero cultural de El Valle (SL-MU 17). Cabe destacar que en el municipio también existen numerosos senderos de pequeño recorrido (PR) homologados por la FMRM, ubicados en el Parque Regional de El Valle y Carrascoy y el Parque Forestal Municipal Majal Blanco, entre otros parajes municipales.

 



¡Disfruta las terrazas

de PORTA VÍA PIZZA!

portaviapizza.es

En la calle Farmacéutico
Antonio Carazo Villar, 10,
30006 Puente Tocinos. Teléfonos: 868 000 230 y 691 084 278

portaviapizza.es



 

 

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
Tags: acequiasAljufiaAlquiblabosque de riberaCentro de visitantesCentro de Visitantes de La ContraparadaFederación de Montañismo de la Región de Murcia (FMRM)homologaciónHuerta de MurciaLa ContraparadaMurciaParque Forestal Municipal Majal BlancoParque regional de El Valle y CarrascoyRed de Senderos de la Región de Murciasendero "camina 10.000 pasos" (SL-MU 10)sendero cultural de El Valle (SL-MU 17)sendero de La Contraparadasendero del Valle (SL-MU 7)sendero familiar del Majal Blanco (SL-MU 15)Sendero LocalSL-MU 27Urbanismo
Anterior

La Región de Murcia alcanza el puesto 14 entre 240 regiones europeas en solicitudes para registros de marcas  

Siguiente

Un proyecto de Agricultura señala el cultivo del cerezo como una alternativa viable en la zona del Noroeste

Siguiente
Un proyecto de Agricultura señala el cultivo del cerezo como una alternativa viable en la zona del Noroeste

Un proyecto de Agricultura señala el cultivo del cerezo como una alternativa viable en la zona del Noroeste

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El buen comer El buen comer El buen comer

Síguenos en Facebook

https://www.facebook.com/Las-Gastrocr%C3%B3nicas-de-Paco-Hern%C3%A1ndez-116511663481359/
No Result
View All Result
Centro EGM Centro EGM Centro EGM

Entradas recientes

  • Fernando López Miras destaca que “dos de cada tres kilos de uva de mesa que exporta España proceden de la Región de Murcia”
  • La Región de Murcia impulsa en Fátima su imagen como destino de turismo religioso
  • Gobierno regional y organizaciones agrarias reiteran sus demandas sobre la nueva PAC para defender los intereses del sector
  • La Región de Murcia presenta en Madrid el potencial de su turismo de reuniones y congresos ante grandes organizadores de eventos 
  • La Región de Murcia es preseleccionada como una de las sedes de la candidatura UEFA para que España y Portugal acojan el Mundial 2030
Fernando López Miras destaca que “dos de cada tres kilos de uva de mesa que exporta España proceden de la Región de Murcia”
GastroNoticias

Fernando López Miras destaca que “dos de cada tres kilos de uva de mesa que exporta España proceden de la Región de Murcia”

Por Gastrocrónicas
6 de julio de 2022
0

El presidente de la Comunidad Autónoma de Murcia, Fernando López Miras, destacó ayer durante la inauguración en Abarán de las...

Leer más
La Región de Murcia impulsa en Fátima su imagen como destino de turismo religioso

La Región de Murcia impulsa en Fátima su imagen como destino de turismo religioso

6 de julio de 2022
Gobierno regional y organizaciones agrarias reiteran sus demandas sobre la nueva PAC para defender los intereses del sector

Gobierno regional y organizaciones agrarias reiteran sus demandas sobre la nueva PAC para defender los intereses del sector

6 de julio de 2022
La Región de Murcia presenta en Madrid el potencial de su turismo de reuniones y congresos ante grandes organizadores de eventos 

La Región de Murcia presenta en Madrid el potencial de su turismo de reuniones y congresos ante grandes organizadores de eventos 

6 de julio de 2022
La Región de Murcia es preseleccionada como una de las sedes de la candidatura UEFA para que España y Portugal acojan el Mundial 2030

La Región de Murcia es preseleccionada como una de las sedes de la candidatura UEFA para que España y Portugal acojan el Mundial 2030

6 de julio de 2022

Lo más leído

La hostelería del barrio de Santa Eulalia llora la muerte de Rafa Pérez, de ‘Los Manjares del Tío Simón’
GastroBituarios

La hostelería del barrio de Santa Eulalia llora la muerte de Rafa Pérez, de ‘Los Manjares del Tío Simón’

Por pacohernandez
6 de julio de 2022
0

La hostelería y prácticamente la totalidad del barrio de Santa Eulalia de Murcia han mostrado su consternación al conocer el...

Leer más
La Cangreja repite un año más en la lista de los 25 mejores chiringuitos de España de la revista ‘Tapas’

La Cangreja repite un año más en la lista de los 25 mejores chiringuitos de España de la revista ‘Tapas’

3 de julio de 2022
El Mercado de Correos incorpora ‘Wakamono’, Experience Sushi, a partir del próximo viernes 8 de julio

El Mercado de Correos incorpora ‘Wakamono’, Experience Sushi, a partir del próximo viernes 8 de julio

4 de julio de 2022
Apuñalan en el cuello a un joven en la zona de ocio de Lo Pagán y lo dejan tirado en el suelo

Apuñalan en el cuello a un joven en la zona de ocio de Lo Pagán y lo dejan tirado en el suelo

3 de julio de 2022
Llega a Alicante la fusión gastronómica de TOTEM, en la Playa de San Juan

Llega a Alicante la fusión gastronómica de TOTEM, en la Playa de San Juan

3 de julio de 2022
  • Contacto
  • Portada

© 2020 Las gastrocrónicas

No Result
View All Result
  • GastroNoticias
  • GastroCrónicas
  • GastroAgenda
  • GastroVinos
  • GastroRecetas
  • GastroEntrevistas
  • GastroArtesanía
  • GastroMiscelánea
    • GastroColaboradores
    • GastroSalud
    • GastroPromociones
    • GastroBituarios

© 2020 Las gastrocrónicas