Las Gastrocrónicas
  • GastroNoticias
  • GastroCrónicas
  • GastroAgenda
  • GastroVinos
  • GastroRecetas
  • GastroEntrevistas
  • GastroArtesanía
  • GastroMiscelánea
    • GastroColaboradores
    • GastroSalud
    • GastroPromociones
    • GastroBituarios
No Result
View All Result
  • GastroNoticias
  • GastroCrónicas
  • GastroAgenda
  • GastroVinos
  • GastroRecetas
  • GastroEntrevistas
  • GastroArtesanía
  • GastroMiscelánea
    • GastroColaboradores
    • GastroSalud
    • GastroPromociones
    • GastroBituarios
No Result
View All Result
Las Gastrocrónicas
No Result
View All Result

La fábrica de Estrella de Levante recibe el certificado ‘Residuo Cero’ de AENOR

La certificación reconoce el trabajo de la cervecera murciana en la valorización del 98% de los residuos que genera en la producción de sus cervezas

Gastrocrónicas Por Gastrocrónicas
28 de junio de 2022
en GastroNoticias
0
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
5 / 5 ( 1 voto )

Estrella de Levante ha obtenido la certificación ‘Residuo Cero’ que otorga AENOR. Este certificado acredita el trabajo de las organizaciones por la valorización del 90% de sus residuos, evitando así, que su destino final sea el vertedero. En el caso de Estrella de Levante ha conseguido una tasa de valoración superior al 98 por ciento de los residuos generados en su actividad productiva.

“Esta certificación reconoce nuestro compromiso por la sostenibilidad y la economía circular. Uno de los pilares de nuestra estrategia por la sostenibilidad es el reaprovechamiento los recursos que empleamos en todas nuestras áreas, desde la producción hasta la distribución”, explica Juan Antonio López, director técnico de Estrella de Levante.

El director general de Estrella de Levante, Pedro Marín, muestra la certificación AENOR.

De esta manera, la cervecera murciana trabaja por la circularidad desde el inicio de su actividad, llevando a cabo diferentes proyectos y líneas de investigación para el reaprovechamiento de los distintos subproductos, resultantes de la elaboración de cerveza. Ejemplo de ello es la reutilización del bagazo -restos de cascarilla del grano de malta- para su destinación para alimentación animal por su alto valor proteico. Además, Estrella de Levante también reaprovecha el CO2 resultante de los procesos de fermentación para la generación de energía, empleada en otros procesos de producción.

Estrella de Levante, con el objetivo de reducir su impacto medioambiental, instaló en 2019 una planta fotovoltaica en su fábrica de Espinardo, capaz de generar energía equivalente a 1.500 hogares en un año.

Otros de los proyectos de ecoeficiencia llevados a cabo por Estrella de Levante, es el lanzamiento del proyecto ‘Segunda vida’, gracias al cual aquellas terrazas retiradas de locales de hostelería son reacondicionadas para volver a reutilizarlas, reduciendo así el número de materiales y compras realizados por la cervecera murciana.

 



¡Disfruta las terrazas

de PORTA VÍA PIZZA!

portaviapizza.es

En la calle Farmacéutico
Antonio Carazo Villar, 10,
30006 Puente Tocinos. Teléfonos: 868 000 230 y 691 084 278

portaviapizza.es



 

 

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
Tags: ‘Segunda vida’AENORbagazocertificacióncertificación ‘Residuo Cero’CO2Economía CircularEspinardoEstrella de LevanteFábricaimpacto medioambientalInvestigaciónplanta fotovoltaicaproyectoresíduo ceroresiduossostenibilidadvalorización del 90% de sus residuosvertedero
Anterior

El nuevo sistema de bus permitirá reducir un 41% el tiempo de viaje entre El Palmar y el Campus de Espinardo

Siguiente

Balance «exitoso y enriquecedor» de la Tercera Jornada Digital del Mango ‘La distribución del mango en Estados Unidos’

Siguiente
Balance «exitoso y enriquecedor» de la Tercera Jornada Digital del Mango ‘La distribución del mango en Estados Unidos’

Balance "exitoso y enriquecedor" de la Tercera Jornada Digital del Mango 'La distribución del mango en Estados Unidos'

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El buen comer El buen comer El buen comer

Síguenos en Facebook

https://www.facebook.com/Las-Gastrocr%C3%B3nicas-de-Paco-Hern%C3%A1ndez-116511663481359/
No Result
View All Result
Centro EGM Centro EGM Centro EGM

Entradas recientes

  • “Live Belich” un paseo fotográfico a través del objetivo de María Celdrán por el Parque Regional de Salinas y Arenales
  • Juan Manuel Díaz Burgos capta la esencia de la vida de los dominicanos alrededor de los ríos en ‘Fluye’
  • Una ruta fluvial unirá a los municipios por los que discurre la Vega del Segura para poner en valor su cultura y su paisaje
  • La Comunidad impulsa una nueva edición del Festival Internacional del Cante de las Minas
  • Más de 1.600 emprendedores y empresas participan en las actividades organizadas por el Ceeim durante el primer semestre
“Live Belich” un paseo fotográfico a través del objetivo de María Celdrán por el Parque Regional de Salinas y Arenales
GastroAgenda

“Live Belich” un paseo fotográfico a través del objetivo de María Celdrán por el Parque Regional de Salinas y Arenales

Por Gastrocrónicas
9 de julio de 2022
0

La Sala de Exposiciones del Museo Barón de Benifayó de San Pedro del Pinatar acoge hasta el 31 de julio, una...

Leer más
Juan Manuel Díaz Burgos capta la esencia de la vida de los dominicanos alrededor de los ríos en ‘Fluye’

Juan Manuel Díaz Burgos capta la esencia de la vida de los dominicanos alrededor de los ríos en ‘Fluye’

9 de julio de 2022
Una ruta fluvial unirá a los municipios por los que discurre la Vega del Segura para poner en valor su cultura y su paisaje

Una ruta fluvial unirá a los municipios por los que discurre la Vega del Segura para poner en valor su cultura y su paisaje

9 de julio de 2022
La Comunidad impulsa una nueva edición del Festival Internacional del Cante de las Minas

La Comunidad impulsa una nueva edición del Festival Internacional del Cante de las Minas

9 de julio de 2022
Más de 1.600 emprendedores y empresas participan en las actividades organizadas por el Ceeim durante el primer semestre

Más de 1.600 emprendedores y empresas participan en las actividades organizadas por el Ceeim durante el primer semestre

9 de julio de 2022

Lo más leído

La hostelería del barrio de Santa Eulalia llora la muerte de Rafa Pérez, de ‘Los Manjares del Tío Simón’
GastroBituarios

La hostelería del barrio de Santa Eulalia llora la muerte de Rafa Pérez, de ‘Los Manjares del Tío Simón’

Por pacohernandez
6 de julio de 2022
0

La hostelería y prácticamente la totalidad del barrio de Santa Eulalia de Murcia han mostrado su consternación al conocer el...

Leer más
Cierra definitivamente Casa Perela después de más de 20 años tras la esencia del cochinillo

Cierra definitivamente Casa Perela después de más de 20 años tras la esencia del cochinillo

8 de julio de 2022
El Mercado de Correos incorpora ‘Wakamono’, Experience Sushi, a partir del próximo viernes 8 de julio

El Mercado de Correos incorpora ‘Wakamono’, Experience Sushi, a partir del próximo viernes 8 de julio

8 de julio de 2022
El café-bar de Archena ‘El Alboroque’, en pleno funcionamiento, busca nuevo propietario

El café-bar de Archena ‘El Alboroque’, en pleno funcionamiento, busca nuevo propietario

9 de julio de 2022
La Cangreja repite un año más en la lista de los 25 mejores chiringuitos de España de la revista ‘Tapas’

La Cangreja repite un año más en la lista de los 25 mejores chiringuitos de España de la revista ‘Tapas’

3 de julio de 2022
  • Contacto
  • Portada

© 2020 Las gastrocrónicas

No Result
View All Result
  • GastroNoticias
  • GastroCrónicas
  • GastroAgenda
  • GastroVinos
  • GastroRecetas
  • GastroEntrevistas
  • GastroArtesanía
  • GastroMiscelánea
    • GastroColaboradores
    • GastroSalud
    • GastroPromociones
    • GastroBituarios

© 2020 Las gastrocrónicas