Las Gastrocrónicas
  • GastroNoticias
  • GastroCrónicas
  • GastroAgenda
  • GastroVinos
  • GastroRecetas
  • GastroEntrevistas
  • GastroArtesanía
  • GastroMiscelánea
    • GastroColaboradores
    • GastroSalud
    • GastroPromociones
    • GastroBituarios
No Result
View All Result
  • GastroNoticias
  • GastroCrónicas
  • GastroAgenda
  • GastroVinos
  • GastroRecetas
  • GastroEntrevistas
  • GastroArtesanía
  • GastroMiscelánea
    • GastroColaboradores
    • GastroSalud
    • GastroPromociones
    • GastroBituarios
No Result
View All Result
Las Gastrocrónicas
No Result
View All Result

Nuevos mercados artesanos en Santiago de La Ribera los domingos 3 y 10 de julio

Organizado por el Gremio Regional de Artesanías Varias, se celebrará, en la Explanada de Barnuevo, de 10 de la mañana a 24 horas de la noche.

Gastrocrónicas Por Gastrocrónicas
2 de julio de 2022
en GastroAgenda, GastroArtesanía
0
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
5 / 5 ( 1 voto )

Este mes de julio, el Gremio Regional de Artesanías Varias da comienzo al verano con dos mercados artesanos en la Explanada de Barnuevo en Santiago de La Ribera, los domingos 3 y 10 de julio de 10 a 24 horas.

Más de treinta de artesanos acudirán a esta localidad, dichos domingos, al “Mercado Artesano del Mar Menor”, actividad cultural-artesana que organizan el Gremio Regional de Artesanías Varias y la concejalía de Cultura y Artesanía del ayuntamiento de San Javier, actividad esta que vienen realizando ya hace más de 25 años en esta localidad de la Costa Cálida.

El mercado, cada día más en auge, se realiza siempre, desde su fundación, a la orilla de nuestro Mar Menor cerca de la hermosa bahía que en este lugar hace la playa, e incluso es un lugar donde se concentra el mayor número de bañistas que acuden cada verano a disfrutar de las aguas tan benignas que nos ofrece a los murcianos la naturaleza. Es tan bonita esta playa que incluso los artesanos que acuden al “Mercado Artesano del Mar Menor”, hacen turnos en los puestos, cuando menos gente acude, para aprovecharse y darse un buen baño en las aguas de nuestra laguna salada.

Mercado Artesano del Mar Menor.

1 of 8
- +

Este mes, los artesanos y oficios que acudirán a mostrar sus últimos trabajos al público son los siguientes:

“Dulces Brocal”, De Caravaca de La cruz. Con sus productos de repostería típicos de la zona del Noreste..

Anna Gambín, de Cartagena, artesana que reciclando plásticos y otros materiales los convierte en toda clase de bisutería y abalorios para la mujer.

Carmen Domingo, Murcia, mujer que ha recogido de sus ancestros la forma de realizar de todas las fibras naturales, los diferentes utensilios que se hacían antaño en las propias casas para provecho tanto decorativo como de adorno y como he dicho anteriormente aprovechando las plantas que recogen en los montes y campos, también la elaboración de jabones naturales, utilizando plantas benignas como el aloe vera.

Cesar Honorato, de Fuente Álamo, artesano que trabaja el mármol y realiza todo tipo de objetos en miniatura hecho de este material aprovechando los trozos de mármol que encuentra.

Elena Guevara, de La Manga del Mar Menor, realiza trabajos de adorno llamado puntillismo una forma muy peculiar de adornar la cerámica.

Encarna Heredia, de Los Urrutias, artesana de trabajos en textil, ropa de bebe y niños, complementándose también con algunas manualidades.

Eva del Valle, San Cayetano, elabora trabajos de montaje en bisutería y complementos.

Fina Saura, de La Palma (Cartagena), sus trabajos principalmente es ropa infantil, y a la vez que los expone aprovecha y coge encargos para hacer moda infantil a medida.

Fran Bueno, de San Pedro del Pinatar, trabaja en piel y cuero elaborando bolsos y correas de este material, oficio heredado de su padre.

Gloria Piñol, de San Pedro del Pinatar, realiza decoración de complementos de uso cotidiano y vestir.

Irene Andreu, de Alhama de Murcia, toca diversos oficios artesanos variados, todos ellos salido de su pequeño  taller artesano.

Isabelle Wuoters, natural de los Países Bajos, aunque reside en la Región de Murcia, realiza reciclando madera unas bellas lámparas, de todos los modelos y de diversas formas.

Iván Martínez, de la pedanía murciana de Torreagüera, lleva a este mercado diversidad de bisutería que este artesano se encarga de montar-

José Alberto Martínez, realiza todo tipo de trabajos sacado de la apicultura, no para de inventar productos derivados de la miel, su última investigación es la elaboración de caramelos de miel con todo tipo de hierbas aromáticas y curativas, su marca “Marqués de Azahar” es uno de los pioneros de la Región en hacer estos trabajos que llevan como producto base la miel como principal ingrediente.

José Villalva, de San Pedro del Pinatar, artesano que realiza en madera todo tipo de muebles que antaño se usaban en la huerta de Murcia, pero lo mismo que lo hace a tamaño natural taímen lo realiza en miniatura.

Lourdes Cachiguango, de San Javier, elabora todo tipo de objetos de cuero y piel.

Luis Turiques, de Los Narejos, trata con todo tipo de juguetes. María José Saura, de San Javier, trabaja en todo tipo de bisutería personalizada grabando sus trabajos.

María Dolores López, de Alcantarilla, joven artesana que hace montajes con diversos materiales y el resultado final es un gran surtido de bisutería y complementos.

María José Saura, de San Javier, trabaja en todo tipo de bisutería personalizada grabando sus trabajos.

Mustapha Neggaoui, de San Cayetano, Herbolario que trata todo tipo de plantas beneficiosas para la salud.

Nico Nieto, de San Pedro del Pinatar, trabaja como grabadora en todos sus artículos metálicos que lleva, trabajos para personalizarlos al cliente que se lo solicita.

Silvia Fernández, de San Javier, “Atelier Digital”, taller de fotografía trabajada manualmente por este obrador de artesanía de nueva creación.

Susana Hernández, de la pedanía murciana de Nonduermas, investigadora en todo tipo de cosmética natural todo lo que presenta lo elabora ella misma trabajando con todo tipo de productos naturales y lleva su propia marca en cada de sus trabajos.

Vanesa Martín, de la localidad murciana de Torreagüera, artesana que hace todo tipo de montajes por encargo como diademas, de novia y comunión a juego con los aderezos.

Wilson Aguilar, aunque reside en Torre Pacheco, presenta en el mercado la cultura artesana de sus dos países Perú y Ecuador, de estos países sus paisanos les mandan la piedras y maderas, perlas, etc,. Para el aquí montar los collares, sortijas, pendientes y colgantes de los que cada uno de ellos sirve para un tipo de protección a cualquier mal.

 



¡Disfruta las terrazas

de PORTA VÍA PIZZA!

En la calle Farmacéutico
Antonio Carazo Villar, 10,
30006 Puente Tocinos. Teléfonos: 868 000 230 y 691 084 278

portaviapizza.es



 

 

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
Tags: explanada de BarnuevoGremio Regional de Artesanías VariasMercado Artesano del Mar Menormercados artesanosSan JavierSantiago de La Ribera
Anterior

Firma del acuerdo de colaboración entre Estrella de Levante y Carthagineses y Romanos

Siguiente

Las empresas murcianas Hida Alimentación y Rubio Snacks colaboran con la iniciativa solidaria ‘Ningún Hogar Sin Alimentos’ 

Siguiente
Las empresas murcianas Hida Alimentación y Rubio Snacks colaboran con la iniciativa solidaria ‘Ningún Hogar Sin Alimentos’ 

Las empresas murcianas Hida Alimentación y Rubio Snacks colaboran con la iniciativa solidaria ‘Ningún Hogar Sin Alimentos’ 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El buen comer El buen comer El buen comer

Síguenos en Facebook

https://www.facebook.com/Las-Gastrocr%C3%B3nicas-de-Paco-Hern%C3%A1ndez-116511663481359/
No Result
View All Result
Centro EGM Centro EGM Centro EGM

Entradas recientes

  • “Live Belich” un paseo fotográfico a través del objetivo de María Celdrán por el Parque Regional de Salinas y Arenales
  • Juan Manuel Díaz Burgos capta la esencia de la vida de los dominicanos alrededor de los ríos en ‘Fluye’
  • Una ruta fluvial unirá a los municipios por los que discurre la Vega del Segura para poner en valor su cultura y su paisaje
  • La Comunidad impulsa una nueva edición del Festival Internacional del Cante de las Minas
  • Más de 1.600 emprendedores y empresas participan en las actividades organizadas por el Ceeim durante el primer semestre
“Live Belich” un paseo fotográfico a través del objetivo de María Celdrán por el Parque Regional de Salinas y Arenales
GastroAgenda

“Live Belich” un paseo fotográfico a través del objetivo de María Celdrán por el Parque Regional de Salinas y Arenales

Por Gastrocrónicas
9 de julio de 2022
0

La Sala de Exposiciones del Museo Barón de Benifayó de San Pedro del Pinatar acoge hasta el 31 de julio, una...

Leer más
Juan Manuel Díaz Burgos capta la esencia de la vida de los dominicanos alrededor de los ríos en ‘Fluye’

Juan Manuel Díaz Burgos capta la esencia de la vida de los dominicanos alrededor de los ríos en ‘Fluye’

9 de julio de 2022
Una ruta fluvial unirá a los municipios por los que discurre la Vega del Segura para poner en valor su cultura y su paisaje

Una ruta fluvial unirá a los municipios por los que discurre la Vega del Segura para poner en valor su cultura y su paisaje

9 de julio de 2022
La Comunidad impulsa una nueva edición del Festival Internacional del Cante de las Minas

La Comunidad impulsa una nueva edición del Festival Internacional del Cante de las Minas

9 de julio de 2022
Más de 1.600 emprendedores y empresas participan en las actividades organizadas por el Ceeim durante el primer semestre

Más de 1.600 emprendedores y empresas participan en las actividades organizadas por el Ceeim durante el primer semestre

9 de julio de 2022

Lo más leído

La hostelería del barrio de Santa Eulalia llora la muerte de Rafa Pérez, de ‘Los Manjares del Tío Simón’
GastroBituarios

La hostelería del barrio de Santa Eulalia llora la muerte de Rafa Pérez, de ‘Los Manjares del Tío Simón’

Por pacohernandez
6 de julio de 2022
0

La hostelería y prácticamente la totalidad del barrio de Santa Eulalia de Murcia han mostrado su consternación al conocer el...

Leer más
Cierra definitivamente Casa Perela después de más de 20 años tras la esencia del cochinillo

Cierra definitivamente Casa Perela después de más de 20 años tras la esencia del cochinillo

8 de julio de 2022
El Mercado de Correos incorpora ‘Wakamono’, Experience Sushi, a partir del próximo viernes 8 de julio

El Mercado de Correos incorpora ‘Wakamono’, Experience Sushi, a partir del próximo viernes 8 de julio

8 de julio de 2022
La Cangreja repite un año más en la lista de los 25 mejores chiringuitos de España de la revista ‘Tapas’

La Cangreja repite un año más en la lista de los 25 mejores chiringuitos de España de la revista ‘Tapas’

3 de julio de 2022
El café-bar de Archena ‘El Alboroque’, en pleno funcionamiento, busca nuevo propietario

El café-bar de Archena ‘El Alboroque’, en pleno funcionamiento, busca nuevo propietario

9 de julio de 2022
  • Contacto
  • Portada

© 2020 Las gastrocrónicas

No Result
View All Result
  • GastroNoticias
  • GastroCrónicas
  • GastroAgenda
  • GastroVinos
  • GastroRecetas
  • GastroEntrevistas
  • GastroArtesanía
  • GastroMiscelánea
    • GastroColaboradores
    • GastroSalud
    • GastroPromociones
    • GastroBituarios

© 2020 Las gastrocrónicas