Las Gastrocrónicas
  • GastroNoticias
  • GastroCrónicas
  • GastroAgenda
  • GastroVinos
  • GastroRecetas
  • GastroEntrevistas
  • GastroArtesanía
  • GastroMiscelánea
    • GastroColaboradores
    • GastroSalud
    • GastroPromociones
    • GastroBituarios
No Result
View All Result
  • GastroNoticias
  • GastroCrónicas
  • GastroAgenda
  • GastroVinos
  • GastroRecetas
  • GastroEntrevistas
  • GastroArtesanía
  • GastroMiscelánea
    • GastroColaboradores
    • GastroSalud
    • GastroPromociones
    • GastroBituarios
No Result
View All Result
Las Gastrocrónicas
No Result
View All Result

Pleez, llega a España la plataforma que optimiza los menús aumentado hasta un 15% los ingresos

La plataforma optimiza los menús de los restaurantes para lograr el máximo rendimiento, aumentando hasta un 15% los ingresos

Gastrocrónicas Por Gastrocrónicas
3 de julio de 2022
en GastroNoticias
0
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
5 / 5 ( 1 voto )

En 2021, los empleos en el sector hostelero crecieron un 76% respecto al año anterior.

La startup portuguesa Pleez llega a España en una nueva etapa de expansión, logrando establecerse en tres países: Portugal, España y Alemania. La compañía tiene como objetivo desvelar la oportunidad que ofrecen los menús de maximizar el rendimiento de un restaurante.

El modelo delivery se encuentra en auge desde que nació, con un valor actual de 140 millones de euros y triplicando su cifra de 2017. Solo en Portugal, los servicios de comida a domicilio alcanzaron una tasa de penetración del 28% el año pasado. En este sentido y con las necesidades siempre cambiantes del consumidor, los restaurantes se enfrentan al reto de gestionar sus menús a través de múltiples plataformas de entrega de los menús.

Con inversión alemana, estiman estar apoyando a 1200 restaurantes españoles al finalizar el año.

Con la llegada del verano, los restaurantes se enfrentan a la llegada de muchos más clientes gracias al turismo. De esta forma, también aumentan los contratos en estos meses del año. Según datos de Randstad, en 2021 los empleos en el sector hostelero crecieron un 76% respecto al año anterior. Y es que, tras la pandemia, la restauración está recuperando su ritmo habitual y, por tanto, la necesidad de ofrecer el mejor servicio a los clientes vuelve a ser una preocupación. En una época tan exigente para la hostelería como es el verano, es fundamental conocer el mercado y a los competidores para lograr los mejores resultados.

Los menús de comida son uno de los aspectos que más impacto tiene en el rendimiento de los restaurantes, especialmente los menús en las plataformas de entrega. Por ello, Pleez se encarga de ofrecer un servicio de optimización de estos menús. Gracias a esta mejora, los restaurantes podrán sacar el máximo partido a su menú, pudiendo incluso aumentar los ingresos en un 15%.

Esta optimización se consigue tras un análisis del restaurante y de la comida que se ofrece. Es decir, se intenta entender cuándo, cómo y qué elementos son necesarios en el menú. Unos elementos que promueven esa subida de ingresos.

Normalmente, las plataformas de entrega no llevan a cabo este estudio. Por su lado, Pleez sí conoce la importancia del análisis por lo que, y después de estudiar los menús que ofrece un mismo restaurante en diferentes aplicaciones de entrega de comida, ofrece los mejores consejos para aumentar los ingresos.

Pero esto no es todo, ya que Pleez no se limita únicamente al aspecto económico. La startup aporta confianza a las empresas al darles un mayor control sobre su negocio. Los restaurantes cuentan con información sobre competidores y promociones a tiempo real. Pleez se preocupa por cada uno de sus usuarios. Es mucho más que un algoritmo. Se trata de un soporte personalizado para cada restaurante. Una plataforma en constante desarrollo y actualización que trabaja por ofrecer las mejores y más innovadoras soluciones a los clientes con los que trabaja.

Su estrategia de expansión

La empresa nace en Portugal en 2020, donde tiene su base de operaciones. Pleez consiguió la segunda mayor ronda de financiación de una food tech en Portugal, pasando, en un año, de 4 empleados a 30, logrando más de 200 clientes y abriendo en el centro de la capital portuguesa, Lisboa.

Recientemente, y tras realizar un profundo análisis, han decidido lanzarse a la conquista del mercado español por las similitudes que comparten: es un mercado con un comportamiento parecido y con el que existen numerosas alianzas, es cercano en términos culturales y es uno de los mercados más grandes en el sector de la restauración. Todo esto ha llevado a Pleez a la apertura de sus nuevas oficinas en Madrid. Así cumplen con el objetivo actual de reforzar su presencia en la península, para más adelante expandirse por el resto de Europa.

Actualmente, la empresa ofrece sus servicios a 200 restaurantes, de los cuales 6 son los primeros españoles. Sin embargo, como metas a medio plazo, Pleez estima aliarse con 2000 nuevos restaurantes al finalizar este año: 1200 en España (60%) y 800 en Portugal (40%). En estos momentos ya se ha asociado con varias de las plataformas de entrega más grandes, además de contar con los mismos inversores de Kitch, recientemente adquirida por Glovo. Entre sus clientes, ya cuenta con algunos establecimientos como Surya, Super naan, Arepa’s Coffee & Shop y Viva Burger.

 



¡Disfruta las terrazas

de PORTA VÍA PIZZA!

En la calle Farmacéutico
Antonio Carazo Villar, 10,
30006 Puente Tocinos. Teléfonos: 868 000 230 y 691 084 278

portaviapizza.es



 

 

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
Tags: AlemaniadeliveryEspañaHosteleríamenúsoptimizaciónPleezPortugalRandstadrendimientorestauraciónrestaurantesector hostelerostartupstartup portuguesa PleezTurismoverano
Anterior

El Gobierno regional reclama el AVE para que Cartagena pueda seguir creciendo como “gran potencia turística y económica”

Siguiente

Oh My Business cuenta con una amplia experiencia en la gestión operativa para mejorar restaurantes y eventos

Siguiente
Oh My Business cuenta con una amplia experiencia en la gestión operativa para mejorar restaurantes y eventos

Oh My Business cuenta con una amplia experiencia en la gestión operativa para mejorar restaurantes y eventos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El buen comer El buen comer El buen comer

Síguenos en Facebook

https://www.facebook.com/Las-Gastrocr%C3%B3nicas-de-Paco-Hern%C3%A1ndez-116511663481359/
No Result
View All Result
Centro EGM Centro EGM Centro EGM

Entradas recientes

  • Fernando López Miras destaca que “dos de cada tres kilos de uva de mesa que exporta España proceden de la Región de Murcia”
  • La Región de Murcia impulsa en Fátima su imagen como destino de turismo religioso
  • Gobierno regional y organizaciones agrarias reiteran sus demandas sobre la nueva PAC para defender los intereses del sector
  • La Región de Murcia presenta en Madrid el potencial de su turismo de reuniones y congresos ante grandes organizadores de eventos 
  • La Región de Murcia es preseleccionada como una de las sedes de la candidatura UEFA para que España y Portugal acojan el Mundial 2030
Fernando López Miras destaca que “dos de cada tres kilos de uva de mesa que exporta España proceden de la Región de Murcia”
GastroNoticias

Fernando López Miras destaca que “dos de cada tres kilos de uva de mesa que exporta España proceden de la Región de Murcia”

Por Gastrocrónicas
6 de julio de 2022
0

El presidente de la Comunidad Autónoma de Murcia, Fernando López Miras, destacó ayer durante la inauguración en Abarán de las...

Leer más
La Región de Murcia impulsa en Fátima su imagen como destino de turismo religioso

La Región de Murcia impulsa en Fátima su imagen como destino de turismo religioso

6 de julio de 2022
Gobierno regional y organizaciones agrarias reiteran sus demandas sobre la nueva PAC para defender los intereses del sector

Gobierno regional y organizaciones agrarias reiteran sus demandas sobre la nueva PAC para defender los intereses del sector

6 de julio de 2022
La Región de Murcia presenta en Madrid el potencial de su turismo de reuniones y congresos ante grandes organizadores de eventos 

La Región de Murcia presenta en Madrid el potencial de su turismo de reuniones y congresos ante grandes organizadores de eventos 

6 de julio de 2022
La Región de Murcia es preseleccionada como una de las sedes de la candidatura UEFA para que España y Portugal acojan el Mundial 2030

La Región de Murcia es preseleccionada como una de las sedes de la candidatura UEFA para que España y Portugal acojan el Mundial 2030

6 de julio de 2022

Lo más leído

La hostelería del barrio de Santa Eulalia llora la muerte de Rafa Pérez, de ‘Los Manjares del Tío Simón’
GastroBituarios

La hostelería del barrio de Santa Eulalia llora la muerte de Rafa Pérez, de ‘Los Manjares del Tío Simón’

Por pacohernandez
6 de julio de 2022
0

La hostelería y prácticamente la totalidad del barrio de Santa Eulalia de Murcia han mostrado su consternación al conocer el...

Leer más
La Cangreja repite un año más en la lista de los 25 mejores chiringuitos de España de la revista ‘Tapas’

La Cangreja repite un año más en la lista de los 25 mejores chiringuitos de España de la revista ‘Tapas’

3 de julio de 2022
El Mercado de Correos incorpora ‘Wakamono’, Experience Sushi, a partir del próximo viernes 8 de julio

El Mercado de Correos incorpora ‘Wakamono’, Experience Sushi, a partir del próximo viernes 8 de julio

4 de julio de 2022
Apuñalan en el cuello a un joven en la zona de ocio de Lo Pagán y lo dejan tirado en el suelo

Apuñalan en el cuello a un joven en la zona de ocio de Lo Pagán y lo dejan tirado en el suelo

3 de julio de 2022
Llega a Alicante la fusión gastronómica de TOTEM, en la Playa de San Juan

Llega a Alicante la fusión gastronómica de TOTEM, en la Playa de San Juan

3 de julio de 2022
  • Contacto
  • Portada

© 2020 Las gastrocrónicas

No Result
View All Result
  • GastroNoticias
  • GastroCrónicas
  • GastroAgenda
  • GastroVinos
  • GastroRecetas
  • GastroEntrevistas
  • GastroArtesanía
  • GastroMiscelánea
    • GastroColaboradores
    • GastroSalud
    • GastroPromociones
    • GastroBituarios

© 2020 Las gastrocrónicas