El proyecto está financiado con fondos europeos por un importe de 332.769 € y su ámbito de actuación abarca el conjunto del municipio

El proyecto, cuya financiación es de 332.769 euros, supone la creación de un escenario innovador de trabajo en red que va a permitir abordar distintas necesidades sociales complejas que afectan a este colectivo, ofreciendo respuestas desde un enfoque integral, preventivo y proactivo en su entorno habitual.
Se prestarán unas 17.000 horas de atención y apoyo a las personas que están en lista de espera del servicio de atención domiciliaria
A lo largo de todo el tiempo de ejecución del proyecto, que se prolongará durante 19 meses, se va a prestar un total aproximado de 17.000 horas de atención de apoyo y acompañamiento especializado destinado a personas que están en lista de espera del servicio de atención domiciliaria del Ayuntamiento de Murcia. Para ello, se está llevando a cabo una selección realizada por los técnicos municipales del servicio, dando prioridad a las situaciones de mayor vulnerabilidad social y soledad no deseada. Los usuarios serán atendidos por personal auxiliar de la empresa adjudicataria que presta el servicio de Ayuda a Domicilio en la actualidad.
Atención personalizada y trabajo en red
La edil Paqui Pérez ha hecho referencia al nuevo modelo de atención que se va a prestar al colectivo de mayores. «A partir de una estrategia que combina el acompañamiento y la atención personalizada, centrada en las personas, con la finalidad de atender situaciones de soledad no deseada, desde el apoyo a la autonomía personal en el propio domicilio hasta el desarrollo de acciones grupales y comunitarias para favorecer su participación e integración social».
El proyecto T-APOYAMOS se va a llevar a cabo mediante un sistema de trabajo en red coordinado y colaborativo, dado que los procesos de incorporación social requieren de la cooperación de todos los sistemas de protección y de la iniciativa social ubicada en el municipio de Murcia.
De esta forma, se va a generar una estructura municipal de protección a las personas mayores vulnerables entre distintos departamentos, tales como los Centros municipales de Servicios Sociales y los Centros Sociales de Mayores, por tratarse de lugares de encuentro y de envejecimiento activo.
Además, dicha red se extenderá a otros ámbitos que permitan la coordinación socio sanitaria, como son los centros de salud, y se complementará con entidades sociales del tercer sector, en este caso, con Cruz Roja y la Fundación «la Caixa».
Otra de las novedades del proyecto es que por primera vez se van a utilizar aplicaciones intuitivas que van a permitir a las personas beneficiarias del proyecto establecer una comunicación bidireccional, tanto con los profesiones de atención domiciliaria como con los usuarios participantes, favoreciendo, de esta forma, la interacción entre ellos y generando grupos de autoayuda.
¡Disfruta las terrazas
de PORTA VÍA PIZZA!
En la calle Farmacéutico
Antonio Carazo Villar, 10,
30006 Puente Tocinos. Teléfonos: 868 000 230 y 691 084 278
portaviapizza.es