Las Gastrocrónicas
  • GastroNoticias
  • GastroCrónicas
  • GastroAgenda
  • GastroVinos
  • GastroRecetas
  • GastroEntrevistas
  • GastroArtesanía
  • GastroMiscelánea
    • GastroColaboradores
    • GastroSalud
    • GastroPromociones
    • GastroBituarios
No Result
View All Result
  • GastroNoticias
  • GastroCrónicas
  • GastroAgenda
  • GastroVinos
  • GastroRecetas
  • GastroEntrevistas
  • GastroArtesanía
  • GastroMiscelánea
    • GastroColaboradores
    • GastroSalud
    • GastroPromociones
    • GastroBituarios
No Result
View All Result
Las Gastrocrónicas
No Result
View All Result

Comienzan las obras de reparación y mantenimiento de los elementos ornamentales de la fachada de Santo Domingo en Cartagena

Los trabajos de rehabilitación han empezado esta misma semana

Gastrocrónicas Por Gastrocrónicas
20 de julio de 2022
en GastroNoticias
0
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
Valora esta noticia

El Ayuntamiento de Cartagena, a través de la Concejalía de Urbanismo que dirige la vicealcaldesa, Ana Belén Castejón, ha concedido la licencia preceptiva para que puedan comenzar los trabajos de rehabilitación de la fachada principal y la cubierta de la Iglesia de Santo Domingo.

Las obras, que han empezado esta misma semana, tienen como objetivo el mantenimiento y reparación de los elementos ornamentales que se encontraban deteriorados debido a las filtraciones de agua, la reconstrucción del zócalo, la aplicación de un tratamiento para evitar fisuras, así como la reposición del soporte con mortero, acorde al existente, la reparación de bajantes, restauración del portón de madera y la impermeabilización de las cornisas mediante lámina de plomo.

“Desde la Concejalía de Urbanismo seguimos agilizando la concesión de licencias en todo el término municipal, pero especialmente en el casco histórico. Es fundamental que todo aquel que quiera invertir en construcción o rehabilitación lo pueda hacer y cuente para ello con la ayuda del Ayuntamiento en la tramitación administrativa. Con la concesión de estas licencias conseguimos el doble objetivo de mejorar el entorno del casco y fomentar la creación de empleo, especialmente el que crean autónomos y pymes”, ha señalado Ana Belén Castejón.

Asimismo, se han otorgado otras tres licencias en el centro histórico que, junto con la Iglesia de Santo Domingo suponen una inversión de más de 159.000 euros. La primera de ellas para subsanar las condiciones de una vivienda situada en la primera planta de un edificio catalogado con grado 3 de protección en el número 10 de la Plaza Castellini. Las actuaciones consisten en asegurar la iluminación y ventilación de un aseo interior y un dormitorio, así como la adaptación de la vivienda a las condiciones contra incendios del resto del edificio. Además, se deberá ejecutar un vestíbulo previo compartimentando las zonas comunes respecto de los elementos privativos.

Otra de las licencias concedidas consisten en el cambio de uso de oficina a vivienda en el entresuelo del inmueble ubicado en el número 3 de la Plaza San Francisco. Cada una de las tres viviendas resultantes deberá constar de salón, comedor, cocina, dormitorio y un baño, en una superficie total de 213,37 metros cuadrados. Además, se crearán dos trasteros en el distribuidor de la escalera.

La última de ellas es la reforma de una vivienda y reparación de la cubierta del edificio situado en el número 16 de la calle Honda, catalogado con grado de protección 3. Se pintará de blanco la carpintería exterior de la vivienda y se reparará el zócalo de piedra Bateig azul, a ambos lados del zaguán de entrada.

 



¡Disfruta las terrazas

de PORTA VÍA PIZZA!

En la calle Farmacéutico
Antonio Carazo Villar, 10,
30006 Puente Tocinos. Teléfonos: 868 000 230 y 691 084 278

portaviapizza.es



 

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
Tags: Ana Belén CastejónAyuntamiento de CartagenaCartagenacasco históricoelementos ornamentalesfisurasIglesia de Santo DomingolicenciaMantenimientoObrasrehabilitaciónUrbanismo
Anterior

El Museo Teatro Romano de Cartagena acoge la primera exposición sobre pintura mural que se hace en España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El buen comer El buen comer El buen comer

Síguenos en Facebook

https://www.facebook.com/Las-Gastrocr%C3%B3nicas-de-Paco-Hern%C3%A1ndez-116511663481359/
No Result
View All Result
Centro EGM Centro EGM Centro EGM

Entradas recientes

  • Comienzan las obras de reparación y mantenimiento de los elementos ornamentales de la fachada de Santo Domingo en Cartagena
  • El Museo Teatro Romano de Cartagena acoge la primera exposición sobre pintura mural que se hace en España
  • Vuelve tras la pandemia la tercera edición de ‘Burrock Fest’ a Perín
  • La Cabra Mecánica inicia en Cartagena su reaparición para celebrar el 25 aniversario de su primer disco
  • 1,7 millones de euros para compensar el impacto de la crisis a las concesionarias del transporte público regional
Comienzan las obras de reparación y mantenimiento de los elementos ornamentales de la fachada de Santo Domingo en Cartagena
GastroNoticias

Comienzan las obras de reparación y mantenimiento de los elementos ornamentales de la fachada de Santo Domingo en Cartagena

Por Gastrocrónicas
20 de julio de 2022
0

El Ayuntamiento de Cartagena, a través de la Concejalía de Urbanismo que dirige la vicealcaldesa, Ana Belén Castejón, ha concedido la licencia preceptiva para que puedan...

Leer más
El Museo Teatro Romano de Cartagena acoge la primera exposición sobre pintura mural que se hace en España

El Museo Teatro Romano de Cartagena acoge la primera exposición sobre pintura mural que se hace en España

20 de julio de 2022
Vuelve tras la pandemia la tercera edición de ‘Burrock Fest’ a Perín

Vuelve tras la pandemia la tercera edición de ‘Burrock Fest’ a Perín

20 de julio de 2022
La Cabra Mecánica inicia en Cartagena su reaparición para celebrar el 25 aniversario de su primer disco

La Cabra Mecánica inicia en Cartagena su reaparición para celebrar el 25 aniversario de su primer disco

20 de julio de 2022
1,7 millones de euros para compensar el impacto de la crisis a las concesionarias del transporte público regional

1,7 millones de euros para compensar el impacto de la crisis a las concesionarias del transporte público regional

20 de julio de 2022

Lo más leído

El mítico bar de copas de Murcia ‘La Ronería’ no cierra ni se traspasa
GastroCrónicas

El mítico bar de copas de Murcia ‘La Ronería’ no cierra ni se traspasa

Por pacohernandez
18 de julio de 2022
0

Un cartel, con el rótulo "Se alquila" que ha podido ser visto este fin de semana en una de las...

Leer más
Apuñalan, al parecer con un machete, a un joven de 18 años en La Curva de Lo Pagán

Apuñalan, al parecer con un machete, a un joven de 18 años en La Curva de Lo Pagán

14 de julio de 2022
Los Manjares del Tío Simón homenajerará mañana al desaparecido hostelero Rafael Pérez Cascales

Los Manjares del Tío Simón homenajerará mañana al desaparecido hostelero Rafael Pérez Cascales

20 de julio de 2022
María Gómez, de Magoga, gana el premio ‘Héroes’ al Joven Empresario del Año de CaixaBank

María Gómez, de Magoga, gana el premio ‘Héroes’ al Joven Empresario del Año de CaixaBank

14 de julio de 2022
Multitudinaria entrega de los Premios Onda Cero Cartagena 2022 en El Batel

Multitudinaria entrega de los Premios Onda Cero Cartagena 2022 en El Batel

14 de julio de 2022
  • Contacto
  • Portada

© 2020 Las gastrocrónicas

No Result
View All Result
  • GastroNoticias
  • GastroCrónicas
  • GastroAgenda
  • GastroVinos
  • GastroRecetas
  • GastroEntrevistas
  • GastroArtesanía
  • GastroMiscelánea
    • GastroColaboradores
    • GastroSalud
    • GastroPromociones
    • GastroBituarios

© 2020 Las gastrocrónicas