Las Gastrocrónicas
  • GastroNoticias
  • GastroCrónicas
  • GastroAgenda
  • GastroVinos
  • GastroRecetas
  • GastroEntrevistas
  • GastroArtesanía
  • GastroMiscelánea
    • GastroColaboradores
    • GastroSalud
    • GastroPromociones
    • GastroBituarios
No Result
View All Result
  • GastroNoticias
  • GastroCrónicas
  • GastroAgenda
  • GastroVinos
  • GastroRecetas
  • GastroEntrevistas
  • GastroArtesanía
  • GastroMiscelánea
    • GastroColaboradores
    • GastroSalud
    • GastroPromociones
    • GastroBituarios
No Result
View All Result
Las Gastrocrónicas
No Result
View All Result

El Restaurante ‘El Vinagrero’ de La Unión, premio ‘Sabor Flamenco del Año’

La Unión se convierte en sede de un homenaje flamenco Fosforito

Gastrocrónicas Por Gastrocrónicas
22 de julio de 2022
en GastroNoticias
0
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
Valora esta noticia

El Festival de Cante Flamenco Lo Ferro ha elegido el restaurante ‘El Vinagrero’ para celebrar un encuentro culinario y artístico en torno a la figura del cantaor Antonio Fernández Díaz.

La 42ª edición del Festival Internacional de Cante Flamenco de Lo Ferro viene acompañada del nacimiento de un nuevo galardón que pretende homenajear espacios cuya labor gastronómica esté impregnada de esencia flamenca, así, Fernando Martínez ‘el vinagrero’, propietario del local galardonado, recibió ayer el premio ‘Sabor flamenco’ y este sábado Fosforito recibirá el Premio a la Excelencia Flamenca ‘Sebastián Escudero’ en el festival de Torre Pacheco.

El Vinagrero es un humilde negocio con marcada tradición familiar es punto de reunión para muchas de las figuras más reconocidas del flamenco y la gastronomía de nuestro país.

Homenaje flamenco Fosforito

Hablar de Antonio Fernández Díaz es hablar de uno de los grandes nombres del flamenco. ‘Fosforito‘ (Córdoba, 1932) reúne en su obra cerca de una treintena de discos, ha llevado el género por Europa, América, Asia y África y posee varios reconocimientos, como el Premio Nacional de Cante de la Catedra de Flamencología de Jerez, el Compás del Cante y el Premio Ondas, sin olvidar la legendaria ‘Llave de Oro del Cante‘, como quinto poseedor de este título que también reúne la figura de Antonio Mairena o Camarón de la Isla.

El cantaor fue el eje central de un encuentro culinario y artístico que tuvo lugar ayer en La Unión, concretamente en el restaurante ‘El Vinagrero’, uno de los emblemas gastronómicos del municipio estrechamente vinculado al flamenco y al Festival Internacional del Cante de las Minas. Ambos protagonistas reciben galardones en el Festival Internacional de Cante Flamenco Lo Ferro en su 42 edición: ‘El Vinagrero’ recogió ayer el nuevo premio ‘Sabor Flamenco’ por su maridaje gastronómico-flamenco a lo largo de su trayectoria, y Fosforito obtendrá el Premio a la Excelencia Académica ‘Sebastián Escudero’ este sábado, siendo la segunda vez que se entrega esta distinción desde su creación, cuando recayó sobre el Festival Internacional del Cante de las Minas con motivo de su 60 aniversario.

«El premio ‘Sabor Flamenco’ nace con la idea de destacar espacios entrañables donde los flamencos se hayan sentido a gusto y aquí en La Unión, y concretamente en ‘El Vinagrero’, siempre se les ha acogido bien», afirmaba durante el encuentro Mariano Escudero, presidente de la Peña Melón de Oro, organizadora del festival ferreño. «Tenemos mucha relación con La Unión y el Festival… así que qué mejor sitio para celebrar este homenaje que aquí, con el sabor de este restaurante por el que han pasado algunos de los grandes artistas», añade.

Por su parte, Fernando Martínez ‘El Vinagrero’ afirma con orgullo que son «profetas en su tierra», ya que ha recibido distintos reconocimientos por parte del Cante de las Minas, viendo ahora cómo reconocen su labor en otros lugares. «Me gusta lo que hago y si encima podemos transmitir con nuestra cultura lo que es el flamenco, eso es fenomenal», afirma, destacando el gran honor que supone que el homenaje se haga en su «casa», debido a las tantas veces que el cantaor ha estado en el restaurante. Desde ‘El Vinagrero’ se sienten «muy felices y cada día con más responsabilidad», teniendo en cuenta la importancia del Festival Internacional del Cante de las Minas para este establecimiento, que hace de «embajador de La Unión para quedar bien con todo el visitante». «Siempre digo que en mi lápida no va a decir los años que he vivido, sino los festivales que he durado», bromea.

Nombre y categoría

Fosforito pisó por primera vez el concurso de La Unión en 1963, según recuerda, cuando era alcalde Esteban Bernal Velasco, aunque ha venido otras veces tras esta fecha. Destaca no solo los concursos del Festival, sino todo lo que conlleva y que «le ha dado el nombre y la categoría que tiene, siendo reconocido en todo el mundo», destaca el cantaor.

A Lo Ferro también está muy vinculado desde el principio y también en estos últimos años, siendo el creador de un cante específico para el pueblo: la ferreña. Con este homenaje, que además ha tenido actuaciones en directo con Antonio Muñoz al toque y Bastián Contreras al cante, además de Juan Ogalla al baile, Lo Ferro devuelve un poco de su agradecimiento a este cantaor legendario.

Nace el premio “Sabor Flamenco” con el que Lo Ferro homenajea la esencia culinaria flamenca

La 42ª edición del Festival Internacional de Cante Flamenco de Lo Ferro viene acompañada por el nacimiento de un nuevo galardón que pretende homenajear a aquellos espacios o personas cuyo trabajo por la gastronomía esté impregnado de esencia flamenca a lo largo de su trayectoria profesional. En esta primera edición el galardonado ha sido el centenario y afamado restaurante unionense “El Vinagrero”.

Con 112 años de historia el establecimiento cuenta en su haber con un interminable listado de vivencias y experiencias culinarias que a la vez han estado teñidas de arte, de días y noches cargadas de flamenco que lo convierten en un lugar icónico para los amantes del cante jondo.

Nos cuenta Fernando “El Vinagrero”, su dueño, que en la época de su abuelo y su padre pasaron por su casa Antonio Mairena, un joven Fosforito o Juanito Valderrama y que él mismo ha servido a la Paquera de Jerez, Enrique Morente, y su hija Estrella, Mario Maya, José Mercé, Vicente Amigo, Israel Galván o Miguel Poveda, entre otros muchos. Esencia flamenca por los cuatro costados.

Pero no solo de cante, toque y baile vive “El Vinagrero”. Por su comedor, diseñado por Poly Ruiz con dos mamparas móviles que recuerdan a una guitarra flamenca, también han pasado los cocineros Juan Mari Arzak, José Andrés, Ferrán Adriá, Pablo González Conejero o Susi Díaz, entre otros grandes de nuestra gastronomía.

Por su trayectoria y su pasado, su presente y sobre todo por el futuro que tiene por delante la comisión organizadora de la 42ª edición del Festival Internacional de Cante Flamenco de Lo Ferro otorga al Restaurante “El Vinagrero” de La Unión el premio “Sabor Flamenco” que se entregará en la noche del jueves 21 de julio durante la gala en la que actuarán Remedios Amaya y Diego Carrasco.

Previo a la entrega del premio y la gala flamenca en Lo Ferro, “El Vinagrero” acogerá una comida de hermandad entre artistas, políticos, periodistas y personalidades del mundo del flamenco con el maestro Antonio Fernández Díaz, “Fosforito”, como máximo representante de un arte que en Lo Ferro tiene un bastión indestructible.

“Sabor Flamenco” para un lugar con esencia flamenca, el Restaurante “El Vinagrero”.

Recordamos que la venta de entradas para la 42ª edición del Festival Internacional de Cante Flamenco de Lo Ferro ya está abierta a través de la plataforma web “Entradas a tu alcance” (www.entradasatualcance.com) y que este año contaremos con artistas de la talla de Diego Carrasco, Esperanza Fernández, Remedios Amaya, Niño de Elche, Sergio de Lope, El Turry, Mercedes Luján o Raúl “El Balilla”, entre otros grandes artistas.

Pueden seguir toda la información del Festival de Lo Ferro y actividades de la peña en nuestra página web: www.loferroflamenco.com

 



¡Disfruta las terrazas

de PORTA VÍA PIZZA!

En la calle Farmacéutico
Antonio Carazo Villar, 10,
30006 Puente Tocinos. Teléfonos: 868 000 230 y 691 084 278

portaviapizza.es



 

 

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
Tags: 'Sabor Flamenco'Antonio Fernández DíazAntonio MairenaCamarón de la IslaCompás del CanteEl VinagreroFernando MartínezFestival de Cante Flamenco Lo FerroFestival Internacional del Cante de las MinasFosforitoLa UniónLlave de Oro del CanteMariano EscuderoPeña Melón de OroPremio Nacional de Cante de la Catedra de Flamencología de JerezPremio Ondas
Anterior

López Miras señala el aporte de nitratos del Albujón como “el problema más inmediato” del Mar Menor

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El buen comer El buen comer El buen comer

Síguenos en Facebook

https://www.facebook.com/Las-Gastrocr%C3%B3nicas-de-Paco-Hern%C3%A1ndez-116511663481359/
No Result
View All Result
Centro EGM Centro EGM Centro EGM

Entradas recientes

  • El Restaurante ‘El Vinagrero’ de La Unión, premio ‘Sabor Flamenco del Año’
  • López Miras señala el aporte de nitratos del Albujón como “el problema más inmediato” del Mar Menor
  • Los consejeros de Turismo y de Empresa analizan con el Grupo Hesperia nuevas inversiones previstas en la Región
  • Exitoso y Brillante Taller de Extensión de Mangos de Exportación de Calidad en el Norte de Sinaloa (México)
  • Emotiva despedida del barrio de Santa Eulalia a ‘Rafa de Los Manjares’
El Restaurante ‘El Vinagrero’ de La Unión, premio ‘Sabor Flamenco del Año’
GastroNoticias

El Restaurante ‘El Vinagrero’ de La Unión, premio ‘Sabor Flamenco del Año’

Por Gastrocrónicas
22 de julio de 2022
0

El Festival de Cante Flamenco Lo Ferro ha elegido el restaurante 'El Vinagrero' para celebrar un encuentro culinario y artístico...

Leer más
López Miras señala el aporte de nitratos del Albujón como “el problema más inmediato” del Mar Menor

López Miras señala el aporte de nitratos del Albujón como “el problema más inmediato” del Mar Menor

22 de julio de 2022
Los consejeros de Turismo y de Empresa analizan con el Grupo Hesperia nuevas inversiones previstas en la Región

Los consejeros de Turismo y de Empresa analizan con el Grupo Hesperia nuevas inversiones previstas en la Región

22 de julio de 2022
Exitoso y Brillante Taller de Extensión de Mangos de Exportación de Calidad en el Norte de Sinaloa (México)

Exitoso y Brillante Taller de Extensión de Mangos de Exportación de Calidad en el Norte de Sinaloa (México)

22 de julio de 2022
Emotiva despedida del barrio de Santa Eulalia a ‘Rafa de Los Manjares’

Emotiva despedida del barrio de Santa Eulalia a ‘Rafa de Los Manjares’

22 de julio de 2022

Lo más leído

El mítico bar de copas de Murcia ‘La Ronería’ no cierra ni se traspasa
GastroCrónicas

El mítico bar de copas de Murcia ‘La Ronería’ no cierra ni se traspasa

Por pacohernandez
18 de julio de 2022
0

Un cartel, con el rótulo "Se alquila" que ha podido ser visto este fin de semana en una de las...

Leer más
Los Manjares del Tío Simón homenajerará mañana al desaparecido hostelero Rafael Pérez Cascales

Los Manjares del Tío Simón homenajerará mañana al desaparecido hostelero Rafael Pérez Cascales

21 de julio de 2022
El nuevo Centro Logístico de Cash Europa generará más de 100 empleos directos y hasta 350 indirectos

El nuevo Centro Logístico de Cash Europa generará más de 100 empleos directos y hasta 350 indirectos

22 de julio de 2022
Emotiva despedida del barrio de Santa Eulalia a ‘Rafa de Los Manjares’

Emotiva despedida del barrio de Santa Eulalia a ‘Rafa de Los Manjares’

22 de julio de 2022
El concepto Smiley inaugura las cenas del lúpulo en un ambiente mágico de gastronomía y buen rollo

El concepto Smiley inaugura las cenas del lúpulo en un ambiente mágico de gastronomía y buen rollo

16 de julio de 2022
  • Contacto
  • Portada

© 2020 Las gastrocrónicas

No Result
View All Result
  • GastroNoticias
  • GastroCrónicas
  • GastroAgenda
  • GastroVinos
  • GastroRecetas
  • GastroEntrevistas
  • GastroArtesanía
  • GastroMiscelánea
    • GastroColaboradores
    • GastroSalud
    • GastroPromociones
    • GastroBituarios

© 2020 Las gastrocrónicas