Las Gastrocrónicas
  • GastroNoticias
  • GastroCrónicas
  • GastroAgenda
  • GastroVinos
  • GastroRecetas
  • GastroEntrevistas
  • GastroArtesanía
  • GastroMiscelánea
    • GastroColaboradores
    • GastroSalud
    • GastroPromociones
    • GastroBituarios
No Result
View All Result
  • GastroNoticias
  • GastroCrónicas
  • GastroAgenda
  • GastroVinos
  • GastroRecetas
  • GastroEntrevistas
  • GastroArtesanía
  • GastroMiscelánea
    • GastroColaboradores
    • GastroSalud
    • GastroPromociones
    • GastroBituarios
No Result
View All Result
Las Gastrocrónicas
No Result
View All Result

COEC solicita más análisis y menos prisas en las medidas energéticas propuestas por el Gobierno Nacional

El número total de parados en la Comarca del Campo de Cartagena se situó en 24.637 personas, lo que supone un descenso del -1,5% respecto al mes de junio.  

Gastrocrónicas Por Gastrocrónicas
3 de agosto de 2022
en GastroNoticias
0
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
Valora esta noticia

El número total de desempleados en la Comarca del Campo de Cartagena se situó en 24.637 personas, informan desde la Confederación Comarcal de Organizaciones Empresariales de Cartagena (COEC), lo que supone un descenso de 374 parados respecto al mes de junio de 2022, un -1,5%. Por sectores, y con respecto a junio de 2022, el desempleo desciende en Agricultura (-5,4%), Industria (-1,6%), Servicios (-1,1%) y Sin empleo anterior (-3,2%) y aumenta en Construcción (1,2%).

Pedro Sánchez.

En cuanto a las medidas de ahorro energético anunciadas por el gobierno nacional, desde esta patronal se consideran precipitadas y difíciles de llevar a cabo habida cuenta que no se han tenido en cuenta múltiples factores como la diferente climatología de la geografía nacional y los diferentes sectores económicos a las que van dirigidas.

“Desde la Confederación valoramos con preocupación este levísimo descenso del paro registrado en junio en nuestra Comarca (-1,5%). Esta disminución en el desempleo debería ser mayor en estos meses de verano en la Comarca, motivada por el incremento del turismo, de ahí nuestra inquietud ante las cifras de julio.” manifiesta Esther Aguirre.

  • El paro disminuye en todos los sectores, excepto en Construcción.
  • Por sexo y edad se reduce más en mujeres de menos de 25 años.  
  • El paro disminuye un 16,2% con respecto a julio de 2021. 
  • La contratación cae un 46% con respecto a Julio de 2021.

Con respecto a junio, el número de parados descendió en julio de 2022 en la mayoría de los municipios de la Comarca del Campo de Cartagena, destacando Mazarrón (-5,6%).

Por sexo y edad, repiten los colectivos de menores de 25 años, en el que el número de parados en la Comarca se redujo en julio de 2022 un 6,1% en hombres y un 7% en mujeres.

Medidas de ahorro energético

 Rrespecto a las medidas de ahorro energético, COEC opina que tampoco se está teniendo en cuenta el tamaño ni la capacidad económica de las empresas a la hora de implementar las medidas adicionales, como el cierre de puertas automáticas, principalmente en el sector comercio. Y, una vez más, asistimos al establecimiento de un régimen sancionador que no tiene en cuenta el tamaño ni capacidad económica de los autónomos y pequeñas empresas, que puede afectar gravemente a su viabilidad económica.

Entendemos que las medidas deben ser objeto de un análisis más profundo y reflexivo, donde se analicen los sectores económicos, tipos de medidas a aplicar y las consecuencias económicas que van a tener en las empresas, incluida la modificación del régimen sancionador, debiendo ser rebajados considerablemente el importe de las sanciones propuestas, y aplicar criterios diferenciales en función del tamaño y capacidad económica de las empresas.

Contratos de trabajo

En julio de 2022 se firmaron un total de 16.520 contratos, lo que supone 3.745 menos que en el mes de junio de 2022, un descenso del 18,5%. Por sectores, el número de contratos se redujo en todos ellos, especialmente en Agricultura (-39,4).

Por municipios, el número de contratos firmados en julio de 2022 se redujo con respecto al mes anterior en la mayoría de ellos, destacando Torre Pacheco y La Unión (-42,6% y -36,6%, respectivamente). Tan sólo destaca San Pedro del Pinatar con un incremento de los contratos firmados (+17,8%).

“En términos de contratación, también se reduce el número de contratos en un mes en el que tradicionalmente se ven incrementados, precisamente por el tirón del turismo y del sector servicios”. indica Aguirre. 

Y ello con independencia de que continúe la línea ascendente de nuevos contratos indefinidos en un 55%, lo que supone una mejor tasa que la regional (49,4%) y muy superior a la media del país (41,4%).

Tasa aproximada de paro registrado

La tasa aproximada de paro registrado (TAPR) de la Comarca con datos de junio de 2022 se situó en el 16%.

Por municipios, La Unión con una TAPR en junio de 2022 de 31,4%, es el que presentó la tasa más elevada de la Comarca, seguido de Cartagena (18,4%), San Pedro del Pinatar (18,0%) y Los Alcázares (14,2%). Las TAPRs más reducidas de la Comarca las encontramos en Torre-Pacheco (8,9%) y Fuente Álamo (9,0%).

La TAPR de la Comarca del Campo de Cartagena en junio de 2022 fue 3,5 p.p superior a la de la Región de Murcia.

Datos interanuales

COEC expone que el número de parados registrados en la Comarca del Campo de Cartagena en términos interanuales, disminuyó en julio en 4.756 personas con respecto al mismo mes del año anterior, lo que supone un descenso del 16,2%. Con respecto a julio de 2021, en julio de 2022 el número de parados en la Comarca descendió en todos los sectores: Agricultura (-22,1%), Industria (-16,9%), Construcción (-18,6%), Servicios (-14,7%) y Sin empleo anterior (-18,4%).

  “Un descenso motivado por la vuelta a la normalidad tras la COVID-19 que en absoluto nos tranquiliza, ante el difícil otoño que se presenta en el panorama económico comarcal, regional y nacional. De hecho, la contratación con respecto al año pasado ha descendido bruscamente, lo que nos indica la crisis económica que ya tenemos en ciernes”, nos traslada la secretaria general de COEC, Esther Aguirre.

Con respecto a julio de 2021, el número de contratos firmados en la Comarca del Campo de Cartagena en julio de 2022 descendió en 14.122 contratos, lo que representa una caída del 46,1%. Sólo aumentó en Industria (+3%) destacando el fuerte descenso en el sector de la Agricultura (-72,2%).

Por municipios, y siempre en términos interanuales, el número de contratos firmados en julio de 2022 disminuyó en todos ellos, principalmente en Cartagena (-53,5%), Torre Pacheco (-43,1%) y Fuente Álamo (-43%).

 



¡Disfruta las terrazas

de PORTA VÍA PIZZA!

En la calle Farmacéutico
Antonio Carazo Villar, 10,
30006 Puente Tocinos. Teléfonos: 868 000 230 y 691 084 278

portaviapizza.es



 

 

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
Tags: agriculturaahorro energéticoCampo de CartagenaCartagenaConfederación Comarcal de Organizaciones Empresariales de Cartagena (COEC)ConstruccióndesempleoEmpleoEmpresasEsther AguirreFuente ÁlamoIndustriaLa UniónLos AlcázaresMazarrónmunicipios de la Comarca del Campo de CartagenaparoSan Pedro del PinatarsectoresserviciosSin empleo anteriorTAPRTorre Pachecotrabajo
Anterior

Matarromera renueva su tienda boutique de vinos online

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El buen comer El buen comer El buen comer

Síguenos en Facebook

https://www.facebook.com/Las-Gastrocr%C3%B3nicas-de-Paco-Hern%C3%A1ndez-116511663481359/
No Result
View All Result
Centro EGM Centro EGM Centro EGM

Entradas recientes

  • COEC solicita más análisis y menos prisas en las medidas energéticas propuestas por el Gobierno Nacional
  • Matarromera renueva su tienda boutique de vinos online
  • La Región de Murcia cuenta con 16.049 parados menos que hace un año
  • García Carrión reclama 360.000 euros a su exCEO, Rami Aboukhair
  • Muere un repartidor de comida a domicilio en Molina de Segura en un accidente de motocicleta
COEC solicita más análisis y menos prisas en las medidas energéticas propuestas por el Gobierno Nacional
GastroNoticias

COEC solicita más análisis y menos prisas en las medidas energéticas propuestas por el Gobierno Nacional

Por Gastrocrónicas
3 de agosto de 2022
0

El número total de desempleados en la Comarca del Campo de Cartagena se situó en 24.637 personas, informan desde la Confederación...

Leer más
Matarromera renueva su tienda boutique de vinos online

Matarromera renueva su tienda boutique de vinos online

3 de agosto de 2022
La Región de Murcia cuenta con 16.049 parados menos que hace un año

La Región de Murcia cuenta con 16.049 parados menos que hace un año

2 de agosto de 2022
García Carrión reclama 360.000 euros a su exCEO, Rami Aboukhair

García Carrión reclama 360.000 euros a su exCEO, Rami Aboukhair

2 de agosto de 2022
Muere un repartidor de comida a domicilio en Molina de Segura en un accidente de motocicleta

Muere un repartidor de comida a domicilio en Molina de Segura en un accidente de motocicleta

2 de agosto de 2022

Lo más leído

El Centro Comercial Las Dunas de Cabo de Palos tendrá el Mercadona más grande de España, con 5.000 m2
GastroNoticias

El Centro Comercial Las Dunas de Cabo de Palos tendrá el Mercadona más grande de España, con 5.000 m2

Por Gastrocrónicas
31 de julio de 2022
0

Las obras de la unidad de actuación 1 de las Dunas de Cabo de Palos se han iniciado esta semana, con la demolición de...

Leer más
Extinguen un incendio en la cocina de un restaurante en la Calle Cartagena término municipal de Cartagena

Extinguen un incendio en la cocina de un restaurante en la Calle Cartagena término municipal de Cartagena

30 de julio de 2022
Iker Jiménez: “El fenómemo OVNI abre la increíble “caja de Pandora” de nuestra mente”

Iker Jiménez: “El fenómemo OVNI abre la increíble “caja de Pandora” de nuestra mente”

30 de julio de 2022
La Lengua de la Vaca y Los Alemanes se unirán a la Calera de Isla Plana como playas caninas

La Lengua de la Vaca y Los Alemanes se unirán a la Calera de Isla Plana como playas caninas

31 de julio de 2022
Muere un repartidor de comida a domicilio en Molina de Segura en un accidente de motocicleta

Muere un repartidor de comida a domicilio en Molina de Segura en un accidente de motocicleta

2 de agosto de 2022
  • Contacto
  • Portada

© 2020 Las gastrocrónicas

No Result
View All Result
  • GastroNoticias
  • GastroCrónicas
  • GastroAgenda
  • GastroVinos
  • GastroRecetas
  • GastroEntrevistas
  • GastroArtesanía
  • GastroMiscelánea
    • GastroColaboradores
    • GastroSalud
    • GastroPromociones
    • GastroBituarios

© 2020 Las gastrocrónicas