Las Gastrocrónicas
  • GastroNoticias
  • GastroCrónicas
  • GastroAgenda
  • GastroVinos
  • GastroRecetas
  • GastroEntrevistas
  • GastroArtesanía
  • GastroMiscelánea
    • GastroColaboradores
    • GastroSalud
    • GastroPromociones
    • GastroBituarios
No Result
View All Result
  • GastroNoticias
  • GastroCrónicas
  • GastroAgenda
  • GastroVinos
  • GastroRecetas
  • GastroEntrevistas
  • GastroArtesanía
  • GastroMiscelánea
    • GastroColaboradores
    • GastroSalud
    • GastroPromociones
    • GastroBituarios
No Result
View All Result
Las Gastrocrónicas
No Result
View All Result

El agua del Mar Menor registró la pasada semana la temperatura más elevada de la serie histórica

Alcanzó 31,25 grados centígrados de media, la salinidad asciende a 42,01 PSU, la clorofila se sitúa en 0,72 μg/l, la oxigenación media es de 5,99 mg/l y la turbidez es de 1 FTU

Gastrocrónicas Por Gastrocrónicas
3 de agosto de 2022
en GastroNoticias
0
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
Valora esta noticia

En lo que va de año se han retirado 14.718 toneladas de biomasa, lo que ha supuesto extraer del ecosistema 307 toneladas de nitrógeno y 10,2 de fósforo

La temperatura media del agua del Mar Menor registró la pasada semana la temperatura más elevada de la serie histórica, alcanzando los 31,25 grados centígrados. Es la principal consecuencia extraída durante la celebración del Comité de Seguimiento del Mar Menor presidida por el jefe del Ejecutivo regional, Fernando López Miras.

Comité de Seguimiento del Mar Menor.

Las anteriores temperaturas máximas registradas desde el año 2016, gracias al sistema de monitorización, eran de 30,85 grados el 8 de agosto de 2017, de 30,54 grados en las mismas fechas de 2018 y de 30,22 grados el 20 de julio de 2022.

En cuanto al resto de parámetros analizados, y a fecha 28 de julio, la salinidad asciende a 42,01 PSU, la clorofila se sitúa en 0,72 μg/l, la oxigenación media es de 5,99 mg/l y la turbidez es de 1 FTU, tal y como explicó el portavoz del Comité Científico del Mar Menor, Emilio María Dolores.

Comité de Seguimiento del Mar Menor.

1 of 7
- +

En cuanto a la retirada de biomasa, la cantidad extraída del Mar Menor en lo que va de año asciende a 14.718 toneladas, gracias a la labor de los operarios y pescadores. Esto ha permitido eliminar del ecosistema 307 toneladas de nitrógeno y 10,2 de fósforo, lo que supone un 33,71 por ciento de lo entrado en lo que va de año en el primer caso y un 44,14 por ciento extra a todo lo entrado este año, en cuanto al fósforo.

Medición de temperatura en el Mar Menor.

Por otro lado, y en relación a la entrada de agua por la rambla del Albujón, en lo que va de año ha entrado un 61,88 por ciento más de agua que en el mismo periodo del año anterior, alcanzando ahora los 7,3 hectómetros cúbicos, lo que ha conllevado la entrada de un 22,98 por ciento más de nitratos y el triple de fósforo.

 



¡Disfruta las terrazas

de PORTA VÍA PIZZA!

En la calle Farmacéutico
Antonio Carazo Villar, 10,
30006 Puente Tocinos. Teléfonos: 868 000 230 y 691 084 278

portaviapizza.es



 

 

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
Tags: aguabiomasaComité Científico del Mar MenorComité de Seguimiento del Mar MenorEjecutivo regionalEmilio María DoloresFernando López MirasFósforoMar MenorNitrógenorambla del Albujónserie históricatemperatura mediatemperaturas máximas
Anterior

La D.O. Pera de Jumilla incrementa su apuesta por el cultivo ecológico y alcanza el 20% de la superficie de producción

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El buen comer El buen comer El buen comer

Síguenos en Facebook

https://www.facebook.com/Las-Gastrocr%C3%B3nicas-de-Paco-Hern%C3%A1ndez-116511663481359/
No Result
View All Result
Centro EGM Centro EGM Centro EGM

Entradas recientes

  • El agua del Mar Menor registró la pasada semana la temperatura más elevada de la serie histórica
  • La D.O. Pera de Jumilla incrementa su apuesta por el cultivo ecológico y alcanza el 20% de la superficie de producción
  • Cuatro sistemas anti COVID blindan frente a pandemias al Sercotel Alfonso XIII de Cartagena
  • Roban gran parte del mobiliario de la terraza de la Taberna 4 Cantones de Lorca
  • Grupo Fuertes invirtió 114 millones en 2021 para aumentar la eficiencia de sus empresas
El agua del Mar Menor registró la pasada semana la temperatura más elevada de la serie histórica
GastroNoticias

El agua del Mar Menor registró la pasada semana la temperatura más elevada de la serie histórica

Por Gastrocrónicas
3 de agosto de 2022
0

En lo que va de año se han retirado 14.718 toneladas de biomasa, lo que ha supuesto extraer del ecosistema...

Leer más
La D.O. Pera de Jumilla incrementa su apuesta por el cultivo ecológico y alcanza el 20% de la superficie de producción

La D.O. Pera de Jumilla incrementa su apuesta por el cultivo ecológico y alcanza el 20% de la superficie de producción

3 de agosto de 2022
Cuatro sistemas anti COVID blindan frente a pandemias al Sercotel Alfonso XIII de Cartagena

Cuatro sistemas anti COVID blindan frente a pandemias al Sercotel Alfonso XIII de Cartagena

3 de agosto de 2022
Roban gran parte del mobiliario de la terraza de la Taberna 4 Cantones de Lorca

Roban gran parte del mobiliario de la terraza de la Taberna 4 Cantones de Lorca

3 de agosto de 2022
Grupo Fuertes invirtió 114 millones en 2021 para aumentar la eficiencia de sus empresas

Grupo Fuertes invirtió 114 millones en 2021 para aumentar la eficiencia de sus empresas

3 de agosto de 2022

Lo más leído

El Centro Comercial Las Dunas de Cabo de Palos tendrá el Mercadona más grande de España, con 5.000 m2
GastroNoticias

El Centro Comercial Las Dunas de Cabo de Palos tendrá el Mercadona más grande de España, con 5.000 m2

Por Gastrocrónicas
31 de julio de 2022
0

Las obras de la unidad de actuación 1 de las Dunas de Cabo de Palos se han iniciado esta semana, con la demolición de...

Leer más
Extinguen un incendio en la cocina de un restaurante en la Calle Cartagena término municipal de Cartagena

Extinguen un incendio en la cocina de un restaurante en la Calle Cartagena término municipal de Cartagena

30 de julio de 2022
Iker Jiménez: “El fenómemo OVNI abre la increíble “caja de Pandora” de nuestra mente”

Iker Jiménez: “El fenómemo OVNI abre la increíble “caja de Pandora” de nuestra mente”

30 de julio de 2022
Muere un repartidor de comida a domicilio en Molina de Segura en un accidente de motocicleta

Muere un repartidor de comida a domicilio en Molina de Segura en un accidente de motocicleta

2 de agosto de 2022
La Lengua de la Vaca y Los Alemanes se unirán a la Calera de Isla Plana como playas caninas

La Lengua de la Vaca y Los Alemanes se unirán a la Calera de Isla Plana como playas caninas

31 de julio de 2022
  • Contacto
  • Portada

© 2020 Las gastrocrónicas

No Result
View All Result
  • GastroNoticias
  • GastroCrónicas
  • GastroAgenda
  • GastroVinos
  • GastroRecetas
  • GastroEntrevistas
  • GastroArtesanía
  • GastroMiscelánea
    • GastroColaboradores
    • GastroSalud
    • GastroPromociones
    • GastroBituarios

© 2020 Las gastrocrónicas