El pasado jueves, con una visita guiada a las instalaciones de Estrella de Levante de Espinardo y una cata maridaje de cervezas, en la Sala de Catas de la cervecera, se iniciaron oficialmente las actividades de un nuevo grupo gastronómico nacido en Murcia, de la mano de la Academia de Gastronomía de la Región de Murcia.
La nueva asociación, que se fraguó allá por el mes de mayo, se denomina oficialmente ‘Asociación de Amigos de la Academia de Gastronomía de la Región de Murcia’ y ya cuenta con más de una treintena de integrantes.

El presidente de la nueva Asociación es el doctor Tomás Zamora Iniesta y según nos ha explicado a LasGastrocrónicas.com «nace con la pretensión de servir de vínculo entre la hostelería y la Academia de Gastronomía, de la que es precisamente presidente de honor, su padre, el académico, Tomás Zamora Ros.

Los primeros pasos de la nueva asociación gastronómica serán la creación de una página web, que ya se encuentra iniciada, y abrir cuentas en las distintas redes sociales.
Por otro lado, la directiva de la asociación tiene previsto una próxima reunión oficial, en forma de comida, con la Academia de Gastronomía de la Región de Murcia, el próximo sábado 17 de diciembre para intercambiar impresiones y marcar el rumbo de la nueva asociación gastronómica.
En la actualidad, el proceso de admisión de nuevos miembros se encuentra abierto y se ha establecido una cuota anual de 50 euros.
Este es enlace donde se puede descargar la solicitud de ingreso que hay que enviar al email: administracion@amigosagrm.es
Cata maridaje en Estrella de Levante:
LasGastrocrónicas.com asistió al primer encuentro de la ‘Asociación de Amigos de la Academia de Gastronomía de la Región de Murcia’ en Estrella de Levante y realizamos un amplio reportaje fotográfico de la cata maridaje.
En la cata, los asistentes pudieron degustar seis cervezas diferentes de Estrella de Levante, la normal, tipo pilsen; la Verna, con limones murcianos; la tostada Punta Este, la Cerveza de Navidad y la cerveza de Trigo, con sus correspondientes tapas de maridaje.
Un reducido grupo de miembros, concluyó la cena en el nuevo establecimiento hostelero de Espinardo, de reciente apertura, Las Acelgas 2.
Ver esta publicación en Instagram
Ver esta publicación en Instagram
Sobre la Academia de Gastronomía de la Región de Murcia (AGRM):
La Academia de Gastronomía de la Región de Murcia fue constituida e inscrita con nº 10.253/1ª como asociación en noviembre de 2010, en el marco de las Academias autonómicas vinculadas a la Real Academia Española de Gastronomía que por Real Decreto de 25 de junio de 2010 fue elevada a institución de derecho público. El fin principal de la Academia es el reconocimiento público de la gastronomía como patrimonio cultural común, vehículo de educación en la alimentación saludable y uno de los ejes vertebradores del progreso socioeconómico y proyección exterior de nuestra región.
La Academia de Gastronomía de la Región de Murcia comparte plenamente la declaración de principios de la Real Academia española de Gastronomía, en el convencimiento de que los alimentos y la forma de prepararlos han sido desde siempre origen y fruto de la cultura de todos los pueblos, e influyen de manera decisiva en la salud y el entramado social de esos mismos pueblos. También cree que el arte y la ciencia que intervienen en la cocina, dando pie a la noción de gastronomía, son a la vez reflejo y motor de su creatividad.
La Academia nace con un posicionamiento claro como institución del conocimiento y el estudio de la gastronomía. Por ello se entiende como aliado natural y cooperador necesario de la Administración regional y de todos los sectores profesionales y empresariales que tienen en la gastronomía una referencia directa, para su fomento, prestigio y proyección exterior.
Miembros y Junta Directiva
- Tomás Zamora Ros, Presidente de Honor. Académico de Número Fundador I
- Alberto Requena Rodríguez, Presidente-Académico de Número Fundador III-
- Rodrigo A. Borrega Fernández, ex presidente-Académico de Número Fundador II
- Mercedes Cáceres Velasco-Académica de Número Fundador VI
- María Adela Díaz Párraga-Académica de Número XXI- (2016)
- José Luis Durán Sánchez, Secretario General-Académico de Número Fundador V
- Juan Ángel España Talón, Delegado de Relaciones Institucionales-Académico de Número Fundador XII
- Marta Garaulet Aza-Académica Honoraria XVIII – (2014)
- Miguel Giménez García-Conde, Delegado de Divulgación Científica-Académico de Número Fundador XV
- Juan Guillamón Álvarez-Académico de Número Fundador XVI
- Pachi Larrosa Sancho– Académico de Número XX- (2016)
- José Manuel López Nicolás-Académico de Número XXII (2018)
- Longinos Marín Rives-Académico de Número Fundador XI
- José Daniel Martín González-Académico de Número Fundador XIV
- Victor Meseguer Sánchez, Vicepresidente-Académico de Número Fundador IV
- Norberto Miras Marín,Tesorero-Académico de Número Fundador VII-
- Francisco Navarro Suárez-Académico de Número Fundador XIII
- Jorge Novella Suárez-Académico de Número XIX – (2015)
- Belén Pardo Cifuentes, Delegada de Comunicación-Académica de Número Fundador X
- Joaquín Pérez Conesa-Académico de Número XVII – (2014)
- Ramón Sabater Sánchez-Académico de Número Fundador IX
- Encarna Zamora Navarro-Académica de Número XXIII (2018)
- Salvador Zamora Navarro-Académico de Número Fundador VIII
- Belén Laguía Martínez – Navarro. Académica Correspondiente (2018)
- Luis Puelles López. Académico Correspondiente (2018)
- Mateo Valero Cortés. Académico Correspondiente (2018)
- Jairton Dupont. Académico Correspondiente (2018)
- Leonor Melo de Velasco. Académica Correspondiente (2018)
- Raimundo González Frutos. Académico de Honor (2014)
- Rafael Ansón Oliart. Académico de Honor (2015)
¡Disfruta las terrazas
de PORTA VÍA PIZZA!
En la calle Farmacéutico
Antonio Carazo Villar, 10,
30006 Puente Tocinos. Teléfonos: 868 000 230 y 691 084 278
portaviapizza.es