Las Gastrocrónicas
  • GastroNoticias
  • GastroCrónicas
  • GastroAgenda
  • GastroVinos
  • GastroRecetas
  • GastroEntrevistas
  • GastroArtesanía
  • GastroMiscelánea
    • GastroColaboradores
    • GastroSalud
    • GastroPromociones
    • GastroBituarios
No Result
View All Result
  • GastroNoticias
  • GastroCrónicas
  • GastroAgenda
  • GastroVinos
  • GastroRecetas
  • GastroEntrevistas
  • GastroArtesanía
  • GastroMiscelánea
    • GastroColaboradores
    • GastroSalud
    • GastroPromociones
    • GastroBituarios
No Result
View All Result
Las Gastrocrónicas
No Result
View All Result

El ayuntamiento de Calasparra presenta en Fitur el foro Internacional ‘Gastropaisajes Calasparra 2023’ 

Se realizará en octubre de 2023, contando con actividades a lo largo de todo el año con el arroz de Calasparra y la gastronomía como protagonistas

Gastrocrónicas Por Gastrocrónicas
21 de enero de 2023
en GastroAgenda, GastroNoticias
0
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
5 / 5 ( 1 voto )

El ayuntamiento de Calasparra ha presentado en el stand de la Región de Murcia, de la Feria Internacional del Turismo Fitur, su nuevo proyecto “Gastropaisajes Calasparra 2023”. El Foro Internacional de la cultura gastronómica y los paisajes culturales que pretende poner en valor el arroz de Calasparra, su cultura y sus paisajes inigualables en un evento de debate, reflexión, cooperación, impulso, desarrollo y promoción de la cultura gastronómica y los paisajes culturales.

Teresa García y Firo Vázquez.

La alcaldesa de Calasparra, Teresa García, ha sido la encargada de presentar este nuevo foro en el stand murciano rodeada de algunos de los agentes protagonistas  y colaboradores, como el cocinero Firo Vázquez, delegado de Eurotoques en Murcia, que colabora con este foro.

La alcaldesa ha hecho extensible la realización del foro al Consejo Regulador de la Denominación de Origen Arroz de Calasparra y al resto de actores públicos y privados dentro de la cadena de valor de la alimentación y la cultura gastronómica. El foro cuenta, además, con el apoyo institucional de Alimentos de España, el Ministerio de Cultura y Deportes y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

Gastropaisajes Calasparra 2023 se realizará en octubre de 2023, contando con actividades a lo largo de todo el año y coincidiendo con hitos relevantes dentro del proceso de producción del arroz. El foro en sí, serán cuatro días para la realización de un evento que contará con algunos de los mejores especialistas en el sector agro-alimentario, cultural, científico y gastronómico que participarán en diferentes espacios abiertos al debate y al diálogo, a través de ponencias, eventos de formación, rutas, actividades culturales, turísticas y gastronómicas. Además, se realizarán otras actividades en diferentes comunidades a lo largo del año con la idea de promocionar el arroz de Calasparra por todo el territorio nacional.

En palabras de la Alcaldesa Teresa García: “Gastropaisajes pretende convertir a Calasparra y su arroz universal en lugar de encuentro y referencia regional, nacional e internacional, para impulsar no sólo el destino Calasparra y la Región de Murcia, sino crear un espacio donde tenga cabida el conocimiento, la gastronomía, el turismo y todas las iniciativas que promuevan la cultura gastronómica y los paisajes culturales en el escenario único de Calasparra. Una oportunidad de posicionar nuestra localidad como ejemplo del compromiso con la sostenibilidad, la cultura, la tradición y una identidad de la que sentirnos orgullosos”.

El evento contará con algunos de los mejores cocineros nacionales e internacionales expertos en cocinar este arroz único. Nace con un carácter internacional, por lo que en esta primera edición mira a Italia, con la idea de compartir conocimiento, experiencia y gastronomía con expertos y cocineros del país alpino.

Pero, por supuesto, también habrá mesas redondas, showcookings, masterclass y talleres gastronómicos con la participación de chefs nacionales de la altura de María José San Román, de restaurante Monastrell (Alicante – 1 estrella Michelin – 2 Soles Repsol); María José Martínez, de restaurante Lienzo (Valencia – 1 estrella Michelín); Juan Guillamón, de restaurante AlmaMater (Murcia -1 estrella Michelín – 1 Sol Repsol), y muchos cocineros más que se irán anunciando y que realizarán platos elaborados con Arroz de Calasparra como elemento principal.

Arroz, paisaje, cultura y gastronomía

Calasparra tiene en su arroz a su embajador más ilustre. Un binomio indisoluble que a lo largo de la historia ha ido trazando tanto sus paisajes naturales como los humanos, tanto gastronómicos como identitarios.

Un caso de éxito cuyos valores se van a ver reforzados y proyectados al mundo a través del nuevo Foro Internacional de la cultura gastronómica y los paisajes culturales “Gastropaisajes Calasparra 2023”.

Cuatro días para estimular todas aquellas sinergias empresariales, turísticas y culturales que ayuden a situar la ciudad en el mapa gastronómico nacional e internacional como punto de encuentro para las diferentes culturas, iniciativas y sensibilidades alrededor del universo paisajístico de la alimentación.

Un nuevo espacio de reflexión, intercambio, experimentación, creación y debate en el que acoger a todos los agentes estratégicos del sector, territorios y destinos, representantes de la cultura gastronómica, así como al elenco más representativos de la industria culinaria internacional.

 



¡Disfruta las terrazas

de PORTA VÍA PIZZA!

En la calle Farmacéutico
Antonio Carazo Villar, 10,
30006 Puente Tocinos. Teléfonos: 868 000 230 y 691 084 278

portaviapizza.es



 

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
Tags: agriculturaAlicantealimentaciónarroz de CalasparraAyuntamiento de CalasparraConsejo Regulador de la Denominación de Origen Arroz de CalasparraCultura gastronómicaEurotoquesFeria Internacional del Turismo (FITUR)Firo VázquezGastropaisajes Calasparra 2023Juan GuillamónMaría José MartínezMaría José San Románmasterclassmesas redondasMurciaoctubre de 2023paisajes culturalesproducción del arrozRegión de Murciarestaurante AlmaMaterrestaurante Lienzorestaurante Monastrellshowcookingstalleres gastronómicosTeresa GarcíaValencia
Anterior

Alcantarilla recrea en Fitur la vida y las costumbres en la huerta murciana a través del Museo de la Huerta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El buen comer El buen comer El buen comer

Síguenos en Facebook

https://www.facebook.com/Las-Gastrocr%C3%B3nicas-de-Paco-Hern%C3%A1ndez-116511663481359/
No Result
View All Result
Centro EGM Centro EGM Centro EGM

Entradas recientes

  • El ayuntamiento de Calasparra presenta en Fitur el foro Internacional ‘Gastropaisajes Calasparra 2023’ 
  • Alcantarilla recrea en Fitur la vida y las costumbres en la huerta murciana a través del Museo de la Huerta
  • Esamur pide al Ministerio mecanismos para frenar el incremento de precios en la gestión del agua urbana
  • El Gobierno regional deniega la propuesta de instalar un restaurante en Cabo de Palos
  • Águilas presenta sus atractivos en Fitur bajo el slogan ‘Vive slow. Águilas slow’
El ayuntamiento de Calasparra presenta en Fitur el foro Internacional ‘Gastropaisajes Calasparra 2023’ 
GastroAgenda

El ayuntamiento de Calasparra presenta en Fitur el foro Internacional ‘Gastropaisajes Calasparra 2023’ 

Por Gastrocrónicas
21 de enero de 2023
0

El ayuntamiento de Calasparra ha presentado en el stand de la Región de Murcia, de la Feria Internacional del Turismo...

Leer más
Alcantarilla recrea en Fitur la vida y las costumbres en la huerta murciana a través del Museo de la Huerta

Alcantarilla recrea en Fitur la vida y las costumbres en la huerta murciana a través del Museo de la Huerta

21 de enero de 2023
Esamur pide al Ministerio mecanismos para frenar el incremento de precios en la gestión del agua urbana

Esamur pide al Ministerio mecanismos para frenar el incremento de precios en la gestión del agua urbana

21 de enero de 2023
El PSOE califica de «intolerable» que el Gobierno regional autorice un restaurante al borde de un acantilado en Cabo de Palos

El Gobierno regional deniega la propuesta de instalar un restaurante en Cabo de Palos

21 de enero de 2023
Águilas presenta sus atractivos en Fitur bajo el slogan ‘Vive slow. Águilas slow’

Águilas presenta sus atractivos en Fitur bajo el slogan ‘Vive slow. Águilas slow’

21 de enero de 2023

Lo más leído

Natsu: Locos por el Ramen en Murcia
GastroCrónicas

Natsu: Locos por el Ramen en Murcia

Por pacohernandez
17 de enero de 2023
0

Si en los últimos días, al pasar por la calle Luis Braille de Murcia (la calle que une la calle...

Leer más
Estas son nueve de las mejores croquetas de la Región de Murcia

Estas son nueve de las mejores croquetas de la Región de Murcia

16 de enero de 2023
La Región de Murcia preparada para su aterrizaje gastronómico en Madrid Fusión

La Región de Murcia preparada para su aterrizaje gastronómico en Madrid Fusión

16 de enero de 2023
Puente Tocinos cierra la Navidad con pasteles de carne gratis y concierto de Los Happys

Puente Tocinos cierra la Navidad con pasteles de carne gratis y concierto de Los Happys

15 de enero de 2023
Hostelor organiza las primeras Jornadas Gastronómicas de la Alcachofa en Lorca, con la participación de casi una treintena de establecimientos

Hostelor organiza las primeras Jornadas Gastronómicas de la Alcachofa en Lorca, con la participación de casi una treintena de establecimientos

17 de enero de 2023
  • Contacto
  • Portada

© 2020 Las gastrocrónicas

No Result
View All Result
  • GastroNoticias
  • GastroCrónicas
  • GastroAgenda
  • GastroVinos
  • GastroRecetas
  • GastroEntrevistas
  • GastroArtesanía
  • GastroMiscelánea
    • GastroColaboradores
    • GastroSalud
    • GastroPromociones
    • GastroBituarios

© 2020 Las gastrocrónicas