Las Gastrocrónicas
  • GastroNoticias
  • GastroCrónicas
  • GastroAgenda
  • GastroVinos
  • GastroRecetas
  • GastroEntrevistas
  • GastroArtesanía
  • GastroMiscelánea
    • GastroColaboradores
    • GastroSalud
    • GastroPromociones
    • GastroBituarios
No Result
View All Result
  • GastroNoticias
  • GastroCrónicas
  • GastroAgenda
  • GastroVinos
  • GastroRecetas
  • GastroEntrevistas
  • GastroArtesanía
  • GastroMiscelánea
    • GastroColaboradores
    • GastroSalud
    • GastroPromociones
    • GastroBituarios
No Result
View All Result
Las Gastrocrónicas
No Result
View All Result

Murcia despliega en Fitur sus atractivos turísticos con la gastronomía, el patrimonio y el arte de vanguardia como bandera

La transición verde, la eficiencia energética, el avance en lo digital y el incremento en la competitividad como destino son los ejes principales sobre los que gira el Plan de Sostenibilidad que ya ha comenzado a desarrollar el municipio

Gastrocrónicas Por Gastrocrónicas
21 de enero de 2023
en GastroNoticias
0
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
5 / 5 ( 1 voto )
En la presente edición de la Feria Internacional de Turismo, Murcia ha presentado su Aceleradora de Eventos, ha confirmado su adhesión a la red de ciudades AVE y ha proyectado la app ‘unBlock’

El municipio de Murcia  presentó el viernes en la Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur) su propuesta turística que gira en torno a cuatro pilares:  la gastronomía, el patrimonio, el arte de vanguardia y la sostenibilidad. La presentación, que en esta ocasión se ha realizado en formato entrevista, ha contado con las intervenciones del alcalde de Murcia, José Antonio Serrano, y del concejal de Cultura, Turismo y Deportes, Pedro García Rex, quienes han estado acompañados del chef murciano chef Pablo González-Conejero del restaurante La Cabaña Buenavista, dos Estrellas Michelin y tres soles Repsol, que este jueves llevó a cabo un ‘showcooking‘ con productos murcianos en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, ante miembros del sector turístico y cultural.

José Antonio Serrano Murcia ha indicado que «se van a destinar 3,2 millones de euros procedentes de los fondos europeos Next Generation para el Plan de Sostenibilidad Turística, lo que permitirá desarrollar 18 actuaciones en el municipio para potenciar los enclaves turísticos, posicionarse como ciudad de destino y convertirlo en un destino sostenible e inteligente».

El objetivo de este plan es impulsar una oferta de productos turísticos diversa y adaptada a las tendencias actuales del mercado, que favorezca el desarrollo de experiencias para diferentes segmentos y para disfrutar en cualquier época del año.

Para el cumplimiento de este objetivo se ha desarrollado un plan de actuación estructurado en cuatro ejes prioritarios: transición verde y sostenibilidad, eficiencia energética, transición digital y competitividad del destino. Cada uno de esos ejes contempla distintas actuaciones de revalorización de lugares emblemáticos.

Entre los proyectos destaca la experiencia inmersiva en la Murcia Medieval, con la recreación e interpretación del yacimiento de San Esteban y el Castillo de Monteagudo con realidad virtual y 3D, el acondicionamiento y modernización del Centro de Visitantes de Monteagudo y el Centro de Interpretación del Arrabal de la Arrixaca (San Esteban), el impulso al turismo gastronómico, la Smart Office o el Murcia Market Place.

Apertura del Centro Municipal Gastronómico

El concejal de Cultura, Turismo y Deportes, Pedro García Rex ha destacado que «la propuesta gastronómica de Murcia ha ido ganando en calidad y prestigio y actualmente constituye uno de los principales reclamos turísticos de la ciudad. Por ello, hemos apostado por la creación de un Centro Municipal Gastronómico que abrió sus puertas en noviembre y que forma parte de un proyecto estratégico a largo plazo para posicionar Murcia como destino turístico gastronómico».

Entre las acciones que va a acoger este nuevo espacio destacan eventos donde la cocina y el producto local serán los protagonistas y, además, contará con una parte de comunicación y difusión, así como formación para el sector de la gastronomía, participando también en festivales y eventos gastronómicos relevantes con degustaciones.

El centro contará con un amplio programa de actividades que empezó en Navidad con un enorme éxito, con la asistencia de más de 350 personas y más de 900 solicitudes en apenas una semana, para los talleres de cocina para niños y adultos y las catas de queso, vino o de cerveza.

«Estamos muy satisfechos con el éxito que ha conseguido la propuesta del Centro Municipal Gastronómico para estas fiestas. Está claro que el interés es muy alto en este tipo de iniciativas y vamos a seguir trabajando `para darle continuidad», ha señalado. El edil ha adelantado que en las próximas semanas se presenta la nueva programación, que incluye «iniciativas innovadoras, entre ellas, puedo adelantar que vamos a tener rutas gastronómicas para turistas y ‘un chef trip‘, unos viajes concebidos para que chefs de fuera de la Región vengan a nuestro municipio y hagan creaciones en nuestro centro gastronómico con productos autóctonos de nuestra tierra».

Referencia en el arte de vanguardia

García Rex también ha destacado la actividad cultural de la ciudad de Murcia, que ha calificado de «incesante, innovadora y sorprendente. Estamos ante uno de los mejores momentos de la vida cultural de la ciudad con un especial protagonismo del arte contemporáneo». «Como punto neurálgico de esa vida, se ha situado el Centro de Cultura Contemporánea ‘Cárcel Vieja’, que abrió sus puertas en junio con un enorme éxito de asistencia a sus exposiciones y es el primer Centro de Cultura Contemporánea de la ciudad», ha añadido el edil.

García Rex ha destacado que la apertura de la Cárcel Vieja ha resultado un revulsivo dentro del ámbito cultural con una programación basada en los aspectos más novedosos del arte contemporáneo, el patrimonio, y la mediación cultural. Así, son varias exposiciones que han conseguido un gran éxito como ‘Muros Etéreos’, ‘Héroes y Villanos’ o la serie de ‘Mu-tantes’, hasta la fecha».

El Centro de Cultura Contemporánea Cárcel Vieja inaugura el 25 de enero su próxima exposición, ‘Amotinados’, del artista Lidó Rico. Además, desde este espacio se trabaja en la actualidad en muestras sobre colecciones particulares inéditas, intervenciones artísticas de gran formato en el exterior, exposiciones que conjugan cine y performance, o jornadas temáticas, entre otros.

Durante esta semana, la Concejalía de Turismo y la Oficina de Congresos han presentado el proyecto de la Aceleradora de Eventos a agentes de viaje nacionales con el objetivo de consolidar y reforzar el liderazgo en la Región del municipio de Murcia en cuanto a la organización de eventos del turismo de congresos. En 2022, la ciudad acogió cerca de 80 congresos a los que asistieron más de 20.000 personas.

Asimismo, se ha rubricado la adhesión de Murcia como nuevo miembro de la Red de Ciudades Ave, formando así parte de una asociación que impulsará turísticamente a la ciudad. También se ha presentado la app ‘unBlock‘ en la que Murcia será referente nacional, en la puesta en marcha de una plataforma que agiliza el acceso a la oferta turística y de servicios y a la que se ha sumado también recientemente la Comunidad de Madrid.

 



¡Disfruta las terrazas

de PORTA VÍA PIZZA!

En la calle Farmacéutico
Antonio Carazo Villar, 10,
30006 Puente Tocinos. Teléfonos: 868 000 230 y 691 084 278

portaviapizza.es



 

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
Tags: alcalde de Murciaarte de vanguardiaCastillo de MonteagudoCentro de Cultura Contemporánea Cárcel ViejaCentro de Interpretación del Arrabal de la Arrixaca (San Esteban)Centro de Visitantes de MonteagudoCentro Municipal Gastronómicocompetitividad del destinodegustacioneseficiencia energéticaeventos gastronómicosFeria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur)FITURGastronomíaJosé Antonio SerranoLa Cabaña BuenavistaMurciaMurcia Market PlaceMurcia MedievalPablo González-ConejeropatrimonioPedro García RexReal Academia de Bellas Artes de San FernandoRed de Ciudades AveshowcookingSmart Officesostenibilidadtransición digitaltransición verdeTurismoTurismo gastronómicoun chef tripunBlockyacimiento de San Esteban
Anterior

San Pedro del Pinatar lleva el sabor a mar y su gastronomía a Fitur 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El buen comer El buen comer El buen comer

Síguenos en Facebook

https://www.facebook.com/Las-Gastrocr%C3%B3nicas-de-Paco-Hern%C3%A1ndez-116511663481359/
No Result
View All Result
Centro EGM Centro EGM Centro EGM

Entradas recientes

  • Murcia despliega en Fitur sus atractivos turísticos con la gastronomía, el patrimonio y el arte de vanguardia como bandera
  • San Pedro del Pinatar lleva el sabor a mar y su gastronomía a Fitur 2023
  • Cartagena exhibe en Fitur la excavación del pórtico del Teatro Romano y sus jardines y pinturas murales
  • La vicealcaldesa de Cartagena asiste a la presentación en Madrid del nuevo hotel Grand Hyatt La Manga
  • Vertical Sunning: Nuevo proyecto I+D para la producción de alimentos en vertical sin iluminación artificial
Murcia despliega en Fitur sus atractivos turísticos con la gastronomía, el patrimonio y el arte de vanguardia como bandera
GastroNoticias

Murcia despliega en Fitur sus atractivos turísticos con la gastronomía, el patrimonio y el arte de vanguardia como bandera

Por Gastrocrónicas
21 de enero de 2023
0

En la presente edición de la Feria Internacional de Turismo, Murcia ha presentado su Aceleradora de Eventos, ha confirmado su...

Leer más
San Pedro del Pinatar lleva el sabor a mar y su gastronomía a Fitur 2023

San Pedro del Pinatar lleva el sabor a mar y su gastronomía a Fitur 2023

21 de enero de 2023
Cartagena exhibe en Fitur la excavación del pórtico del Teatro Romano y sus jardines y pinturas murales

Cartagena exhibe en Fitur la excavación del pórtico del Teatro Romano y sus jardines y pinturas murales

21 de enero de 2023
La vicealcaldesa de Cartagena asiste a la presentación en Madrid del nuevo hotel Grand Hyatt La Manga

La vicealcaldesa de Cartagena asiste a la presentación en Madrid del nuevo hotel Grand Hyatt La Manga

21 de enero de 2023
Vertical Sunning: Nuevo proyecto I+D para la producción de alimentos en vertical sin iluminación artificial

Vertical Sunning: Nuevo proyecto I+D para la producción de alimentos en vertical sin iluminación artificial

21 de enero de 2023

Lo más leído

Natsu: Locos por el Ramen en Murcia
GastroCrónicas

Natsu: Locos por el Ramen en Murcia

Por pacohernandez
17 de enero de 2023
0

Si en los últimos días, al pasar por la calle Luis Braille de Murcia (la calle que une la calle...

Leer más
Estas son nueve de las mejores croquetas de la Región de Murcia

Estas son nueve de las mejores croquetas de la Región de Murcia

16 de enero de 2023
La Región de Murcia preparada para su aterrizaje gastronómico en Madrid Fusión

La Región de Murcia preparada para su aterrizaje gastronómico en Madrid Fusión

16 de enero de 2023
Puente Tocinos cierra la Navidad con pasteles de carne gratis y concierto de Los Happys

Puente Tocinos cierra la Navidad con pasteles de carne gratis y concierto de Los Happys

15 de enero de 2023
Hostelor organiza las primeras Jornadas Gastronómicas de la Alcachofa en Lorca, con la participación de casi una treintena de establecimientos

Hostelor organiza las primeras Jornadas Gastronómicas de la Alcachofa en Lorca, con la participación de casi una treintena de establecimientos

17 de enero de 2023
  • Contacto
  • Portada

© 2020 Las gastrocrónicas

No Result
View All Result
  • GastroNoticias
  • GastroCrónicas
  • GastroAgenda
  • GastroVinos
  • GastroRecetas
  • GastroEntrevistas
  • GastroArtesanía
  • GastroMiscelánea
    • GastroColaboradores
    • GastroSalud
    • GastroPromociones
    • GastroBituarios

© 2020 Las gastrocrónicas