Las Gastrocrónicas
  • GastroNoticias
  • GastroCrónicas
  • GastroAgenda
  • GastroVinos
  • GastroRecetas
  • GastroEntrevistas
  • GastroArtesanía
  • GastroMiscelánea
    • GastroColaboradores
    • GastroSalud
    • GastroPromociones
    • GastroBituarios
No Result
View All Result
  • GastroNoticias
  • GastroCrónicas
  • GastroAgenda
  • GastroVinos
  • GastroRecetas
  • GastroEntrevistas
  • GastroArtesanía
  • GastroMiscelánea
    • GastroColaboradores
    • GastroSalud
    • GastroPromociones
    • GastroBituarios
No Result
View All Result
Las Gastrocrónicas
No Result
View All Result

Vertical Sunning: Nuevo proyecto I+D para la producción de alimentos en vertical sin iluminación artificial

NOVAGRIC ha desarrollado en colaboración con Tecnalia un nuevo proyecto de innovación que resuelve los puntos críticos de la agricultura vertical, aumentando la rentabilidad de este tipo de instalaciones.

Gastrocrónicas Por Gastrocrónicas
21 de enero de 2023
en GastroNoticias
0
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
5 / 5 ( 1 voto )

El proyecto que comenzó su fase de diseño y conceptualización en 2020 cuenta con el apoyo y financiación del CDTI (Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial) y el Ministerio de Ciencia e Innovación.

Durante dos años se ha llevado a cabo el estudio y desarrollo de este nuevo modelo arquitectónico denominado Vertical Sunning, con un diseño solar pasivo que utiliza estrategias inteligentes de luz y agua para maximizar la eficiencia del sistema.

“Para concebir la estructura, hemos utilizado novedosas tecnologías de Ray Tracing que buscan optimizar la captación de radiación PAR, y homogeneicen la distribución de la luz a los cultivos que estarán situados en su interior.” Afirma Juan Pardo, responsable de Innovación en Novagric y mánager del proyecto.

Una alternativa más eficiente a los sistemas de cultivo en vertical

Más del 70% de la población mundial habitará en megaurbes en los próximos años, y según las tendencias demográficas y nutricionales, la demanda de alimentos saludables y de proximidad (Km. 0) irán en aumento.

El proyecto Vertical Sunning surge como una solución de agricultura vertical y urbana para producir alimentos sostenibles en las ciudades de manera más eficiente.

El cultivo de alimentos indoor ha ido evolucionando, pero la inversión en las instalaciones sigue siendo elevada, hasta el punto de que numerosas investigaciones ponen de relieve la necesidad de reducir los gastos de explotación para aumentar su rentabilidad. El proyecto I+D+i Vertical Sunning pretende resolver este punto crítico de los módulos de Vertical Farming actuales: el elevado coste energético.

“Nuestro objetivo era el desarrollo de un nuevo modelo de producción de alimentos en vertical sin iluminación artificial, que priorice el acceso y distribución de la radiación solar, con sistemas de climatización de bajo consumo energético y utilizando el agua y la luz solar como base para reducir la huella de carbono” explica Juan Pardo.

Diseño de la estructura de Vertical Sunning

El prototipo construido se encuentra en las instalaciones tecnológicas de Novagric, en Alhama de Murcia y está en plena producción.

El modelo constructivo utiliza materiales modulares y ligeros en forma de Rack móviles que se desplazan para aprovechar el espacio, variando la disposición de los cultivos siguiendo la trayectoria de la luz del sol.

Para minimizar el consumo energético de refrigeración, se utiliza el agua que aprovecha su capacidad de filtro óptico para absorber la radiación infrarroja y permitir el acceso de la PAR, a la vez que se reduce el calentamiento de la envolvente y se distribuye el calor al interior.

El sistema de riego es mediante hidroponía, reduciendo hasta un 50% el consumo de agua frente a otros sistemas de riego en cultivos en sustrato.

Actualmente se encuentran en fase de estudio técnico-agronómico donde se validará el diseño en entorno de cultivo real. Gracias al gran volumen de cultivo disponible, además de especies de hoja y aromáticas, se han introducido también nuevas variedades más complejas y poco habituales en sistemas de cultivo vertical para resolver el reto de la productividad en estos entornos.

Con esto, se cumplirían los tres objetivos de Novagric para el desarrollo de nuevas tecnologías y estrategias competitivas para producción de cultivos: Utilización del sol como fuente de energía, reducción del consumo energético y la introducción de nuevas especies de cultivo para ampliar la gama de vegetales disponibles en este sistema productivo, concluye Pardo.

Link al video reportaje: https://youtu.be/AYrCtPNLR14

 



¡Disfruta las terrazas

de PORTA VÍA PIZZA!

En la calle Farmacéutico
Antonio Carazo Villar, 10,
30006 Puente Tocinos. Teléfonos: 868 000 230 y 691 084 278

portaviapizza.es



 

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
Tags: en verticalI+DJuan PardoNovagricproducción de alimentosRay TracingVertical FarmingVertical Sunning
Anterior

Blanca se promociona en Fitur como destino ideal para amantes de la naturaleza, el deporte y la cultura

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El buen comer El buen comer El buen comer

Síguenos en Facebook

https://www.facebook.com/Las-Gastrocr%C3%B3nicas-de-Paco-Hern%C3%A1ndez-116511663481359/
No Result
View All Result
Centro EGM Centro EGM Centro EGM

Entradas recientes

  • Vertical Sunning: Nuevo proyecto I+D para la producción de alimentos en vertical sin iluminación artificial
  • Blanca se promociona en Fitur como destino ideal para amantes de la naturaleza, el deporte y la cultura
  • El ayuntamiento de Calasparra presenta en Fitur el foro Internacional ‘Gastropaisajes Calasparra 2023’ 
  • Alcantarilla recrea en Fitur la vida y las costumbres en la huerta murciana a través del Museo de la Huerta
  • Esamur pide al Ministerio mecanismos para frenar el incremento de precios en la gestión del agua urbana
Vertical Sunning: Nuevo proyecto I+D para la producción de alimentos en vertical sin iluminación artificial
GastroNoticias

Vertical Sunning: Nuevo proyecto I+D para la producción de alimentos en vertical sin iluminación artificial

Por Gastrocrónicas
21 de enero de 2023
0

El proyecto que comenzó su fase de diseño y conceptualización en 2020 cuenta con el apoyo y financiación del CDTI...

Leer más
Blanca se promociona en Fitur como destino ideal para amantes de la naturaleza, el deporte y la cultura

Blanca se promociona en Fitur como destino ideal para amantes de la naturaleza, el deporte y la cultura

21 de enero de 2023
El ayuntamiento de Calasparra presenta en Fitur el foro Internacional ‘Gastropaisajes Calasparra 2023’ 

El ayuntamiento de Calasparra presenta en Fitur el foro Internacional ‘Gastropaisajes Calasparra 2023’ 

21 de enero de 2023
Alcantarilla recrea en Fitur la vida y las costumbres en la huerta murciana a través del Museo de la Huerta

Alcantarilla recrea en Fitur la vida y las costumbres en la huerta murciana a través del Museo de la Huerta

21 de enero de 2023
Esamur pide al Ministerio mecanismos para frenar el incremento de precios en la gestión del agua urbana

Esamur pide al Ministerio mecanismos para frenar el incremento de precios en la gestión del agua urbana

21 de enero de 2023

Lo más leído

Natsu: Locos por el Ramen en Murcia
GastroCrónicas

Natsu: Locos por el Ramen en Murcia

Por pacohernandez
17 de enero de 2023
0

Si en los últimos días, al pasar por la calle Luis Braille de Murcia (la calle que une la calle...

Leer más
Estas son nueve de las mejores croquetas de la Región de Murcia

Estas son nueve de las mejores croquetas de la Región de Murcia

16 de enero de 2023
La Región de Murcia preparada para su aterrizaje gastronómico en Madrid Fusión

La Región de Murcia preparada para su aterrizaje gastronómico en Madrid Fusión

16 de enero de 2023
Puente Tocinos cierra la Navidad con pasteles de carne gratis y concierto de Los Happys

Puente Tocinos cierra la Navidad con pasteles de carne gratis y concierto de Los Happys

15 de enero de 2023
Hostelor organiza las primeras Jornadas Gastronómicas de la Alcachofa en Lorca, con la participación de casi una treintena de establecimientos

Hostelor organiza las primeras Jornadas Gastronómicas de la Alcachofa en Lorca, con la participación de casi una treintena de establecimientos

17 de enero de 2023
  • Contacto
  • Portada

© 2020 Las gastrocrónicas

No Result
View All Result
  • GastroNoticias
  • GastroCrónicas
  • GastroAgenda
  • GastroVinos
  • GastroRecetas
  • GastroEntrevistas
  • GastroArtesanía
  • GastroMiscelánea
    • GastroColaboradores
    • GastroSalud
    • GastroPromociones
    • GastroBituarios

© 2020 Las gastrocrónicas