Las Gastrocrónicas
  • GastroNoticias
  • GastroCrónicas
  • GastroAgenda
  • GastroVinos
  • GastroRecetas
  • GastroEntrevistas
  • GastroArtesanía
  • GastroMiscelánea
    • GastroColaboradores
    • GastroSalud
    • GastroPromociones
    • GastroBituarios
No Result
View All Result
  • GastroNoticias
  • GastroCrónicas
  • GastroAgenda
  • GastroVinos
  • GastroRecetas
  • GastroEntrevistas
  • GastroArtesanía
  • GastroMiscelánea
    • GastroColaboradores
    • GastroSalud
    • GastroPromociones
    • GastroBituarios
No Result
View All Result
Las Gastrocrónicas
No Result
View All Result

La Comunidad celebrará el 30 de enero junto al sector ‘Un brindis por el olivo’ con motivo del final de la cosecha

Con la colaboración de GastrOleum, el encuentro servirá para poner en valor el patrimonio natural, cultural y paisajístico oleícola que alberga la Región y el buen hacer de las empresas y trabajadores

Gastrocrónicas Por Gastrocrónicas
22 de enero de 2023
en GastroAgenda, GastroNoticias
0
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
5 / 5 ( 1 voto )

Poner en valor el patrimonio natural, cultural y paisajístico oleícola que alberga la Región de Murcia y el buen hacer de las empresas y trabajadores de este ámbito será el principal objetivo de la jornada que bajo el título ‘Un brindis por el olivo’ celebrarán la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca y GastrOleum, entidad dedicada promocionar y difundir las cualidades organolépticas de los aceites de oliva vírgenes extra, sus bondades y usos culinarios. El encuentro tendrá lugar el próximo 30 de enero en el ‘Palacete Rural La Seda’.

El consejero Antonio Luengo destacó que este evento “se celebra por vez primera, con vocación de continuidad, y en él se reúne el sector, y el Gobierno regional con él, para celebrar el final de la cosecha y poner de manifiesto las muchas bondades asociadas a los productos derivados del olivo, un cultivo milenario que forma parte desde hace siglos de la agricultura de la Región, de sus paisajes rurales y de su cultura gastronómica”.

“Por eso, porque hay mucho, bueno y diverso que ofrecer, esta es una oportunidad excelente para que la Región de Murcia y sus productos se posicionen como destino oleoturístico, y también para ensalzar la calidad y variedad de nuestro aceite”, señaló el consejero.

Desarrollo de la jornada 

La jornada comenzará con un desayuno molinero, tras el que arrancarán las conferencias de tecnificación, en las que expertos del sector oleícola abordarán aspectos de actualidad.

Más tarde, a las 11:30 horas, está previsto que autoridades, expertos, almazareros, cooperativistas, representantes de asociaciones agrarias, de universidades, de escuelas de hostelería y de los sectores turístico e industrial brinden por este árbol milenario y sus productos.

El acto contará con una zona expositiva en la que se mostrará a los asistentes las excelencias de los aceites de oliva vírgenes extra y las aceitunas, y se ofrecerá un ‘showcooking’ a cargo de chefs pertenecientes a EuroToques Murcia. Además, se podrán degustar tapas elaboradas con productos murcianos y aderezadas con los frutos del olivo.

Dentro de las conferencias de tecnificación intervendrán Joaquín Morillo, director operativo de Oleícola Jaén; Enrique Alcalá, gerente de Cortijo El Puerto; Rafael Sánchez de Puerta, presidente de DCoop; Álvaro Olavarría, director gerente de Oleoestepa, S.C.A.; y Francisco Lorenzo Tapia, presidente de Olearum.

Más información en www.gastroleum.com.

 



¡Disfruta las terrazas

de PORTA VÍA PIZZA!

En la calle Farmacéutico
Antonio Carazo Villar, 10,
30006 Puente Tocinos. Teléfonos: 868 000 230 y 691 084 278

portaviapizza.es



 

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
Tags: aceiteaceites de oliva vírgenes extraagriculturaÁlvaro OlavarríaAntonio Luengocelebrar el final de la cosechaConferenciasCortijo El Puertocualidades organolépticasDCoopdesayuno molineroEnrique AlcaláFrancisco Lorenzo TapiaGastrOleumJoaquín MorilloOlearumOleícola JaénOleoestepaolivaolivoPalacete Rural La SedaPatrimonio culturalpatrimonio naturalpatrimonio oleícolapatrimonio paisajístico oleícolaRafael Sánchez de PuertaRegión de MurciaS.C.A.showcookingzona expositiva
Anterior

El nuevo consejero de Medio Ambiente, Juan María Vázquez, asiste a la salida de la Lemon Trail 2023 en el Coto Cuadros

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El buen comer El buen comer El buen comer

Síguenos en Facebook

https://www.facebook.com/Las-Gastrocr%C3%B3nicas-de-Paco-Hern%C3%A1ndez-116511663481359/
No Result
View All Result
Centro EGM Centro EGM Centro EGM

Entradas recientes

  • La Comunidad celebrará el 30 de enero junto al sector ‘Un brindis por el olivo’ con motivo del final de la cosecha
  • El nuevo consejero de Medio Ambiente, Juan María Vázquez, asiste a la salida de la Lemon Trail 2023 en el Coto Cuadros
  • El stand de la Región en Fitur recibe más de 27.000 visitas en los tres días de público profesional 
  • Ángela Molina, del bar ‘Sol’ de Cehegín, representará a la Región de Murcia en el campeonato de tapas y pinchos de Hostelería de España
  • Murcia despliega en Fitur sus atractivos turísticos con la gastronomía, el patrimonio y el arte de vanguardia como bandera
La Comunidad celebrará el 30 de enero junto al sector ‘Un brindis por el olivo’ con motivo del final de la cosecha
GastroAgenda

La Comunidad celebrará el 30 de enero junto al sector ‘Un brindis por el olivo’ con motivo del final de la cosecha

Por Gastrocrónicas
22 de enero de 2023
0

Poner en valor el patrimonio natural, cultural y paisajístico oleícola que alberga la Región de Murcia y el buen hacer...

Leer más
El nuevo consejero de Medio Ambiente, Juan María Vázquez, asiste a la salida de la Lemon Trail 2023 en el Coto Cuadros

El nuevo consejero de Medio Ambiente, Juan María Vázquez, asiste a la salida de la Lemon Trail 2023 en el Coto Cuadros

22 de enero de 2023
El stand de la Región en Fitur recibe más de 27.000 visitas en los tres días de público profesional 

El stand de la Región en Fitur recibe más de 27.000 visitas en los tres días de público profesional 

22 de enero de 2023
Ángela Molina, del bar ‘Sol’ de Cehegín, representará a la Región de Murcia en el campeonato de tapas y pinchos de Hostelería de España

Ángela Molina, del bar ‘Sol’ de Cehegín, representará a la Región de Murcia en el campeonato de tapas y pinchos de Hostelería de España

22 de enero de 2023
Murcia despliega en Fitur sus atractivos turísticos con la gastronomía, el patrimonio y el arte de vanguardia como bandera

Murcia despliega en Fitur sus atractivos turísticos con la gastronomía, el patrimonio y el arte de vanguardia como bandera

21 de enero de 2023

Lo más leído

Natsu: Locos por el Ramen en Murcia
GastroCrónicas

Natsu: Locos por el Ramen en Murcia

Por pacohernandez
17 de enero de 2023
0

Si en los últimos días, al pasar por la calle Luis Braille de Murcia (la calle que une la calle...

Leer más
Estas son nueve de las mejores croquetas de la Región de Murcia

Estas son nueve de las mejores croquetas de la Región de Murcia

16 de enero de 2023
La Región de Murcia preparada para su aterrizaje gastronómico en Madrid Fusión

La Región de Murcia preparada para su aterrizaje gastronómico en Madrid Fusión

16 de enero de 2023
Hostelor organiza las primeras Jornadas Gastronómicas de la Alcachofa en Lorca, con la participación de casi una treintena de establecimientos

Hostelor organiza las primeras Jornadas Gastronómicas de la Alcachofa en Lorca, con la participación de casi una treintena de establecimientos

17 de enero de 2023
Puente Tocinos cierra la Navidad con pasteles de carne gratis y concierto de Los Happys

Puente Tocinos cierra la Navidad con pasteles de carne gratis y concierto de Los Happys

15 de enero de 2023
  • Contacto
  • Portada

© 2020 Las gastrocrónicas

No Result
View All Result
  • GastroNoticias
  • GastroCrónicas
  • GastroAgenda
  • GastroVinos
  • GastroRecetas
  • GastroEntrevistas
  • GastroArtesanía
  • GastroMiscelánea
    • GastroColaboradores
    • GastroSalud
    • GastroPromociones
    • GastroBituarios

© 2020 Las gastrocrónicas