Las Gastrocrónicas
  • GastroNoticias
  • GastroCrónicas
  • GastroAgenda
  • GastroVinos
  • GastroRecetas
  • GastroEntrevistas
  • GastroArtesanía
  • GastroMiscelánea
    • GastroColaboradores
    • GastroSalud
    • GastroPromociones
    • GastroBituarios
No Result
View All Result
  • GastroNoticias
  • GastroCrónicas
  • GastroAgenda
  • GastroVinos
  • GastroRecetas
  • GastroEntrevistas
  • GastroArtesanía
  • GastroMiscelánea
    • GastroColaboradores
    • GastroSalud
    • GastroPromociones
    • GastroBituarios
No Result
View All Result
Las Gastrocrónicas
No Result
View All Result

Las indemnizaciones del seguro agrario para los agricultores y ganaderos de Murcia alcanzan los 93 millones de euros

Aumentan un 31,4% respecto al año 2021 y las mayores indemnizaciones corresponden a productores asegurados de frutales (53,2 millones) y cítricos (18,2 millones)

Gastrocrónicas Por Gastrocrónicas
22 de enero de 2023
en GastroNoticias
0
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
5 / 5 ( 1 voto )

Las indemnizaciones de Agroseguro a los agricultores y ganaderos asegurados en la Región de Murcia por los siniestros ocurridos en 2022 se han elevado hasta alcanzar casi los 93 millones de euros (en concreto 92,8 millones), lo que supone un 31,4% más que lo correspondiente a los daños registrados en 2021.

Por producciones, la que se ha visto más afectada por las adversidades meteorológicas de este año han sido los frutales, con 53,2 millones de euros en indemnizaciones. Las fuertes tormentas de agua y pedrisco de intensidad variable, registradas a finales de febrero y sobre todo durante el mes de marzo, han sido las responsables de más de 30 millones de euros en daños. A continuación, el mal cuajado derivado de las inclemencias del tiempo acumula siniestros por valor de 15,8 millones. El riesgo de helada también ha generado indemnizaciones, en concreto 5,3 millones.

Las producciones de cítricos son las siguientes en indemnizaciones, con 18,2 millones de euros, muy afectados por los riesgos de pedrisco y viento.

A continuación, se sitúan los daños registrados por los productores asegurados de uva de mesa y del conjunto de los seguros hortícolas, con 7,2 millones de euros respectivamente. Destacan también los frutos secos, con 2,4 millones de euros. El resto de indemnizaciones abonadas, hasta completar el total, corresponden a producciones de uva de vino, olivar, cultivos herbáceos, industriales no textiles, cereza, caqui y níspero, así como a los seguros pecuarios, entre otras líneas.

La alta siniestralidad e indemnizaciones abonadas por Agroseguro, confirman los graves efectos de la realidad climática actual y constata la utilidad y eficacia del seguro agrario para garantizar el futuro y viabilidad de las explotaciones agrícolas y ganaderas. El aumento de los fenómenos meteorológicos graves ha sido constante a lo largo de la última década, como lo pone de manifiesto el máximo histórico de indemnizaciones registrado en 2022 a nivel nacional: 769 millones de euros. En concreto, las indemnizaciones registradas en cinco de los seis últimos ejercicios (2017, 2018, 2020, 2021 y 2022), son, junto a las de 2012, las más elevadas en los 42 años de historia del sistema español de Seguros Agrarios Combinados.

Agroseguro

El sistema español de Seguros Agrarios Combinados ofrece cobertura al sector agrario frente a los daños causados en las producciones agrícolas y ganaderas por siniestros de diversa naturaleza. Las condiciones climáticas extremas y cambiantes y los perjudiciales efectos que tienen en las cosechas ponen de manifiesto la conveniencia de proteger las explotaciones con un seguro agrario que permita hacer frente a estas situaciones.

 



¡Disfruta las terrazas

de PORTA VÍA PIZZA!

En la calle Farmacéutico
Antonio Carazo Villar, 10,
30006 Puente Tocinos. Teléfonos: 868 000 230 y 691 084 278

portaviapizza.es



 

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
Tags: agricultoresagriculturaAgrosegurocaquicerezacítricoscultivos herbáceosfrutalesFrutos SecosganaderoshortícolasindemnizacionesolivarpedriscoRegión de MurciaSeguros Agrarios Combinadosseguros pecuariossiniestrostormentas de aguaUva de MesavientoVino
Anterior

EMEX: fundamental para la unidad de la industria del mango de México

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El buen comer El buen comer El buen comer

Síguenos en Facebook

https://www.facebook.com/Las-Gastrocr%C3%B3nicas-de-Paco-Hern%C3%A1ndez-116511663481359/
No Result
View All Result
Centro EGM Centro EGM Centro EGM

Entradas recientes

  • Las indemnizaciones del seguro agrario para los agricultores y ganaderos de Murcia alcanzan los 93 millones de euros
  • EMEX: fundamental para la unidad de la industria del mango de México
  • Presentación del libro de recetas judeo españolas ‘Sabores de Sefarad’ en Cieza
  • El Centro Regional de Artesanía de Murcia recibe el primer premio Sicted al servicio turístico más competitivo
  • La Comunidad celebrará el 30 de enero junto al sector ‘Un brindis por el olivo’ con motivo del final de la cosecha
Las indemnizaciones del seguro agrario para los agricultores y ganaderos de Murcia alcanzan los 93 millones de euros
GastroNoticias

Las indemnizaciones del seguro agrario para los agricultores y ganaderos de Murcia alcanzan los 93 millones de euros

Por Gastrocrónicas
22 de enero de 2023
0

Las indemnizaciones de Agroseguro a los agricultores y ganaderos asegurados en la Región de Murcia por los siniestros ocurridos en...

Leer más
EMEX: fundamental para la unidad de la industria del mango de México

EMEX: fundamental para la unidad de la industria del mango de México

22 de enero de 2023
Presentación del libro de recetas judeo españolas ‘Sabores de Sefarad’ en Cieza

Presentación del libro de recetas judeo españolas ‘Sabores de Sefarad’ en Cieza

22 de enero de 2023
El Centro Regional de Artesanía de Murcia recibe el primer premio Sicted al servicio turístico más competitivo

El Centro Regional de Artesanía de Murcia recibe el primer premio Sicted al servicio turístico más competitivo

22 de enero de 2023
La Comunidad celebrará el 30 de enero junto al sector ‘Un brindis por el olivo’ con motivo del final de la cosecha

La Comunidad celebrará el 30 de enero junto al sector ‘Un brindis por el olivo’ con motivo del final de la cosecha

22 de enero de 2023

Lo más leído

Natsu: Locos por el Ramen en Murcia
GastroCrónicas

Natsu: Locos por el Ramen en Murcia

Por pacohernandez
17 de enero de 2023
0

Si en los últimos días, al pasar por la calle Luis Braille de Murcia (la calle que une la calle...

Leer más
Estas son nueve de las mejores croquetas de la Región de Murcia

Estas son nueve de las mejores croquetas de la Región de Murcia

16 de enero de 2023
Ángela Molina, del bar ‘Sol’ de Cehegín, representará a la Región de Murcia en el campeonato de tapas y pinchos de Hostelería de España

Ángela Molina, del bar ‘Sol’ de Cehegín, representará a la Región de Murcia en el campeonato de tapas y pinchos de Hostelería de España

22 de enero de 2023
La Región de Murcia preparada para su aterrizaje gastronómico en Madrid Fusión

La Región de Murcia preparada para su aterrizaje gastronómico en Madrid Fusión

16 de enero de 2023
Hostelor organiza las primeras Jornadas Gastronómicas de la Alcachofa en Lorca, con la participación de casi una treintena de establecimientos

Hostelor organiza las primeras Jornadas Gastronómicas de la Alcachofa en Lorca, con la participación de casi una treintena de establecimientos

17 de enero de 2023
  • Contacto
  • Portada

© 2020 Las gastrocrónicas

No Result
View All Result
  • GastroNoticias
  • GastroCrónicas
  • GastroAgenda
  • GastroVinos
  • GastroRecetas
  • GastroEntrevistas
  • GastroArtesanía
  • GastroMiscelánea
    • GastroColaboradores
    • GastroSalud
    • GastroPromociones
    • GastroBituarios

© 2020 Las gastrocrónicas