Las Gastrocrónicas
  • GastroNoticias
  • GastroCrónicas
  • GastroAgenda
  • GastroVinos
  • GastroRecetas
  • GastroEntrevistas
  • GastroArtesanía
  • GastroMiscelánea
    • GastroColaboradores
    • GastroSalud
    • GastroPromociones
    • GastroBituarios
No Result
View All Result
  • GastroNoticias
  • GastroCrónicas
  • GastroAgenda
  • GastroVinos
  • GastroRecetas
  • GastroEntrevistas
  • GastroArtesanía
  • GastroMiscelánea
    • GastroColaboradores
    • GastroSalud
    • GastroPromociones
    • GastroBituarios
No Result
View All Result
Las Gastrocrónicas
No Result
View All Result

Presentación del libro de recetas judeo españolas ‘Sabores de Sefarad’ en Cieza

Será el día 25, en el Museo de Siyāsa y el autor, Javier Martinez Zafra, realizará dos talleres el día 26 en las instalaciones del CICOLA de la Plaza de Abastos

Gastrocrónicas Por Gastrocrónicas
22 de enero de 2023
en GastroAgenda, GastroNoticias
1
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
5 / 5 ( 1 voto )

Enero llega al Museo de Siyāsa cargado de fantásticos eventos culturales. Uno de los más importantes será la presentación del libro de recetas judeo españolas ‘Sabores de Sefarad‘ del gran chef internacional Javier Martinez Zafra, que realiza su labor en estrecha colaboración con el proyecto ‘Caminos de Sefarad‘. La cita tendrá lugar en el Museo de Siyāsa el próximo día 25 de enero, miércoles, a las 19 horas.

La Red de Juderías de España patrocina el uso de este recetario en todos los restaurantes de los Paradores Nacionales que se encuentran en las ciudades que forman parte de la Red de Juderías de España.

Dos talleres gastronómicos el día 26

Por otra parte, con motivo del 750 aniversario de la constitución del Concejo de la Villa de Cieza, el Museo Siyasa ha anunciado el plazo para inscribirse en dos talleres gastronómicos de cocina sefardi que coincidirán con la conferencia titulada ‘¿Cocina o gastronomía? De lo cotidiano a lo sagrado‘ a cargo del chef Javier Martínez Zafra.

Será el próximo 26 de enero, a elegir, en horario de mañana (11.00-13.00 horas) o de tarde (17.30-19.30 horas) en las instalaciones del CICOLA de la Plaza de Abastos.

La inscripción gratuita se podrá realizar en el propio museo municipal de la calle San Sebastián de martes a sábados, en horario de 11.00 a 13.30 horas y de 17.30 a 21.00 horas, y los domingos de 10.30 a 14.00 horas. Se trata de una acción formativa dirigida a personas mayores de 18 años.

En el momento de apuntarse el interesado deberá indicar si desea participar en la sesión de mañana o en la de tarde. Cada uno de los talleres tendrá un aforo máximo de 15 personas.

Para los talleres gastronómicos del día 26 quedan muy pocas plazas en el turno de mañana. En el taller de la tarde, el sábado, se completó el máximo de plazas.

Sabores de Sefarad

Sabores de Sefarad es una iniciativa de la Red de Juderías de España: Caminos de Sefarad, un punto de encuentro gastronómico, de investigación culinaria, de chefs y cocineros profesionales y a la vez de cocineras/os domésticos. Exploramos antiguos libros de cocina y también recetarios heredados de familias sefardíes que llevan cocinándolos siglos.

Buscamos las recetas sefardíes que viajan en el tiempo y por el mundo, porque si algo tiene el pueblo hebreo, desde el principio de los tiempos, es una visión global del mundo y por ende su gastronomía es diaspórica. La propia concepción de Sepharad es un ejemplo de esa visión, Sefarad fue un territorio único peninsular para los judíos, independientemente de quienes gobernasen, que credo religioso dominara o que lengua se hablase.

El chef internacional Javier Martinez Zafra.

El viaje (la Diáspora en el sentido religioso) forma parte intrínseca de su vida, por eso la cocina diaspórica judía no conoce las fronteras, frente a la falsa idea de un destino errante. Quienes conocen la historia del pueblo hebreo saben que los judíos conocen claramente el país donde deciden alojarse y desde donde hacer sus vidas y emprender negocios. La amplia red de información que proporcionan las comunidades judías de todo el Mediterráneo (y posteriormente del mundo) y los precisos libros de viajes (como el de Benjamín de Tudela) hicieron de esta información (verdaderas guías de contacto y negocios) algo muy valioso para los judíos que se puede resumir en la reflexión de la información es poder, y la información privilegiada ayuda a adelantarse a los acontecimientos. No olvidemos que su información emanaba directamente de la relación con la corte real y la nobleza, ellos eran intérpretes, alfaqueques (negociadores), escribanos, tesoreros (almojarifes), médicos, científicos, traductores, nadie mejor que ellos sabían cuando iba a desencadenarse una guerra o una alianza y cual era el momento propicio para invertir en una u otra mercadería.

(Puedes leer el artículo completo en este enlace).

El periodista Lluis Basat es el autor del prólogo del libro:

“Sabores de Sefarad, los secretos de la gastronomía judeoespañola, no es solamente un libro de recetas, es mucho más. Javier Zafra, que reconoce que sus dos pasiones son la gastronomía y la historia, ha escrito un breve pero esclarecedor relato de la estancia de los judíos en la Península Ibérica y su relación con la gastronomía.

La expulsión en 1492 dejó a España con muchos menos comerciantes, médicos, banqueros, escribanos, cronistas y como decía el profesor Lacalle, pocos cristianos tomaron esas profesiones, por miedo a ser sospechosos judaizantes, con lo que el país se empobreció durante muchos años(..).

(Puedes leer el prólogo completo en este enlace).

 



¡Disfruta las terrazas

de PORTA VÍA PIZZA!

En la calle Farmacéutico
Antonio Carazo Villar, 10,
30006 Puente Tocinos. Teléfonos: 868 000 230 y 691 084 278

portaviapizza.es



 

 

 

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
Tags: ¿Cocina o gastronomía? De lo cotidiano a lo sagrado'Sabores de Sefarad'750 aniversario de la constitución del Concejo de la Villa de CiezaCaminos de SefaradCICOLACiezaeventos culturalesJavier Martinez Zafralibro de recetas judeo españolasMuseo de SiyâsaParadoresParadores NacionalesPlaza de abastosrecetarioRed de Juderías de Españarestaurantes
Anterior

El Centro Regional de Artesanía de Murcia recibe el primer premio Sicted al servicio turístico más competitivo

Siguiente

EMEX: fundamental para la unidad de la industria del mango de México

Siguiente
EMEX: fundamental para la unidad de la industria del mango de México

EMEX: fundamental para la unidad de la industria del mango de México

Comments 1

  1. Avatar Javier Zafra says:
    35 mins ago

    Muchas gracias, es un honor visitar Cieza para desvelar algunos secretos de la cocina de Sefarad.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El buen comer El buen comer El buen comer

Síguenos en Facebook

https://www.facebook.com/Las-Gastrocr%C3%B3nicas-de-Paco-Hern%C3%A1ndez-116511663481359/
No Result
View All Result
Centro EGM Centro EGM Centro EGM

Entradas recientes

  • EMEX: fundamental para la unidad de la industria del mango de México
  • Presentación del libro de recetas judeo españolas ‘Sabores de Sefarad’ en Cieza
  • El Centro Regional de Artesanía de Murcia recibe el primer premio Sicted al servicio turístico más competitivo
  • La Comunidad celebrará el 30 de enero junto al sector ‘Un brindis por el olivo’ con motivo del final de la cosecha
  • El nuevo consejero de Medio Ambiente, Juan María Vázquez, asiste a la salida de la Lemon Trail 2023 en el Coto Cuadros
EMEX: fundamental para la unidad de la industria del mango de México
GastroColaboradores

EMEX: fundamental para la unidad de la industria del mango de México

Por Francisco Seva Rivadulla
22 de enero de 2023
0

La importancia y la función que desempeña la Asociación EMEX (Asociación de Productores - Exportadores de Mangos de México) en...

Leer más
Presentación del libro de recetas judeo españolas ‘Sabores de Sefarad’ en Cieza

Presentación del libro de recetas judeo españolas ‘Sabores de Sefarad’ en Cieza

22 de enero de 2023
El Centro Regional de Artesanía de Murcia recibe el primer premio Sicted al servicio turístico más competitivo

El Centro Regional de Artesanía de Murcia recibe el primer premio Sicted al servicio turístico más competitivo

22 de enero de 2023
La Comunidad celebrará el 30 de enero junto al sector ‘Un brindis por el olivo’ con motivo del final de la cosecha

La Comunidad celebrará el 30 de enero junto al sector ‘Un brindis por el olivo’ con motivo del final de la cosecha

22 de enero de 2023
El nuevo consejero de Medio Ambiente, Juan María Vázquez, asiste a la salida de la Lemon Trail 2023 en el Coto Cuadros

El nuevo consejero de Medio Ambiente, Juan María Vázquez, asiste a la salida de la Lemon Trail 2023 en el Coto Cuadros

22 de enero de 2023

Lo más leído

Natsu: Locos por el Ramen en Murcia
GastroCrónicas

Natsu: Locos por el Ramen en Murcia

Por pacohernandez
17 de enero de 2023
0

Si en los últimos días, al pasar por la calle Luis Braille de Murcia (la calle que une la calle...

Leer más
Estas son nueve de las mejores croquetas de la Región de Murcia

Estas son nueve de las mejores croquetas de la Región de Murcia

16 de enero de 2023
Ángela Molina, del bar ‘Sol’ de Cehegín, representará a la Región de Murcia en el campeonato de tapas y pinchos de Hostelería de España

Ángela Molina, del bar ‘Sol’ de Cehegín, representará a la Región de Murcia en el campeonato de tapas y pinchos de Hostelería de España

22 de enero de 2023
La Región de Murcia preparada para su aterrizaje gastronómico en Madrid Fusión

La Región de Murcia preparada para su aterrizaje gastronómico en Madrid Fusión

16 de enero de 2023
Hostelor organiza las primeras Jornadas Gastronómicas de la Alcachofa en Lorca, con la participación de casi una treintena de establecimientos

Hostelor organiza las primeras Jornadas Gastronómicas de la Alcachofa en Lorca, con la participación de casi una treintena de establecimientos

17 de enero de 2023
  • Contacto
  • Portada

© 2020 Las gastrocrónicas

No Result
View All Result
  • GastroNoticias
  • GastroCrónicas
  • GastroAgenda
  • GastroVinos
  • GastroRecetas
  • GastroEntrevistas
  • GastroArtesanía
  • GastroMiscelánea
    • GastroColaboradores
    • GastroSalud
    • GastroPromociones
    • GastroBituarios

© 2020 Las gastrocrónicas