Las Gastrocrónicas
  • GastroNoticias
  • GastroCrónicas
  • GastroAgenda
  • GastroVinos
  • GastroRecetas
  • GastroEntrevistas
  • GastroArtesanía
  • GastroMiscelánea
    • GastroColaboradores
    • GastroSalud
    • GastroPromociones
    • GastroBituarios
No Result
View All Result
  • GastroNoticias
  • GastroCrónicas
  • GastroAgenda
  • GastroVinos
  • GastroRecetas
  • GastroEntrevistas
  • GastroArtesanía
  • GastroMiscelánea
    • GastroColaboradores
    • GastroSalud
    • GastroPromociones
    • GastroBituarios
No Result
View All Result
Las Gastrocrónicas
No Result
View All Result

Once pedanías murcianas participarán en el reto ‘Vidrio Challenge’ para concienciar sobre la necesidad de reciclar envases de vidrio

Esta nueva campaña tendrá lugar del 28 de enero hasta el 5 de marzo con la celebración de distintos talleres

Gastrocrónicas Por Gastrocrónicas
23 de enero de 2023
en GastroAgenda, GastroNoticias
0
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
5 / 5 ( 1 voto )

La colaboración entre el ayuntamiento de Murcia y Ecovidrio, la entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de los residuos de envases de vidrio, ha permitido poner en marcha una campaña de sensibilización para los ciudadanos de once pedanías del municipio, con el objetivo de concienciar sobre la importancia de reciclar los envases de vidrio.

Desde el 29 de enero hasta el 5 de marzo, se lanzará un reto ente las pedanías participantes, para que todos los vecinos acudan a disfrutar de esta fiesta del reciclaje portando envases de vidrio para reciclarlos.

Dentro de este Vidrio Challenge se desarrollarán tres talleres que ayudarán a fomentar e informar a los asistentes sobre la importancia de reciclaje de envases de vidrio:

  • – 100% Vidrio: un taller para hablar sobre el proceso del reciclaje del vidrio y aprender todas las pautas necesarias para reciclarlo. Un eco-informador explicará cómo funciona el reciclaje del vidrio desde que se introduce en el iglú hasta que vuelve a ser un envase nuevo, a través de un juego de oca gigante.
  • – La Magia del Reciclaje: a través de trucos, un mago enseñará que reciclando, se lucha contra el cambio climático y se ayuda a cuidar del medioambiente.
  • – Al verde solo vidrio: en este taller los asistentes aprenderán cómo reciclar correctamente el vidrio, haciendo hincapié en los impropios. Para ello, habrá un eco-informador, que por medio una ruleta en la que estarán representados los envases de vidrio y algunos impropios, enseñará a los participantes a reciclar correctamente.

Para incentivar que los vecinos de las diferentes pedanías participen en la campaña y entreguen sus envases de vidrio para el reto, se realizará el sorteo de un miniglú personalizado de la campaña en cada una de las pedanías participantes.

Por otro lado, la pedanía que más vidrio recoja recibirá el título de ‘Pedanía Vidrio Recicladora 2023‘ y en ella, sortearemos al final de la campaña una bicicleta plegable, para promover la movilidad sostenible entre sus habitantes.

Por último, para incentivar la participación de las familias, en este ‘Vidrio Challenge’, se sorteará la realización de la acción en el colegio de la pedanía que más vidrio recicle. Para ello, el día del reto en la pedanía, los escolares podrán entregar vidrio en el nombre de su centro educativo para participar.

El calendario será el siguiente:

  • – 29 de enero: Sangonera La Verde
  • – 4 de febrero: Aljucer
  • – 5 de febrero: Espinardo
  • – 11 de febrero: Guadalupe
  • – 12 de febrero: La Alberca
  • – 18 de febrero: Beniaján
  • – 19 de febrero: Cabezo de Torres
  • – 25 de febrero: El Palmar
  • – 26 de febrero: Santiago El Mayor
  • – 4 de marzo: Puente Tocinos
  • – 5 de marzo: El Carmen

Beneficios medioambientales del reciclado de vidrio

El vidrio que se deposita en los contenedores se recicla al 100% y se utiliza para la fabricación de nuevos envases, de forma indefinida y sin perder las propiedades originales.

«Reciclar vidrio es un elemento clave en la lucha contra el cambio climático ya que al usar vidrio reciclado en la fabricación de nuevos envases se evita la extracción de materias primas de la naturaleza, evitando la erosión de los suelos y la deforestación de nuestro entorno», ha apuntado Fructuoso.

Datos de reciclado de vidrio en la Región de Murcia

Según los últimos datos disponibles correspondientes a 2021, los ciudadanos de la Región de Murcia reciclaron un total de 26.220.997 kilogramos de envases de vidrio. Esto supone que cada ciudadano recicló una media de 17,3 kilogramos de vidrio (equivalente a unos 59 envases).

Respecto a la tasa de contenerización, la Región de Murcia se sitúa con una media de 188 habitantes por contenedor, contando en la actualidad con un total de 8.093 iglús para los residuos de envases de vidrio instalados en la Región.

Sobre Ecovidrio

Ecovidrio es la entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de residuos de envases de vidrio en España. En 1997, tras la aprobación de la Ley de Envases y Residuos de Envases en 1997 y el arranque de sus operaciones en 1998, se convirtió en la entidad gestora de un modelo de reciclado que garantiza un servicio completo y al que tienen acceso todos los ciudadanos.

En términos de financiación, 8.000 compañías envasadoras hacen posible, con su aportación a través del punto verde, el sistema de reciclado.

La labor de Ecovidrio destaca por garantizar el reciclado de alta calidad a través del contenedor, potenciar las infraestructuras de contenerización y recogida, invertir en planes y recursos destinados a incrementar el reciclaje de envases de vidrio en la hostelería, movilizar a los ciudadanos a través de campañas de sensibilización y promover la prevención y el ecodiseño de los envases.

En las últimas dos décadas el sistema de Ecovidrio ha permitido el crecimiento exponencial de la tasa de reciclado pasando de un 31,3% en el año 2000 al 79,8% en 2019, según los últimos datos oficiales del Ministerio para la Transición Ecológico y Reto Demográfico (MITERD).

El reciclaje de envases de vidrio es un elemento fundamental para contribuir al desarrollo sostenible, fomentar la transición hacia la economía circular y luchar contra el cambio climático.

Además, el reciclaje de envases de vidrio es una actividad apoya el cumplimiento de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, concretamente, redunda sobre los objetivos (11) Ciudades y comunidades sostenibles, (12) Producción y consumo responsables y (13) Acción por el clima.

 



¡Disfruta las terrazas

de PORTA VÍA PIZZA!

En la calle Farmacéutico
Antonio Carazo Villar, 10,
30006 Puente Tocinos. Teléfonos: 868 000 230 y 691 084 278

portaviapizza.es



 

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
Tags: Ayuntamiento de MurciaCampañaCiudadanosEcovidrioenvases de vidriominiglúPedanía Vidrio Recicladora 2023PedaníasRecicladoreciclado de los residuosresiduosSensibilizacióntalleresVidrio Challenge
Anterior

Los locales con aforo de más de 300 personas, obligados a contar con personal con carné de controlador de accesos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El buen comer El buen comer El buen comer

Síguenos en Facebook

https://www.facebook.com/Las-Gastrocr%C3%B3nicas-de-Paco-Hern%C3%A1ndez-116511663481359/
No Result
View All Result
Centro EGM Centro EGM Centro EGM

Entradas recientes

  • Once pedanías murcianas participarán en el reto ‘Vidrio Challenge’ para concienciar sobre la necesidad de reciclar envases de vidrio
  • Los locales con aforo de más de 300 personas, obligados a contar con personal con carné de controlador de accesos
  • La Comunidad pide la bajada del IVA del 10 a 5% en piensos y fertilizantes para aliviar al sector agrario
  • ASAJA Murcia advierte que «no vamos a consentir que se reduzca el Trasvase Tajo-Segura pues reducirlo es el fin para el campo murciano»
  • El consejero de Salud destaca en la Semana de la Salud de Alcantarilla la importancia de abordar la obesidad infantil
Once pedanías murcianas participarán en el reto ‘Vidrio Challenge’ para concienciar sobre la necesidad de reciclar envases de vidrio
GastroAgenda

Once pedanías murcianas participarán en el reto ‘Vidrio Challenge’ para concienciar sobre la necesidad de reciclar envases de vidrio

Por Gastrocrónicas
23 de enero de 2023
0

La colaboración entre el ayuntamiento de Murcia y Ecovidrio, la entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del...

Leer más
Los locales con aforo de más de 300 personas, obligados a contar con personal con carné de controlador de accesos

Los locales con aforo de más de 300 personas, obligados a contar con personal con carné de controlador de accesos

23 de enero de 2023
La Comunidad pide la bajada del IVA del 10 a 5% en piensos y fertilizantes para aliviar al sector agrario

La Comunidad pide la bajada del IVA del 10 a 5% en piensos y fertilizantes para aliviar al sector agrario

23 de enero de 2023
ASAJA Murcia advierte que «no vamos a consentir que se reduzca el Trasvase Tajo-Segura pues reducirlo es el fin para el campo murciano»

ASAJA Murcia advierte que «no vamos a consentir que se reduzca el Trasvase Tajo-Segura pues reducirlo es el fin para el campo murciano»

23 de enero de 2023
El consejero de Salud destaca en la Semana de la Salud de Alcantarilla la importancia de abordar la obesidad infantil

El consejero de Salud destaca en la Semana de la Salud de Alcantarilla la importancia de abordar la obesidad infantil

23 de enero de 2023

Lo más leído

Natsu: Locos por el Ramen en Murcia
GastroCrónicas

Natsu: Locos por el Ramen en Murcia

Por pacohernandez
17 de enero de 2023
0

Si en los últimos días, al pasar por la calle Luis Braille de Murcia (la calle que une la calle...

Leer más
Ángela Molina, del bar ‘Sol’ de Cehegín, representará a la Región de Murcia en el campeonato de tapas y pinchos de Hostelería de España

Ángela Molina, del bar ‘Sol’ de Cehegín, representará a la Región de Murcia en el campeonato de tapas y pinchos de Hostelería de España

22 de enero de 2023
La ‘Sala de Catas’ de Estrella de Levante presenta nuevos eventos de gastronomía y catas con maridaje musical

La ‘Sala de Catas’ de Estrella de Levante presenta nuevos eventos de gastronomía y catas con maridaje musical

23 de enero de 2023
Hostelor organiza las primeras Jornadas Gastronómicas de la Alcachofa en Lorca, con la participación de casi una treintena de establecimientos

Hostelor organiza las primeras Jornadas Gastronómicas de la Alcachofa en Lorca, con la participación de casi una treintena de establecimientos

17 de enero de 2023
Cuatro estudiantes murcianos de la Escuela de Cocina de La Flota optan al Premio Promesas de la Alta Cocina de Le Cordon Blue Madrid

Cuatro estudiantes murcianos de la Escuela de Cocina de La Flota optan al Premio Promesas de la Alta Cocina de Le Cordon Blue Madrid

20 de enero de 2023
  • Contacto
  • Portada

© 2020 Las gastrocrónicas

No Result
View All Result
  • GastroNoticias
  • GastroCrónicas
  • GastroAgenda
  • GastroVinos
  • GastroRecetas
  • GastroEntrevistas
  • GastroArtesanía
  • GastroMiscelánea
    • GastroColaboradores
    • GastroSalud
    • GastroPromociones
    • GastroBituarios

© 2020 Las gastrocrónicas