Las Gastrocrónicas
  • GastroNoticias
  • GastroCrónicas
  • GastroAgenda
  • GastroVinos
  • GastroRecetas
  • GastroEntrevistas
  • GastroArtesanía
  • GastroMiscelánea
    • GastroColaboradores
    • GastroSalud
    • GastroPromociones
    • GastroBituarios
No Result
View All Result
  • GastroNoticias
  • GastroCrónicas
  • GastroAgenda
  • GastroVinos
  • GastroRecetas
  • GastroEntrevistas
  • GastroArtesanía
  • GastroMiscelánea
    • GastroColaboradores
    • GastroSalud
    • GastroPromociones
    • GastroBituarios
No Result
View All Result
Las Gastrocrónicas
No Result
View All Result

La mejor croqueta de jamón de España la hacen en Ababol, en Albacete

La elabora Juan Monteagudo y ha sido elegida la mejor entre las siete finalistas del noveno concurso de Madrid Fusión

Gastrocrónicas Por Gastrocrónicas
24 de enero de 2023
en GastroNoticias
0
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
5 / 5 ( 1 voto )

La croqueta es un clásico de la gastronomía española que continúa enamorando en todo el mundo. Una receta imprescindible en el recetario español con miles de declinaciones posibles donde la de jamón es la gran estrella.

La croqueta del restaurante Ababol, ha sido seleccionada como Campeona a la mejor croqueta de jamón de España de 2023 en la novena edición del Concurso Mejor Croqueta de Jamón Sánchez Romero Carvajal organizado por Madrid Fusión.

Tras una dura deliberación, el jurado compuesto por profesionales del sector y amantes de la gastronomía como Carlos Latre (presentador), Senén González (chef Sagartoki), Pilar Salas (periodista gastronómica), Miguel Carretero (Ganador de Madrid Fusión 2022), Xanty Elías (chef Finca Alfoliz) y María Castro (directora de Comunicación de Sánchez Romero Carvajal) han elegido el ganador de este indispensable para los más foodies.

Entre los mejores siete finalistas, la croqueta de Juan Monteagudo ha sido coronada como la mejor de España. Elaborada con jamón de bellota 100% ibérico Sánchez Romero Carvajal, ha sorprendido a todo el jurado por el sabor, la textura en el paladar, la forma y la densidad de la bechamel y el equilibrio entre jamón, bechamel y la fritura.

El ganador de Ababol, destaca su propuesta por su cremosidad y sabor a jamón 100% ibérico. «Hacemos al día alrededor de 70 croquetas a mano y creemos que el secreto de nuestra receta está en la cremosidad de la misma, la temperatura suave y el sabor intenso a jamón. Para nosotros es muy importante que el jamón esté bien integrado pero que la bechamel sea lo más blanca posible. En la fritura utilizamos pan rallado tradicional y huevo y, además, utilizamos aceite de girasol y de oliva, a veces incluso los mezclamos.

La edición de 2023 ha batido récords de participación. Con más de 50 recetas recibidas, Juan Monteaguado ha recibido el título como Campeón a la Mejor Croqueta de Jamón Sánchez Romero Carvajal de Madrid Fusión 2023, junto con un jamón Sánchez Romero Carvajal de 8-9 kg, un kit de corte completo y un viaje para dos personas a Jabugo para conocer el origen del jamón.

Los finalistas que optaron a este galardón fueron:

  • Natalia Méndez. Casa Chuchu (Asturias)
  • Víctor Conus. Taberna La Mesa de Conus (Vigo)
  • Miguel Borreguero. Restaurante La Ostrería. San Vicente de la Barquera (Cantabria)
  • Ana Losada. Taberna Zalamero (Madrid)
  • José Manuel Gallego. Restaurante Clandestina (Toledo)
  • Javier Pérez-Batallón. Berria Wine Bar. (Madrid)

La mejor croqueta de España y del Mundo

Según explican en la web de Madrid Fusión, Juan Monteagudo, del albaceteño restaurante Ababol, es el creador de la mejor croqueta de jamón Madrid Fusión Alimentos de España, lo que equivale a decir la mejor croqueta de España y del mundo. Así lo declaró el jurado de la novena edición de este apreciado y reñido concurso, uno de los más esperados de la XXI edición de la cumbre gastronómica global, que se las vio y se las deseó para decidirse por esta croqueta galáctica que competía con otras seis no menos espectaculares.

Monteagudo dedicó el premio a su equipo de cocina y a resto de los concursantes destacando que «el nivel es espectacular». Su croqueta se impuso a Natalia Méndez, de Casa Chuchu (Asturias); Víctor Conus de La Mesa de Conus (Vigo); Miguel Borreguero, de La Ostrería (San Vicente de la Barquera, Cantabria); Ana Losada de la Taberna Zalamero (Madrid); José Manuel Gallego del restaurante Clandestina (Toledo), y Javier Pérez-Batallón del Berria Wine Bar (Madrid).

Las croquetas de Ababol mezclan leches de vaca y oveja al 50%, en las que infusiona huesos de jamón. Utiliza un poco de gelatina para poder bolearlas con facilidad y reboza con pan rayado tradicional muy fino «para que no absorba demasiado aceite y le robe protagonismo al sabor de lo importante, la bechamel».

Con su recién ganada estrella Michelin y como aspirante a Cocinero Revelación de Madrid Fusión el año pasado, Monteagudo ha hecho de Ababol en uno de los referentes de la pujante cocina manchega.

La cocina de Juan Monteagudo se cimenta en productos de origen manchego, pero sus platos hablan de técnicas de influencia francesa. Una mezcla que nace en el seno familiar. Su padre, el pintor parisino Philippe André Georges Monteagudo pasó por varios orfanatos tras la detención de su progenitor, exiliado tras la Guerra Civil española, para acabar en un convento de Albacete.

Liberado su padre, Philippe volvió a Francia junto a él, donde se formó. El amor lo llevó de nuevo a Albacete años después y allí nació Juan educado, al igual que sus hermanos, en la cultura francesa.

Desde bien pequeño, Juan iba a cazar con su padre. Años que pasó entre huertos, campos y partidas de caza, ya que su familia gestiona fincas agrícolas desde hace cuatro siglos en Fuentealbilla y en Tarazona de la Mancha. Se formó en la Escuela Superior de Hostelería de Artxanda (Bilbao), en la que estudió cocina creativa e internacional. Empezó en los fogones de Mina, Azurmendi, Zarate Jatetxea o Aizian. De la capital vizcaína pasó a Madrid para trabajar en Álbora, Adunia, Santerra y Lobito de Mar. Regresó a Albacete en enero de 2022 y se atrevió a abrir su propio proyecto, Ababol, nombre que alude a las amapolas y representa un homenaje a la cocina manchega. Su cocina se propone «dar luz a los productos y productores locales con un concepto basado en la tierra manchega y sus raíces».

Este concurso, del que sale la reina entre las reinas de las barras y las mesas de toda España, que consagra al producto y al establecimiento que lo elabora, parte de una cata ciega de las bechameles usadas por los cocineros y presentadas en cuencos distintos. Las prueban antes de catar las croquetas elaboradas con jamón de primerísima calidad, ibérico cien por cien y cien por cien bellota y presentadas en distintos recipientes.

El ganador recibe su valioso título de campeón a la mejor croqueta de jamón Sánchez Romero Carvajal de Madrid Fusión 2023, además un de jamón de la legendaria marca de entre ocho y nueve kilos, un kit de corte completo oficial, con jamonero, cuchillo, pinzas y delantal ,y un viaje de dos días al origen sus jamones en Jabugo para dos personas.

En el jurado que eligió esta súper croqueta estuvieron profesionales del sector de la gastronomía, del periodismo gastronómico y del espectáculi como Pilar Salas (Agencia Efe), María Castro (Sánchez Romero Carvajal), Carlos Latre (humorista y actor), Senén González (Sagardoki), Miguel Carretero (Santerra) y Xanty Elías (Acánthum).

Sánchez Romero Carvajal

Sánchez Romero Carvajal es la marca pionera y originaria de Jabugo fundada en 1879 que elabora el auténtico Jamón de Bellota 100% Ibérico. Su leyenda nace en 1879 en Jabugo, cuando tres visionarios, Don Rafael Sánchez Romero, Don Manuel Romero y Don Enrique Carvajal emprendieron un camino que, gracias a su esfuerzo y tradición, su esencia ha perdurado hasta nuestros días.

Jabugo se encuentra en un lugar privilegiado, el Parque Natural de Sierra de Aracena y Picos de Aroche, declarado Reserva de la Biosfera. La esencia y futuro de Sánchez Romero Carvajal reside en la conservación de la historia y el respeto hacia la elaboración tradicional y artesanal. Un proceso de producción y curación sostenible que se mantiene desde hace más de 140 años y que, a su vez, preserva la Dehesa y respeta el bienestar animal.

La naturaleza le ofrece, la existencia de una raza autóctona de la Península Ibérica única en el mundo: el Cerdo 100% Ibérico, del que ha conservado la pureza racial, preservando además el ecosistema natural en el que éste se desarrolla: La Dehesa. Fiel a una tradición ancestral la marca ha sabido conservar oficios que, generación tras generación, han aportado su experiencia y conocimientos conservando el auténtico sabor de Jabugo. Esta elaboración artesanal, la cría en libertad y la alimentación natural de sus animales, hace que la calidad de los jamones de Sánchez Romero Carvajal esté por encima de la Norma de Calidad del Cerdo Ibérico, ya que sólo produce Brida Negra.

 



¡Disfruta las terrazas

de PORTA VÍA PIZZA!

En la calle Farmacéutico
Antonio Carazo Villar, 10,
30006 Puente Tocinos. Teléfonos: 868 000 230 y 691 084 278

portaviapizza.es



 

 

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
Tags: 100% ibéricoAlimentos de EspañaAsturiasbechamelCantabriaCarlos LatreConcurso Mejor Croqueta de Jamón Sánchez Romero CarvajalCroquetafoodiesgastronomía españolaJamónjamón de bellotaJuan MonteagudoMadridMadrid FusiónMaría Castromejor croqueta de jamón de España de 2023Miguel CarreteroNatalia MéndezPilar Salasrecetario españolrestaurante AbabolSenén GonzálezToledoVigoXanty Elías
Anterior

Los ‘1.001 Sabores’ corroboran el gran momento de la gastronomía regional en Madrid Fusión

Siguiente

López Miras anuncia un recurso ante el Supremo por el recorte del trasvase

Siguiente
López Miras anuncia un recurso ante el Supremo por el recorte del trasvase

López Miras anuncia un recurso ante el Supremo por el recorte del trasvase

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El buen comer El buen comer El buen comer

Síguenos en Facebook

https://www.facebook.com/Las-Gastrocr%C3%B3nicas-de-Paco-Hern%C3%A1ndez-116511663481359/
No Result
View All Result
Centro EGM Centro EGM Centro EGM

Entradas recientes

  • La empresa agroalimentaria Bioprocesia Circular Solutions, entre las premiadas como Emprendedor del Mes del Info
  • La Región de Murcia cierra 2022 con cifras históricas de empleo turístico
  • ASAJA Murcia califica como «desastroso» el recorte de 70 a 110 hectómetros del trasvase Tajo-Segura
  • López Miras anuncia un recurso ante el Supremo por el recorte del trasvase
  • La mejor croqueta de jamón de España la hacen en Ababol, en Albacete
La empresa agroalimentaria Bioprocesia Circular Solutions, entre las premiadas como Emprendedor del Mes del Info
GastroNoticias

La empresa agroalimentaria Bioprocesia Circular Solutions, entre las premiadas como Emprendedor del Mes del Info

Por Gastrocrónicas
24 de enero de 2023
0

También lo han obtenido las empresas Newex y Fiscoo Particulares Las empresas Newex, Fiscoo Particulares y Bioprocesia Circular Solutions recibieron...

Leer más
La Región de Murcia cierra 2022 con cifras históricas de empleo turístico

La Región de Murcia cierra 2022 con cifras históricas de empleo turístico

24 de enero de 2023
ASAJA Murcia califica como «desastroso» el recorte de 70 a 110 hectómetros del trasvase Tajo-Segura

ASAJA Murcia califica como «desastroso» el recorte de 70 a 110 hectómetros del trasvase Tajo-Segura

24 de enero de 2023
López Miras anuncia un recurso ante el Supremo por el recorte del trasvase

López Miras anuncia un recurso ante el Supremo por el recorte del trasvase

24 de enero de 2023
La mejor croqueta de jamón de España la hacen en Ababol, en Albacete

La mejor croqueta de jamón de España la hacen en Ababol, en Albacete

24 de enero de 2023

Lo más leído

Ángela Molina, del bar ‘Sol’ de Cehegín, representará a la Región de Murcia en el campeonato de tapas y pinchos de Hostelería de España
GastroAgenda

Ángela Molina, del bar ‘Sol’ de Cehegín, representará a la Región de Murcia en el campeonato de tapas y pinchos de Hostelería de España

Por Gastrocrónicas
22 de enero de 2023
0

La cocinera Ángela Molina, del bar 'Sol' de Cehegín, será la representante de la Región de Murcia en la primera...

Leer más
La ‘Sala de Catas’ de Estrella de Levante presenta nuevos eventos de gastronomía y catas con maridaje musical

La ‘Sala de Catas’ de Estrella de Levante presenta nuevos eventos de gastronomía y catas con maridaje musical

23 de enero de 2023
Natsu: Locos por el Ramen en Murcia

Natsu: Locos por el Ramen en Murcia

17 de enero de 2023
Cuatro estudiantes murcianos de la Escuela de Cocina de La Flota optan al Premio Promesas de la Alta Cocina de Le Cordon Blue Madrid

Cuatro estudiantes murcianos de la Escuela de Cocina de La Flota optan al Premio Promesas de la Alta Cocina de Le Cordon Blue Madrid

20 de enero de 2023
Grupo Primafrio incorpora a su flota 15 camiones Volvo FH Electric

Grupo Primafrio incorpora a su flota 15 camiones Volvo FH Electric

19 de enero de 2023
  • Contacto
  • Portada

© 2020 Las gastrocrónicas

No Result
View All Result
  • GastroNoticias
  • GastroCrónicas
  • GastroAgenda
  • GastroVinos
  • GastroRecetas
  • GastroEntrevistas
  • GastroArtesanía
  • GastroMiscelánea
    • GastroColaboradores
    • GastroSalud
    • GastroPromociones
    • GastroBituarios

© 2020 Las gastrocrónicas