Las Gastrocrónicas
  • GastroNoticias
  • GastroCrónicas
  • GastroAgenda
  • GastroVinos
  • GastroRecetas
  • GastroEntrevistas
  • GastroArtesanía
  • GastroMiscelánea
    • GastroColaboradores
    • GastroSalud
    • GastroPromociones
    • GastroBituarios
No Result
View All Result
  • GastroNoticias
  • GastroCrónicas
  • GastroAgenda
  • GastroVinos
  • GastroRecetas
  • GastroEntrevistas
  • GastroArtesanía
  • GastroMiscelánea
    • GastroColaboradores
    • GastroSalud
    • GastroPromociones
    • GastroBituarios
No Result
View All Result
Las Gastrocrónicas
No Result
View All Result

Los alumnos del curso de Porcinotecnia Sostenible y de Precisión de la CARM y la UMU comienzan las prácticas en empresas

A mediados de febrero, los alumnos iniciarán las prácticas remuneradas en las empresas colaboradoras: Cefusa, Alia, Grupo Francés, Agroporc, Jysaps y Porcisan

Gastrocrónicas Por Gastrocrónicas
31 de enero de 2023
en GastroNoticias, GastroAgenda
0
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
Valora esta noticia

La formación de técnicos especializados en porcinotecnia, bajo los parámetros de la sostenibilidad y la precisión, es una estrategia vital de presente y de futuro para que la ganadería en general, y la del porcino en particular, pueda responder a los retos medioambientales que tiene planteados.

Así lo señaló el consejero de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Antonio Luengo, durante la jornada de balance de la primera fase del primer Curso de Técnico Especialista en Porcinotecnia Sostenible y de Precisión, fruto del convenio suscrito entre la Comunidad Autónoma y la Universidad de Murcia y que cuenta con la colaboración de seis empresas del sector.

Producción porcina.

La formación teórica se ha desarrollado en los últimos meses, y ha constado de un módulo de Sanidad Animal, que se ha impartido en la Facultad de Veterinaria de la Universidad, y de un módulo de Producción, en el que buena parte del profesorado ha estado integrado por funcionarios de la Consejería con reconocida experiencia en la planificación, gestión y ordenación de estrategias y programas públicos en el ámbito de la sanidad y la producción porcina. A mediados de febrero, los alumnos iniciarán las prácticas remuneradas por un periodo de seis meses en las empresas colaboradoras: Cefusa, Alia, Grupo Francés, Agroporc, Jysaps y Porcisan.

El consejero subrayó la importancia de que los especialistas en porcinotecnia “lleven a efecto sus conocimientos poniéndolos en práctica en el día a día de una empresa, lo que va a ser posible gracias a la colaboración del sector”.

Luengo puso de relieve que para la consecución de la Estrategia ‘De la granja a la mesa’, en el marco del ‘Pacto Verde Europeo’, con importantes implicaciones para el sector ganadero, y especialmente en el ganado porcino, “resulta imprescindible que se inicien programas específicos de formación en materia de sostenibilidad dirigidos a los profesionales veterinarios, con el fin de dirigir y supervisar la transición de los actuales sistemas de producción”.

Murcia se encuentra entre las regiones ganaderas más importantes de España. La producción porcina se sitúa como la cuarta con mayor censo animal, por provincias, contando con unas 1.500 explotaciones y 148.000 reproductoras, y una capacidad de sacrificio de más de cuatro millones de cerdos de cebo anuales en 15 mataderos industriales, lo que arroja una producción de alrededor de 400.000 toneladas de carne al año, el 7,8 por ciento del total nacional. Su aportación a la economía regional es de más de 500 millones.

 



¡Disfruta las terrazas

de PORTA VÍA PIZZA!

En la calle Farmacéutico
Antonio Carazo Villar, 10,
30006 Puente Tocinos. Teléfonos: 868 000 230 y 691 084 278

portaviapizza.es



 

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
Tags: AgroporcAliaAntonio LuengoCefusaComunidad AutónomaCurso de Técnico Especialista en Porcinotecnia Sostenible y de PrecisiónDe la Granja a la MesaFacultad de Veterinaria de la UniversidadganaderíaGrupo FrancésJysapsPacto Verde EuropeoporcinoPorcisanSanidad Animalsostenibilidadtécnicos especializados en porcinotecniaUniversidad de Murcia
Anterior

Estrella de Levante colabora con la Universidad de Murcia en su proyecto ‘GastroCiencia’

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El buen comer El buen comer El buen comer

Síguenos en Facebook

https://www.facebook.com/Las-Gastrocr%C3%B3nicas-de-Paco-Hern%C3%A1ndez-116511663481359/
No Result
View All Result
Centro EGM Centro EGM Centro EGM

Entradas recientes

  • Los alumnos del curso de Porcinotecnia Sostenible y de Precisión de la CARM y la UMU comienzan las prácticas en empresas
  • Estrella de Levante colabora con la Universidad de Murcia en su proyecto ‘GastroCiencia’
  • Cierran el restaurante Casa Dani del barrio de Salamanca de Madrid por una intoxicación alimentaria con 40 afectados
  • Finca El Conesa, Las Torres de Cotillas, «libertad y salvajismo»
  • La llegada del Grand Hyatt revalorizará las propiedades residenciales alrededor de un 20% en La Manga Club
Los alumnos del curso de Porcinotecnia Sostenible y de Precisión de la CARM y la UMU comienzan las prácticas en empresas
GastroNoticias

Los alumnos del curso de Porcinotecnia Sostenible y de Precisión de la CARM y la UMU comienzan las prácticas en empresas

Por Gastrocrónicas
31 de enero de 2023
0

La formación de técnicos especializados en porcinotecnia, bajo los parámetros de la sostenibilidad y la precisión, es una estrategia vital...

Leer más
Estrella de Levante colabora con la Universidad de Murcia en su proyecto ‘GastroCiencia’

Estrella de Levante colabora con la Universidad de Murcia en su proyecto ‘GastroCiencia’

31 de enero de 2023
Cierran el restaurante Casa Dani del barrio de Salamanca de Madrid por una intoxicación alimentaria con 40 afectados

Cierran el restaurante Casa Dani del barrio de Salamanca de Madrid por una intoxicación alimentaria con 40 afectados

31 de enero de 2023
Finca El Conesa, Las Torres de Cotillas, «libertad y salvajismo»

Finca El Conesa, Las Torres de Cotillas, «libertad y salvajismo»

31 de enero de 2023
La llegada del Grand Hyatt revalorizará las propiedades residenciales alrededor de un 20% en La Manga Club

La llegada del Grand Hyatt revalorizará las propiedades residenciales alrededor de un 20% en La Manga Club

30 de enero de 2023

Lo más leído

Finca El Conesa, Las Torres de Cotillas, «libertad y salvajismo»
GastroCrónicas

Finca El Conesa, Las Torres de Cotillas, «libertad y salvajismo»

Por pacohernandez
31 de enero de 2023
0

Sus Majestades de Oriente, Melchor, Gaspar y Baltasar, a su paso por Las Torres de Cotillas, le dejaron al joven...

Leer más
Todo listo en Santa Eulalia para que arranque la cuarta edición de la ‘Ruta de la Cuchara 2023’

Todo listo en Santa Eulalia para que arranque la cuarta edición de la ‘Ruta de la Cuchara 2023’

26 de enero de 2023
Nazario Cano encabeza el equipo de restauración del casino de Andorra UNNIC

Nazario Cano encabeza el equipo de restauración del casino de Andorra UNNIC

27 de enero de 2023
La llegada del Grand Hyatt revalorizará las propiedades residenciales alrededor de un 20% en La Manga Club

La llegada del Grand Hyatt revalorizará las propiedades residenciales alrededor de un 20% en La Manga Club

30 de enero de 2023
Asambleas generales de Festifolk-España en Madrid

Asambleas generales de Festifolk-España en Madrid

30 de enero de 2023
  • Contacto
  • Portada

© 2020 Las gastrocrónicas

No Result
View All Result
  • GastroNoticias
  • GastroCrónicas
  • GastroAgenda
  • GastroVinos
  • GastroRecetas
  • GastroEntrevistas
  • GastroArtesanía
  • GastroMiscelánea
    • GastroColaboradores
    • GastroSalud
    • GastroPromociones
    • GastroBituarios

© 2020 Las gastrocrónicas