Las Gastrocrónicas
  • GastroNoticias
  • GastroCrónicas
  • GastroAgenda
  • GastroVinos
  • GastroRecetas
  • GastroEntrevistas
  • GastroArtesanía
  • GastroMiscelánea
    • GastroColaboradores
    • GastroSalud
    • GastroPromociones
    • GastroBituarios
No Result
View All Result
  • GastroNoticias
  • GastroCrónicas
  • GastroAgenda
  • GastroVinos
  • GastroRecetas
  • GastroEntrevistas
  • GastroArtesanía
  • GastroMiscelánea
    • GastroColaboradores
    • GastroSalud
    • GastroPromociones
    • GastroBituarios
No Result
View All Result
Las Gastrocrónicas
No Result
View All Result

El pintor Antonio Tapia reflexiona sobre la enfermedad del olvido en el Palacio Almudí

Con ‘Engrama: emociones y memoria’, el artista presenta un proyecto biográfico compuesto de seis esculturas, dos vídeos y cincuenta obras realizadas con pinturas, tintas y grafitos

Gastrocrónicas Por Gastrocrónicas
16 de marzo de 2023
en GastroNoticias, GastroAgenda
0
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
5 / 5 ( 1 voto )
La muestra, organizada por el Área de Artes Plásticas de la Concejalía de Cultura, se podrá ver en la Sala Alta del Almudí hasta el próximo 18 de junio

El artista murciano Antonio Tapia presenta, en la Sala Alta del Centro de Arte Palacio Almudí, ‘Engrama: emociones y memoria‘, una exposición inaugurada hoy por el concejal de Cultura, Turismo y Deportes, Pedro García Rex.

Compuesta de seis esculturas, dos vídeos y cincuenta obras realizadas con pinturas, tintas y grafitos, se trata de un proyecto biográfico del autor con el que ha querido homenajear «a su madre y a las mujeres del mundo». Las vivencias en torno a la enfermedad neurodegenerativa de la madre del artista dieron pie a una muestra en la que Ciencia y Arte caminan juntos en una reflexión sobre la enfermedad del olvido. El cerebro es la pieza angular del ideario artístico, con estructuras y paisajes neuronales que sitúan e involucran al espectador en el centro de la pérdida de la conciencia del ser.

El concejal de Cultura, Pedro García Rex, ha señalado que «estamos ante una muestra que invita a reflexionar y que merece ser apreciada en detalle por el espectador; una exposición de uno de los representantes más notables de la nueva figuración renovada de la Región de Murcia», ha apuntado el edil.

Comisariada por Olga C. Rodríguez Pomares y Juan García Sandoval, podrá verse hasta el próximo 18 de junio en el Palacio Almudí de lunes a sábados de 11 a 14 horas  y de 17 a 21 horas. Domingos y festivos de 11 a 14 horas.





Reconocida trayectoria

Antonio Tapia comenzó su andadura artística en el año 1999, abordando en su obra, temáticas como el tiempo, la sociedad, la memoria y la imaginación con una retórica personal cercana al realismo mágico. En 2007, un infarto redirige su trabajo hacia una introspección en torno a la psicología de Jung y sus arquetipos.

De reconocida trayectoria son colecciones como ‘Heridas del tiempo’, ‘Intrusos’ o ‘Guardianes de sueños’, además de desfilar por multitud de espacios de la Región. En paralelo a estas propuestas, ha participado en importantes exposiciones colectivas en los ámbitos nacional e internacional, en países como Francia, Italia, Suecia, Suiza y Estados Unidos, entre otros.

Su cuidada técnica también se observa en exposiciones como «Las edades de la vida. El viaje de Deméter», Mazarrón (2017), donde combina pintura, escultura y videoinstalación, proyecto multidisciplinar centrado en la enfermedad degenerativa de su madre, y que será el germen de la posterior ‘Emociones cautivas’, MURAM, Cartagena (2019) y que junto a ‘Engrama: emociones y memoria’ cierra todo el proyecto sobre el Alzheimer y el cerebro en el Palacio Almudí, Murcia en este 2023.

 



¡Disfruta las terrazas

de PORTA VÍA PIZZA!

En la calle Farmacéutico
Antonio Carazo Villar, 10,
30006 Puente Tocinos. Teléfonos: 868 000 230 y 691 084 278

portaviapizza.es



 

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
Tags: Antonio TapiaCulturaEngrama: emociones y memoriaesculturasgrafitosJuan García SandovalOlga C. Rodríguez PomaresPedro García RexPinturasproyecto biográficoSala Alta del Centro de Arte Palacio Almudítintasvídeos
Anterior

El 29 Certamen de Calidad Vinos DOP Jumilla, uno de los concursos de vinos más longevos de España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El buen comer El buen comer El buen comer

Síguenos en Facebook

https://www.facebook.com/Las-Gastrocr%C3%B3nicas-de-Paco-Hern%C3%A1ndez-116511663481359/
No Result
View All Result
Centro EGM Centro EGM Centro EGM

Entradas recientes

  • El pintor Antonio Tapia reflexiona sobre la enfermedad del olvido en el Palacio Almudí
  • El 29 Certamen de Calidad Vinos DOP Jumilla, uno de los concursos de vinos más longevos de España
  • Retos y desafíos de la industria del mango en Guatemala
  • El responsable veterinario de ElPozo Alimentación, Pedro Olivares, Académico de Ciencias Veterinarias
  • Campaña para fomentar el reciclaje entre los puestos del Mercado de Abastos de Jumilla
El pintor Antonio Tapia reflexiona sobre la enfermedad del olvido en el Palacio Almudí
GastroNoticias

El pintor Antonio Tapia reflexiona sobre la enfermedad del olvido en el Palacio Almudí

Por Gastrocrónicas
16 de marzo de 2023
0

La muestra, organizada por el Área de Artes Plásticas de la Concejalía de Cultura, se podrá ver en la Sala...

Leer más
El 29 Certamen de Calidad Vinos DOP Jumilla, uno de los concursos de vinos más longevos de España

El 29 Certamen de Calidad Vinos DOP Jumilla, uno de los concursos de vinos más longevos de España

16 de marzo de 2023
Retos y desafíos de la industria del mango en Guatemala

Retos y desafíos de la industria del mango en Guatemala

16 de marzo de 2023
El responsable veterinario de ElPozo Alimentación, Pedro Olivares, Académico de Ciencias Veterinarias

El responsable veterinario de ElPozo Alimentación, Pedro Olivares, Académico de Ciencias Veterinarias

16 de marzo de 2023
Rotundo éxito de ‘Saborarte’, la fiesta gastronómica de la Floración de Cieza

Rotundo éxito de ‘Saborarte’, la fiesta gastronómica de la Floración de Cieza

15 de marzo de 2023

Lo más leído

Todo preparado en el barrio murciano de San Antón para su tercera Ruta de la Tapa
GastroAgenda

Todo preparado en el barrio murciano de San Antón para su tercera Ruta de la Tapa

Por pacohernandez
14 de marzo de 2023
0

Ya está todo preparado en el murciano barrio de San Antón para dar el pistoletazo de salida a la tercera...

Leer más
La hamburguesa murciana del Súper Cresta de Los Garres, la Mejor Hamburguesa Artesana de España

La hamburguesa murciana del Súper Cresta de Los Garres, la Mejor Hamburguesa Artesana de España

8 de marzo de 2023
Molina busca material para una exposición sobre la industria conservera del municipio

Molina busca material para una exposición sobre la industria conservera del municipio

15 de marzo de 2023
La I Feria Nacional de la Cerveza Artesana de la Región de Murcia, se celebrará del 17 al 19 de marzo

La I Feria Nacional de la Cerveza Artesana de la Región de Murcia, se celebrará del 17 al 19 de marzo

10 de marzo de 2023
Alcantarilla acoge el Campeonato Regional de Tapas y Pinchos que se celebra durante el mes de abril

Alcantarilla acoge el Campeonato Regional de Tapas y Pinchos que se celebra durante el mes de abril

10 de marzo de 2023
  • Contacto
  • Portada

© 2020 Las gastrocrónicas

No Result
View All Result
  • GastroNoticias
  • GastroCrónicas
  • GastroAgenda
  • GastroVinos
  • GastroRecetas
  • GastroEntrevistas
  • GastroArtesanía
  • GastroMiscelánea
    • GastroColaboradores
    • GastroSalud
    • GastroPromociones
    • GastroBituarios

© 2020 Las gastrocrónicas