Las Gastrocrónicas
  • GastroNoticias
  • GastroCrónicas
  • GastroAgenda
  • GastroVinos
  • GastroRecetas
  • GastroEntrevistas
  • GastroArtesanía
  • GastroMiscelánea
    • GastroColaboradores
    • GastroSalud
    • GastroPromociones
    • GastroBituarios
No Result
View All Result
  • GastroNoticias
  • GastroCrónicas
  • GastroAgenda
  • GastroVinos
  • GastroRecetas
  • GastroEntrevistas
  • GastroArtesanía
  • GastroMiscelánea
    • GastroColaboradores
    • GastroSalud
    • GastroPromociones
    • GastroBituarios
No Result
View All Result
Las Gastrocrónicas
No Result
View All Result

El submarino ‘Isaac Peral’ emerge en el centro de Madrid

Construido por Matiss Creacción se encuentra ante la fuente de Apolo, también llamada de las Cuatro Estaciones, situada en el Paseo del Prado, frente al Museo Naval

Gastrocrónicas Por Gastrocrónicas
17 de marzo de 2023
en GastroNoticias
0
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
Valora esta noticia

Cartagena celebra este 17 de marzo el Día Internacional del Submarino; y lo hace con una instalación del prototipo del submarino de Isaac Peral a escala real en el centro de Madrid; concretamente en la fuente de Apolo, también llamada de las Cuatro Estaciones, situada en el Paseo del Prado, frente al Museo Naval.

Se trata de una acción de tres días, que ha inaugurado la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, acompañada por el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y por el director del Instituto de Historia y Cultura Naval, el almirante Marcial Gamboa Pérez-Pardo. Presentes han estado también 3 bisnietos y 2 tataranietos de Isaac Peral.

Instalación del Submarino Peral en Madrid.

1 of 40
- +

“El objetivo de esta acción es reivindicar el papel en la defensa de España del Arma Submarina, que tiene en Cartagena tanto la base de sus unidades y tripulaciones, como los astilleros de Navantia que en la actualidad construyen la nueva serie de submarinos cuya primera unidad, botada en presencia de los Reyes de España, ya realiza pruebas de mar y será entregada este año a la Armada” ha señalado la alcaldesa de Cartagena, en el acto de inauguración.

Declaraciones que se han realizado, frente a la réplica del prototipo del submarino construida expresamente para esta acción divulgativa, que parece emerger de la calle, y que permanecerá tres días frente al Museo Naval, en una acción de street marketing, diseñada por la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Cartagena, con colaboración de la Autoridad Portuaria de Cartagena.

“Igualmente se trata de proyectar Cartagena como destino cultural vinculado históricamente a la defensa, con castillos, murallas y baterías de costa que componen uno de los sistemas defensivos más completos del mediterráneo y dos museos militares, uno de los cuales, el Museo Naval, expone el prototipo diseñado por Isaac Peral en una sala de cuya creación se cumplen ahora 10 años” ha añadido la alcaldesa.





La réplica del submarino está acompañada por paneles informativos, que se han elaborado en colaboración con el Museo Naval de Cartagena, y que dan a conocer la obra y vida de Isaac Peral y la historia de la construcción del primer submarino eléctrico que el ingeniero cartagenero realizó para la Armada Española.

En el acto, la alcaldesa, también indicó que en estos momentos “Cartagena trabaja en la actualidad en otro proyecto con la Armada y Navantia para musealizar y hacer visitable el submarino Tonina, un sumergible de la clase Delfín entregado por la Armada Española al Ayuntamiento para ser expuesto junto al prototipo de Isaac Peral”.

La pieza que se ha expuesto en el centro de Madrid ha sido realizada por la empresa Matiss Creacción. Empresa que desde 2003 se dedica a crear, diseñar y producir piezas de arte. Para la recreación del Isaac Peral han utilizado como material EPS (poliestirenio expandido), tableros de pino fenólico, con un recubrimiento de poliurea, acabado en policromía, que imitan los colores reales del submarino. En la realización del submarino está interviniendo un equipo de distintas disciplinas como escultura, diseño e ilustración. La fabricación parte de un diseño en 3D.

La figura pesa una tonelada y mide 19 metros de largo, tres menos que el original debido a que su parte trasera estará ‘sumergida’ en la tierra. La empresa encargada de su construcción, ‘Matiss Creacción’, consiguió terminar el trabajo en un tiempo récord, pero para ello tuvo que realizar un gran esfuerzo, puesto que la aprobación del presupuesto para financiar el proyecto «se hizo con el tiempo algo justo», según cuenta, a La Opinión, la directora del proyecto, María José Hernández Rodríguez. Normalmente para un trabajo de este calibre se suele tardar en torno a un mes medio, sin embargo esta empresa murciana ha conseguido hacerlo en tan solo tres semanas, aunque para ello han tenido que «hacer turnos dobles y muchas horas extra», asegura.

En la realización del submarino ha intervenido un equipo de diez personas de distintas disciplinas como escultura, diseño e ilustración. La fabricación parte de un diseño en 3D del prototipo de Isaac Peral que se exhibe en el Museo Naval de Cartagena.

La réplica del sumergible llegó el pasado jueves por la tarde a la capital en un tráiler. Para que fuera más fácil de transportar y para su uso en un futuro, está construida en tres partes desmontables. Realizada en base a una estructura de tableros de pino fenólico y material EPS (poliestirenio expandido), se ha elaborado hasta el más mínimo detalle: hélices, escotillas, ventanas o la barandilla de la parte superior.

El submarino emerge en el paseo «rompiendo el suelo, como si saliera del interior de la tierra», según cuenta la directora de la empresa. Se trata, según explica Hernández, de un suelo especial, fabricado con cantos rodados, con colores y dibujos. Para simular el efecto, tuvieron que hacer una réplica de este para después «romperlo». Un proceso que da un resultado muy vistoso y dinámico, pero que «ha entrañado una gran dificultad, al no ser el típico suelo de asfalto normal», asegura.

‘Matiss Creacción’ es una empresa que desde 2003 se dedica a crear, diseñar y producir piezas de arte. Es autora de otras obras sonadas como la sardina del Entierro de la Sardina de Murcia del año pasado o el gran Papá Noel que se instaló sobre el tejado del Palacio Almudí, también en Murcia, que dio mucho de qué hablar.

Noticia relacionada:

Cartagena celebrará el Día Mundial del Submarino instalando una réplica a escala real del Isaac Peral en el centro de Madrid

 



¡Disfruta las terrazas

de PORTA VÍA PIZZA!

En la calle Farmacéutico
Antonio Carazo Villar, 10,
30006 Puente Tocinos. Teléfonos: 868 000 230 y 691 084 278

portaviapizza.es



 

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
Anterior

Jornada sobre nuevas exigencias normativas para el sector agroalimentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El buen comer El buen comer El buen comer

Síguenos en Facebook

https://www.facebook.com/Las-Gastrocr%C3%B3nicas-de-Paco-Hern%C3%A1ndez-116511663481359/
No Result
View All Result
Centro EGM Centro EGM Centro EGM

Entradas recientes

  • El submarino ‘Isaac Peral’ emerge en el centro de Madrid
  • Jornada sobre nuevas exigencias normativas para el sector agroalimentario
  • El Gobierno regional se suma a la campaña de ‘calcetines solidarios’ de Assido
  • Cartagena celebrará el Día Mundial del Submarino instalando una réplica a escala real del Isaac Peral en el centro de Madrid
  • Concluyen en Cartagena las jornadas técnicas de reutilización del agua
El submarino ‘Isaac Peral’ emerge en el centro de Madrid
GastroNoticias

El submarino ‘Isaac Peral’ emerge en el centro de Madrid

Por Gastrocrónicas
17 de marzo de 2023
0

Cartagena celebra este 17 de marzo el Día Internacional del Submarino; y lo hace con una instalación del prototipo del...

Leer más
Jornada sobre nuevas exigencias normativas para el sector agroalimentario

Jornada sobre nuevas exigencias normativas para el sector agroalimentario

16 de marzo de 2023
El Gobierno regional se suma a la campaña de ‘calcetines solidarios’ de Assido

El Gobierno regional se suma a la campaña de ‘calcetines solidarios’ de Assido

16 de marzo de 2023
Cartagena celebrará el Día Mundial del Submarino instalando una réplica a escala real del Isaac Peral en el centro de Madrid

Cartagena celebrará el Día Mundial del Submarino instalando una réplica a escala real del Isaac Peral en el centro de Madrid

16 de marzo de 2023
Concluyen en Cartagena las jornadas técnicas de reutilización del agua

Concluyen en Cartagena las jornadas técnicas de reutilización del agua

16 de marzo de 2023

Lo más leído

Todo preparado en el barrio murciano de San Antón para su tercera Ruta de la Tapa
GastroAgenda

Todo preparado en el barrio murciano de San Antón para su tercera Ruta de la Tapa

Por pacohernandez
14 de marzo de 2023
0

Ya está todo preparado en el murciano barrio de San Antón para dar el pistoletazo de salida a la tercera...

Leer más
La hamburguesa murciana del Súper Cresta de Los Garres, la Mejor Hamburguesa Artesana de España

La hamburguesa murciana del Súper Cresta de Los Garres, la Mejor Hamburguesa Artesana de España

8 de marzo de 2023
Molina busca material para una exposición sobre la industria conservera del municipio

Molina busca material para una exposición sobre la industria conservera del municipio

15 de marzo de 2023
Cartagena celebrará el Día Mundial del Submarino instalando una réplica a escala real del Isaac Peral en el centro de Madrid

Cartagena celebrará el Día Mundial del Submarino instalando una réplica a escala real del Isaac Peral en el centro de Madrid

16 de marzo de 2023
Rotundo éxito de ‘Saborarte’, la fiesta gastronómica de la Floración de Cieza

Rotundo éxito de ‘Saborarte’, la fiesta gastronómica de la Floración de Cieza

15 de marzo de 2023
  • Contacto
  • Portada

© 2020 Las gastrocrónicas

No Result
View All Result
  • GastroNoticias
  • GastroCrónicas
  • GastroAgenda
  • GastroVinos
  • GastroRecetas
  • GastroEntrevistas
  • GastroArtesanía
  • GastroMiscelánea
    • GastroColaboradores
    • GastroSalud
    • GastroPromociones
    • GastroBituarios

© 2020 Las gastrocrónicas