Las Gastrocrónicas
  • GastroNoticias
  • GastroCrónicas
  • GastroAgenda
  • GastroVinos
  • GastroRecetas
  • GastroEntrevistas
  • GastroArtesanía
  • GastroMiscelánea
    • GastroColaboradores
    • GastroSalud
    • GastroPromociones
    • GastroBituarios
No Result
View All Result
  • GastroNoticias
  • GastroCrónicas
  • GastroAgenda
  • GastroVinos
  • GastroRecetas
  • GastroEntrevistas
  • GastroArtesanía
  • GastroMiscelánea
    • GastroColaboradores
    • GastroSalud
    • GastroPromociones
    • GastroBituarios
No Result
View All Result
Las Gastrocrónicas
No Result
View All Result

La Comunidad decreta el cierre de los centros educativos, universidades y centros de día de los municipios con aviso naranja por precipitaciones

Esta medida afecta a 14 municipios del Valle de Guadalentín y de la comarca del Campo de Cartagena

Gastrocrónicas Por Gastrocrónicas
22 de mayo de 2023
en GastroAgenda, GastroNoticias
0
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
Valora esta noticia

López Miras también anuncia el cese de actividades deportivas programadas al aire libre mientras dure el aviso por fuertes lluvias

  • El Gobierno regional activa el Plan Inunmur por riesgo de inundaciones, refuerza en 41 el número de efectivos de bomberos y pide evitar desplazamientos innecesarios

La Comunidad Autónoma de la Región de Murcia decreta el cierre de los centros educativos, universidades y centros de día para mayores y personas con discapacidad, así como el cese de actividades deportivas programadas al aire libre en los municipios en los que la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) active el aviso naranja por fuerte precipitaciones, especialmente a partir de esta noche con el objetivo de limitar la movilidad para reducir al máximo cualquier situación de riesgo.

Esta medida afecta, durante este martes por la mañana, de momento a 14 municipios del Valle del Guadalentín y la comarca del Campo de Cartagena, en concreto, Águilas, Aledo, Alhama de Murcia, Cartagena, Fuente Álamo, La Unión Lorca, Los Alcázares, Mazarrón, San Javier, San Pedro del Pinatar, Puerto Lumbreras, Totana y Torre Pacheco.

Así lo anunció el jefe del Ejecutivo regional, Fernando López Miras, en la reunión de urgencia que mantuvo con los alcaldes de los 45 municipios de la Región, la AEMET y la Delegación del Gobierno para analizar la situación después de que se haya activado el Plan Especial de Protección Civil ante Inundaciones en la Región de Murcia y donde afirmó que su principal objetivo “es proteger a la Región de Murcia y al millón y medio de ciudadanos que viven en esta tierra”.





En la reunión, que se ha celebrado en la sede del Consorcio de Extinción de Incendios (CEIS) de manera telemática, López Miras informó a los alcaldes de que en la medianoche de ayer se activó el Plan Inunmur en su fase de preemergencia y ofreció la ayuda de la Comunidad donde se requiera, poniendo a su disposición todos los medios humanos y materiales necesarios. En esa línea, también solicitó la colaboración de los distintos Ayuntamiento para impulsar, de manera coordinada, acciones preventivas ante cualquier riesgo.

Entre las medidas puestas en marcha por el Gobierno regional, destaca el refuerzo de 41 efectivos de bomberos que se encuentran activos, la preparación de los vehículos todoterreno, embarcaciones neumáticas, equipos de protección; además del incremento del número de brigadas forestales y agentes medioambientales, para intervenir en caso de que sea necesario.

En ese sentido, transmitió un mensaje de “prudencia” y pidió “evitar los desplazamientos, especialmente durante las próximas horas, sobre todo la población más vulnerable”.

Protección del Mar Menor

Además, debido a las previsiones de fuertes lluvias en el Campo de Cartagena, y con el objetivo de proteger el Mar Menor, técnicos de esta Dirección General han revisado la red de Estaciones Depuradoras comprobando que el rendimiento de estas infraestructuras, en caso de ser necesario, sea el más adecuado, para reducir la entrada de nutrientes al ecosistema al ser capaces de retener las primeras escorrentías de lluvia.

Por otro lado, ya está operativo el nuevo tanque de tormentas de Torre Pacheco que permitirá almacenar hasta 66.0000 metros cúbicos del agua de lluvia. A ello se suma la activación del protocolo de lluvias torrenciales en el Campo de Cartagena que recoge una serie de medidas para proteger al Mar Menor. Por último, se ha solicitado a los Ayuntamientos el mantenimiento de las redes de saneamiento limpias y, por otro lado, se prohíbe la aplicación de fertilizantes y el apilamiento de estiércol a pie de parcela.

Cabe recordar que la entrada de agua procedente de lluvias torrenciales en el Mar Menor puede conllevar un descenso de la salinidad, así como estratificaciones de agua dulce y salada, además de una alteración en el aspecto visual del ecosistema.

Situación en los centros educativos

En cuanto a la actividad escolar en el resto de los centros educativos de la Región de Murcia, la posibilidad de su suspensión está supeditada a la situación determinada en cada municipio, siempre en coordinación con la Dirección General de Emergencias y la Consejería de Educación, Formación Profesional y Empleo.

En ese caso, los directores de los centros educativos que pudiesen verse afectados serán informados de manera oficial. Los centros educativos de la Región de Murcia cuentan con un plan de emergencia y evacuación, así como autonomía para actuar en caso de una situación excepcional.

Plan Inunmur

El Plan Inunmur busca la prevención ante episodios de fuertes lluvias que puedan derivar en inundaciones, minimizando así los posibles daños, además de establecer de la organización, coordinación y los procedimientos de actuación de los recursos públicos.

Además, analiza las zonas de inundación potencial en la Región; identifica los daños que podrían producirse en caso de inundación; establece sistemas de previsión y alerta; especifica los procedimientos de información a la población; articula la coordinación con el Plan Estatal de Protección Civil; define la coordinación con los Planes de Protección Civil de ámbito local; y cataloga los medios y recursos específicos para actuar en las situaciones de emergencia.

Noticias relacionadas:

La Región de Murcia activa el mecanismo de prealerta por fuertes precipitaciones

Educación suspende mañana las clases en una decena de municipios de Murcia

Llega una semana cargada de tormentas que afectarán a la Región de Murcia

 




 

 

 

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
Tags: 14 municipiosAgencia Estatal de Meteorología (AEMET)ÁguilasAledoAlhama de Murciaaviso naranja por fuerte precipitacionesCampo de CartagenaCartagenacierre de los centros educativosComunidad Autónoma de la Región de MurciaConsorcio de Extinción de Incendios (CEIS)Fuente ÁlamoLa UniónLorcaLos AlcázaresMar MenorMazarrónPlan INUNMURProtección CivilPuerto LumbrerasSan JavierSan Pedro del PinatarTorre PachecoTotanauniversidades y centros de día para mayores y personas con discapacidadValle del Guadalentín
Anterior

smöoy impulsará una jornada de recogida de plásticos en las playas del Mar Menor

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El buen comer El buen comer El buen comer

Síguenos en Facebook

https://www.facebook.com/Las-Gastrocr%C3%B3nicas-de-Paco-Hern%C3%A1ndez-116511663481359/
No Result
View All Result
Centro EGM Centro EGM Centro EGM

Entradas recientes

  • La Comunidad decreta el cierre de los centros educativos, universidades y centros de día de los municipios con aviso naranja por precipitaciones
  • smöoy impulsará una jornada de recogida de plásticos en las playas del Mar Menor
  • La Región de Murcia activa el mecanismo de prealerta por fuertes precipitaciones
  • Educación suspende mañana las clases en una decena de municipios de Murcia
  • Nueva alerta en España por aceite de oliva nocivo: estas son las marcas no aptas para el consumo
La Comunidad decreta el cierre de los centros educativos, universidades y centros de día de los municipios con aviso naranja por precipitaciones
GastroAgenda

La Comunidad decreta el cierre de los centros educativos, universidades y centros de día de los municipios con aviso naranja por precipitaciones

Por Gastrocrónicas
22 de mayo de 2023
0

López Miras también anuncia el cese de actividades deportivas programadas al aire libre mientras dure el aviso por fuertes lluvias...

Leer más
smöoy impulsará una jornada de recogida de plásticos en las playas del Mar Menor

smöoy impulsará una jornada de recogida de plásticos en las playas del Mar Menor

22 de mayo de 2023
La Región de Murcia activa el mecanismo de prealerta por fuertes precipitaciones

La Región de Murcia activa el mecanismo de prealerta por fuertes precipitaciones

22 de mayo de 2023
Educación suspende mañana las clases en una decena de municipios de Murcia

Educación suspende mañana las clases en una decena de municipios de Murcia

22 de mayo de 2023
La gallina murciana consigue el logotipo ‘100 por 100 raza autóctona’

La gallina murciana consigue el logotipo ‘100 por 100 raza autóctona’

22 de mayo de 2023

Lo más leído

Los ‘Abelicos’ de la confitería murciana Glea triunfan en Murcia y fuera de la Región
GastroCrónicas

Los ‘Abelicos’ de la confitería murciana Glea triunfan en Murcia y fuera de la Región

Por pacohernandez
22 de mayo de 2023
2

El chef de 'Glea', Abel Bravo, ha creado unos nuevos dulces que están causando sensación en Murcia y fuera de...

Leer más
La hamburguesa murciana del Súper Cresta de Los Garres, la Mejor Hamburguesa Artesana de España

La hamburguesa murciana del Súper Cresta de Los Garres, la Mejor Hamburguesa Artesana de España

8 de marzo de 2023
Vive Roda cocina made in ‘La Tapeoteca’ en un paraje idílico de Los Alcázares

Vive Roda cocina made in ‘La Tapeoteca’ en un paraje idílico de Los Alcázares

16 de mayo de 2023
Finca El Conesa, Las Torres de Cotillas, «libertad y salvajismo»

Finca El Conesa, Las Torres de Cotillas, «libertad y salvajismo»

1 de febrero de 2023
‘El Baret’ de Joan Belda, gastronomía de «sabor e identidad» a la altura de sus vinos

‘El Baret’ de Joan Belda, gastronomía de «sabor e identidad» a la altura de sus vinos

28 de febrero de 2023
  • Contacto
  • Portada

© 2020 Las gastrocrónicas

No Result
View All Result
  • GastroNoticias
  • GastroCrónicas
  • GastroAgenda
  • GastroVinos
  • GastroRecetas
  • GastroEntrevistas
  • GastroArtesanía
  • GastroMiscelánea
    • GastroColaboradores
    • GastroSalud
    • GastroPromociones
    • GastroBituarios

© 2020 Las gastrocrónicas