Las Gastrocrónicas
  • GastroNoticias
  • GastroCrónicas
  • GastroAgenda
  • GastroVinos
  • GastroRecetas
  • GastroEntrevistas
  • GastroArtesanía
  • GastroMiscelánea
    • GastroColaboradores
    • GastroSalud
    • GastroPromociones
    • GastroBituarios
No Result
View All Result
  • GastroNoticias
  • GastroCrónicas
  • GastroAgenda
  • GastroVinos
  • GastroRecetas
  • GastroEntrevistas
  • GastroArtesanía
  • GastroMiscelánea
    • GastroColaboradores
    • GastroSalud
    • GastroPromociones
    • GastroBituarios
No Result
View All Result
Las Gastrocrónicas
No Result
View All Result

La gallina murciana consigue el logotipo ‘100 por 100 raza autóctona’

Acredita calidad, autenticidad y vinculación al territorio 

Gastrocrónicas Por Gastrocrónicas
22 de mayo de 2023
en GastroNoticias
0
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
5 / 5 ( 1 voto )

El consejero Antonio Luengo participó hoy en la entrega de premios del concurso de recetas con esta raza autóctona como principal producto

Calidad, autenticidad y vinculación al territorio son las características que acredita la distinción ‘100 por 100 raza autóctona’, que ha otorgado a la gallina murciana el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación a través del trabajo que desde 2016 realiza la asociación ‘Amigos por la Gallina Murciana’ (Agamur).

Así lo expuso hoy el consejero de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Antonio Luengo, durante la entrega de premios de la segunda edición del concurso de recetas con este producto como principal ingrediente.

Luengo puso de relieve la “importancia” de haber obtenido este logotipo de raza autóctona murciana para la carne, huevos, subproductos y productos elaborados, mediante el que se reafirma la autenticidad de la gallina murciana, así como la labor llevada a cabo durante estos años con el desarrollo del Programa de conservación y recuperación de la gallina murciana y el Libro Genealógico.

El Ministerio reconoce con el sello ‘Raza 100% Autóctona’ a la gallina murciana.

Asimismo, el consejero invitó a los colectivos próximos a otras razas autóctonas regionales en peligro de extinción a que consigan este logo “que contribuirá a su conservación”.

En 2013, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y el sector ganadero se unieron para desarrollar un distintivo que identificara las producciones procedentes de animales de razas autóctonas, el logotipo ‘100 por 100 raza autóctona’, que no solo aporta información al consumidor sobre el origen “sino que cuenta la historia que hay detrás de ese producto”, señaló.



“Es una historia que relata el valor insustituible de nuestras razas autóctonas, puesto que ellas son diversidad y riqueza de las producciones ganaderas; cultura y tradición; fuente de vida para el medio rural y generador de empleo; sistemas de producción sostenibles medioambientalmente y protección de la biodiversidad y de los ecosistemas”, subrayó el consejero.

Centenario de la gallina murciana

Luengo recordó que el próximo año 2024 se cumplirá el centenario de la creación de esta raza en la Estación Pecuaria Central de Madrid por parte de un ingeniero agrónomo nacido en Lorca, Zacarías Salazar, “de cuyo trabajo es heredera Agamur, como lo fue la familia Aragón en un período de tiempo en el que se creyó desaparecida esta raza”.

La labor realizada por la familia Aragón, que continuó manteniendo en Lorca un núcleo de dichas gallinas autóctonas, resultó crucial para la pervivencia de la raza, y el grupo de criadores, que fue en aumento, se agrupó desde 2016 constituyendo la asociación Agamur, que cuenta con más de 40 socios y es la encargada de velar por la conservación y el fomento de la raza y de llevar el control del libro genealógico de la misma.

Reúne a criadores de diversos tipos, desde aficionados con pequeños gallineros a avicultores de producción ecológica, con la finalidad principal de mantener la raza y su cría en condiciones sostenibles y respetuosas medioambientalmente. Aunque el número de animales inscritos en el libro genealógico no es muy elevado, aproximadamente 350, y por ello la raza está catalogada como raza en peligro de extinción, la tendencia ascendente de estos últimos años hace presagiar un futuro ilusionante para la raza.

“Además, la incorporación de la Universidad Politécnica de Cartagena, de la Fundación Séneca, que promociona el talento investigador, y de las empresas avícolas Pujante y Avilesa a este programa de conservación y fomento, contribuirán a conseguir el objetivo de conservar y promocionar la gallina Murciana”, concluyó.  

 




 

 

 

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
Tags: 100 por 100 raza autóctonaAgamurAmigos por la Gallina MurcianaAntonio LuengoautenticidadcalidadganaderíaLibro GenealógicoMinisterio de AgriculturaPesca y Alimentaciónvinculación al territorio
Anterior

El Archivo general de la Región recibe la donación de una colección fotográfica del ‘Estudio Mateo’

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El buen comer El buen comer El buen comer

Síguenos en Facebook

https://www.facebook.com/Las-Gastrocr%C3%B3nicas-de-Paco-Hern%C3%A1ndez-116511663481359/
No Result
View All Result
Centro EGM Centro EGM Centro EGM

Entradas recientes

  • La gallina murciana consigue el logotipo ‘100 por 100 raza autóctona’
  • El Archivo general de la Región recibe la donación de una colección fotográfica del ‘Estudio Mateo’
  • Llega una semana cargada de tormentas que afectarán a la Región de Murcia
  • Más de 700 autónomos solicitan la ‘Cuota Cero’ ampliada en los primeros cuatro meses del año
  • David López dirige en el CCT un taller sobre cocina de tendencia basada en productos vegetales
La gallina murciana consigue el logotipo ‘100 por 100 raza autóctona’
GastroNoticias

La gallina murciana consigue el logotipo ‘100 por 100 raza autóctona’

Por Gastrocrónicas
22 de mayo de 2023
0

El consejero Antonio Luengo participó hoy en la entrega de premios del concurso de recetas con esta raza autóctona como...

Leer más
El Archivo general de la Región recibe la donación de una colección fotográfica del ‘Estudio Mateo’

El Archivo general de la Región recibe la donación de una colección fotográfica del ‘Estudio Mateo’

22 de mayo de 2023
Llega una semana cargada de tormentas que afectarán a la Región de Murcia

Llega una semana cargada de tormentas que afectarán a la Región de Murcia

21 de mayo de 2023
Más de 700 autónomos solicitan la ‘Cuota Cero’ ampliada en los primeros cuatro meses del año

Más de 700 autónomos solicitan la ‘Cuota Cero’ ampliada en los primeros cuatro meses del año

21 de mayo de 2023
David López dirige en el CCT un taller sobre cocina de tendencia basada en productos vegetales

David López dirige en el CCT un taller sobre cocina de tendencia basada en productos vegetales

21 de mayo de 2023

Lo más leído

Los ‘Abelicos’ de la confitería murciana Glea triunfan en Murcia y fuera de la Región
GastroCrónicas

Los ‘Abelicos’ de la confitería murciana Glea triunfan en Murcia y fuera de la Región

Por pacohernandez
22 de mayo de 2023
2

El chef de 'Glea', Abel Bravo, ha creado unos nuevos dulces que están causando sensación en Murcia y fuera de...

Leer más
La hamburguesa murciana del Súper Cresta de Los Garres, la Mejor Hamburguesa Artesana de España

La hamburguesa murciana del Súper Cresta de Los Garres, la Mejor Hamburguesa Artesana de España

8 de marzo de 2023
Vive Roda cocina made in ‘La Tapeoteca’ en un paraje idílico de Los Alcázares

Vive Roda cocina made in ‘La Tapeoteca’ en un paraje idílico de Los Alcázares

16 de mayo de 2023
Finca El Conesa, Las Torres de Cotillas, «libertad y salvajismo»

Finca El Conesa, Las Torres de Cotillas, «libertad y salvajismo»

1 de febrero de 2023
Cervezas Alhambra crea nuevas rutas gastroculturales para disfrutar de Murcia sin prisa

Cervezas Alhambra crea nuevas rutas gastroculturales para disfrutar de Murcia sin prisa

15 de mayo de 2023
  • Contacto
  • Portada

© 2020 Las gastrocrónicas

No Result
View All Result
  • GastroNoticias
  • GastroCrónicas
  • GastroAgenda
  • GastroVinos
  • GastroRecetas
  • GastroEntrevistas
  • GastroArtesanía
  • GastroMiscelánea
    • GastroColaboradores
    • GastroSalud
    • GastroPromociones
    • GastroBituarios

© 2020 Las gastrocrónicas